Cómo reclamar Hacienda la devolución de la renta: todas las formas
¿Cómo reclamar a Hacienda? Existen distintas vías a las que puedes acudir para hacerlo. Lo más sencillo es realizar todos los trámites a través de Internet, en la web de la Agenda Tributaria, accediendo a la sede electrónica. O bien puedes hacerlo por teléfono o de manera presencial, en las oficinas de la AEAT. También existe la figura del defensor del contribuyente.

¿Cómo puedo reclamar a Hacienda?
Para saber cómo puedes reclamar a Hacienda debes conocer con anterioridad cuáles son las vías de presentación de reclamaciones, puestas a disposición de los ciudadanos por parte de la Agencia Tributaria en España (1) . Son las siguientes:
- De forma presencial en las oficinas de la Agencia Tributaria. Antes de acudir, debes pedir cita previa con Hacienda.
- Por e-mail, en la dirección adecuada, correspondiente a la oficina que te pertenezca en función de tu domicilio.
- Por vía telefónica, llamando a la oficina que te corresponda, en función de tu domicilio.
- A través de fax, en el número la oficina que te corresponda.
- Por internet, a través de la página web oficial de la Agencia Tributaria.
¿Qué es el defensor del contribuyente?
El defensor del contribuyente es un organismo que vela por que se cumplan con los derechos de los contribuyentes españoles y está regulado por el Real Decreto 1676/2009 (2) .
Los contribuyentes tienen derecho a interponer quejas a través de este organismo si consideran injusta la aplicación del sistema tributario desde los órganos del Estado, o bien adjuntar sugerencias para mejorar la calidad de los servicios.
La queja o sugerencia se realiza de forma telemática a través de un formulario de la AEAT ante el Consejo para la Defensa del Contribuyente (3) , y tiene un plazo de resolución de 25 días naturales.
Cómo reclamar a Hacienda la devolución de la Renta
Si tu declaración de la Renta salió negativa quiere decir que Hacienda te va a devolver dinero. Ahora bien, es posible que los meses pasen y ese dinero que la Agencia Tributaria te debe no llegue a tu cuenta. Es normal que te preguntes cuánto tarda Hacienda en pagar.
Para reclamar a Hacienda la devolución de la Renta deben haber transcurrido seis meses desde la finalización del plazo de presentación. En el año 2024, la fecha límite de la declaración de la Renta es el 1 de julio, por lo que si a 1 de enero de 2025 no has recibido tu dinero, podrás reclamárselo al fisco.
Una vez transcurridos los seis meses desde ese día, Hacienda deberá pagarte la devolución con intereses, en concepto de demora, que para este año se fijaron en el 4,0625% (tal y como se recogía en los Presupuestos Generales del Estado para 2023 (4) , y en el Artículo 26 de la LGT (5) ).
Esta penalización se calcula en función de los días de retraso totales. Lo normal, en este caso, es que no haya que presentar ninguna reclamación para que te ingresen el dinero, puesto que, tarde o temprano, se efectuará, pero, ¿y si no llega? Si quieres hacerlo de todas maneras para cubrirte las espaldas, tendrás que seguir estas vías:
- Por teléfono, en el número 901 200 345 (o en el 91 554 87 70).
- En una oficina de la Agencia Tributaria, pidiendo cita con antelación.
- En la web oficial de Hacienda, acreditando tu identidad con el DNI electrónico, certificado digital o mediante Cl@ve PIN.
Cómo reclamar a Hacienda años anteriores
La respuesta a esta cuestión dependerá de quién sea el perjudicado, si el contribuyente o Hacienda. Es decir, puedes haber cometido un error con tu declaración que te hiciera pagar impuestos de más (o que Hacienda te devolviera de menos), o viceversa.
Si se trata de una omisión o error que genera haber pagado menos impuestos de los que correspondieran, el interesado debe presentar en la Agencia Tributaria una declaración complementaria. Se trata de una nueva Declaración en la que se realiza la operación de forma correcta, restando la parte ya ingresada en la declaración anterior.
Sin embargo, cuando el perjudicado es el contribuyente habrá que rellenar la casilla 127 del programa de la Renta, que podrás encontrar en la web de la Agencia Tributaria. En ella tendrás que indicar los datos pertinentes y de esta manera se realizará la presentación de la nueva solicitud que incluirá los nuevos datos que te permitirán percibir la deducción o liquidez sobre la que tengas derecho.
Hay multitud de supuestos por los que puedes haber presentado una declaración mal, siendo tú el perjudicado. Por ejemplo, si olvidaste incluir algún tipo de desgravación. Tendrás cuatro años para enmendar tu error, antes de que prescriba. De igual manera, si el fallo perjudica a Hacienda, tendrás cuatro años para enmendarlo de manera voluntaria, tiempo en el que la Agencia Tributaria te puede hacer un requerimiento para que saldes tu deuda.
¿Temes perderte alguna deducción en tu declaración?
Es fácil pasar por alto algunos detalles que te pueden hacer pagar de más en tu declaración. Puedes contratar una de las asesorías online colaboradoras sociales con la Agencia Tributaria, como TaxScouts (69,90€) o Taxdown (desde 35€/año), para hacer tu declaración perfecta. Todas ellas cuentan con expertos fiscales que analizarán las consultas que las lleguen, una a una, para darles el mejor servicio posible.
Cómo consultar las reclamaciones efectuadas a Hacienda
Para consultar las reclamaciones efectuadas a Hacienda, la manera más sencilla es acudir a la sede electrónica de la Agencia Tributaria. Para poder acceder deberás acreditar tu identidad con el certificado digital, el DNI electrónico o la Cl@ve PIN.
Una vez dentro, tendrás toda la información relativa a las reclamaciones, gestiones y presentación de declaraciones a tu disposición.
- Agencia Tributaria. Contacta con nosotros. Consultado en https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/contacta-nosotros.html
- Real Decreto 1676/2009, de XIII de noviembre, por el que se regula el Consejo para la Defensa del Contribuyente, n.o Real Decreto 1676/2009, 103257 https://www.boe.es/eli/es/rd/2009/11/13/1676/con
- Agencia Tributaria. Procedimiento para la formulación y tramitación de quejas y sugerencias ante el Consejo para la Defensa del Contribuyente. Consultado en https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/procedimientos/PZ00.shtml
- Ley 31/2022 (D.A. 42), de XXIII de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023, n.o Ley 31/2022, 195 https://www.boe.es/eli/es/l/2022/12/23/31/con#da-42
- Ley 58/2003 (Art. 26), de XVII de diciembre, General Tributaria, n.o Ley 58/2003, 21 https://www.boe.es/eli/es/l/2003/12/17/58/con/#a26
- Dueso, C. Hacienda todavía no ha pagado la devolución de la RENTA a 350.000 contribuyentes que la solicitaron. Autónomos y Emprendedores. https://www.autonomosyemprendedor.es/articulo/tus-finanzas/hacienda-ha-pagado-97-solicitudes-devolucion-renta-aun-350000-contribuyentes-esperando/20230105165838028824.html

Comentarios