¿Qué préstamo es fiable? Financieras seguras en España
Cada vez más fácil solicitar un préstamo por internet, pero al mismo tiempo genera desconfianza. ¿Será una estafa? Aprender a distinguir qué préstamo es fiable es fundamental para evitar sorpresas: fíjate que la plataforma tenga el protocolo https, certificado de seguridad, sello AEMIP u opiniones en la red, entre otras señales. Te explico los detalles para sospechar y qué créditos son confiables. Sigue leyendo.

¿Cómo comprobar qué un préstamo es fiable?
Son una minoría, pero un par de casos aislados bastan para ensuciar la imagen de todo el gremio de cara al público. Así que, por lo general, las empresas de préstamos rápidos son de fiar, pero lamentablemente no todas lo son.
Por eso, es necesario que aprendas a distinguir en cuáles se puede confiar de aquellas que no y descartar aquellas que sean sospechosas de ser un fraude.
Hay una serie de detalles que te ayudan a determinar si un prestamista es de fiar o no. Si se trata de una empresa que opera a través de internet es importante comprobar si cuenta con estas características: sello AEMIP, certificados de seguridad, sello de confianza online, entre otros aspectos a tener en cuenta. Te los cuento a continuación.
Sello AEMIP
Si se dedica a los minipréstamos (no presta más que unos pocos centenares de euros), la entidad debe contar con el visto bueno de la Asociación Española de Micropréstamos (AEMIP). Si tiene su sello en la web, es probable que te encuentres ante una empresa digna de confianza.
En la actualidad, los prestamistas que están registrados en AEMIP son los siguientes:.
- Asociados: creditosi, Azlo, dineo, dinevo, Loaney, Moneyman, Reddo, sucredito.es, Vivus y Wandoo, Finjet, Luzo, Smart Crédito, .
- Miembros adheridos: Bondora, Incofisa, Experian, BJS e Incofisa.
Certificado de seguridad y protocolo HTTPS
El certificado de seguridad se puede identificar en la URL de tu navegador: verás un icono de un candado justo por delante de la URL. El anterior certificado SSL (Secure Socket Layer) y su ahora sucesor TLS (Transport Layer Security) añade una capa más de seguridad y garantiza la fiabilidad y autenticidad de la web del prestamista (1) .
Fíjate si la URL del prestamista comienza por HTTP o por HTTPS (Hypertext Transfer Protocol Secure). La 'S' es muy importante, pues implica que goza de un protocolo de seguridad que evita que la información que intercambies con ellos pueda ser interceptada por terceros (2) .
Sello Confianza Online
La presencia del sello de Confianza Online garantiza que la empresa que te va a prestar el dinero cumple con el código de buenas prácticas de Autocontrol y Adigital, organización creada en 2003 para aumentar la confianza de los usuarios en internet (3) . Ten en cuenta que este sello es un plus de fiabilidad, si no lo tiene no significa que sea un lugar inseguro.
¿Cómo evitar estafas con un crédito online?
Además de las anteriores claves que te confirman y te indican que la empresa prestamista es de fiar, tengo otras técnicas que puedes usar para determinar qué préstamo es fiable. Por ejemplo, los estafadores ofrecen fórmulas atractivas para conseguir que piques en el anzuelo, pero también utilizan supuestas empresas que les respalden para sacar beneficio de tu desconocimiento.
Como no quiero que esto te pase nunca, te cuento 5 señales a tener en cuenta antes de pedir un préstamo y que lo puedas hacer con confianza y seguridad:
Opiniones de otros usuarios
Lo primero que hay que aclarar es que no necesariamente una empresa con mala reputación tiene por qué ser fraudulenta. La mala fama le puede venir por sus malas prácticas, aunque estas se encuentren dentro de la legalidad. El problema está en aquellas que, efectivamente, hacen uso del fraude como forma de vida.
Aunque esto no es sinónimo de que estés ante un fraude, si las opiniones sobre el prestamista en cuestión son mayoritariamente negativas, mi consejo es que te mantengas lo más lejos posible de esa entidad. Estas reseñas de usuarios se pueden encontrar en Google, pero también en webs y foros especializados.
Te piden dinero por adelantado
Si te piden dinero para darte un préstamo: ¡huye! Este es un signo inequívoco de estafa. ¿Qué prestamista te pediría que devolvieras parte del crédito que todavía no te ha proporcionado? No es así como se trabaja en este campo. Si estás pidiendo un préstamo es porque necesitas el dinero, no porque te sobre.
No cuestionan tu solvencia
Si pides un préstamo estando en un registro de morosidad, como ASNEF, lo normal es que la entidad solicite algún tipo de garantía de devolución. Lo mismo ocurre si careces de ingresos fijos o si estás fuertemente endeudado. No obstante, sí es posible conseguir un préstamo con ASNEF, pero de importes bajos, aunque implica una financiación más cara.
