Roams Logo
Infórmate gratis y sin compromiso

Tarifas de luz trifásica: precios, características y potencia | Abril 2025

Última actualización: 3 de julio de 2025
3.127 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

Las tarifas de luz trifásica suelen ser para potencias contratadas de más de 15 kW, es decir, para las 3.0TD. Trifásica hacer referencia a que son instalaciones eléctricas de tres fases. El precio de la instalación varía según la empresa, pero va de los 350€ a los 500€.

¿Tienes mucho consumo y quieres pagar menos?
Obrador en el cual tienen una instalación trifásica

Características de las tarifas de luz trifásica

Las tarifas de luz trifásica son aquellas en las que la instalación eléctrica se divide en tres fases. Por regla general, corresponden a las 3.0TD, es decir, para suministros eléctricos que superen los 15 kW de potencia contratada.

Las singularidades que tienen este tipo de tarifas de luz, son las siguientes:

  • Potencia de luz mayor de 15 kW
  • Instalaciones con tensión entre los 380 y los 400 voltios
  • Para grandes propiedades, hogares de gran tamaño, empresas, naves o locales
  • Se desperdicia energía
  • El precio de la factura es superior
  • El Interruptor de Control de Potencia (ICP) tiene cuatro polos

Precio de las tarifas trifásicas

El precio de las tarifas trifásicas es más alto que las monofásicas pero, al igual que en estas, cada comercializadora tiene unos costes del kWh y de la potencia diferentes.

Estas son algunas de las mejores tarifas trifásicas que puedes contratar a día de hoy:

Luz Estable
Luz Estable
Precio Fijo
0,142 €/kWh Consumo luz
0,128 €/kW/día Potencia punta
0,042 €/kW/día Potencia valle
Hasta 15kW Tarifa apta para potencia
Sin permanencia Permanencia
Energía verde
¿Cómo cálculamos el precio?
Cruz cerrar
Coste mensual calculado para un consumo de 290 kWh y potencia de 3,45 kW.
Precio para cliente promedio
Información del precio del productooo
Coste factura
59
,27
mes
Impuestos incluidos.
Luz Discriminación horaria 3 periodos
Luz Discriminación horaria 3 periodos
Precio Fijo
0,232 €/kWh Consumo punta
0,140 €/kWh Consumo llano
0,095 €/kWh Consumo valle
0,128 €/kW/día Potencia punta
0,042 €/kW/día Potencia valle
Hasta 15kW Tarifa apta para potencia
Sin permanencia Permanencia
¿Cómo cálculamos el precio?
Cruz cerrar
Coste mensual calculado para un consumo de 290 kWh (15% en punta, 25% en llano y 60% en valle) y una potencia de 3,45 kW.
Precio para cliente promedio
Información del precio del productooo
Coste factura
54
,80
mes
Impuestos incluidos.
Luz Discriminación horaria 2 periodos
Luz Discriminación horaria 2 periodos
Precio Fijo
0,160 €/kWh Consumo punta
0,088 €/kWh Consumo valle
0,120 €/kW/día Potencia punta
0,034 €/kW/día Potencia valle
Hasta 15kW Tarifa apta para potencia
Sin permanencia Permanencia
¿Cómo cálculamos el precio?
Cruz cerrar
Coste mensual calculado para un consumo de 290 kWh y potencia de 3,45 kW.
Precio para cliente promedio
Información del precio del productooo
Coste factura
47
,97
mes
Impuestos incluidos.

Por otro lado, el precio de la instalación eléctrica en tres fases depende de la empresa instaladora, aunque el precio suele oscilar entre los 350€ y los 500€. A lo que hay que sumar otros conceptos como el precio de reenganche, acceso y de extensión.

Las características principales de la tarifa 3.0TD son las siguientes:

  • 6 periodos de potencia
  • 6 periodos de energía
  • Tarifa en cuatro temporadas: baja, media, media-alta y alta
  • Dentro de los 6 periodos el más económico corresponde a la franja horaria nocturna
  • Los sábados, domingos y festivos es el precio de energía y potencia más barato en todas y cada una de las temporadas durante las 24 horas del día

Tarifa luz trifásica vs. tarifa luz monofásica

Las tarifas de luz monofásica son las más utilizadas en hogares y negocios de pequeño tamaño por la potencia que necesitan. Estas son las principales diferencias entre las tarifas de luz trifásica y monofásica:

Diferencia entre trifásica y monofásica
Característica Tarifa de luz trifásica Tarifa de luz monofásica
Instalación eléctrica En tres fases En una fase
Tensión 380-400 voltios 220-230 voltios
Instalación eléctrica En tres fases En una fase
Potencia Menor a 15kW Mayor a 15kW
Precio Más cara Menor coste

Cómo saber qué potencia necesitas

La potencia que necesita una propiedad, sea vivienda o empresa, determina el número de elementos que pueden estar conectados a la red eléctrica sin que salten los plomos, es decir, el Interruptor de Control de Potencia (ICP).

Si no sabes qué potencia necesitas, tienes que tener en cuenta:

  • Tamaño de la propiedad
  • Tipo de instalación
  • Número de elementos que necesitan tener contactados a la red
  • Número de personas que residen o trabajan en la propiedad
¿Cómo calcular mi potencia?

Cómo modificar la potencia y la instalación eléctrica

Antes de aumentar la potencia eléctrica o disminuir la potencia eléctrica contratada, es recomendable calcular la que tu propiedad necesita teniendo en cuenta los aspectos anteriormente mencionados y además, facilitar estos datos a la comercializadora: (1)

  • Datos personales del titular del contrato
  • Número de la cuenta bancaria
  • Dirección del domicilio
  • Potencia eléctrica que se tenía contratada y la que se quiere contratar
  • Boletín eléctrico actualizado
  • Código Universal de Punto de Suministro (CUPS)

Solo puedes modificar la potencia eléctrica una vez al año. El precio de subirla puede llegar a ser elevado. Por ejemplo, si quieres aumentar en 2kW, el importe a pagar son 100,65€. Pero, si quieres bajarla, tienes que pagar 10,94€ independientemente de los kW que decidas disminuir.

Descubre los precios de los derechos de acometida
Fuentes del artículo
  1. CNMC. La nueva factura de la luz. PYMES https://www.cnmc.es/file/305275/download

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
Infórmate gratis y sin compromiso
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de tarifas de luz y gas se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en energía.
Personas que han participado en este post:
Sergio Soto
Actualizado por Sergio Soto
Sergio estudió Periodismo y se especializó en Marketing Digital y Narrativas Transmedia y Storytelling. Tiene más de ocho años de experiencia como redactor web, prensa escrita, agencias de marketing e instituciones públicas. Sergio ha trabajado en casa de las energéticas en el asesoramiento sobre productos de luz y gas, y ahora escribe los mejores consejos y trucos para ahorrar en estos suministros desde el hogar.
Nadia Pérez
Editado y revisado porNadia Pérez
 Sergio Soto
Productos verificados por Sergio Soto
Infórmate gratis y sin compromiso