Seguros Médicos de Sanitas: cuánto cuestan y qué cubren
Los seguros médicos de Sanitas tienen 23 planes e incluyen pólizas específicas para autónomos, estudiantes, extranjeros, empresas o sénior. Te lo cuento todo para que conozcas el detalle de cada una de las modalidades, sus precios y cuáles son las mejores opciones para ti.
Tipos de seguros médicos de Sanitas
Avanza: un seguro básico de lo más completo
Más Salud Familias Plus: protege a tus hijos al mejor precio
Más Salud Familias: el mejor plan de Sanitas sin copagos
Premium 500.000: el seguro de Sanitas que te reembolsa el 90%
Otros seguros médicos privados de Sanitas
¿Cómo calcular el precio del seguro de salud de Sanitas?
Preguntas frecuentes sobre las pólizas de salud de Sanitas

Tipos de seguros médicos de Sanitas
Sanitas es la número 1 en los seguros de salud, al menos en cuanto a cantidad de planes disponibles para contratar. Según la base de datos de Roams, la compañía cuenta con 23 modalidades y está por delante de cualquier otra aseguradora. Hoy tengo un reto y es conseguir que conozcas los detalles clave de toda ellas.
Por un lado están las categorías habituales de este tipo de seguros y que voy a dividir en cuatro. Estas son las pólizas habituales que están destinadas a particulares.
- Básico: Avanza y Accede.
- Completo con copagos: Más Salud Familias Plus, Más Salud Óptima y Más Salud Plus.
- Completo sin copagos: Más Salud y Más Salud Familias.
- Reembolso: Más 90.000 con copago y sin copago, Premium 500.000 y bluaU.
Además de hacerte esta división según los subtipos clásicos, voy a clasificar el resto de pólizas de Sanitas según el perfil de asegurado. Hay cinco diferentes:
- Empresas: Activa Digital, Inicia, Empresas y Pymes Digital.
- Autónomos: Profesionales Plus, Profesionales Óptima y Profesionales.
- Extranjeros: International Residents 150.000 e International Residents 300.000.
- Estudiantes: International Students.
- Sénior: Único.
Ahora que ya conoces el catálogo de Sanitas voy a pasar a detallarte cada una de estas opciones, haciéndote recomendaciones personales sobre las mejores opciones según las necesidades del asegurado. Mi objetivo es es que sepas qué cubre tu seguro, por qué te lo aconsejo y cuáles son los detalles en los que debes fijarte.
Todos los seguros de salud de Sanitas incluyen el servicio digital Blua, con el que, a través de la app, podrás evaluar tus síntomas, hacer un chequeo de tu salud y tendrás acceso a videoconsultas, fisioterapia digital y programas de salud y de cuidado de la salud mental, entre otras ventajas.
Avanza: un seguro básico de lo más completo
Si quieres un seguro de salud de Sanitas que sea barato y te dé un buen nivel de protección, no lo dudes y quédate con Avanza. Esta modalidad es una de las pocas básicas que cubre urgencias y cirugías, ya que lo más común es que ninguna de estas garantías esté incluida.
Avanza es más que un seguro de salud que te sirve como apoyo a la sanidad pública, y se parece más a un completo con copagos que a un básico. Uno de los aspectos que me gustan mucho es que tiene seis consultas con copagos gratuitos, así que si no vas mucho al médico te va a salir súper rentable. A partir de la séptima visita al doctor tendrás que pagar, pero no te preocupes porque el coste máximo es de 20€.
Además de Avanza, Sanitas tiene otra modalidad básica que es Accede. Este plan me gusta menos porque no incluye algunas prestaciones que Avanza sí tiene como las pruebas diagnósticas complejas, las cirugías y las seis consultas gratis.
Habitualmente recomiendo pagar un poco más y contratar un seguro médico completo para que la cobertura del básico no se te quede pequeña. Sin embargo, Avanza es un seguro básico y sencillo que merece mucho la pena, donde lo único que no está incluido en la hospitalización y las prestaciones relacionadas con el embarazo. La veo bien para ti si tienes entre 30 y 50 años y tener hijos no entra en tus planes.

