Cómo conseguir los mejores préstamos de 30.000 euros | Julio 2025
Los mejores préstamos de 30.000€ se suelen encontrar en los bancos tradicionales. Sin embargo, en bancos digitales y neobancos puedes descubrir alternativas interesantes. Los plazos de devolución suelen ir de los 5 hasta los 10 años. Por su elevado importe, hay que acreditar solvencia económica. Te presento los préstamos personales de 30.000 euros más destacados, organizados por el que te cobrará una menor cuota mensual::
- Préstamo personal de Revolut: TAE desde 3,54%
- Préstamo Personal de Bankinter: TAE desde 4,54%
- Préstamo NARANJA de ING: TAE desde 5,63%
1. Préstamo personal de Revolut: TAE desde 3,54%
2. Préstamo Personal de Bankinter: TAE desde 4,54%
3. Préstamo NARANJA de ING: TAE desde 5,63%
¿Dónde pedir un préstamo de 30.000€?
Requisitos para conseguir un préstamo de 30.000 euros
¿Cuánto pago por un préstamo de 30.000 euros?
Ventajas y desventajas de un préstamo de 30.000 euros
Alternativas a un préstamo de 30.000 euros
Consultas habituales sobre los préstamos de 30.000€

Los productos que te muestro a continuación son los mejores resultados en la base de datos de Roams, ordenados por la TAE más baja y, por consiguiente, los que tienen una menor cuota mensual para ti. He calculado el pago mensual para un préstamo de 30.000€ con un plazo de devolución a 5 años, sin bonificaciones aplicadas.
1. Préstamo personal de Revolut: TAE desde 3,54%
El Préstamo personal de Revolut es el mejor préstamo del momento para conseguir esos 30.000 euros que necesitas. No solo tienes la cuota mensual más barata del mercado gracias a su baja TAE, sino que puedes solicitarlo desde la app de la entidad y recibir el dinero en tu cuenta en un abrir y cerrar de ojos.
Además, cuentas con un proceso sencillo y transparente, unas condiciones y comisiones claras, flexibilidad para elegir la cuota a pagar y la posibilidad de amortizar anticipadamente sin coste alguno. Revolut te da hasta 8 años para devolver el dinero.
✅ Lo mejor | ❌ Lo peor |
---|---|
No cobra comisiones de apertura ni por abonos parciales y totales | Debes llevar al menos 30 días dado de alta en Revolut |
2. Préstamo Personal de Bankinter: TAE desde 4,54%
Con el Préstamo Personal de Bankinter tienes una Tasa Anual Equivalente que parte desde el 4,54%, haciéndola la segunda mejor opción para solicitar 30.000€. Y, aunque es verdad que pagarás un poco más que con Revolut, este préstamo te conviene si te gustan los bancos tradicionalesm quieres cercanía y el asesoramiento de un experto en una de sus oficinas para resolver dudas y recibir orientación personalizada. Además, con este banco tienes hasta 10 años para devolver el dinero, 2 más que Revolut.
✅ Lo mejor | ❌ Lo peor |
---|---|
No tienes que ser cliente para contratarlo y tienes 10 años para devolver el dinero | No acepta a clientes que están en un listado de morosos o en ASNEF |
3. Préstamo NARANJA de ING: TAE desde 5,63%
El Préstamo NARANJA de ING se presenta como la tercera opción a barajar. Ten en cuenta que aunque el tipo de interés del banco ING es competitivo, es más alto que el que puedes conseguir en Revolut y Bankinter.
Eso sí, con el banco naranja tienes atención al cliente de manera online y, si prefieres hablar con un gestor de manera personal, cuentas con 29 oficinas repartidas por toda España. Otra ventaja está en el importe a solicitar: si en algún momento necesitas más de 30.000€, puedes solicitar hasta 60.000 euros.
✅ Lo mejor | ❌ Lo peor |
---|---|
Sin comisión de apertura ni amortización parcial o total | Mucha diferencia entre el tipo de interés mínimo y máximo |
Si quieres comparar estos tres préstamos con otras opciones en el mercado, te dejo la siguiente tabla para que revises más ofertas y elijas la que más se acomoda a tus necesidades.
Marca | TAE | Comisión de apertura | Importe disponible | Plazo máximo devolución | Producto | |
---|---|---|---|---|---|---|
Revolut | 3,55% | Sin comisión | De 2.000 a 30.000€ | Hasta 8 años | ||
Bankinter | 4,54% | Sin comisión | De 4.000 a 30.000€ | Hasta 10 años | ||
Cofidis | 5,59% | Sin comisión | De 6.000 a 60.000€ | Hasta 8 años | ||
Deutsche Bank | 5,63% | Sin comisión | De 3.000 a 40.000€ | Hasta 8 años | ||
ING | 5,63% | Sin comisión | De 3.000 a 60.000€ | Hasta 8 años | ||
Banco Santander | 6,02% | 1% | De 6.000 a 100.000€ | Hasta 7 años | ||
Oney | 6,11% | Sin comisión | De 3.000 a 45.000€ | Hasta 8 años |
¿Dónde pedir un préstamo de 30.000€?
