¿Cuánto cuesta un seguro de vida?
El precio de un seguro de vida depende de factores personales del tomador como la edad o su estado de salud, y otros como el nivel de cobertura, el tipo de seguro contratado, las coberturas y, sobre todo, el capital asegurado. Te lo cuento todo sobre los aspectos que más influyen en el coste de la prima y cómo las aseguradoras determinan el precio de tu póliza.

¿Cuánto cuesta un seguro de vida?
Lo primero que tienes que saber es que no hay un precio fijo en los seguros de vida: lo que te cuesta una póliza cuando tienes 40 años no es igual al coste de un seguro si tienes 65 años. El motivo es que en la prima del seguro de vida juegan un papel clave varios factores que voy a contarte más adelante.
Sí, es posible que veas que algunas aseguradoras establecen un supuesto precio fijo para sus seguros de vida. Pero la realidad es que esas primas están calculadas para un perfil tipo de cliente, solo teniendo en cuenta una edad y un capital asegurado que probablemente no coincida con el tuyo.
A continuación te desgrano el papel que juega y cómo afecta cada factor en el precio de tu seguro.
Edad del asegurado
Tu año de nacimiento es clave para conseguir un seguro de vida más barato o más caro: por norma general, cuantos más años tengas, más cara va a ser la póliza. Esto ocurre porque las aseguradoras entienden que al cumplir años, el riesgo de fallecimiento es mayor, y para cubrirse las espaldas te suben la cuota de la prima.
Además, es habitual que las personas tengan más problemas de salud cuando van cumpliendo años, lo que aumenta las posibilidades de fallecimiento. A esto tienes que añadirle que cuanto más mayor eres, menor es el tiempo que vas a pagar las primas, por tanto, la aseguradora tiene que ponerte una cuota más alta para compensar.
El capital asegurado
A mayor capital asegurado, mayor precio del seguro: si la aseguradora se compromete a pagar más en caso de que fallezcas, tiene que compensarlo poniéndote una prima más alta.
El capital asegurado es el dinero que te abona la aseguradora en caso de utilizar las coberturas. Esta cantidad es clave para que tu seguro sea más o menos caro, porque es la cifra que determina lo que te paga la compañía si falleces.
Coberturas contratadas
Después de la edad y el capital asegurado, las coberturas contratadas juegan un papel clave para determinar el coste de tu seguro de vida. Puedo resumírtelo en una frase: cuantas más coberturas tengas, más caro es el seguro.
Es importante que tengas en cuenta que salvo el fallecimiento, el resto de coberturas de las pólizas de vida suelen ser opcionales e incluirlas lleva un recargo en el seguro.
Mi consejo es que solo añadas las que de verdad necesites, por ejemplo, si no conduces no te interesa para nada la garantía adicional de capital extra por fallecimiento en accidente de tráfico.
El estado de salud
Al contratar tu seguro de vida tienes que hacer un pequeño cuestionario de salud, tal y como ocurre en los seguros médicos. El del seguro de vida es mucho más ligero y va a incluir preguntas sencillas para saber tu altura, peso, hábitos saludables y enfermedades.
Entre tú y yo: salvo que tengas un estilo de vida muy malo, no vas a tener problemas para superarlo y evitar que influya demasiado en el precio.
Aquí es donde algunas personas mienten y ocultan información a la aseguradora. Mi consejo es que no lo hagas porque si algún día falleces por una de las causas que has escondido, la aseguradora va a agarrarse a ello para no abonar el capital asegurado a tus beneficiarios.

Forma de pago
El pago anual tiene ventajas para ti y es muy habitual que las aseguradoras te hagan una rebaja si haces un solo pago. Mi consejo es que, si tu situación económica te lo permite, no fracciones los pagos porque suele llevar recargo.
Sí, lo que vas a gastar de más no va a ser mucho, pero no tienes porqué pagarlo si tus finanzas están bien.
¿Cuánto vale un seguro de vida? Ejemplos de compañías
Para que veas mucho mejor cómo varía la prima según los factores que te he comentado, aquí te dejo una tabla comparativa con los precios de mis compañías favoritas: Axa, Mapfre y Zurich.
Compañía | Capital asegurado | Precio |
---|---|---|
Zurich | 30.000€ | 15,12€/año |
Axa | 30.000€ | 48,15€/año |
Mapfre | 30.000€ | 50,76€/año |
Zurich | 60.000€ | 30,24€/año |
Axa | 60.000€ | 78,83€/año |
Mapfre | 60.000€ | 80,64€/año |
Zurich | 100.000€ | 50,28€/año |
Axa | 100.000€ | 120,46€/año |
Mapfre | 100.000€ | 156,72€/año |
Para conseguir tu seguro de vida más barato te aconsejo que contactes con un asesor experto en este tipo de pólizas. Mi recomendación es que lo hagas a través de nuestra correduría Roams Insurtech, llamando gratis al 979 920 030.
Preguntas frecuentes de precio del seguro de vida
¿Por qué el seguro de vida para hipoteca sube cada año?
El seguro de vida para hipoteca sube cada año porque el precio se actualiza con la edad del asegurado.
¿Cuál es el precio del seguro de vida vinculado a la hipoteca?
El precio del seguro de vida depende muchísimo de la cantidad que le debes al banco. En este caso el capital asegurado es la cantidad que aún adeudas a la entidad bancaria, por lo que vas a pagar más por una póliza vinculada a una hipoteca de 100.000€ que por una de 20.000€.
¿El precio del seguro de vida es anual?
Sí, aunque la mayoría de aseguradoras te permiten hacer fraccionamiento de pagos y abonar el seguro varias veces a lo largo del año.
¿Puedo pedir la devolución de la prima del seguro de vida no consumida?
No, si falleces más tarde del límite establecido pierdes el dinero que has estado pagando por tu seguro de vida.
¿La prima del seguro de vida es deducible?
Sí, pero solo si eres autónomo o la póliza está vinculada a una hipoteca firmada antes del 1 de enero de 2013.
¿Qué pasa si no pago mi seguro de vida?
Lo que pasa si no pagas el seguro de vida es que la aseguradora puede cancelarlo y dejarte desprotegido en caso de fallecimiento o invalidez.

Comentarios