Qué desgrava en la Renta 2024: guía completa de deducciones
La declaración de la Renta es una obligación fiscal como contribuyentes. Sin embargo, conocer las desgravaciones disponibles puede ayudarte a reducir la cantidad de impuestos a pagar o aumentar la devolución que recibes. En esta guía te explico qué desgrava en la Renta 2024, incluyendo las deducciones estatales y autonómicas, y los gastos deducibles.
Deducciones estatales y autonómicas en la Renta
Gastos que desgravan en la Renta
¿Puedo desgravar el gimnasio en la Renta?
¿Se puede desgravar en la Renta el renting de coche?
¿Cómo desgravar la instalación de placas solares en la Renta?
Desgravaciones por material escolar y vuelta al cole
Preguntas frecuentes sobre las desgravaciones en la declaración de la Renta

Deducciones estatales y autonómicas en la Renta
Las deducciones fiscales en España se dividen en dos grandes categorías: las deducciones estatales, que se aplican a todos los contribuyentes del país, y las deducciones autonómicas, que dependen de la comunidad en la que residas.
Aprovechar estas desgravaciones puede marcar una diferencia significativa en el importe final de tu declaración de la Renta.
A continuación, te explico en detalle las principales deducciones que puedes aplicar en la Renta, tanto a nivel estatal como autonómico.
Deducciones estatales
Las deducciones estatales son beneficios fiscales establecidos por el Gobierno de España que se aplican de manera uniforme en todo el territorio nacional. Estas desgravaciones permiten reducir la base imponible o el impuesto a pagar. Algunas de las más relevantes para la Renta de este año son:
- Deducción por maternidad: las madres trabajadoras con hijos menores de tres años pueden beneficiarse de una deducción de hasta 1.200€ anuales por cada hijo (1) . Esta cantidad puede aumentar hasta 1.000€ adicionales si se han pagado gastos de guardería o centros educativos autorizados.
- Deducción por familia numerosa: se pueden desgravar 1.200€ al año, ampliables a 2.400€ en caso de familias numerosas de categoría especial.
- Deducción por discapacidad a cargo: se permite una deducción de hasta 1.200€ por cada descendiente o ascendiente con discapacidad reconocida.
- Deducción por alquiler de vivienda habitual: solo disponible para contratos firmados antes del 1 de enero de 2015, permitiendo desgravar hasta un 10,05% de las cantidades pagadas por el alquiler.
- Deducción por donativos a ONGs: las donaciones realizadas a entidades sin ánimo de lucro pueden desgravar hasta un 80% de los primeros 150€ donados y un 40% en el resto. Si el contribuyente ha donado a la misma entidad durante tres años consecutivos, el porcentaje sube al 45%.
- Deducción por inversión en empresas de nueva creación: los contribuyentes que inviertan en startups o empresas de reciente creación podrán deducirse hasta un 30% del capital aportado, con un límite de 60.000€ anuales.
Deducciones autonómicas
Cada comunidad autónoma tiene la potestad de establecer deducciones adicionales en el tramo autonómico del IRPF. Algunas de las deducciones autonómicas más destacadas para este año son:
- Madrid: deducción por alquiler para menores de 35 años hasta en un 30% del alquiler pagado con un límite de 1.000€ anuales o una deducción por cuidado de ascendientes mayores de 65 años con hasta 1.500€ si conviven con el contribuyente.
- Cataluña: deducción por gastos de guardería hasta un 15% de los gastos pagados en centros autorizados y una deducción por adopción de un hijo con 300€ menos por cada hijo adoptado.
- Andalucía: deducción por compra de vivienda habitual para jóvenes de hasta el 2% del importe total de la adquisición o la deducción por familias monoparentales con 100€ adicionales en la deducción autonómica del IRPF.
- Comunidad Valenciana: deducción por gasto en material escolar de hasta 100€ por hijo en educación obligatoria y una deducción por conciliación laboral de hasta 600€ por contratar a un cuidador/a para hijos menores de 5 años.
¿Cómo aplicar estas deducciones en tu declaración?
Para asegurarte de aplicar correctamente todas las deducciones fiscales disponibles, es recomendable:
- Consultar la página web de la Agencia Tributaria para confirmar las deducciones estatales y autonómicas aplicables en tu caso.
- Guardar justificantes y facturas de los gastos deducibles, ya que pueden ser requeridos en caso de revisión.
- Utilizar un simulador de Renta o consultar con un asesor fiscal para optimizar tu declaración.
Aprovechar estas deducciones puede marcar una gran diferencia en tu Declaración de la Renta, reduciendo tu carga fiscal o aumentando tu devolución. Para asegurarte de revisar cada una según tu situación personal y autonómica, te recomiendo hacerlo con un experto en el tema.

