Roams Logo
Infórmate gratis y sin compromiso

¿Cuánto paga de luz un restaurante?

Última actualización: 26 de junio de 2025
378 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

La factura de la luz de un restaurante puede llegar a los 1.000€ al mes. Pero, para saber cuánto paga de luz un restaurante entran en juego factores como el tamaño, la actividad y hasta la iluminación que usa. Descubre las claves sobre el consumo eléctrico y cómo ahorrar luz en un bar.

Paga menos de luz en tu bar
Tener planificado un gasto aproximado de su consumo eléctrico mensual es vital para negocios como los bares

¿Cuánto cuesta la electricidad de un restaurante?

Aunque cada restaurante es un mundo, la factura de luz de un bar medio está en los 1.000 €/mes.

Un restaurante medio tiene una cocina de unos 30 m2, un tamaño total de 150 m2, una potencia contratada de 30 kW y un consumo mensual de unos 3.000 kWh.

No obstante, este solo es el ejemplo más representativo para saber cuánto se paga de luz en un restaurante, pero en la siguiente tabla analizo otras variables para que tengas toda la información a tu alcance.

Cuánto paga de luz un bar
Tamaño Actividad Coste factura
75 m2 Bar sin cocina 500 €
150 m2 Restaurante pequeño o bar grande 1.000 €
200 m2 Restaurante mediano 1.500 €
300 m2 Restaurante grande 2.500 €
Nuestra opinión experta
roams logo

Además de por el consumo, las facturas de luz de los bares son más altas porque necesitan contratar más potencia para todo el equipamiento eléctrico que funciona de forma simultánea.

foto del autor
Sergio SotoRedactor Jefe de Energía y Auditor de Base de Datos de Tarifas de Luz y Gas

Consumo eléctrico de un restaurante

El consumo eléctrico de un restaurante es de, aproximadamente, unos 3.000 kWh/mes, por lo que al año es de 36.000 kWh. Eso sí, tienes que tener en cuenta que cada caso es diferente y que ese caso es el de una factura de luz de un bar con 150 m2, actividad durante todo el día y con una potencia de 30kW.

Eso sí, a la hora de saber cuánto gasta un bar en luz, hay que tener en cuenta estos factores:

  • Superficie: cuantos más m2 , más luz y climatización hacen falta
  • Horario de apertura: no es lo mismo un bar que abre sin descanso a un restaurante que da comidas y cenas
  • Equipamiento: luces LED o electrodomésticos eficientes hacen que el gasto se reduzca

Este es el equipamiento que más peso tiene en el consumo y, por tanto, en el importe final de la factura de luz de un bar o restaurante.

Costes de luz importantes bar
Equipamiento Cuánto consume
Climatización 30%
Refrigeración 25%
Cocina 25%
Iluminación 10%

Cómo ahorrar luz en un bar

Si quieres reducir el consumo medio de kWh en un bar o gasto de luz de un restaurante, apunta estos consejos para rebajar el recibo mensual eléctrico.

  • Renovación de equipamiento: a medio plazo, lo que mejor te va a funcionar para ahorrar luz en un bar es contar con electrodomésticos de la mayor eficiencia energética. También es importante tenerlos en perfecto estado para que no tengan consumos fantasma.
  • Mejora el aislamiento: es vital para que el calor o el frío no se escapen de tu local y mantengan la temperatura más estable, por lo que necesitarás menos el aire acondicionado o la calefacción.
  • Asesoramiento energético: es clave que te hagas con un asesor energético que estudie a fondo tu consumo y necesidades y, en base a eso, te recomiende acciones que ayuden a ahorrar luz en tu bar.
  • La mejor tarifa para ti: ten en cuenta que el mercado eléctrico es muy amplio y que hay diferentes tipos de tarifas para que puedas escoger la que más se ajuste a tus horarios.
Cómo rebajar una factura de luz excesiva

Las mejores tarifas para gastar menos luz en un bar

Lo habitual es que la tarifa de acceso en la factura de luz de un bar sea la 3.0TD, que cuenta con seis periodos durante todo el día, tanto para potencia como para consumo. (1) . Estos tramos varían en función de la hora, el mes y la zona geográfica.

El precio de la potencia y del kWh es diferente en cada uno de los seis periodos. Durante la noche, al reducirse la demanda, también baja el precio debido a que los costes para generar esa electricidad son más bajos.

No obstante, si tienes un bar pequeño y quieres reducir tu factura con la mejor tarifa, esta es mi selección de las mejores del mercado libre.

Luz Estable
Luz Estable
Precio Fijo
Precio para cliente promedio
Información del precio del productooo
Coste factura
62
,53
mes
Impuestos incluidos.
Luz Discriminación horaria 3 periodos
Luz Discriminación horaria 3 periodos
Precio Fijo
Precio para cliente promedio
Información del precio del productooo
Coste factura
57
,55
mes
Impuestos incluidos.
Luz Discriminación horaria 2 periodos
Luz Discriminación horaria 2 periodos
Precio Fijo
Precio para cliente promedio
Información del precio del productooo
Coste factura
47
,97
mes
Impuestos incluidos.
Fuentes del artículo
  1. CNMC. La nueva factura de la luz. PYMES https://www.cnmc.es/file/305275/download

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
Infórmate gratis y sin compromiso
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de tarifas de luz y gas se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en energía.
Personas que han participado en este post:
Sergio Soto
Actualizado por Sergio Soto
Sergio estudió Periodismo y se especializó en Marketing Digital y Narrativas Transmedia y Storytelling. Tiene más de ocho años de experiencia como redactor web, prensa escrita, agencias de marketing e instituciones públicas. Sergio ha trabajado en casa de las energéticas en el asesoramiento sobre productos de luz y gas, y ahora escribe los mejores consejos y trucos para ahorrar en estos suministros desde el hogar.
Laura Burón
Editado y revisado porLaura Burón
 Sergio Soto
Productos verificados por Sergio Soto
Infórmate gratis y sin compromiso