¿Dónde conseguir un préstamo moto?
El mejor préstamo de moto no está hecho específicamente para comprar una motocicleta con crédito. Lo más recomendable es adquirir un préstamo personal que no solo te brinda mayores facilidades, sino que te otorga mejores condiciones. Analizamos los préstamos que hay en el mercado para financiar la compra de tu moto.
- Préstamo Personal de Revolut: intereses imbatibles
- Préstamo Personal Bankinter: para motos de hasta 30.000€
- Préstamo Personal de Banco Santander: motos desde 6.000 euros
1. Préstamo Personal de Revolut: intereses imbatibles
2. Préstamo Personal Bankinter: para motos de hasta 30.000€
3. Préstamo Personal de Banco Santander: motos desde 6.000 euros
Préstamos coche para comprar una moto
¿Hay préstamos específicos para motos?
Tipos de préstamos bancarios para financiar una moto
Alternativas a los préstamos moto
Requisitos para financiar una moto
4 consejos para elegir el mejor préstamo para moto
Preguntas frecuentes sobre préstamos de moto

1. Préstamo Personal de Revolut: intereses imbatibles
El Préstamo Personal de Revolut ofrecen unas condiciones imbatibles, con un atractivo tipo de interés, el más bajo de la actualidad. Al ser un préstamo multipropósito puedes solicitarlo para cualquier fin y sin justificarlo.
Con este préstamo puedes pedir hasta 30.000€, lo que debería ser suficiente para la compra de una moto y devolver ese dinero en un máximo de 8 años. No tiene comisiones de ningún tipo, lo que lo hace todavía más interesante.
✅ Lo mejor | ❌ Lo peor |
---|---|
Un tipo de interés que parte de los niveles más bajos de entre todos los préstamos disponibles | Debes tener abierta una cuenta gratuita de Revolut |
Te permite comprar una moto en concesionario o segunda mano, según prefieras | - |
Revolut ofrece, en estos momentos, los mejores préstamos al consumo. No es específico para comprar motos, pero no importa, ya que Revolut no te va a pedir justificación de la finalidad que le des al dinero. En definitiva, la opción líder de este ranking

2. Préstamo Personal Bankinter: para motos de hasta 30.000€
A través de Bankintercard, financiera de Bankinter, puedes obtener la financiación que necesitas para comprar la moto de tus sueños, siempre que cueste menos de 30.000€. Tiene buenas condiciones, un tipo de interés que parte de valores muy jugosos, diez años de plazo máximo y no tiene comisión de apertura (pero sí por amortización anticipada). Su mayor pega quizá sea el importe mínimo, pues es posible que 4.000€ sea demasiado dinero en determinados supuestos.
✅ Lo mejor | ❌ Lo peor |
---|---|
Su TAE parte de unos niveles muy interesantes, gracias a la ausencia de comisión de apertura | Tiene comisión por amortización anticipada, total o parcial, del máximo previsto por ley |
Puedes devolverlo hasta en 10 años, un plazo más que suficiente hasta para las cantidades máximas | Su horquilla de importes no está mal, pero el mínimo puede ser elevado para las motos más modestas, y el máximo, insuficiente para las más potentes |
3. Préstamo Personal de Banco Santander: motos desde 6.000 euros
El Banco Santander ofrece un préstamo personal con el que podrás financiar tu moto si te va a costar de 6.000€ a 100.000€. El interés que se te aplicará dependerá de tu perfil de riesgo y su plazo de devolución alcanza los 7 años.
✅ Lo mejor | ❌ Lo peor |
---|---|
Hasta 7 años para devolverlo | Tiene comisión de apertura y cancelación anticipada |
No necesitas aval | Contratación presencial |
Marca | TAE | Comisión de apertura | Importe disponible | Plazo máximo devolución | Producto | |
---|---|---|---|---|---|---|
Revolut | 3,54% | Sin comisión | De 2.000 a 30.000€ | Hasta 8 años | ||
Bankinter | 4,54% | Sin comisión | De 4.000 a 30.000€ | Hasta 10 años | ||
Banco Santander | 5,53% | 1% | De 6.000 a 100.000€ | Hasta 7 años | ||
Cofidis | 5,58% | Sin comisión | De 6.000 a 60.000€ | Hasta 8 años | ||
Deutsche Bank | 5,63% | Sin comisión | De 3.000 a 40.000€ | Hasta 8 años | ||
ING | 5,63% | Sin comisión | De 3.000 a 60.000€ | Hasta 8 años | ||
Oney | 6,11% | Sin comisión | De 3.000 a 45.000€ | Hasta 8 años |
¿Hay otros préstamos para comprar motos?
