Opiniones de Monese: ¿cómo funciona este neobanco? | 2025
¿Qué opinan los usuarios de Monese?
Monese es un challenger bank británico, ideal no tanto para viajar, sino más bien si vas a vivir en el extranjero. Como muchos neobancos, funciona mediante un sistema de suscripción, con una cuenta gratuita que mejora cuanto más pagues. Lo hemos analizado para que puedas determinar si Monese es lo que estabas buscando.
¿Qué es Monese?
Monese surgió como respuesta a un problema que, si has tenido que emigrar, probablemente hayas experimentado: lo absurdamente difícil que es abrir una cuenta bancaria en un país que no es el tuyo. Norris Koppel, su fundador, emigró a Reino Unido y no tardó en caer en una inexplicable paradoja: para abrirte una cuenta los bancos te exigen unos requisitos que solo puedes presentar si ya tienes una cuenta.
Cuando Monese nació, allá por 2015, fue toda una revolución. Yo he experimentado de primera mano lo árido que es (o era) el sistema bancario británico, y créeme cuando te digo que Monese me hubiera cambiado la vida si hubiera existido apenas tres años antes. Ahora, al menos en España, abrir una cuenta donde domiciliar tus recibos y cobrar tu sueldo es mucho más sencillo. Por eso, Monese ha tratado de expandir sus horizontes y prestar un servicio más amplio. Veámoslo.

Opiniones generales de Monese
Hoy en día Monese no solo te permite abrir una cuenta bancaria fácilmente, con operativa plena y sin comisiones. También te permite hacer pagos en otra moneda, así como enviar y recibir dinero en divisas. Pero no es tanto un banco para viajeros, su público objetivo son más bien aquellos que han emigrado de su tierra, necesitan una cuenta para vivir en un país extranjero y, a la vez, enviar dinero de vuelta a casa. Todo ello desde un mismo lugar, su app.
Lógicamente, Monese tiene aspectos que podría mejorar. Sus tarifas y comisiones solo son competitivas si estás suscrito a uno de sus planes de pago, y en la actualidad solo permite abrir cuentas en tres divisas diferentes: euros, libras esterlinas y lei rumanos.
También debes tener en cuenta de que solo podrás abrir tu cuenta si resides en el Espacio Económico Europeo o en Reino Unido, y únicamente si operas en euros, libras o lei rumanos. Da la sensación como si, en muchos aspectos, a Monese solo le interesara que puedas salir del paso: una vez te has asentado en otro país, seguro que encontrarás otras opciones mejores.
Te dejo un resumen de esta primera valoración general en la siguiente tabla:
Lo mejor | Lo peor |
---|---|
✅ Cuenta gratuita sin complicados trámites | ❌ El plan básico se queda muy corto |
✅ Permite la domiciliación de recibos y nómina | ❌ La tarjeta solo es gratuita en los planes de pago |
✅ Transferencias gratuitas e inmediatas entre usuarios de Monese | ❌ No dispone de Bizum |
✅ Permite cuentas compartidas, crear huchas de ahorro y es compatible con PayPal | ❌ Para ser una cuenta para expatriados, las comisiones para enviar dinero de vuelta a casa se me antojan excesivas, al menos en el Plan Simple |
¿Qué cuentas ofrece Monese?
Lo primero que debes comprender al hablar de este banco es que funciona mediante un sistema de suscripción, a tres niveles: Simple, Classic y Premium. El primero es gratuito, y aunque no le falta nada que no tengan los otros dos, pagarás comisiones más altas en tus operaciones: por ejemplo, las transferencias internacionales te costarán un 2% con el plan gratuito, un 0,5% con el intermedio y serán gratis con el premium.
Independientemente del plan que elijas, las cuentas de Monese se abren de forma inmediata y sin papeleos. Para registrarse en Monese no es necesario hacer una verificación del domicilio ni enviar documentos adicionales, lo que sin duda facilita mucho las cosas, en especial, como ya te he dicho, si te mudas a otro país. Además, permite enviar dinero a casa en 19 divisas diferentes y con unas condiciones aceptables.
Marca | Mantenimiento y administración | Tarjetas gratuitas incluidas | Remuneración TAE | Bizum | Nº de cajeros gratuitos | Producto | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Monese | 0€ | Prepago | Sin remuneración | No disponible | Con comisión (2%) | ||
Monese | 7,95€ / mes | Prepago | Sin remuneración | No disponible | Todos | ||
Monese | 14,95€ / mes | Prepago | Sin remuneración | No disponible | Todos |
Es de agradecer que el plan Simple te permita hacer exactamente lo mismo que los otros dos, sin pagar nada. No hay funcionalidades ocultas tras un muro de pago, pero a cambio pagarás comisiones por casi todo. Lo que sí me gusta, y que otros bancos similares, como Revolut, no tienen, es que puedes cambiar libremente y sin penalizaciones de un plan a otro.

