Roams Logo
Infórmate gratis y sin compromiso

Certificados de depósitos bancarios: ¿qué son?

Última actualización: 28 de octubre de 2024
505 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

Un certificado de depósito es un producto de ahorro de bajo riesgo popular en Estados Unidos, aunque no tanto en Europa. Existen diferentes tipos, aunque todos ellos están disponibles en plazos de entres seis meses y cinco años. Durante este tiempo, el banco te paga intereses diaria o mensualmente por la cantidad de dinero que hayas invertido.

Consigue intereses por tus ahorros
Despacho de un banco donde se le esta explicando a un cliente lo que es un certificado de deposito

¿Qué es un certificado de depósito?

El certificado de depósito es el nombre técnico que se da a los depósitos a plazo. Es un título financiero que emite un banco y que ofrece una rentabilidad fija por un periodo de tiempo determinado. También son conocidos como "cede" o CD, por sus siglas.

Entonces, ¿en qué se diferencia de un depósito bancario tradicional o de un depósito estructurado? Para empezar, son transferibles y negociables, en cualquier momento y sin que haya agente intermediario alguno. Además, su rentabilidad suele ser más elevada que las de los depósitos comerciales.

Sin embargo, este producto está en desuso, sobre todo en Europa, dada por un lado la complicación que puede llegar a suponer su compraventa. Otro motivo de esto es porque actualmente hay productos financieros más rentables y sencillos para el cliente.

También se entiende por certificado de depósito el título que acredita la posesión de un activo. Dicho título hace referencia a su activo subyacente (mercancías u otros bienes) y su comprador recibe una remuneración acorde a éste.

¿En qué se diferencia un certificado de depósito y un warrant?

Aunque son productos parecidos, hay diferencias sustanciales entre los certificados de depósito y los warrants. Los dos son negociables y remuneran a sus propietarios, pero en un warrant no posees los activos, sino que obtienes un derecho y la garantía sobre su compra o venta a un precio fijado.

Los warrants son productos más sofisticados en comparación con los certificados de depósito. Por este motivo, no te los recomiendo si no tienes cierto conocimiento financiero.


Tipos de certificado de depósito

Hay diversos tipos de certificados de depósitos, en función de la clase de activo financiero al que estén vinculados, o de sus características. De acuerdo al primer criterio, podemos diferenciar entre:

  • Certificado de depósito a plazo
  • Certificado de depósito a término
  • Certificado de depósito de acciones
  • Certificado de depósito de ahorro
  • Certificado de depósito de mercancías
  • Certificado de depósito de capital social

Por otro lado, en función de sus características, podemos encontrar:

  • Certificado de depósito líquido
  • Certificado de depósito variable
  • Certificado de depósito de corretaje
  • Certificado de depósito de alto rendimiento
  • Certificado de depósito de alta rentabilidad
  • Certificado de depósito con arreglo de retiro individual
  • Certificado de depósito progresivo

Ventajas y desventajas de los certificados de depósitos

Los certificados de depósitos, independientemente del tipo que contrates, tienen sus ventajas y desventajas, como cualquier otro producto. Sus principales puntos fuertes son los siguientes:

  • Flexible: puedes escoger si quieres un tipo de interés fijo o variable en el tiempo.
  • Pagos: habitualmente los intereses se pagan diaria o mensualmente, por lo que te beneficias de la acumulación de esta remuneración (interés compuesto).
  • Internacionales: en Estados Unidos el capital destinado a un certificado de depósitos hasta 250.000$ por la Corporación Federal de Seguro de Depósitos.
  • Libres de costes: a diferencia de otros productos financieros, los bancos no suelen cobrar gastos de ningún tipo al contratar estos productos.

Aunque con lo que te he comentado pueden parecer súper interesantes, están lejos de ser un producto perfecto. Tiene algunos contras como los que te explico a continuación:

  • Falta de liquidez: al igual que cualquier depósito, es un producto totalmente ilíquido, que no te permite disponer de ese dinero hasta que termine el plazo pactado.
  • Penalizaciones: si tienes una emergencia y necesitas el montante del certificado de depósito, el banco te impone una penalización que elimina los intereses y te hace perder parte de tu dinero.
  • Intereses: se trata de productos ultraconservadores, lo que hace que tengan rentabilidades más bajas que otras opciones más interesantes como cuentas remuneradas.
  • Escalabilidad: la cantidad de remuneración que te ofrecen los certificados de depósitos, en gran medida, se basa en cuánto capital inviertes. Esto deja fuera a muchos pequeños y medianos inversores.

Pon a trabajar tus ahorros

Preguntas frecuentes sobre los certificados de depósito

¿Puedo comprar certificados de depósito en España?

icono arrow

Los certificados de depósito son un producto financiero prácticamente en desuso dentro de España. Sin embargo, puedes adquirirlos en una oficina de BBVA, una de las pocas entidades nacionales que los ofrece abiertamente en este país.

¿Dónde se pueden adquirir certificados de depósito?

icono arrow

Los certificados de depósito puedes comprarlos en bancos, cooperativas de crédito o entidades financieras. Dado que también se pueden comercializar en los mercados secundarios, puedes encontrarlos en plataformas online y otros lugares.

¿Cuál es la tasa de interés de un certificado de depósito?

icono arrow

La tasa de interés de un certificado de depósito depende de este, pero suele ser superior a la de los depósitos comerciales, para que resulte un producto atractivo para los clientes.

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
Infórmate gratis y sin compromiso
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de hipotecas, préstamos, cuentas, tarjetas y depósitos se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en finanzas.
Personas que han participado en este post:
Nadia Pérez
Actualizado por Nadia Pérez
Nadia es periodista especializada en marketing de contenido y SEO. Tiene más de 7 años de experiencia en marketing online, relación con los usuarios y posicionamiento orgánico para marcas y compañías de distintos sectores. Ahora coordina la comunicación digital en Roams en los sectores de telco, streaming, finanzas, energía, seguros y alarmas tanto en España como en el despliegue internacional de la compañía.
Laura Burón
Editado y revisado porLaura Burón
Infórmate gratis y sin compromiso