Más Salud Familias Plus: protege a tus hijos al mejor precio
¿Quieres un seguro médico con copagos bajos, donde las primeras consultas te salgan gratis y que además te ahorres un cuarto de la póliza si aseguras a varias personas? Te presento el plan Más Salud Familias Plus de Sanitas, una opción que reúne todo eso y más. Este seguro es ideal para que cuides de tu familia, porque tiene un nivel de cobertura excelente.
Sí, es un seguro con copagos, pero son bajos ya que no pasan de 12€, con un límite anual de 360€. Esto significa que si sois varios asegurados y utilizáis mucho los servicios de salud no tenéis que preocuparos en exceso por los copagos que os va a tocar abonar: nunca van a estar por encima de los 360€.
Aquí tienes una tabla comparativa entre Más Salus Familias Plus y las otras dos modalidades completas con copagos que comercializa Sanitas. He destacado para ti las únicas cinco coberturas en las que se diferencian.
Cobertura | Más Salud Familias Plus | Más Salud Óptima | Más Salud Plus |
---|---|---|---|
Descuento por varios asegurados | 25% | 10% | 10% |
Consultas sin copagos | 6 | 0 | 6 |
Límite de copago anual | 360€ | Sin límite | Sin límite |
Precio de los copagos | De 0€ a 12€ | De 3€ a 20€ | De 0€ a 12€ |
Sesiones de psicología incluidas | 20 sesiones/año | 15 sesiones/año | 15 sesiones/año |
Más Salud Familias: el mejor plan de Sanitas sin copagos
¿Prefieres pagar un poco más por tu póliza y no tener que abonar un extra cada vez que vayas al especialista? Entonces te aconsejo una opción sin copagos como Más Salud Familias, aunque debes tener en cuenta que eliminar el copago aumenta la prima del seguro.
Aunque las dos modalidades de seguro sin copago de Sanitas son muy parecidas en cuanto a coberturas, prefiero que contrates Más Salud Familias, especialmente si sois tres o más en casa. El motivo es que la aseguradora te hace un descuento del 25% por tener varios asegurados en la misma póliza, mientras que en el plan Más Salud la rebaja es del 10%.
Además, Más Salud Familias incluye 20 sesiones de psicología al año, mientras que Más Salud se queda en 15.
En el sector de los seguros no todo es blanco o negro: los grises juegan un papel clave. Un ejemplo clásico es el seguro médico privado sin copagos, que no es ni mejor ni peor que uno que sí los tiene. Aquí lo importante es analizar tu perfil de asegurado, el precio de los copagos y los topes anuales que establece cada aseguradora.
Por ejemplo, una modalidad como Más Salud Familias es una excelente opción si vas con frecuencia al médico: porque tiene niños pequeños que necesitan ir al pediatra cada mes o tienes un problema de salud muy concreto. Pero al mismo tiempo puede ser una malísima opción si no pisas por la consulta de tu doctor más que un par de veces al año.
Puedes ponerte a analizar qué cubre cada seguro y a pensar en cómo vas a utilizar el seguro cuando lo necesites. Pero para que no te rompas la cabeza con esto yo te recomiendo que consultes con un asesor especializado como Roams Insurtech, la correduría de seguros de Roams, llamando gratis al 979 920 030. Su equipo de especialistas va a orientarte para que puedas contratar el seguro perfecto para ti.
Premium 500.000: el seguro de Sanitas que te reembolsa el 90%
Si ya tienes tus médicos de confianza, o en tu ciudad no hay tantos como te gustaría o simplemente tienes una situación económica muy buena, tienes que echar un ojo a los seguros con reembolso de Sanitas.
Mi favorito para ti es Premium 500.000 porque tiene un reembolso excelente, con cantidades que más que suficientes y que probablemente nunca vas a superar: del 90% y hasta 500.000€. Y es más barato que la modalidad Mundi.
Sinceramente, para lo que son estos seguros, las pólizas de la gama Más Salud y bluaU me parecen escasos (el reembolso máximo está entre 90.000€ y 150.000€) y en Mundi es demasiado alto (al 90% y hasta un millón de euros).
