Roams Logo
Infórmate gratis y sin compromiso

Asisa Autorizaciones: cómo pedirlas y qué tratamientos las necesitan

Última actualización: 3 de abril de 2025
332 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

En Asisa, las autorizaciones son necesarias para multitud de pruebas y tratamientos. Conoce cómo se deben solicitar las autorizaciones de Asisa, ya sea por la app o por la web y los servicios que las requieren.

¿No sabes si necesitas una autorización?
mujer de avanzada edad mirando los papeles de las autorizaciones a unas pruebas medicas con su seguro de asisa

¿Qué son las autorizaciones de Asisa?

Las autorizaciones de Asisa, como ocurre en cualquier seguro de salud, son certificados que permiten que un cliente sea sometido a una determinada prueba o tratamiento.

Una autorización en Asisa suele ser requerida para pruebas algo avanzadas, y no para cuestiones simples como una videoconsulta de Asisa.

Lógicamente, para poder acceder a esas pruebas, no solo necesitarás una autorización, sino tener contratado un seguro Médico de Asisa que cubra ese tratamiento. Si te decides a hacerte un seguro de salud en Asisa te unirás al 25% de españoles que tiene contratada una póliza de salud (1) .


Asisa: teléfono de Autorizaciones

Es posible pedir una autorización a Asisa por teléfono llamando al 91 005 41 03. Si lo deseas, también puedes pedir a Asisa autorizaciones por teléfono contactando con el número que te facilite tu delegación de la compañía.

Si te preguntas si tiene coste utilizar el teléfono de autorizaciones de Asisa puedes estar tranquilo, ya que es gratuito.


Pedir autorizaciones a Asisa por correo

Lógicamente, existen alternativas a pedir autorizaciones a Asisa por el teléfono gratuito, siendo una de ellas el correo. Puedes solicitar una autorización a Asisa enviando un correo a autorizaciones@asisa.es con un documento que contenga:

  1. Volante de solicitud de servicios.
  2. Tu tarjeta sanitaria de Asisa.
  3. Nombre del centro donde se va a someter a la prueba.
  4. Número de teléfono.

Se procederá a autorizar el volante de Asisa y recibirás por correo tu número de autorización.


Pedir a Asisa autorizaciones online

Es posible solicitar las autorizaciones de Asisa online de forma rápida y sencilla, existiendo la opción de la web y de la app.

Por un lado, puedes solicitar a Asisa autorizaciones desde el área privada de la web. Si bien es una alternativa cómoda, es mucho más rápido hacerlo desde la app. En cualquier caso, el proceso es el siguiente:

  1. Seleccionar autorizaciones y pulsar nueva autorización.
  2. Si se trata de uno de los servicios que se autoriza automáticamente, solo deberás indicar el número de identificación del volante que te diera el médico y obtendrás el número de autorización.
  3. Si no ves el servicio en cuestión, pulsa en Ver Más Servicios para ir a otra pantalla en la que deberás completar tu solicitud rellenando unos datos. Una vez gestionada, te enviarán un correo con tu número de autorización.

Debes saber que además del teléfono de autorizaciones de Asisa, el correo y la vía online, también puedes solicitar presencialmente a Asisa una autorización en alguna de las oficinas de su red.


Asisa: pruebas que necesitan autorización

Una vez que tengas claro cómo pedir una autorización a Asisa, es importante también saber cuáles son los tratamientos que necesitan autorización. Entre las pruebas más habituales de cada especialidad que requieren autorización encontramos:

  • Ambulancia: traslados.
  • Análisis clínicos: estudios inmunológicos, marcadores tumorales o estudios de ADN fetal.
  • Anatomía patológica: biopsias.
  • Cardiología: estudios hemodinámicos, electrofisiológicos o cateterismos.
  • Cirugías.
  • Endoscopias.
  • Ginecología: test prenatal no invasivo de embarazo con Asisa.
  • Hematología: todas las técnicas salvo el Coombs directo.
  • Hospitalización.
  • Medicina nuclear.
  • Nefrología y urología: diálisis y estudios urodinámicos, entre otros.
  • Oftalmología: inyección intravítrea y tratamientos de fotocoagulación con láser, entre otras.
  • Sesiones de fisioterapia.
  • Sesiones de rehabilitación.

