Roams Logo
Infórmate gratis sobre DEGIRO

Comprar bonos en DEGIRO: qué son y cómo funcionan

Última actualización: 11 de marzo de 2025
309 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

DEGIRO es uno de los principales brókers europeos y uno de los productos en los que puedes invertir a través de ellos son los bonos. Conoce en la siguientes líneas cómo comprar bonos en DEGIRO y su funcionamiento.

Comienza a invertir con DEGIRO
Mujer informandose sobre los bonos de degiro

¿Cómo comprar bonos en DEGIRO? Entiende su funcionamiento

Los bonos son un producto financiero por el cual un inversor presta dinero a una entidad a cambio de que se lo devuelva un tiempo y le pague unos intereses entre medias.

Si vas a comprar bonos en DEGIRO, es fundamental que comprendas tres elementos clave:

  • Valor de paridad o valor nominal: es la cantidad que se presta a la entidad emisora del bono y que esta debe devolver en el futuro
  • Fecha de vencimiento: es el momento acordado para el reembolso del dinero.
  • Cupón o interés nominal: es el interés anual pagado por el emisor del bono. Se suele abonar trimestral o semestralmente, dependiendo de la entidad.

¡Ejemplo práctico!

Imaginemos que compras un bono de 10.000€ (valor de paridad/nominal) a un 3% (cupón/interés nominal) a devolver en 10 años (fecha de vencimiento).

Cada año la entidad te pagará un 3% de esos 10.000€ (es decir, 300€) y cuando pasen los 10 años acordados te devolverán tu inversión inicial de 10.000€.

En cuanto al propósito de tu compra, fundamentalmente hay dos, cada uno de ellos con sus correspondientes riesgos:

  • Que lo cojas para comprar y vender: aquí tienes que tener en cuenta la variación de los tipos de interés. Si suben, el valor de mercado de tu bono bajará. Si bajan los tipos, tu bono se revalorizará.
  • Que lo cojas para mantenerlo (Buy & Hold): aquí no hay tanto riesgo realmente. Lo único que debes tener en mente es si cuando venza el plazo la inflación es superior al interés de tu bono, la rentabilidad real de tu inversión habrá sido negativa.

Para hacerte con los bonos de DEGIRO debes abrir una cuenta en la entidad, lo cual te da acceso a la plataforma para realizar las compras.


Qué tipos de bonos puedes comprar en DEGIRO

Como bróker, DEGIRO es un intermediario a través del cual puedes comprar bonos de distintas entidades. Concretamente, DEGIRO opera con dos tipos de bono:

  • Bonos del Estado: los gobiernos suelen emitir estos bonos para generar liquidez y afrontar distintos costes (carreteras, hospitales, escuelas, etc)
  • Bonos corporativos: en este caso emitidos por empresas privadas para la consecución de los planes y proyectos planeados.

Los bonos son un producto de inversión y, como tal, no están exentos de riesgo. Sin embargo, los bonos son unos de los productos con riesgo más bajo.


Ventajas de comprar bonos en DEGIRO

Comprar bonos en DEGIRO resulta muy atractivo gracias a sus bajas comisiones de compra. La compra de bonos cuenta además con la ventaja de ser una operación financiera de bajo riesgo y que asegura el cobro de intereses de forma regular.

DEGIRO facilita a sus clientes la compra de bonos de múltiples mercados internacionales. Además, el precio de estos es negociable entre la entidad emisora y el prestamista.

Contrata productos de inversión en DEGIRO

Logo marca ¿Cómo fue tu experiencia con DEGIRO?

Preguntas frecuentes sobre los bonos en DEGIRO

¿Puedo convertir en bonos americanos en DEGIRO?

icono arrow

No, a través de DEGIRO solo se puede invertir en bonos de las bolsas de Alemania, Bélgica, Francia, Países Bajos y Portugal.

¿Qué comisión cobra DEGIRO por operar con bonos?

icono arrow

DEGIRO cobra 2€ de comisión por cada operación con bonos que se lleve a cabo, a la que habrá que sumar 1€ por costes de tramitación. Si esta operación supusiera el pago de comisiones por tipo de cambio, conectividad o similares, estos costes repercutirán en el cliente.

¿Cuáles son las ventajas de invertir en bonos en DEGIRO?

icono arrow

La inversión en bonos tiene varias ventajas: se trata de un producto de relativo bajo riesgo que, además, remunera al inversor de manera periódica. Además, al hacerlo a través de DEGIRO pagarás una comisión bastante baja, en comparación con sus competidores.

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
Infórmate gratis sobre DEGIRO
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de hipotecas, préstamos, cuentas, tarjetas y depósitos se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en finanzas.
DEGIROObtenemos ingresos por ayudar a DEGIRO a captar clientes, pero eso no afecta a la imparcialidad de nuestras comparativas.
Personas que han participado en este post:
Andrés Moncada
Actualizado por Andrés Moncada
Andrés Moncada es graduado en Comunicación Social y Periodismo y tiene un máster en Escritura Creativa. Andrés lleva 10 años escribiendo en medios de comunicación digitales y tradicionales; ha hecho reportajes turísticos, de ocio, sobre literatura, reviews de productos… Andrés se confiesa amante acérrimo de la lectura, de viajar pero, ante todo, de las personas. ‘Ayudar a los demás con análisis y recomendaciones me hace sentir mejor al final del día, sabiendo que estoy ayudando a que las personas que nos leen sepan exactamente qué es lo que contratan’.
Laura Burón
Editado y revisado porLaura Burón
Infórmate gratis sobre DEGIRO