Radiadores solares: sistema de calefacción en casa
El radiador de energía solar es un dispositivo que aprovecha el calor que se obtiene de la energía solar térmica. Las instalaciones de radiadores de energía solar térmica, permiten combinar la calefacción con el agua caliente sanitaria. Analizamos el funcionamiento de los radiadores de energía solar térmica, y los comparamos con otros sistemas de calefacción como el suelo radiante.

Marca | Compensación de excedentes | Consumo punta | Consumo llano | Consumo valle | Potencia punta | Potencia valle | Factura estimada | Producto | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Octopus Energy | 0,050 €/kWh | 0,245 €/kWh | 0,149 €/kWh | 0,098 €/kWh | 0,120 €/kW/día | 0,034 €/kW/día | 54,93 €/mes | ||
Feníe Energía | 0,066 €/kWh | 0,219 €/kWh | 0,125 €/kWh | 0,091 €/kWh | 0,153 €/kW/día | 0,042 €/kW/día | 55 €/mes | ||
Iberdrola | 0,050 €/kWh | 0,251 €/kWh | 0,150 €/kWh | 0,100 €/kWh | 0,109 €/kW/día | 0,047 €/kW/día | 55,69 €/mes | ||
Octopus Energy | 0,038 €/kWh | 0,246 €/kWh | 0,151 €/kWh | 0,105 €/kWh | 0,120 €/kW/día | 0,034 €/kW/día | 56,28 €/mes | ||
Nabalia | 0,101 €/kWh | 0,239 €/kWh | 0,164 €/kWh | 0,120 €/kWh | 0,127 €/kW/día | 0,004 €/kW/día | 57,16 €/mes | ||
Naturgy | 0,088 €/kWh | 0,234 €/kWh | 0,147 €/kWh | 0,104 €/kWh | 0,136 €/kW/día | 0,042 €/kW/día | 57,85 €/mes | ||
TotalEnergies | 0,088 €/kWh | 0,246 €/kWh | 0,159 €/kWh | 0,116 €/kWh | 0,091 €/kW/día | 0,091 €/kW/día | 61,76 €/mes |
¿Qué es un radiador de energía solar?
Por definición un radiador de energía solar es un dispositivo que emite calor generado a través de la energía solar térmica. Existen diferentes modelos y tipos.
- En el primero de ellos se conectan los radiadores de manera directa a las bombas de calor, dónde se produce la transformación de la energía solar captada en las placas térmicas.
- Otra modalidad conecta los radiadores al circuito de agua caliente sanitaria alimentada por la energía térmica de las placas solares.
Los radiadores de energía solar térmica actuales pueden no necesitar toda la potencia de calor de la instalación, con lo cual se puede combinar con el agua caliente sanitaria.

¿Qué sistema de calefacción por energía solar son más habituales?
El uso de la energía solar térmica aplicado a la calefacción en el hogar tienen dos grupos de calefacción más comunes:
- Suelo radiante
- Radiadores solares
El suelo radiante se trata de tuberías que se instalan debajo de los suelos de la vivienda y por donde fluye el agua caliente. Suelen ser instalaciones que aprovechan también el agua caliente sanitaria en sus circuitos. No tienen que incluir necesariamente radiadores, aunque pueden combinarse con ellos.
Los radiadores solares son dispositivos que se alimentan de manera directa del circuito de agua caliente que se genera por la energía solar térmica. Pueden estar conectados directamente a las bombas de calor o de manera indirecta a través de depósitos o termos. Pueden contar con fuentes auxiliares de energía para suplir los momentos de poca radiación solar.
¿Cómo conseguir calefacción con energía solar?
Para poder conseguir un sistema de calefacción mediante la energía solar tendremos que tener una instalación de energía solar.
Una vez esto esté listo, podremos escoger los radiadores solares, son radiadores eléctricos que cogen la energía que producen las placas para llevar el calor por todo el hogar.
Para este sistema no necesitamos una gran obra, tan solo comprar los radiadores y buscar un hueco donde que se quiere instalar y enchufar.
Por otro lado, tenemos el suelo radiante que funciona calentando el agua que lleva el sistema de calefacción mediante la electricidad que generan las placas solares.
A diferencia de los radiadores solares este sistema de calefacción es más caro y engorroso, ya que tienes que hacer obra para introductor los tubos que lleva la instalación.
¿Qué tarifa es al mejor para los radiadores solares?
El mejor plan para los radiadores solares son las tarifas de discriminación horaria con compensación de excedentes. Estas tienen un precio más bajo por las noches, que es cuando no hay luz solar. Además, si produces más de lo que consumes serás recompensado económicamente.
Ventajas de los sistemas de calefacción solar
Las ventajas de los sistemas de calefacción solar hacen referencia tanto al ahorro como tal concepto de energía renovable y limpia que suponen:
- El ahorro medio, incluyendo las amortizaciones de instalación, puede suponer entre el 30% y el 50% del coste de energía convencional en una factura tradicional de calefacción
- Dependiendo del tipo de instalaciones y necesidades, es posible el autoabastecimiento e incluso llegar al gasto cero en calefacción
- Se trata de una energía renovable y limpia

Comentarios