Te asesoramos para que consigas tu autorización médica


Asisa: pruebas sin autorización

Si bien en Asisa las pruebas diagnósticas requieren de autorización en muchos casos, no siempre es necesario autorizar pruebas de Asisa, pues hay muchos tratamientos que no las requieren.

Entre las pruebas más demandadas para las que no es necesario pedir una autorización de Asisa, encontramos:

  • Audiometrías.
  • Consultas.
  • Ecocardiogramas.
  • Ecografías.
  • Electrocardiogramas.
  • Limpiezas de boca.
  • Mamografías.
  • Preparación al parto.
  • Preoperatorios.
  • Radiografías simples que no requieren contrastes.
  • Revisión ginecológica anual.

Para todas las anteriores pruebas no necesitaras solicitar autorizaciones en Asisa, pero existen otras muchas. Consulta siempre en tu médico si necesitas autorización o no.

Debes tener en cuenta que existen carencias de Asisa para muchas de las coberturas de los seguros de salud de la compañía. Por tanto, aunque tengas incluida una prueba, puede que no puedas disfrutar de ella hasta que pase un tiempo desde la contratación.


Seguros médicos de Asisa

Entre los seguros de salud de la compañía, encontramos tanto seguros asociados al cuadro médico de Asisa como los seguros de reembolso:

  • Asisa Pymes Plus
  • Pólizas Asisa Próxima
  • Asisa Completa ++
  • Seguros de Asisa Completa
Nuestra opinión experta
roams logo

Si quieres conocer en profundidad los distintos planes de Asisa y que te ayudemos con la elección de aquel que mejor se ajuste a ti, solo tienes que pedirlo. Este servicio de asesoramiento es totalmente gratuito y te ayudará a contratar el seguro ideal para ti.

foto del autor
Ignacio BallesterosRedactor Senior especializado en Seguros y Telefonía
Logo marca ¿Cómo fue tu experiencia con Asisa?

Preguntas frecuentes sobre las autorizaciones de Asisa

¿Es preferible pedir cita en Asisa antes de autorizar un servicio?

icono arrow

Sí, lo ideal es pedir cita en Asisa y solicitar la autorización una vez esté concertada.

¿Cómo autorizar un ingreso por urgencia médica en Asisa?

icono arrow

Si necesitas ir a las urgencias de Asisa, por lo general será el centro hospitalario el que se ponga en contacto con la compañía para gestionar tu autorización. Si no se encargan, puede hacerlo un familiar tuyo.

¿Cuestan dinero las autorizaciones de Asisa?

icono arrow

No, el precio del seguro de Asisa no aumentará por pedir autorizaciones, es un trámite totalmente gratuito.

Fuentes del artículo

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
fernando7 Jul 2025

Buenas, quería que me enviasen una autorización para poder tener una consulta médica. ¿Cómo puedo obtenerla?
¡Buenas Fernando! Para obtener una autorización para una consulta médica con Asisa, primero verifica si la consulta requiere autorización, ya que muchas consultas médicas generales y especializadas no la necesitan. Si es necesaria, puedes solicitarla a través del Área Privada en la web o la app de Asisa. Inicia sesión, selecciona "Autorizaciones" y luego "Nueva autorización". Sigue las instrucciones proporcionadas, ingresando los detalles requeridos, como el número de identificación del volante de solicitud de servicios que te proporcionó el profesional sanitario.
Lucía Toribio
Logo de Roams
Lucía Toribio
Infórmate gratis y sin compromiso
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de seguros se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en seguros.
Personas que han participado en este post:
Ignacio Ballesteros
Actualizado por Ignacio Ballesteros
Nacho es graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, además de haberse formado en Periodismo Transmedia en la UNED. Gracias a su experiencia previa como periodista en agencias de noticias en secciones sobre finanzas y consumo, Nacho se ha convertido en uno de los analistas expertos en el sector seguros en Roams. Además del condicionado de las pólizas, Nacho también analiza al detalle las condiciones de tarifas de fibra y móvil que hay en el mercado para elaborar guías y comparativas con recomendaciones adaptadas a distintas tipologías de usuarios. Experto en baloncesto, viajes y Marvel, Nacho es una voz autorizada dentro de Roams para hablar de ocio y entretenimiento en todas sus vertientes.
Laura Burón
Editado y revisado porLaura Burón
Infórmate gratis y sin compromiso