Gastos que desgravan en la Renta
Además de las deducciones estatales y autonómicas, existen diversos gastos que los contribuyentes pueden desgravar en su Declaración de la Renta. Estos gastos pueden reducir la base imponible o el impuesto a pagar, ayudando a optimizar la declaración.
A continuación, analizo algunos de los gastos más comunes que puedes incluir en tu declaración.
Cuotas sindicales
Los trabajadores afiliados a un sindicato pueden desgravar las cuotas abonadas a lo largo del año. Estas cantidades se restan de los rendimientos del trabajo, reduciendo la base imponible del IRPF. Para aplicarlo, es fundamental contar con un certificado del sindicato que justifique el pago de las cuotas.
Facturas deducibles
Ciertos gastos profesionales o relacionados con el desempeño laboral pueden ser deducibles. Entre ellos se incluyen:
- Material de trabajo necesario para la actividad profesional.
- Gastos de formación directamente relacionados con la actividad laboral.
- Gastos de desplazamiento, siempre que estén justificados.
Préstamos y desgravación fiscal
Algunos préstamos pueden ofrecer beneficios fiscales, especialmente los destinados a la compra de vivienda habitual (firmados antes de 2013) o aquellos vinculados a actividades económicas.
Para deducir estos gastos, es imprescindible contar con la documentación que acredite el préstamo y su uso.
Seguros de vida y su impacto en la Renta
Las primas de los seguros de vida pueden ser deducibles en ciertos casos, como cuando están vinculadas a una hipoteca contratada antes de 2013. En otros escenarios, pueden reducir la base imponible si están relacionados con planes de ahorro o previsión social.
¿Puedo desgravar el gimnasio en la Renta?
Cada vez más contribuyentes se preguntan si los gastos relacionados con el gimnasio pueden incluirse en la declaración de la Renta como una deducción fiscal.
La Agencia Tributaria no contempla de manera general la desgravación por gastos de gimnasio, pero existen ciertas excepciones en las que estos costes pueden deducirse bajo determinadas condiciones:
- Autónomos que lo justifiquen como gasto profesional: los trabajadores por cuenta propia que necesiten mantener una condición física específica para su actividad profesional pueden deducir el gimnasio como un gasto necesario para el desarrollo de su trabajo.
- Empresas que ofrezcan el gimnasio como retribución en especie: algunas empresas incluyen el pago de gimnasios en sus programas de beneficios para empleados. En estos casos, si el coste del gimnasio es cubierto por la empresa y forma parte de la retribución flexible del trabajador, podría aplicarse una reducción fiscal en la base imponible.
¿Se puede desgravar en la Renta el renting de coche?
El renting de un coche es un gasto deducible para empresas y autónomos siempre que el vehículo esté directamente relacionado con la actividad profesional. En el caso de las empresas, el 100% de la cuota mensual del renting es deducible en el Impuesto de Sociedades, siempre que se justifique su uso empresarial.
Para autónomos, la deducción en el IRPF es del 100% si el coche se destina exclusivamente a la actividad económica, como pasa al desgravar el seguro de coche. Si se usa de forma mixta (personal y profesional), Hacienda suele aplicar un límite del 50% en la deducción. Además, el IVA del renting también es deducible en el mismo porcentaje.
Es clave conservar facturas y pruebas del uso laboral del vehículo para evitar problemas en caso de inspección fiscal.

¿Cómo desgravar la instalación de placas solares en la Renta?
La instalación de placas solares en una vivienda puede beneficiarse de varias deducciones en el IRPF, siempre que se cumplan ciertos requisitos. Existen deducciones estatales y autonómicas que permiten reducir la carga fiscal por este tipo de inversiones.
Deducción estatal por eficiencia energética
A nivel estatal, se puede desgravar hasta un 40% del importe invertido en la instalación de placas solares si se consigue una reducción del 30% en el consumo de energía primaria no renovable de la vivienda, con un límite de 7.500€ por vivienda.
Si la instalación permite alcanzar una calificación energética A o B, la deducción sube hasta el 60% de la inversión, con un límite de 15.000€ por vivienda (2) .
Deducciones autonómicas
Algunas comunidades autónomas ofrecen deducciones adicionales, como:
- Comunidad Valenciana: hasta el 40% de la inversión en energías renovables.
- Madrid: deducción del 10% de la inversión, con un máximo de 1.000€ anuales.
- Cataluña: hasta el 50% del coste de la instalación, repartido en varios años.
Desgravaciones por material escolar y vuelta al cole
La vuelta al cole supone un gasto importante para muchas familias, pero algunas comunidades autónomas ofrecen deducciones fiscales por la compra de material escolar, libros de texto y otros gastos educativos.
Estas deducciones pueden ayudar a aliviar la carga económica y se aplican en el tramo autonómico del IRPF. Algunos gastos a desgravar son:
- Libros de texto y material escolar.
- Uniformes escolares.
- Transporte y comedor escolar.
Preguntas frecuentes sobre las desgravaciones en la declaración de la Renta
¿Puedo desgravar los gastos por la cláusula suelo?
Sí, los gastos derivados de la cláusula suelo pueden ser desgravables en la declaración de la Renta, siempre que se haya judicializado la cláusula y se haya llegado a un acuerdo con la entidad financiera para la devolución de los importes pagados de más.
¿Puedo desgravar los gastos de guardería de mis hijos?
Sí, en algunas comunidades autónomas, los gastos en guarderías pueden desgravarse en la Renta, siempre que se cumpla con los límites establecidos.
¿Puedo desgravar la compra de gafas?
Sí, en algunos casos, los gastos de gafas pueden ser desgravables si son prescritos por un médico para corregir problemas de visión, especialmente si están relacionados con una actividad profesional que requiere un esfuerzo visual constante.
¿Puedo desgravar los gastos médicos?
Sí, los gastos médicos pueden desgravar en la Renta, siempre que se trate de gastos relacionados con tratamientos médicos, hospitalarios o medicamentos prescritos, y estén debidamente justificados. Sin embargo, los límites y condiciones pueden variar según la comunidad autónoma.
- Agencia Tributaria: Deducción por maternidad - En qué consiste este beneficio. .https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/ciudadanos-familias-personas-discapacidad/deducciones-relacionadas-hijos-descendientes/deduccion-maternidad.html
- Agencia Tributaria: Deducciones por eficiencia energética - Deducción por obras de rehabilitación energética. .https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/irpf/campana-renta/deducciones-eficiencia-energetica/deduccion-obras-rehabilitacion-energetica.html

Comentarios