Roams Logo
Infórmate gratis y sin compromiso

¿Cómo calcular el consumo eléctrico de tu vivienda?

Última actualización: 30 de octubre de 2024
22 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

Calcular tu consumo eléctrico en casa es una manera de controlar más tu factura de la luz. Para saber los kWh que consumes de manera aproximada hay diferentes métodos. El más fiable es la utilización de medidores, los cuales pueden ser individuales para cada electrodoméstico o por zonas. No obstante, te damos una fórmula para calcular ese consumo en función de las características de tus electrodomésticos y del uso que hagas de los mismos.

¡No pagués de más!
Persona usando la calculadora para ver el consumo eléctrico

Métodos para calcular tu consumo eléctrico

Hay diferentes maneras de calcular el consumo eléctrico de tu vivienda. Hacerlo será importante para llevar un mayor control del gasto energético que haces, de manera que puedas ahorrar de manera directa si lo ajustas a tus necesidades exactas. Una vez sepas los kWh aproximados que consumes, encontrar tu tarifa adecuada será mucho más sencillo.

Puedes realizar dicho cálculo de estas tres formas:

  • A través de un medidor de consumo eléctrico
  • Sabiendo la potencia de cada aparato eléctrico y las horas de uso
  • Utilizando una calculadora de consumo eléctrico
Luz Estable
Luz Estable
Precio Fijo
0,164 €/kWh Consumo luz
0,086 €/kW/día Potencia punta
0,086 €/kW/día Potencia valle
Hasta 15kW Tarifa apta para potencia
Sin permanencia Permanencia
No Energía verde
¿Cómo cálculamos el precio?
Cruz cerrar
Coste mensual calculado para un consumo de 290 kWh y potencia de 3,45 kW.
Precio para cliente promedio
Información del precio del productooo
Coste factura
65
,87
mes
Impuestos incluidos.
Luz Estable
Luz Estable
Precio Fijo
0,185 €/kWh Consumo luz
0,162 €/kW/día Potencia punta
0,162 €/kW/día Potencia valle
Hasta 15kW Tarifa apta para potencia
Sin permanencia Permanencia
Energía verde
¿Cómo cálculamos el precio?
Cruz cerrar
Coste mensual calculado para un consumo de 290 kWh y potencia de 3,45 kW.
Precio para cliente promedio
Información del precio del productooo
Coste factura
87
,88
mes
Impuestos incluidos.
Luz Plana
Luz Plana
Precio Fijo
Se recalcula tu cuota si excedes del 30% Si se superan los límites
Pagas regularización
Hasta 15kW Tarifa apta para potencia
Sin permanencia Permanencia
Cálculo personalizado
según consumo año anterior
Luz Discriminación horaria 3 periodos
Luz Discriminación horaria 3 periodos
Precio Fijo
0,233 €/kWh Consumo punta
0,166 €/kWh Consumo llano
0,126 €/kWh Consumo valle
0,109 €/kW/día Potencia punta
0,016 €/kW/día Potencia valle
Hasta 10kW Tarifa apta para potencia
Sin permanencia Permanencia
¿Cómo cálculamos el precio?
Cruz cerrar
Coste mensual calculado para un consumo de 290 kWh (15% en punta, 25% en llano y 60% en valle) y una potencia de 3,45 kW.
Precio para cliente promedio
Información del precio del productooo
Coste factura
57
,55
mes
Impuestos incluidos.
Luz Discriminación horaria 3 periodos
Luz Discriminación horaria 3 periodos
Precio Fijo
0,291 €/kWh Consumo punta
0,222 €/kWh Consumo llano
0,152 €/kWh Consumo valle
0,093 €/kW/día Potencia punta
0,002 €/kW/día Potencia valle
Hasta 15kW Tarifa apta para potencia
12 meses Permanencia
¿Cómo cálculamos el precio?
Cruz cerrar
Coste mensual calculado para un consumo de 290 kWh (15% en punta, 25% en llano y 60% en valle) y una potencia de 3,45 kW.
Precio para cliente promedio
Información del precio del productooo
Explicación del producto12,5% descuento en consumo
Con promo
65
,67
mes
12 meses
Sin promo
73
,62
mes
Después
Impuestos incluidos.

Calcular el consumo eléctrico mediante medidores de consumo

La forma más fiable de realizar un cálculo de tu consumo es utilizar medidores de consumo eléctrico. Estos, son aparatos que te permiten medir exactamente tu gasto energético. Los hay de dos tipos según la zona que quieras cubrir:

  • Individuales: se conectan a un enchufe y te miden todos los kWh que se usan por los electrodomésticos que se hayan conectado al mismo.
  • Globales: permiten medir el consumo de toda la vivienda a la vez conectándolos al cuadro eléctrico del hogar.