Estos seguros tienen la cobertura más completa y, además, te dan la opción de acudir a centros y especialistas que no se encuentren en el cuadro médico de la aseguradora. Y recalco lo de opcional porque tener un seguro con reembolso significa que puedes ir al doctor del cuadro médico y también al especialista que no está incluido.
Otros seguros médicos privados de Sanitas
Te comentaba al principio del post que además de los cuatro tipos de seguros de salud tradicionales, el catálogo de Sanitas es tan amplio que tiene otras cinco categorías más. Son las pólizas médicas para empresas, autónomos, extranjeros, estudiantes y sénior, y a continuación te lo cuento todo sobre ellas.
Los seguros médicos para empresas de Sanitas
El mejor por coberturas es Pymes Digital, un seguro para pequeñas empresas que me encanta porque cubre los accidentes de tráfico o laborales y tiene fisioterapia en el trabajo y a domicilio sin límite de sesiones anuales.
Es un seguro con copagos, cuyo coste depende de las veces que utilices la póliza, hasta un máximo de 12€. Las primeras seis son gratuitas, así que si tus empleados no van mucho al médico es un plan muy recomendable: tienen una prima baja por los copagos y si van a consulta menos de seis veces al año no pagan un extra.
Es una excelente opción si tienes tu empresa en Navarra o cerca porque incluye acceso a la Clínica Universidad de Navarra si la añades como cobertura adicional. Ofrecer este seguro a tus empleados es un valor que hace más atractivo trabajar en tu empresa.
El resto de seguros de salud para empresas de Sanitas son Activa Digital, Inicia y Empresas.
Seguros de salud para autónomos en Sanitas
Si quieres protegerte al máximo para que un problema de salud no interrumpa tu actividad laboral, la póliza de salud Profesionales es la mejor opción para autónomos que tiene Sanitas.
Incluye todo lo que esperas en una póliza completa y tiene garantías especiales para cubrir accidentes y bajas temporales. Te recomiendo este seguro sin copagos aunque te cueste un poco más de prima anual porque así no pagas cuando vas al médico.
Este seguro médico te lo puedes desgravar hasta 500€, por lo que si pagas menos de esos 500€ de prima es como si te saliera gratis. Además, en caso de baja laboral Sanitas asume el coste de la póliza y te hace un reembolso hasta que tengas el alta. Para que te recuperes a la velocidad que necesites.
Las alternativas son dos: Profesionales Plus y Profesionales Óptima, que únicamente se diferencian del seguro Profesionales en el precio de los copagos. En Profesionales Plus cuesta entre 0€ y 12€, con un límite anual de 360€, y en Profesionales Óptima vale entre 3€ y 20€, sin tope anual.
La gama International Residents para extranjeros
El mejor seguro médico de Sanitas para extranjeros es International Residents 300.000 porque tiene el reembolso más alto, tanto en cantidad como en porcentaje: 300.000€ y el 90%.
Esto significa que la aseguradora va a devolverte hasta el 90% de un tratamiento médico que te hagas en un especialista no incluido en el cuadro médico. Eso sí, la suma de los reembolsos anuales no puede superar los 300.000€. No te agobies porque salvo que tengas un montón de intervenciones y consultas durante el año no vas a pasarte.
Lo bueno de los seguros con reembolso es que te permiten acudir al especialista que quieras, esté incluido o no en el cuadro médico. En el casto de International Residents 300.000 esto se aplica en España y también en otros países. Te recomiendo esta opción si has venido a España durante un tiempo pero tienes pensado hacer algún viaje por Europa.
La alternativa a la opción que te he destacado es International Residents 150.000, que básicamente cubre lo mismo pero cambia los reembolsos: hasta 150.000€ y un 80%. Prefiero que contrates la opción con 300.000€ de reembolso por lo que pueda pasar. Vas a pagar un poco más pero va a merecer la pena.
Si eres extranjero y tienes previsto viajar a España debes asegurarte de que tu póliza incluya la repatriación a tu país de origen, por enfermedad y por fallecimiento. Con esta cobertura le vas a ahorrar mucho dinero a tus familiares y amigos.