Encontrar la mejor oferta para un préstamo de 30.000€ requiere analizar diversas opciones y comparar sus características. A continuación, te presento algunas alternativas para solicitar una financiación de este importe:
- Bancos: la mayoría de los bancos españoles ofrecen préstamos personales de 30.000€. Las condiciones variarán en función del banco, tu perfil de cliente y las garantías que puedas ofrecer.
- Prestamistas online: existen plataformas online especializadas en la comparación y gestión de préstamos. Algunas opciones populares en España son Creditea, Vivus o Cetelem.
- Neobancos: los neobancos, como N26 o Revolut, también ofrecen préstamos personales, aunque las condiciones y requisitos pueden ser diferentes a las de los bancos tradicionales.
- Préstamos familiares: si es posible, pedir un préstamo a familiares o amigos puede ser una opción con mejores condiciones y mayor flexibilidad.
Requisitos para conseguir un préstamo de 30.000 euros
Si estás pensando en solicitar un préstamo de 30.000 euros, es importante conocer los requisitos generales que te exigirá la entidad financiera, independientemente si son los que el Banco de España recoge (1) o los suyos propios.
Requisitos personales:
- Ser mayor de edad: debes tener al menos 18 años cumplidos.
- Residir en España: demostrar que resides legalmente en España, ya sea como ciudadano español, residente comunitario o con permiso de residencia válido.
- Tener DNI o NIE: presentar tu Documento Nacional de Identidad (DNI) o Número de Identidad de Extranjero (NIE) en vigor.
- Capacidad de pago: demostrar que tienes ingresos suficientes para afrontar las cuotas del préstamo. Esto puede hacerse mediante nóminas, facturas, declaraciones de la renta u otros documentos que acrediten tus ingresos.
- Buena salud financiera: no figurar en ficheros de morosos como ASNEF.
Requisitos adicionales:
- Antigüedad en el trabajo: algunas entidades pueden solicitar una antigüedad mínima en tu puesto de trabajo actual o en la misma empresa.
- Tipo de contrato: el tipo de contrato de trabajo (fijo, temporal, autónomo) puede influir en las condiciones del préstamo.
- Avales o garantías: dependiendo de tu perfil y del importe del préstamo, la entidad podría solicitar avales o garantías adicionales para cubrir el riesgo de impago.
Documentación:
- DNI o NIE: copia de tu DNI o NIE en vigor.
- Nóminas o recibos de ingresos: las últimas nóminas o recibos de ingresos que acrediten tus ingresos.
- Declaración de la renta: la última declaración de la renta presentada.
- Vida laboral: tu vida laboral emitida por la Seguridad Social.
- Otros documentos: en algunos casos, la entidad podría solicitar otros documentos adicionales, como recibos de alquiler, facturas o extractos bancarios.
¿Cuánto pago por un préstamo de 30.000 euros?
El coste total de un préstamo de 30.000 euros depende de diversos factores, como el importe del crédito, el tipo de interés, el tiempo que tienes para devolver el dinero y las comisiones asociadas (apertura, estudio, amortización anticipada, etc.).
Voy a simular un préstamo de 30.000€ con las siguientes condiciones:
- Tipo de interés: 6% TIN fijo anual
- Plazo de amortización: 5 años (60 meses)
- Comisión de apertura: 1% (300€)
- Cuota mensual: 548,62€
Interés total pagado | 9.147,20€ (30.000€ del valor del préstamo x 6% de interés x 60 meses) |
---|---|
Coste total del préstamo | 39.147,20€ (30.000€ del préstamo + 9.147,20€ de intereses + 300€ de comisión de apertura) |
Coste de tu cuota | 548,62€ mensuales |
Recuerda que el anterior es solo un ejemplo. El coste real de tu préstamo puede variar en función de las condiciones específicas que te ofrezca la entidad financiera. Por eso es importante comparar ofertas de diferentes entidades antes de solicitar un préstamo.

Ventajas y desventajas de un préstamo de 30.000 euros
Solicitar un préstamo de 30.000 euros puede ser una solución para financiar diversos proyectos, desde la compra de un vehículo o la realización de reformas en el hogar hasta la financiación de un negocio o estudios. Sin embargo, es importante ponderar cuidadosamente las ventajas y desventajas de este tipo de financiación antes de tomar una decisión. Te las explico a continación:
Ventajas
Los préstamos de 30.000 euros tienen una serie de beneficios. Algunos de sus puntos más fuertes son los siguientes:
- Acceso a capital inmediato: un préstamo te permite acceder a una cantidad significativa de dinero de forma rápida y sencilla, lo que te permite materializar tus proyectos sin tener que esperar a ahorrar el importe total.
- Financiación de proyectos de gran envergadura: con un préstamo de 30.000 euros puedes financiar proyectos que de otra manera te resultarían difíciles o imposibles de asumir con tus ahorros actuales.
- Flexiblidad en el pago: los préstamos suelen ofrecer plazos de amortización flexibles, que te permiten ajustar las cuotas mensuales a tu presupuesto y necesidades.
