Roams Logo
Infórmate gratis y sin compromiso

Seguro de vida e invalidez permanente, absoluta, parcial y total

Última actualización: 3 de abril de 2025
15 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

El seguro de vida e invalidez es la póliza de vida más completa que puedes contratar porque te cubre en caso de fallecimiento y de incapacidad. Te cuento todos los detalles sobre los tipos de invalidez incluidos, cómo cobrar la indemnización y dónde encontrar las mejores opciones del mercado.

Consigue el mejor seguro de vida
manos sosteniendo un simbolo de invalidez que simboliza el seguro de vida de invalidez permanente

¿Qué cubre el seguro de invalidez y vida?

El seguro de invalidez y vida cuida tu economía si sufres una incapacidad y la de tus beneficiarios cuando falleces, con una indemnización según el capital asegurado. Su funcionamiento es muy sencillo y las aseguradoras lo cubren de diferente manera. Aquí te dejo las más frecuentes:

  • Cubre todos los tipos de invalidez
  • Solo incluye la invalidez absoluta y permanente
  • Cubre la invalidez absoluta y permanente y el resto son opcionales
  • No incluye invalidez salvo que añadas la cobertura adicional

Las compañías de seguros no cubren la invalidez de forma general, si no que especifican la prestación en función del tipo de incapacidad. Fíjate bien en este detalle antes de contratar tu póliza para evitar problemas futuros.


Tipos de invalidez del seguro de vida

Para las aseguradoras hay cuatro clases en función del grado de incapacidad:

  • Invalidez parcial: cuando pierdes capacidades para hacer tu trabajo habitual.
  • Invalidez total: implica un cambio de profesión, porque la incapacidad no te permite hacer tu trabajo de siempre.
  • Invalidez absoluta y permanente: es la que te impide realizar cualquier tipo de trabajo.
  • Gran invalidez: cuando estás en situación de invalidez absoluta y permanente, y además necesitas a otra persona que te ayude con tus actividades diarias.

Es muy importante que elijas bien la cobertura de invalidez que quieres incluir en tu póliza para no arrepentirte en el futuro. Mi consejo es que contrates tu póliza con un experto como Roams Insurtech, la correduría de Roams, porque conoce estos seguros al 100%. Déjanos tus datos rellenando este formulario para que sus especialistas resuelvan todas tus dudas y puedas contratar el seguro.

Invalidez parcial

La invalidez parcial es el grado más bajo de incapacidad y se considera que la tienes cuando tus capacidades se reducen en al menos un 33% (1) . Por ejemplo, un mecánico que pierde un dedo y aunque puede hacer su trabajo no tiene la misma precisión de antes.

Este tipo de invalidez es el que habitualmente se incluye en todas las modalidades de seguros de vida. La única excepción son las pólizas de vida para mayores de 75 o de 80 años porque a estas edades ya no vas a estar trabajando.

Invalidez total

Para tu aseguradora la invalidez total se da cuando debido a un accidente o enfermedad tienes que dejar tu trabajo de toda la vida. La diferencia con la invalidez absoluta y permanente es que en la invalidez total, solo estás incapacitado para hacer un determinado trabajo.

Esta cobertura no la incluyen todos los seguros de vida con invalidez porque se trata de una situación muy específica. Mi consejo es que la añadas si tienes un trabajo con exposición a materiales o productos químicos que suelen producir reacciones con los años, por ejemplo, peluqueros o pintores.

Invalidez absoluta y permanente

Cuando no puedes hacer ningún trabajo y, por tanto, te quedas sin ingresos porque no se prevé que te recuperes. Pero si tu seguro de vida incluye esta prestación todo cambia porque gracias a él tienes dónde refugiarte.

Un ejemplo de invalidez absoluta y permanente (también puedes encontrarlo como IPA) es el de una persona que pierde las extremidades o que sufre una lesión que paraliza parte de su cuerpo.

Los seguros que cubren invalidez absoluta y permanente suelen ser también de accidentes, no solo de vida. La diferencia es que con un seguro de vida estás cubierto independientemente de cómo sufras la invalidez, mientras que en un seguro de accidente solo te cubre si es por un accidente.