Te hemos mostrado los mejores préstamos que puedes solicitar para comprar una moto, pero hay otras opciones. Por ejemplo, los préstamos auto, puesto que la mayoría de ellos te permiten destinar el dinero a la compra de una motocicleta, ya sea nueva, de segunda mano, con motor de combustión o eléctrica.
Préstamos coche para comprar una moto
¿Puedo pedir un préstamo coche para comprarme una moto? Pues la respuesta es que, por lo general, sí. La mayoría de los préstamos que los bancos ofrecen para comprar coches permiten adquirir motos, y eso incluye los préstamos ECO para coche, siempre y cuando la moto reúna una serie de características que te permitan beneficiarte de sus condiciones especiales. Te mostramos los mejores que listan la compra de una moto como una finalidad válida:
¿Hay préstamos específicos para motos?
Encontrar un tipo de préstamo específico para moto no es tan sencillo, en comparación con los préstamos para coches. Esto es debido a que, por norma general, un coche supone un mayor desembolso de capital y están más demandados, pero es relativamente habitual que se admita la compra de una moto como una finalidad válida.
Por lo tanto, no es habitual encontrar préstamos con condiciones específicas para motos, por lo que lo habitual es recurrir a los préstamos personales (los cuales, por lo general, gozan de condiciones genéricas, invariables independientemente del fin para el que se vaya a destinar el dinero).
Estos préstamos se mueven en cantidades entre los 1.000€ y los 60.000€ (aunque si se solicitan a un banco, tanto el mínimo como el máximo seguramente sean mayores), importe más que suficiente para financiar la compra de casi cualquier moto. Sus tipos de interés suelen estar en torno al 5%, como mínimo, y pueden llegar (y superar holgadamente en algunos casos) el 10%.
También puede ocurrir que la entidad financiera ofrezca un préstamo de moto, pero que al mirar sus características resulte que aplica las mismas que en el resto de préstamos personales. Esto es debido a que como el bien a adquirir no se convertirá en garantía de devolución del préstamo (a diferencia de una hipoteca, por ejemplo), al prestamista no le preocupa demasiado a qué vayas a destinar el dinero, solo que puedas devolverlo.
Tipos de préstamos bancarios para financiar una moto
Así pues, si no encuentras préstamos específicos para motos, o si no te convencen sus condiciones, puedes pedir un préstamo para financiar una moto a través de las siguientes opciones:
- Préstamos personales. Se trata de un préstamo al consumo tradicional. Se puede solicitar por cualquier motivo y, aunque pueda tener unos requisitos de concesión más duros que otro tipo de préstamos, suelen tener un tipo de interés más bajo que, por ejemplo, los préstamos rápidos.
- Préstamos preconcedidos. Son, a fin de cuentas, préstamos personales, con la diferencia de que la entidad bancaria ya ha realizado el estudio de solvencia del cliente sin que este lo haya solicitado, y por eso será aprobado en cuanto sea solicitado. Será el cliente el que decida aceptar o no las condiciones del préstamo, las cuales habrán sido confeccionadas a su medida.
- Préstamos rápidos. Tienen unos requisitos más blandos para su concesión, se aprueban en horas (o incluso en minutos) y te permiten disponer del dinero casi al instante, pero aplican unos intereses más elevados. Es por ello que es el tipo de préstamo menos recomendado de esta lista.
Los préstamos personales y los préstamos preconcedidos son productos ofrecidos principalmente por los bancos tradicionales, como por ejemplo Banco Santander, BBVA, CaixaBank o ING, así como bancos digitales (Openbank, EVO Banco...) y neobancos (Revolut). Por otra parte, los préstamos rápidos los ofrecen principalmente entidades financieras que operan de forma online, como por ejemplo Cofidis.
Alternativas a los préstamos moto
Destacamos dos alternativas a los préstamos bancarios para comprar una moto:
- Financiar la moto a través del fabricante o concesionario. Hay marcas de motocicletas que también ofrecen financiación, aunque depende de cada una. Por ejemplo, fabricantes como Honda o Ducati ofrecen una financiación del 100% a 5 o 3 años. Además, es posible que ofrezcan servicios adicionales, como seguros, revisiones gratuitas e incluso, cumplido el plazo, devolver la moto o cambiarla por una nueva (renting). Aunque sus condiciones de financiación no son tan buenas como las de algunos préstamos, son bastante flexibles a la hora de aprobarse.