Estos aparatos no superan el precio de 20€ para los individuales y, además, actualmente les hay con tecnología que te permite tener todos los datos de consumo en tu móvil.

Calculadora de consumo eléctrico

Por otro lado, también puedes hacer uso de otra herramienta como es la calculadora de consumo eléctrico, pero nunca será tan precisa ni real como el medidor. Estas calculadoras se basan en estándares de consumo medio de un electrodoméstico. Sin embargo, no tienen en cuenta diferencias de eficiencia energética entre marcas y modelos.

Estos son algunos datos que necesitarás aportar para hacer uso de una calculadora de consumo de kWh:

  • Tipo de vivienda
  • Número de convivientes
  • Si es una residencia habitual o secundaria
  • Superficie de la vivienda
  • El tipo de calefacción, de calentador de agua y de cocina
  • La potencia contratada
  • El tipo de tarifa
  • Qué y cuántos electrodomésticos tienes

Una calculadora de consumo eléctrico no es del todo fiable porque se basa en valores medios, pero tu batidora nueva no consume lo mismo que la que te compraste hace 5 años. Esto se nota más con los electrodomésticos que están conectados durante todo el día, como los frigoríficos. Para ello, sírvete de la etiqueta de eficiencia energética, que es una gran ayuda.


Fórmula para calcular el consumo

La fórmula para calcular el consumo eléctrico es: potencia de cada electrodoméstico multiplicado por el tiempo de uso de cada uno de ellos. Esto te exige conocer los vatios por hora que consume un electrodoméstico y hacer una estimación aproximada de cuánto tiempo lo tienes enchufado.

Para saber exactamente la potencia de cada electrodoméstico o aparato eléctrico, tienes que ir a las especificaciones de cada uno de ellos. Estas, las podrás encontrar en los manuales de instrucciones y características que vienen con todos ellos.

Por poner un ejemplo que ayude a aplicar esta fórmula de cálculo. Imaginemos una tostadora con un consumo de 1.000 vatios (1kW) a la hora. Pongamos que hacemos uso de ella durante 15 minutos durante un día.

Aplicando la fórmula, tendríamos que multiplicar 1kW por 0,25 -dado que quince minutos es la cuarta parte de una hora-, lo que nos daría un resultado de 0,25 kWh de consumo eléctrico. Este sería el consumo de nuestra tostadora.

Nuestra opinión experta
roams logo

Si quieres saber lo que consume exactamente tu vivienda, tu distribuidora eléctrica te permite conocer los consumos que haces durante un tiempo determinado. Para ello, tienes que estar dado de alta en el área de cliente e ingresar los datos de identificación de tu suministro.

foto del autor
Sergio SotoRedactor Jefe de Energía y Auditor de Base de Datos de Tarifas de Luz y Gas

Cómo reducir el consumo eléctrico en casa

Hay varias formas de reducir, poco a poco, el consumo de kWh en una casa. Esto requiere que tengas consciencia del uso que haces de cada aparato de tu casa y cómo puedes mejorar tus hábitos para ahorrar lo máximo posible en tu factura.

Estas son las técnicas para reducir el consumo eléctrico:

  • Realizar un uso responsable
  • Desenchufar los aparatos que no se estén utilizando
  • Eliminar el uso de electrodomésticos en standby o modo de espera
  • Tomar medidas que mejoren el aislamiento del hogar
  • Contar con aparatos de la mayor eficiencia posible
  • Revisar que el termo funciona adecuadamente. En ocasiones, tardan excesivamente en calentar el agua, sin embargo, el sistema ya está en funcionamiento y generando gasto

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
Infórmate gratis y sin compromiso
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de tarifas de luz y gas se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en energía.
Personas que han participado en este post:
Sergio Soto
Actualizado por Sergio Soto
Sergio estudió Periodismo y se especializó en Marketing Digital y Narrativas Transmedia y Storytelling. Tiene más de ocho años de experiencia como redactor web, prensa escrita, agencias de marketing e instituciones públicas. Sergio ha trabajado en casa de las energéticas en el asesoramiento sobre productos de luz y gas, y ahora escribe los mejores consejos y trucos para ahorrar en estos suministros desde el hogar.
Laura Burón
Editado y revisado porLaura Burón
 Sofía Villasur
Productos verificados por Sofía Villasur
Infórmate gratis y sin compromiso