Calcula el precio de tu seguro de vida

Gran invalidez

Es el grado más alto de incapacidad y se da cuando no puedes trabajar de ninguna manera y además necesitas ayuda de otra persona para tus tareas del día a día. Por ejemplo, una persona tetrapléjica.

Esta cobertura solo se incluye en la gama más alta de los seguros de vida e invalidez, que también son los más caros. Lo habitual es que, si tu seguro tiene esta prestación, también cuentes con la cobertura de gran invalidez en caso de accidente para protegerte al 100%.

Mi recomendación es que no te preocupes si tu seguro de vida no incluye la gran invalidez porque es una situación muy poco común. Por ejemplo, entre los 1,5 millones de habitantes de la Región de Murcia, solo 1.000 personas tienen esta incapacidad (2) , un 0,06% de la población total de la comunidad autónoma.


¿Cómo cobro el seguro de vida por invalidez permanente absoluta?

Para cobrar el seguro de vida por una invalidez tienes que contactar con tu aseguradora y presentar los siguientes documentos:

  • El DNI: para acreditar tu identidad.
  • Certificado médico: en el que se indican las lesiones que has sufrido.
  • El contrato del seguro: para justificar que eres el asegurado y la invalidez está cubierta.

Para ingresar la indemnización del seguro de vida por una invalidez permanente absoluta o de otro tipo solo tienes que seguir estos pasos:

  1. Consigue el certificado médico que indique las lesiones sufridas
  2. Solicita la incapacidad al Instituto Nacional de la Seguridad Social
  3. Presenta la documentación y espera a cobrar tu seguro de vida

Cómo tributa el cobro de un seguro por invalidez absoluta

Existen tres formas de tributación de la indemnización del seguro de invalidez permanente absoluta que cambian en función de quién es el beneficiario del seguro:

  • Si es el propio asegurado: en el siguiente ejercicio fiscal tienes que pagar el IRPF y la prestación se contabiliza como rendimiento de capital mobiliario.
  • Para el beneficiario designado: cuando fallezcas, los beneficiarios van a pagar el Impuesto de Sucesiones para poder cobrar el seguro de vida.
  • Si el beneficiario es una sociedad de gananciales: tu viudo o viuda tiene que tributar el 50% de la cuantía en el IRPF y el otro 50% en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones.

La fiscalidad de los seguros de vida e invalidez también depende del rendimiento que te dé el capital. Aquí te dejo varias tablas en las que puedes ver cuánto vas a tener que pagar.

Cómo tributa el cobro de un seguro por invalidez absoluta
Rentas generadas Porcentaje de tributación
De 0 a 6.000€ 19%
De 6.001 a 50.000€ 21%
Superior a 50.000€ 23%

Ten en cuenta, que la retención del seguro de invalidez cambia si el seguro se percibe como renta vitalicia o como renta por un plazo en concreto. Aquí también influye mucho la edad que tengas en el momento de cobrarlo.

Retención del seguro de invalidez como renta vitalicia
Edad del beneficiario Porcentaje que se retiene
Menos de 40 años 40%
Hasta los 49 años 35%
Hasta los 59 años 28%
Hasta los 69 años 24%
A partir de 70 años 8%

Si prefieres percibir el seguro como renta por un plazo en concreto, los porcentajes de retención varían:

Retención del seguro de invalidez como renta por un plazo determinado
Duración de la renta Porcentaje que se retiene
Menos de 5 años 12%
Hasta 10 años 16%
Hasta 15 años 20%
Más de 15 años 25%

¿Dónde contrato un seguro de vida e invalidez?

La oferta de seguros de vida e invalidez es muy amplia, pero déjame que te recomiende algunas de mis modalidades preferidas.

