Router de Yoigo: cómo configurarlo, devolverlo y cuál instala
¿No sabes cómo se instala o configura el router de fibra de Yoigo? ¿Quieres saber qué modelos pone la compañía? Acompáñame en las siguientes líneas para resolver cualquier duda que tengas en relación al router de Yoigo.

Configurar el router de Yoigo
El primer paso de todos es instalar tu router Yoigo. Para dicha instalación, un técnico de la operadora acudirá a tu casa en un máximo de cinco días desde que contrates la fibra.
El técnico se pondrá en contacto contigo previamente para concertar el día y hora de su visita. Es importante que recuerdes que el operador necesita acceso al cuarto de telecomunicaciones (suele estar cerrado con llave, así que hazte con ella).
Una vez esté activo el servicio de internet (en menos de 24 horas), ya puedes configurar tu router de Yoigo. Para ello solamente tienes que:
- Introducir los números 192.168.1.1 en la barra de búsqueda de tu explorador y pulsar intro
- Acceder al router con el usuario y contraseña 1234 o user en el caso de que tu router Yoigo sea de Huawei
- Una vez dentro, puedes configurar a tu gusto el router de Yoigo. Si lo que te interesa específicamente es cambiar la contraseña del router de Yoigo, te recomiendo leer el contenido específico que acabo de enlazar.
Para entrar en el router de fibra de Yoigo es necesario que estés conectado a este por wifi.
No obstante, desde la operadora recomiendan no acceder al router de Yoigo demasiado. Si tienes algún problema, es preferible que contactes con la marca.
¿Qué router pone Yoigo?
Si no sabes qué router de fibra instala Yoigo, no te preocupes porque a continuación te muestro los modelos que la operadora pone en tu hogar actualmente. Independientemente del que lleven a tu casa, el acceso al router de Yoigo se hace de la misma manera, tal y como te acabo de explicar en el apartado anterior.
- Router Sagemcom Fast5655 de Yoigo
- ZTE F680
- Nucom NC-WR764TGV
- Huawei HG659
- Router ZTE H367A de Yoigo
- Comtrend WiFi 6 GRG-4280us
Me quiero detener en el último modelo de la lista -el Comtrend- ya que la última novedad que está empezando a instalar la compañía. Este router de Yoigo tiene WiFi 6, siendo la primera operadora en España en lanzar modelos con esta conectividad.
El router con WiFi 6 de Yoigo lo que aporta es, en resumidas cuentas, mayor seguridad y mayor velocidad de navegación (un 40% más rápida que el modelo anterior, WiFi 5).
Cómo devolver el router de Yoigo
La devolución del router de Yoigo es muy sencilla. Lo primero que tienes que hacer, imprescindiblemente, es solicitar la baja a Yoigo.
Una vez solicitada, recibirás un SMS en tu teléfono en el que te indicarán el proceso para devolver tu router de Yoigo en correos. Desde ese momento, tienes un plazo de 30 días para reunir en una única caja todos los equipos de la compañía que tengas (router, decodificador, mando de la TV, cables...).
Llévala a la oficina de correos que quieras, junto al SMS que recibiste, y dese allí enviarán el paquete a Yoigo sin ningún coste para ti. Si tienes cualquier problema para devolver el router de Yoigo, no dudes en ponerte en contacto con atención al cliente.
Además, también tienes la opción de devolver el router de Yoigo en una tienda de la operadora. Si tienes alguna cerca de casa, puede ser también una forma muy cómoda de entregarlo.
¿Tu router de Yoigo no funciona? Prueba esto
Si tienes problemas con el router de Yoigo, te recomiendo que pruebes algunas de estas cosas:
- Colócalo en un lugar visible y evita esconderlo en algún rincón
- Colócalo en una zona elevada, sin posibles obstáculos
- Aléjalo de microondas o teléfonos inalámbricos que puedan interferir en la conexión
- Colócalo en una zona central de la casa, así la señal llegará a todas las partes por igual
- No lo coloques sobre paneles metálicos o detrás de tu televisor
Si estabas cometiendo alguno de estos errores, lo normal sería que la conexión mejore. En caso de que siga sin funcionar, contacta con el servicio técnico de la operadora, por si tu router de Yoigo tuviera alguna avería.
Preguntas frecuentes sobre el router de Yoigo
¿Qué significa una luz roja en el router de Yoigo?
En principio, el router de Yoigo solo tiene luces verdes que estarán fijas si todo funciona bien; parpadean cuando hay alguna sincronización o envío de datos; en caso de problema, estarán apagadas, es ahí cuando tendrás que resetear el router o buscar una solución con el soporte técnico de Yoigo.
¿Se puede cambiar el router de Yoigo por otro?
Sí, si descubres que tu router se ha estropeado, bien a través del autodiagnóstico que puedes hacer desde la web de la compañía o bien porque acuda un técnico a verlo, te pueden sustituir tu router de Yoigo.
¿Puedo devolver el router de Yoigo sin la caja original?
Sí. Muchas compañías te piden que metas todos los equipos en la misma caja en la que te fueron entregados, pero ellas mismas aclaran que si ya no la tienes puedes meterlo en cualquier otra caja.

Comentarios