International Students: para estudiantes que llegan a España
Si tienes previsto pasar tu Erasmus en España o vienes a estudiar un postgrado en nuestro país, te recomiendo el seguro International Students. Este seguro es completo y no tiene copagos: cubre todo lo imprescindible y no tienes que abonar nada cuando visites a tu doctor. Eso sí, solo puedes contratarlo si eres menor de 35 años.
Un detalle que debes tener en cuenta es que las únicas coberturas excluidas son las relacionadas con el embarazo: preparación al parto, el parto en sí y la asistencia a tu recién nacido. Si vienes a estudiar a España y estás embarazada, te recomiendo que mires otras modalidades porque International Students no es la opción ideal para ti.
Si estás muy perdida y no tienes ni idea de por donde empezar, te aconsejo que llames al 979 920 030 para que los expertos de nuestra correduría de seguros Roams Insurtech puedan ayudarte. Los especialistas en seguros médicos te van a orientar para que consigas la mejor protección durante tu estancia en España.
Único: el seguro para sénior sin límite de edad
Sanitas Único es la opción ideal si nunca habías tenido un seguro médico y ahora estás por encima de los 60 o 65 años.
Esta modalidad es un plan básico que carece de copagos durante las seis primeras vistas al médico. En la séptima ya te va a tocar pagar, pero nunca va a ser más de 20€. Es una modalidad perfecta para personas mayores que tienen una buena salud y que van al médico puntualmente.
Te recomiendo Sanitas Único porque te permite contratar sin hacer un cuestionario de salud previo. Esto es una gran ventaja para personas de cierta edad porque así te evitas dar explicaciones sobre tu estado de salud y enfermedades previas, lo que podría hacer que la aseguradora decidiera no asegurarte.
¿Cómo calcular el precio del seguro de salud de Sanitas?
Para saber el precio del seguro de salud de Sanitas solo tienes que llamar al 979 920 030, ya que el coste de tu póliza depende de la edad, el tipo de modalidades y los copagos que incluya tu póliza. Además, entran en juego factores como los descuentos que puedas tener porque sois varios asegurados, por hacer un pago anual o porque tienes alguna otra póliza contratada en Sanitas.
Preguntas frecuentes sobre las pólizas de salud de Sanitas
¿Cómo dar de baja el seguro médico en Sanitas?
Sí deseas cancelar tu seguro médico con Sanitas, debes avisar, como tarde, con un mes de antelación respecto al fin del presente contrato. En el siguiente enlace te contamos todos sobre como dar de baja un seguro en Sanitas. Y si lo prefieres, podemos tramitar tu baja por ti de forma gratuita. Solo tienes que escribirnos a darbajaseguro@roams.es.
¿Hay hacer un cuestionario de salud para contratar en Sanitas?
Sí, para contratar cualquier seguro de salud de Sanitas es necesario hacer un cuestionario telefónico previo salvo en dos modalidades: Activa Digital y Único.
¿El seguro de Sanitas incluye un chequeo médico?
No, actualmente ninguna de las modalidades de seguro médico de Sanitas incluye un reconocimiento médico.
¿Sanitas tiene médico online?
Sí, todo el catálogo de seguros médicos de Sanitas incluye servicio de telemedicina para que consultes virtualmente con tu doctor.
¿Cómo consigo un justificante médico en Sanitas?
Puedes solicitarlo presencialmente en la clínica médica a la que vayas o hacerlo por la web indicando tus datos personales y tu correo electrónico para que te lo envíen directamente a tu buzón.
¿Cómo accedo a mis informes médicos de Sanitas?
Para consultar y ver tus informes médicos solo tienes entrar en tu perfil de asegurado a través de Mi Sanitas.
¿Caducan los volantes médicos de Sanitas?
Sí, por norma general la vigencia de una autorización o volante médico es de siete meses.
¿Hay un seguro médico de recién nacido en Sanitas?
Aunque no es específico, sí se puede contratar un seguro de salud para bebés en Sanitas, pues la mayoría de pólizas permiten incluir asegurados desde los 0 años.

Comentarios