Mejores seguros de caza: compañía destacada y consejos al contratar
El mejor seguro de caza es Premium Oro de Mutuasport, que ofrece a día de hoy las coberturas más completas. En las siguientes líneas te cuento todo lo que tienes que saber sobre este tipo de pólizas y, si lo deseas, te puedo asesorar gratuitamente de cara a la contratación. Antes de ello, te muestro qué destaca del plan Oro de Mutuasport.

✅ Lo mejor | ❌ Lo peor |
---|---|
Cubre hasta 70.000€ en daños propios en accidentes | Solo puedes incluir un máximo de 10 perros (aunque en realidad son bastantes, no suele llegarse a tantos) |
Ofrece asistencia sanitaria ilimitada | Dicha asistencia sanitaria solo está disponible 24 meses |
En productos mucho más extendidos y con mucha variedad (coche, hogar...) es más complicado determinar cuál es el mejor seguro. Esto no ocurre en un mercado mucho más limitado como el de la caza, donde puedo afirmar sin miedo que el plan Premium Oro ofrecido por Mutuasport es el mejor seguro.

¿Qué me cubre el mejor seguro de caza?
Premium Oro de Mutuasport se presentó el 28 de febrero de 2023 como el seguro de caza con las mayores coberturas del mercado. Si optas por contratar este seguro de caza tienes incluido:
Garantía | Límite |
---|---|
Responsabilidad civil del cazador | Hasta 2.090.151,82€ |
Daños propios | 70.000€ |
Asistencia sanitaria | Ilimitada durante 24 meses |
Asistencia de un acompañante | Gastos de desplazamiento y/o alojamiento hasta 150€/día durante tu estancia en el hospital |
Responsabilidad civil de los perros de caza | Al 100% |
Fallecimiento por accidente in itinere | 10.000€ |
Defensa jurídica | 7.500€ |
Robo del arma de fuego | 2.000€ |
La mejor manera de contratar el plan de Mutuasport es hacerlo a través de Roams Insurtech, la correduría de seguros de Roams. Solo tienes que llamar al 979 920 030 y decírnos qué estás buscando. Nuestros expertos resuelven tus dudas y te ayudan a contratar con las mejores condiciones.
Recomendaciones para contratar el mejor seguro de caza
Quiero que elijas el mejor seguro de caza y por eso te he mostrado el que considero que ostenta este cargo. No obstante, si no quieres algo tan completo y prefieres alguna póliza más sencilla, voy a darte unos consejos básicos que te van a ayudar a contratar un seguro de caza online de calidad.
- No busques lo más barato: el precio de los seguros de caza es bajo, así que no merece la pena ahorrarte unos euros y estar menos protegido.
- Ten en cuenta el tipo de caza: no pagues por un seguro de caza mayor si no es el tipo de veda en el que participas.
- Ojo a los límites: presta mucha atención a las cantidades máximas que tienes incluidas anualmente en tus garantías.
- Incluye la atención médica: la sanidad pública no te cubre los gastos de asistencia sanitaria si tienes un accidente cazando al considerarse un deporte de riesgo. Mucho ojo al contratar tu póliza y asegúrate que esto está incluido.
Coberturas imprescindibles en un seguro de caza
La cobertura de un seguro de caza puede ser muy sencilla, limitándose a la responsabilidad civil, o muy completa, añadiendo cualquier posible accidente, los gastos médicos, gastos de acompañantes, etc.
A fin de cuentas, cada compañía es un mundo, pero mi consejo es que, contrates la póliza que contrates, es preferible que esta incluya las siguientes prestaciones.
- Responsabilidad civil voluntaria: la protección de la RC obligatoria está bien, pero con esta garantía te proteges un poco más. Tu bolsillo no lo va a notar, pero tú lo vas a agradecer si te ocurre algo.
- Un seguro para los perros de caza: cuida a tus compañeros de caza como a ti mismo. Fíjate bien en el tope de perros que puedes asegurar y elige en función de los que te acompañen.
- Atención médica por daños durante la caza: es imprescindible que dure lo máximo posible y que te cubra sin límites. La caza implica muchos riesgos así que opta por una opción realmente buena.
- Coberturas para tus armas: tu escopeta te ha costado mucho dinero y tienes que cuidarla. Lo principal es que tu seguro de caza incluye el robo del arma.
- Gastos de salvamento y rescate: te la recomiendo si eres de caza mayor porque es más probable que sufras un accidente y necesites que te evacúen lo antes posible.
¿Necesitas ayuda para contratar el mejor seguro de caza para ti?
¿Por qué usar Roams como comparador de seguros de caza?
Si no tienes claro qué plan de caza contratar y estás buscando un comparador de seguros de caza, en Roams te ayudamos. Rellena nuestro formulario de seguros y te hacemos una comparativa entre los principales planes del mercado y te ofrecemos los que se adaptan a las preferencias que nos has indicado.
Este proceso, que es totalmente gratuito, es 100% independiente: no priorizamos los resultados y productos de caza de ninguna compañía y las opciones que te presentemos son fruto de un análisis totalmente objetivo.
Si eres novato en la adquisición de seguros de caza, mi consejo es que antes de lanzarte a contratar un seguro de caza online, pidas ayuda a expertos. Nuestros asesores están encantados de acompañarte en todo momento, ayudándote en lo que necesites.
Contenidos sobre seguros de caza en Roams.es
Preguntas frecuentes sobre el seguro de caza
¿Es obligatorio tener un seguro para cazar?
Sí, debes tener un seguro para poder cazar legalmente, sino te pueden multar.
¿Qué seguro es obligatorio para una batida de caza?
Además del seguro de caza tradicional debes contratar protección extra para monterías o batidas de caza. Estas modalidades amplían la cobertura a los daños producidos por estos animales o los daños a los perros que participan en la cacería.
¿Cuál es la ley del seguro de caza?
La Ley 1/1970 es la normativa en la que se establece por primera vez la obligatoriedad de contratar un seguro para poder cazar.
¿Es obligatorio llevar el justificante del seguro de caza?
Sí, es obligatorio que lleves el justificante del pago del seguro de caza encima siempre que salgas de caza. Mi recomendación es que lo incluyas junto a la licencia de caza, la tarjeta del coto y tu DNI.
¿Es necesario un seguro para obtener la licencia de caza?
Sí, es obligatorio para poder cazar sin que te multen. Si no presentas un justificante que demuestre que has contratado un seguro de caza, no te van a dar la licencia, tal y como recoge el Real Decreto 63/1994.
¿Un seguro de caza cubre todo el mundo?
Sí, lo más habitual es que tu seguro de caza te cubra en España y en el resto de países.
¿Existen seguros de caza temporales para organizadores de competiciones?
Sí, si vas a celebrar competiciones o entrenamientos puedes contratar seguros de caza específicos para este tipo de actividades.

Comentarios