Roams Logo
Infórmate gratis y sin compromiso

¿Cómo reducir la potencia eléctrica en una vivienda o empresa?

Última actualización: 1 de abril de 2025
23 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

Reducir potencia eléctrica en el suministro contratado puede suponer un ahorro importante en la factura de la luz. Para hacerlo, tan solo tienes contactar con tu comercializadora energética y tener a mano datos como el CUPS o los bancarios. El precio de esta reducción de potencia es de 11€ en cualquier caso.

¿Quieres cambiar la potencia contratada?
Mano de mujer desenchufando un electrodoméstico ya que ha reducido la potencia eléctrica contratada y no quiere arriesgarse a saltar los plomos

¿Cómo reducir la potencia eléctrica contratada?

Para reducir la potencia eléctrica contratada es necesario contactar con la comercializadora con la que se ha realizado el contrato de suministro vigente. Dependiendo del tipo de comercializadora este contacto puede realizarse:

  1. Por teléfono
  2. De manera presencial
  3. En plataformas online

Generalmente para iniciar el proceso será suficiente con los datos de identificación del titular y del contrato, pero, al tratarse de una modificación sobre el contrato vigente, puede que se soliciten datos añadidos como:

  1. CUPS
  2. Confirmación de datos del titular
  3. Confirmación de datos del inmueble
  4. Confirmación de datos bancarios de domiciliación

Una vez tramitada la solicitud, el proceso de reducción de la potencia eléctrica lo realiza la distribuidora. El titular no debe contactar con la distribuidora ya que este proceso lo realiza de manera directa la comercializadora. Pueden darse dos circunstancias dependiendo del tipo de contador eléctrico:

  • Para contadores analógicos: será necesaria la presencia de un técnico de la distribuidora que realizará la modificación
  • Para contadores digitales: la modificación se realiza de manera remota por lo que no es necesario la presencia de un técnico

Disfruta del 2% de descuento en tu consumo de luz con las tarifas de TotalEnergies contratadas junto a Facilita


¿Por qué reducir la potencia eléctrica?

El motivo fundamental para reducir la potencia eléctrica es el ahorro. La potencia eléctrica en un hogar se relaciona de manera directa con el consumo de electricidad. Un exceso de potencia sobrante significa que estamos pagando la factura de la luz más dinero del necesario por una cantidad de potencia que ni utilizamos ni aprovechamos.

No hay que confundir la potencia contratada con el consumo eléctrico realizado. La potencia contratada es un término que se paga de manera fija. Por tanto, cuando se reduce, también se reduce la parte de gasto fija de la factura de la luz.


Precio de reducir potencia eléctrica

El precio de reducir potencia eléctrica es de 11€ sin importar los kW que bajes. El precio se abona de manera directa en la factura de la luz siguiente a la reducción de potencia. Este coste se destina de manera íntegra a la distribuidora, aunque el proceso lo realiza la comercializadora y el usuario no interviene.

Mejores tarifas con potencia entre 1 y 10kW

Luz Discriminación horaria 3 periodos
Luz Discriminación horaria 3 periodos
Precio Indexado
¿Cómo cálculamos el precio?
Cruz cerrar
Precio para cliente promedio
Información del precio del productooo
Coste factura
29
,34
mes
Impuestos incluidos.
Luz Estable
Luz Estable
Precio Fijo
¿Cómo cálculamos el precio?
Cruz cerrar
Precio para cliente promedio
Información del precio del productooo
Coste factura
62
,53
mes
Impuestos incluidos.
Luz Discriminación horaria 3 periodos
Luz Discriminación horaria 3 periodos
Precio Indexado
¿Cómo cálculamos el precio?
Cruz cerrar
Precio para cliente promedio
Información del precio del productooo
Coste factura
32
,86
mes
Impuestos incluidos.

¿Cuánto tiempo tardan en reducir la potencia contratada de luz?

El tiempo que se tarda reducir la potencia contratada de luz es variable. Va a depender en primer lugar de si el contador es analógico o digital.

  1. Para contadores digitales el plazo para modificar la potencia contratada suele ser sobre 1 o 2 días
  2. Para contadores analógicos el plazo para modificar la potencia contratada depende de la carga de trabajo de la distribuidora en la zona, puede ir desde 1 a 5 días

Existe un periodo máximo para el proceso que ronda los 20 días hábiles.


¿Ahorro reduciendo la potencia de luz contratada?

. Se ahorra reduciendo la potencia de luz contratada. El ahorro viene dado fundamentalmente porque a mayor número de kilovatios mayor coste fijo mensual en concepto de potencia dentro de la factura de luz. Al reducir el número de kilovatios se reduce el coste fijo. Dependiendo del tipo de contrato cada kilovatio reducido puede suponer un ahorro de entre 50€ y 60€ euros anuales aproximadamente.


Cómo sé qué potencia eléctrica contrato

La potencia eléctrica contratada se escoge en el momento de firmar el contrato de suministro con la comercializadora. Para saber qué potencia eléctrica se tiene contratada si no se recuerda el dato, es posible consultar a las siguientes fuentes:

  • En la propia factura de la luz figura la potencia contratada
  • En la cuenta de cliente (si se tiene) en la plataforma en internet de la comercializadora aparecen todos los datos del contrato incluyendo la potencia
  • Contactando con la compañía comercializadora para solicitar el dato (será necesario aportar datos como el número de contrato y/o la identificación del titular del mismo)
Calcula tu potencia eléctrica contratada

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
Infórmate gratis y sin compromiso
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de tarifas de luz y gas se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en energía.
Personas que han participado en este post:
Laura Burón
Actualizado por Laura Burón
Licenciada en Periodismo, Laura tiene 20 años de experiencia en comunicación. Especializada en comunicación publicitaria y periodismo empresarial, en la actualidad coordina al equipo de redacción como Project Manager SEO en Roams. Laura es experta en tarifas de internet y móvil para empresas, pero también asesora en otros servicios para particulares.
Nadia Pérez
Editado y revisado porNadia Pérez
 Sergio Soto
Productos verificados por Sergio Soto
Infórmate gratis y sin compromiso