Top 5 seguros de vida e invalidez
Ver más columnas a la izquierda en la tablaVer más columnas a la derecha en la tabla
Marca Indemnización por fallecimiento Causas del fallecimiento Indemnización por invalidez Incapacidad permanente para profesionales Indemnización por dependencia Indemnización por enfermedades graves Anticipo en forma de renta Adelanto gastos de sepelio Indemnización por cáncer Edad máxima para cubrir el fallecimiento Edad máxima para cubrir la invalidez Precio Producto
Axa
✓ Incluida
Por cualquier causa
✓ Incluida
✓ Incluido (cobertura opcional)
✗ No incluida
Hasta 75% del capital (cobertura opcional)
✗ No incluido
✓ Incluido hasta 6.000€
✗ No incluida
Hasta 80 años
Hasta 65 años
60,17€/añoflecha derecha
Reale Seguros
✓ Incluida
Por cualquier causa
✓ Incluida (cobertura opcional)
✓ Incluido (cobertura opcional)
Hasta 100% del capital (cobertura opcional)
Hasta 100% del capital (cobertura opcional)
✗ No incluido
✓ Incluido hasta 3.000€
Hasta 100% del capital (cobertura opcional)
Hasta 80 años
Hasta 67 años
174,64€/añoflecha derecha
Allianz
✓ Incluida
Por cualquier causa
✓ Incluida
✗ No incluido
✗ No incluida
Hasta 25% del capital
✓ Incluido
Hasta 2,50% del capital
✗ No incluida
Hasta 80 años
Hasta 67 años
157,07€/añoflecha derecha
Generali
✓ Incluida
Por cualquier causa
✓ Incluida (cobertura opcional)
✗ No incluido
✗ No incluida
Hasta 25% del capital (cobertura opcional)
✓ Incluido
✗ No incluido
✗ No incluida
Hasta 64 años
Hasta 64 años
86,37€/añoflecha derecha
MetLife
✓ Incluida
Por cualquier causa
✓ Incluida (cobertura opcional)
✗ No incluido
✗ No incluida
✗ No incluida
✗ No incluido
✗ No incluido
✗ No incluida
Hasta 85 años
Hasta 67 años
109,32€/añoflecha derecha
Fuente: Roams. Actualizado a 3 de abril de 2025.
¿Cómo ordenamos estos resultados?Ver metodología

Si yo fuera tú buscaría un asesor especializado en seguros de vida e invalidez que me orientara. Yo te recomiendo que consultes con los expertos de Roams Insurtech, la correduría de seguros de Roams, porque conocen todos los detalles de estas modalidades. Para que te aclaren todas las dudas y puedas contratar solo tienes que rellenar este formulario.

Preguntas frecuentes del seguro de invalidez

¿Las tarjetas de crédito tienen seguro por invalidez?

icono arrow

Sí, las tarjetas de crédito tienen seguro por invalidez pero fíjate muy bien en los límites y detalles de la cobertura porque suele ser inferior a la de una póliza tradicional.

¿El seguro de hogar cubre invalidez?

icono arrow

No, de forma general el seguro de hogar no cubre invalidez del asegurado.

¿Cuál es la edad límite para contratar un seguro de vida e invalidez?

icono arrow

Lo más habitual es que la contratación de este tipo de pólizas esté limitada a personas entre 18 y 70 años, aunque esta cifras pueden variar un poco según la aseguradora.

¿Puedo contratar un seguro de vida con invalidez si tengo alguna enfermedad?

icono arrow

Sí, aunque lo más frecuente es que el precio sea más alto que si no estuvieras enfermo. Otra opción es que la aseguradora te cubra todo menos los daños o lesiones relacionadas con tu enfermedad preexistente.

Fuentes del artículo
  1. Seguridad Social. Seguridad Social: Prestaciones / Pensiones de Trabajadores. Consultado en https://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/Trabajadores/PrestacionesPensionesTrabajadores/10960/28750/28680/35615
  2. Centro Regional de Estadística de Murcia. (s. f.). Portal Estadístico de la Región de Murcia - CREM. Consultado en https://econet.carm.es/inicio/-/crem/sicrem/PU136/sec15.html

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
Infórmate gratis y sin compromiso
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de seguros se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en seguros.
Personas que han participado en este post:
Benjamín Pelaz
Actualizado por Benjamín Pelaz
Benjamín es licenciado en Periodismo con 10 años de experiencia como redactor web, prensa y agencias de comunicación. En Roams es analista experto en seguros de todo tipo, titulado para la Distribución de Seguros Nivel 2. Benjamín también es deportista, por lo que es especialista en seguros de nicho como los seguros para bicis y otros dispositivos.
Laura Burón
Editado y revisado porLaura Burón
Infórmate gratis y sin compromiso