Tarjetas de Monese
La tarjeta Monese es una tarjeta de débito con la que tendrás acceso a tu dinero en cualquier rincón del mundo, pudiéndola utilizar en más de 200 países, con capacidad de realizar pagos contactless y la compatibilidad con Apple Pay y Google Pay.
Podrás usarla en cualquier cajero, pero ten en cuenta que Monese en ningún caso asumirá la comisión que te cobrará el dueño de dicho cajero, y te la repercutirá siempre, además de su propia comisión por sacar efectivo (en función de tu plan).
Aquí la tarjeta cambia físicamente en función de tu plan: la Classic tiene bordes holográficos y la Premium, un estilo más exclusivo. Por lo demás, funcionan exactamente igual, aunque dependiendo de tu suscripción estarás más o menos limitado en lo que a operativa se refiere. Te lo explico en la siguiente tabla:
Simple | Classic | Premium | |
---|---|---|---|
Envío | 4,95€ | 0€ | 0€ |
Reemplazo | 4,95€ | 4,95€ | 0€ |
Pago en divisas | 2% | 0% | 0% |
Tarjetas virtuales | 0,30€/ud. | 0€ | 0€ |
Comisiones en cajeros | 2% | 0% hasta 900€/mes (luego 2%) | 0% hasta 2.500€/mes (luego 2%) |
Monese para empresas
La cuenta Monese para empresas está destinada a la gestión de las finanzas de tu negocio y se contrata como un extra del Plan Classic, por lo que tendrá todas las características de este, más las propias de las cuentas para empresas: soporte en 14 idiomas, seis reintegros sin comisiones al mes y hasta 10 huchas para tus ahorros, entre otros.
Es completamente segura, ya que cuenta con medidas de seguridad como el desbloqueo biométrico y el backend encriptado, además de que el dinero está cubierto bajo la regulación de la FCA.
Atención al cliente Monese
Monese prioriza la atención digital, por lo que si tienes algún problema o consulta, te remite a su página de preguntas frecuentes, ya que es cierto que la mayoría de cuestiones se resuelven con una simple búsqueda.
Si no fuera así, tu segunda opción es la atención por chat a través de la app de Monese. Y si lo prefieres, también puedes escribir un correo electrónico a support@monese.com. Hazlo, eso sí, desde la misma dirección de email que utilizaste para registrarte. Ya no es posible contactar por teléfono.
Área de clientes y app de Monese
Si quieres acceder al área de clientes de Monese solo podrás hacerlo a través de tu app Monese. Su web, ya sea desktop o mobile, no dispone de un área personal o banca online como tal, solo la usarás registrarte como nuevo usuario.
A través de la aplicación para smartphones, compatible con iOS y Android, podrás realizar toda la operativa, como enviar dinero, cambiar de plan, revisar tus cuentas o diseñar presupuestos.
Abrir una cuenta de Monese es muy sencillo. Necesitarás la app, la cual puedes conseguir escaneando el código QR que encontrarás en la web si inicias el procedimiento ahí. Monese te solicitará los datos habituales, además de tu DNI y un selfie para poder verificar tu identidad.
Cerrar la cuenta también es sencillo, y podrás hacerlo desde la app: busca los ajustes de tu cuenta y ahí encontrarás el botón para cerrarla. Tócalo y sigue las instrucciones, o si lo prefieres escribe a closures@monese.com desde el email con el que te registraste en la plataforma.
Preguntas frecuentes de Monese
¿Cuál es el código BIC de Monese? ¿Y el SWIFT?
Tanto el código BIC como el SWIFT sirven para identificar a Monese al hacer transferencias, y los necesitas para hacerlas efectivas. El de Monese es MNEE BE B2 XXX, siendo los cuatro primeros caracteres (MNEE) los que identifican al banco, los dos siguientes son el código del país (BE, Bélgica en este caso, ya que Monese en la UE opera a través de una sucursal en dicha nación) y los dos siguientes, los de su sede central (B2, Bruselas). Los tres últimos serían los de la oficina, si la hubiera.
¿Qué son los códigos de invitación de Monese?
Monese dispone de un programa de referidos o plan amigo, a través del cual tanto tú como tus amigos podéis ganar recompensas si estos se se hacen usuarios a través de tu código de registro, personal e intransferible.
¿Cómo enlazar PayPal a Monese?
Para enlazar tu cuenta PayPal a Monese, debes seguir los siguientes pasos:
- Vincula tu cuenta PayPal en la pantalla de inicio de la cuenta o en el menú de intercambio de cuenta.
- Agrega tu tarjeta Monese a PayPal. Si te equivocas, tendrás que desvincular tus cuentas e iniciar el proceso de nuevo.
- Inicia sesión en Paypal. Si has usado el mismo email para abrir ambas cuentas sólo tendrás que introducir la contraseña.
- Permite que PayPal comparta datos con Monese.
- Elige realizar tus pagos online, para finalizar.

Comentarios