- Historial crediticio estable: si gestionas el préstamo de forma responsable, pagando las cuotas puntualmente, mantienes tu historial crediticio, lo que te beneficiará en el futuro si necesitas solicitar financiación adicional.
Desventajas
Aunque un préstamo de 30.000 euros te puede ayudar en determinados momentos, como lo vimos antes, también tiene una serie de inconvenientes que debes tener muy en cuenta.
- Costes asociados: los préstamos conllevan costes asociados, como intereses, comisiones de apertura y estudio, y posibles penalizaciones por amortización anticipada. Estos costes incrementan el coste total del préstamo y deben ser tenidos en cuenta.
- Endeudamiento: al solicitar un préstamo, te endeudas, lo que implica un compromiso financiero a largo plazo. Es importante asegurarte de que puedes asumir las cuotas del préstamo sin comprometer tu estabilidad financiera.
- Riesgo de impago: si no cumples con las obligaciones de pago, te expones a sanciones, como intereses de demora y, en el peor de los casos, al embargo de bienes.
Alternativas a un préstamo de 30.000 euros
Si estás buscando financiar un proyecto o cubrir una necesidad económica, pero no estás seguro de si un préstamo de 30.000 euros es la mejor opción, existen diversas posibilidades que puedes considerar:
- Ahorro: la alternativa más tradicional y responsable es ahorrar el dinero necesario para financiar tu proyecto. Esto implica planificar tus gastos y destinar una parte de tus ingresos de forma regular hasta alcanzar el objetivo. Aquí te explico las claves para una buena gestión.
- Reunificación de deudas: si tienes varias deudas con diferentes entidades, una reunificación de deudas podría ser una alternativa viable. Esta consiste en agrupar todas las deudas en un único préstamo, generalmente con un tipo de interés más bajo y una cuota mensual más manejable. En el siguiente enlace sobre cómo reunificar tus deudas te lo explico.
- Línea de crédito: otra opción que tienes está en solicitar una línea de crédito a tu banco. De esta manera solo tendrás que pagar por aquella cantidad de dinero que utilices. Si al final usas menos de 30.000€, pagarás menos a tu entidad financiera.
- Factoring: si tienes un negocio y facturas pendientes de cobro, el factoring puede ser una alternativa para obtener liquidez. Aunque es poco recomendable, consiste en ceder las facturas a una empresa especializada que te adelanta el importe a cambio de una comisión. De esta forma, puedes disponer de efectivo de forma inmediata para cubrir tus necesidades de negocio.
- Crowdfunding: el crowdfunding o financiación colectiva te permite obtener financiación a través de una plataforma online en donde diversos inversores aportan pequeñas cantidades de dinero a cambio de recompensas o intereses. Esta opción puede ser viable si tienes proyectos innovadores o con un alto potencial de impacto social.
- Vender activos: si dispones de activos como un coche, una moto o joyas, puedes considerar venderlos para obtener el dinero necesario. Esta opción te permite obtener liquidez de forma rápida, pero es importante valorar el coste real del activo y las posibles pérdidas por la venta.
Consultas habituales sobre los préstamos de 30.000€
¿En cuánto tiempo tengo que devolver un préstamo de 30.000€?
El plazo en el que tengas que devolver tu préstamo de 30.000 euros va a depender de las condiciones que te ofrezca la entidad bancaria. La mayoría suelen poner un tiempo máximo de devolución, aunque es diferente según el préstamo y la entidad. Normalmente, para estos préstamos personales, el máximo suele estar en torno a los 8 años, aunque podría haber entidades que ofrecen mayores plazos no es lo habitual.
¿Puedo pedir un préstamo de 30.000€ solo con la nómina?
Para conseguir un préstamo de 30.000€ lo importante es demostrar la solvencia económica necesaria para la devolución del préstamo. Si se dispone de una buena nómina y una capacidad de ahorro buena, será suficiente con tan solo presentar la nómina. También es importante no tener deudas pendientes que puedan perjudicar tu solvencia: de nada serviría tener altos ingresos si los gastos son también muy elevados.
¿Es posible conseguir un préstamo de 30.000 euros sin aval?
A la hora de pedir cualquier préstamo, lo más normal es que necesites asegurar a tu banco que vas a devolver esa cantidad que te ha prestado. Los bancos suelen pedir ingresos recurrentes, es decir, una nómina. En el caso de que no tengas una nómina podríamos presentar a un avalista para que el banco te conceda los 30.000€. Pero conseguir un préstamo sin nómina ni aval por un importe elevado no es viable.
¿Se puede conseguir un préstamo de 30.000€ con ASNEF?
Es muy complicado conseguir 30.000€ estando en ASNEF, los préstamos con ASNEF suelen concederse por ciertas entidades y por préstamos que van hasta los 900€. Por lo tanto, habría que salir de ASNEF y posteriormente solicitar el crédito de 30.000€.
- Banco de España. ¿Conoces las consecuencias de no pagar un crédito personal? - Cliente Bancario, Banco de España. Consultado en https://clientebancario.bde.es/pcb/es/blog/no-pagar-credito-personal.html

Comentarios