- Plataformas P2P. Se trata de una forma de financiación mediante crowdlending (préstamos entre particulares sin la intervención de una entidad financiera). En este sistema, un grupo de inversores privados reúnen un fondo de capital y realizan préstamos a otras entidades o terceras personas a cambio de unos intereses.
Requisitos para financiar una moto
Los requisitos para pedir un préstamo para una motocicleta a través de una entidad financiera son los mismos que para cualquier otro préstamo. Principalmente debes cumplir con las siguientes condiciones:
- Ser mayor de edad.
- Aportar la documentación correspondiente para demostrar solvencia. Dependiendo de cada entidad financiera, te pueden llegar a solicitar: la última declaración de la renta, copia de las últimas nóminas, relación de propiedades inmuebles del titular, factura o presupuesto de la motocicleta, etc.
- No estar inscrito en un fichero de morosos. No obstante, se pueden encontrar préstamos con ASNEF, aunque tienen unos intereses mucho más elevados y pueden requerir de garantías adicionales, como un aval.
4 consejos para elegir el mejor préstamo para moto
Sea cual sea la entidad financiera o el tipo de préstamo, es recomendable seguir estos consejos para elegir el mejor préstamo para moto:
- Compara las distintas ofertas mediante la TAE. En ocasiones, te puedes topar con ofertas de préstamos moto sin intereses. ¡Ojo! Esto no quiere decir que la financiación vaya a ser gratis, tan solo significa que se aplica un 0% TIN (Tipo de Interés Nominal) pero con total seguridad llevará asociados otros gastos (comisión de apertura, de estudio, etc). En definitiva, la TAE (Tasa Anual Equivalente) es la medida perfecta para realizar comparaciones, este valor es más completo e incluye el TIN, los plazos del préstamo y todas las comisiones asociadas. Para saber si la TAE de un préstamo es buena o no, compárala con la media nacional que puedes encontrar en los boletines estadísticos del Banco de España (1) .
- Elije un préstamo para moto con unos plazos e importes acordes. Es importante que sepas calcular los intereses del préstamo, para no llevarte sorpresas. La norma básica es que pagarás más intereses cuanto más dinero tengas que devolver y cuanto más tiempo estés haciéndolo.
- A ser posible, sin comisión de apertura, o que sea lo más baja posible. La comisión de apertura puede hacer que el gasto inicial sea mucho más elevado, y es una de las comisiones de los préstamos más comunes.
- Sin vinculaciones. Lo ideal es que para conseguir el préstamo no sea obligatorio contratar productos adicionales, como seguros, tarjetas, cuentas corrientes, etc. No obstante, hacerlo suele permitir obtener mejores condiciones. Además, si lo haces con tu banco, si ya tienes una cierta vinculación con él, probablemente te ofrezca condiciones aún mejores.
¿Buscas un seguro (de hogar o vida), pero no quieres vinculaciones? Comprueba si te sale a cuenta
Preguntas frecuentes sobre préstamos de moto
¿Puedo financiar una moto con ASNEF?
Depende de la entidad, del importe del préstamo solicitado y de la deuda por la que hayas sido inscrito en ASNEF, pero, por lo general, las entidades financieras no conceden préstamos para moto a clientes en registros de morosidad. Las que lo hacen suelen imponer condiciones más duras, y solicitar garantías o avales.
¿Puedo pedir un préstamo para moto sin aval?
Sí, es posible pedir un préstamo para moto sin aval, pero quizá la entidad financiera te lo requiera, si el importe es muy elevado (aunque es posible encontrar motos por unos pocos miles de euros, algunas pueden llegar a costar más de 25.000€) y si tu solvencia financiera no es óptima.
¿Se puede pedir un préstamo para comprar una moto usada?
Por supuesto, puedes pedir un préstamo si tu intención es comprar una moto de segunda mano, al igual que puedes hacerlo para financiar un coche usado.
¿Cómo se puede financiar una moto sin entrada?
Si no quieres pagar entrada al comprar una moto, lo mejor es que recurras a un préstamo y que la pagues al contado. La financiación que te ofrece el fabricante o concesionario incluye una gravosa cuota de entrada (acompañada de mensualidades y una cuota final), la cual bajo ningún concepto debes considerar pagar con un préstamo.
- Banco de España. (2023). Tipos de interés (TAE y TEDR) de nuevas operaciones - Préstamos y créditos a hogares e ISFLSH y sociedades no financieras. https://www.bde.es/webbe/es/estadisticas/compartido/datos/pdf/a1903.pdf

Comentarios