Wise y Hacienda en transferencias internacionales
Wise, antes conocida como TransferWise, debe cumplir con las leyes fiscales de los países en los que opera. En España, Wise responde ante Hacienda y comunica a la Agencia Tributaria cualquier información de sus clientes que deba ser transmitida. Los clientes de Wise residentes en España deben declarar y pagar los impuestos asociados a las transferencias, además del capital que tienen en la cuenta extranjera.

Wise y su relación con Hacienda
Wise solo tiene la obligación de informar a Hacienda de aquellos movimientos que superen los 3.000€. No obstante, en caso de que Wise sospeche de alguna transacción, debe comunicárselo a Hacienda si prevé que se está incumpliendo alguna ley, como la de Prevención del Blanqueo de Capitales (1) .
Ten en cuenta que da igual de dónde procede la transferencia, al igual que la divisa que sea. Si resides en España, ese dinero tributa dentro del país, en base a las leyes y normativas que marque la Agencia Tributaria.
Si necesitas asesoramiento, ya que dudas de si Wise puede informar a Hacienda sobre tus movimientos, lo mejor es contar con los mejores profesionales. Te recomiendo a los expertos de TaxDown, que te asesoran tanto sobre tu declaración de la Renta como sobre aspectos fiscales de interés.
Cómo funciona la fiscalidad en Wise
Wise es una empresa británica que sirve para realizar transferencias entre países en el marco de las empresas o de los particulares. Dispone de un comparador virtual para relacionar sus precios con los de otras entidades bancarias.
Pese a ello, Wise funciona en España como cualquier otra entidad financiera. Es decir, tiene la obligación de informar a Hacienda de los movimientos que llamen su atención, además de ser transparente ante cualquier consulta de la Agencia Tributaria.
Si eres cliente de Wise residentes en España, te riges bajo la fiscalidad de este país. Entre los impuestos que se pagan en España están el IRPF, el Impuesto al Patrimonio, o sobre Sucesiones y Donaciones, entre otros.
Al ser cliente de Wise tienes que presentar a Hacienda el modelo S1 al hacer o recibir una transferencia de 100.000€ o más. También debes hacerlo si envías o recibes 10.000€ hacia/desde un país extranjero (2) .
Por otro lado, ten en cuenta que debes presentar el modelo 720 en tu declaración de la Renta si tienes más de 50.000€ en tu cuenta Wise. El motivo es que, a efectos prácticos, tienes estos fondos en el extranjero.
Hacienda puede embargar tu cuenta Wise
Es normal que te preguntes si hacienda te puede embargar tu cuenta Wise y la respuesta es un rotundo sí. Al operar en España, está obligado a rendir cuentas ante la Agencia Tributaria como cualquier otro banco.
Si tienes deudas impagadas y Hacienda comprueba que dispones de fondos en tu cuenta Wise, puede embargártelos. Aunque el proceso pueda ser más lento, ya que esta entidad tiene sede en otro país, tienen la potestad de retirar el saldo necesario para abonar el dinero pendiente.
¿Y si no declaras a Hacienda las transferencias de Wise?
Te desaconsejo que te plantees el no declarar a Hacienda los movimientos que haces en Wise. En primer lugar, si tienes unos ingresos de más de 22.000€ de un pagador, o más de 14.000€ de varios, estás obligado a informar sobre ellos.
Por otro lado, también debes declarar a Hacienda las transferencias de Wise según pauta la ley. Tanto si no haces la Declaración de la Renta como si no comunicas tus movimientos, te expones a sanciones como:
- Multas y recargos: te pueden imponer una multa que oscila entre el 1 y el 150% del importe debido a la Agencia Tributaria, junto con otros cargos de entre 100€ y 200€ a mayores.
- Penas fiscales: en función de la cantidad y si consideran que tu intención es defraudar a Hacienda, pueden presentar cargos que conlleven penas económicas y de prisión.
- Congelación de fondos: si tienen indicios de que puedes estar incurriendo en un delito, tienen el poder de congelar tus fondos hasta que concluyan la investigación.
- Futuras gestiones: disponer de ayudar, subvenciones y financiación es mucho más difícil cuando has sido penado por Hacienda al cometer algún delito fiscal, por lo que te vas a complicar el futuro.
Preguntas frecuentes sobre Wise y Hacienda
¿Cuánto dinero puedo transferir con Wise sin tener que declararlo?
Si la transferencia es de 3.000€ o más, Wise está obligado a informar a Hacienda de dicho movimiento, lo que puede hacer que la Agencia Tributaria realice sus pesquisas pertinentes si lo considera oportuno. Por otro lado, si la transferencia es de 100.000€ para movimientos nacionales o de 10.000€ para dinero procedente o con destino en el extranjero, debes presentar el modelo S1.
Si Wise no está libre de impuestos, ¿qué ventajas tiene?
Como cualquier entidad que opere en España, Wise no está libre de impuestos pero tiene muchas otras ventajas, como las bajas comisiones en las transferencias internacionales. De hecho, pocas entidades tienen las tarifas que ofrece la firma británica.
- Ley 10/2010, de XXVIII de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo, n.o Ley 10/2010, 37458 https://www.boe.es/eli/es/l/2010/04/28/10/con
- Ley 10/2010 (Art. 34), de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo, n.o Ley 10/2010, 31 https://www.boe.es/eli/es/l/2010/04/28/10/con#a34

Comentarios