Además, si te ofrecen condiciones demasiado buenas para ser reales, es que probablemente no lo sea. Aunque muchas empresas de préstamos rápidos tienen ofertas para nuevos clientes al 0% de interés, los tipos habituales suelen ser superiores a los de los préstamos personales que ofrecen los bancos.
Ausencia de contrato
Al suscribir un préstamo, se te debe proporcionar un contrato en el que figuran todas las condiciones del mismo, como su tipo de interés, plazos, cuota y comisiones. De hecho, se te debe proporcionar antes de firmar. Su inexistencia debe encender todas las luces de alarma.
Forma de anunciarse poco profesional
Si te topas con un anuncio de un prestamista pobremente redactado, con faltas de ortografía o con un diseño muy poco profesional: desconfía. Si su web parece hecha deprisa y corriendo: desconfía. La primera impresión es la que cuenta, también en el mundo de los préstamos rápidos. Recuerda: buscas a alguien profesional y de confianza.
¿Dónde pedir un préstamo fiable en España?
Si te ha surgido un gasto imprevisto y te ves en la necesidad de solicitar un préstamo rápido, ante ti se abre un abanico con una interminable lista de ofertas de créditos rápidos y seguros.
Buscas la mejor oferta, pero también te preguntas si alguna de ellas no será un fraude. Lo mejor en estos casos es tirar de entidades reconocidas como lo pueden ser Vivus o Moneyman por ejemplo, aunque hay muchas más opciones.
En la siguiente tabla te muestro un listado con los créditos fiables más destacados de la actualidad. Tu solo elige el que más se acomode a tu necesidad. Recuerda que ya hice el trabajo y te doy los préstamos seguros:
Marca | Promo primer préstamo gratis | TAE | Importe | Plazo devolución | Aceptan clientes en ASNEF | Producto | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Dispon | 400€ si cancelas en 10 días | Desde el 2.000% | De 1 a 400 € | Hasta 5 semanas | No | ||
Préstamer | 350€ | Desde el 486% | De 50 a 1.000 € | Hasta 30 días | Sí | ||
Moneyman | 300€ | Desde el 3.112,64% | De 100 a 1.600 € | Hasta 4 meses | Sí | ||
Vivus | 300€ | Desde el 3.752,40% | De 50 a 1.400 € | Hasta 30 días | Sí | ||
Wandoo | 300€ | Desde el 4.530,48% hasta el 8.425,88% | De 50 a 1.500 € | Hasta 5 semanas | No |
El préstamo rápido suele ser fiable pero más caro
Si quieres fiabilidad no hay mejor sitio que pedir el préstamo en un banco. Si buscas rapidez, es posible que en tu banco tengas un préstamo preconcedido. Si optas por un crédito rápido, aún siendo fiables, estos cuentan con una financiación mucho más cara, muy por encima del 8% de media según datos del Banco de España (4) .
Preguntas habituales sobre la fiabilidad de un préstamo
¿Contratar prestamistas privados es fiable?
Solicitar un préstamo de capital privado implica un mayor riesgo ya que estos no están respaldados por entidades públicas como el Banco de España o la CNMV. No quiere decir que te vayan a estafar pero seguramente el tipo de interés sea más elevado y las condiciones menos transparentes. Si se puede evitar este tipo de préstamos mejor.
¿Qué tan seguras son las aplicaciones de préstamos?
La seguridad de las aplicaciones de préstamos varía ampliamente y depende de diversos factores, como la reputación de la empresa, la protección de datos que ofrecen y la claridad de sus términos y condiciones. Te recomiendo verificar que la empresa esté autorizada por las autoridades financieras y leer detenidamente los comentarios de otros usuarios. Además, es crucial proteger tus datos personales y financieros al utilizar este tipo de aplicaciones, evitando compartir información sensible con fuentes desconocidas.
- Seguridad de la capa de transporte. (2023). En Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Seguridad_de_la_capa_de_transporte&oldid=154749436
- Protocolo seguro de transferencia de hipertexto. (2023). En Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Protocolo_seguro_de_transferencia_de_hipertexto&oldid=154970685
- Confianza Online. (s. f.). ¿Quiénes somos? · Confianza Online. Consultado en https://www.confianzaonline.es/quienes-somos/
- Banco de España. (2023). Tipos de interés (TAE y TEDR) de nuevas operaciones - Préstamos y créditos a hogares e ISFLSH y sociedades no financieras. https://www.bde.es/webbe/es/estadisticas/compartido/datos/pdf/a1903.pdf

Comentarios