Cheque familiar: qué es y cómo se solicita | 2025
El cheque familiar es una ayuda de hasta 2.400€ destinado a familias numerosas o monoparentales, o con hijos con discapacidad. Es una deducción que se desgrava en la declaración de la renta o que se puede cobrar mensualmente. Te explicamos los requisitos y cómo solicitarlo paso a paso.

Cheque familiar: ¿qué es y qué requisitos tiene?
El cheque familiar es una deducción que se realiza anualmente en la declaración de la renta, salga esta a pagar o devolver. También se puede cobrar mensualmente, para de ese modo no tener que esperar a presentar la declaración.
Se la pueden desgravar familias numerosas, monoparentales o con hijos con discapacidad. La deducción es de 1.200€, a excepción de las familias numerosas especiales (cinco hijos o más), en cuyo caso aumenta hasta los 2.400€.
Solo pueden solicitar el cheque familiar aquellas personas que se encuentren en las siguientes situaciones:
- Familia numerosa general.
- Familia numerosa especial.
- Familia monoparental con dos hijos.
- Familiar descendiente o ascendiente con discapacidad.
Además, la situación laboral influye en los requisitos para solicitar el cheque familiar:
- Trabajadores por cuenta ajena o por cuenta propia a jornada completa: deben estar dados de alta en la Seguridad Social (o en la mutualidad correspondiente) al menos 15 días de cada mes. Incluye a trabajadores del Régimen General, Régimen Especial de la Minería del Carbón y Régimen de los Trabajadores del Mar.
- Trabajadores por cuenta ajena a tiempo parcial: deben estar dados de alta todo el mes en los Regímenes General, Especial de Minería o del Mar.
- Trabajadores por cuenta ajena del Régimen Especial Agrario: deben estar dados de alta al menos 10 jornadas reales en el período que corresponda.
- Trabajadores dentro de cualquier otro Régimen Especial o mutualidad: deben estar dados de alta al menos 15 días en el mes.
¿Cuándo se cobra el cheque familiar y por qué cuantía?
El cheque familiar puede cobrarse de dos formas. Puedes esperar a la declaración de la renta para deducirte los 1.200 o 2.400 euros, o pedir un anticipo y cobrarlo mensualmente. En este último caso, te corresponden 100€ o 200€ mensuales.
En función de tu situación familiar, recibirás una cantidad u otra:
- Familia numerosa general: 1.200€/año
- Familia numerosa especial: 2.400€/año
- Familia monoparental con dos hijos: 1.200€/año
- Familia con descendiente o ascendiente con discapacidad: 1.200€/año por cada ascendente o descendente con discapacidad
Por cada hijo que forme parte de la familia numerosa y que exceda el mínimo exigido para recibir tal consideración, sea de categoría general o especial, los importes pueden incrementarse hasta 600€ complementarios.
¿Cómo y dónde solicitar el cheque familiar?
Existen tres maneras de solicitar el cheque familiar: presencialmente, por teléfono o por Internet. Independientemente de la vía elegida, la solicitud pasa por cumplimentar el modelo 143, lo que se puede hacer:
- Por internet: en este caso tienes que completar online el modelo 143 (1) .
- Por teléfono: llamando a la Agencia Tributaria y aportando la información requerida, como el contenido de determinadas casillas de tu declaración de la renta del año anterior.
- Presencialmente en la Agencia Tributaria, para lo que debes solicitar cita previa con Hacienda. En este caso tienes que llevar cumplimentado el modelo 143.
Para solicitar el cheque familiar, además de llevar el modelo 143, tienes que aportar una determinada documentación, dependiendo de cada caso particular:
- Título de familia numerosa.
- Certificado de discapacidad.
- DNI de todos los componentes de la familia que aparezcan reflejados en la solicitud.
- Número de cuenta bancaria.
Una vez se haya realizado la solicitud y haya sido aceptada, se renueva cada año automáticamente, por lo que no tendrás que volver hacer la petición.
Preguntas frecuentes sobre el cheque familiar
¿El cheque familiar se seguirá renovando aunque haya cambios en mi situación personal?
Una vez solicitas, y se te aprueba, el cheque familiar, no tendrás que pedirlo más, ya que se te renovará automáticamente cada año. Y eso ocurrirá aunque tu situación familiar cambie, por lo que deberás comunicar estas modificaciones a la Agencia Tributaria, ya que percibir una ayuda sin cumplir los requisitos para ello puede suponer una multa de Hacienda.
¿Qué pasa con el cheque familiar si la declaración me sale a pagar?
Si tu declaración de la renta te sale a pagar y has solicitado el cheque familiar, lo cobrarás íntegro. Es decir, Hacienda no te descontará nada de esa ayuda para cobrarse con ella lo que le debas de la declaración.
- Agencia Tributaria: Presentación electrónica del modelo 143. Consultado en https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/ayuda/consultas-informaticas/presentacion-declaraciones-ayuda-tecnica/presentacion-electronica-modelo-143.html

Comentarios