¿Cuántos gigas necesito en el móvil? Ajusta tu tarifa a tu consumo
¿Cuántos gigas de internet necesito al mes? Si sientes que estás pagando por algo que no usas o los datos se te quedan siempre cortos quizá es momento de buscar otra tarifa. En este post, te ayudo a calcular tu gasto mensual y a estimar la cantidad de gigas que mejor se adapta a tus necesidades.

¿Cuántos gigas consume una persona al mes?
Lo normal es que una persona consuma entre 10GB y 30GB de datos móviles al mes. Esto puede darte una idea de cuántos gigas necesitas en el móvil, pero no es más que una media, así que debes fijar esa cantidad en función de tu consumo habitual.
Puede darse el caso de que los gigas que tienes contratados son insuficientes, pero también puedes suceder lo contrario, que dejes gigas sin utilizar y pagues de más en tu tarifa telefónica.
Esta media de entre 10GB y 30GB que consume una persona al mes es más que suficiente para realizar tareas tan comunes como conectarte a las redes sociales, mirar webs e incluso descargar aplicaciones.
Pero, ¿qué pasa si haces muchas videollamadas, ves Netflix o HBO Max desde tu móvil o a menudo compartes los datos de tu smartphone? En ese caso, necesitas una cantidad mayor.
Elige tu cantidad de gigas al mes según el tipo de usuario que seas
Ya te he dicho lo que consume, de media, un usuario, pero seguro que el número de GB que gastas tú no tiene nada que ver con el consumo que hace tu madre.
A grandes rasgos, existen cinco tipos de usuario, descubre cuál eres tú y elige así los gigas que debe tener tu tarifa móvil:
Usuario ocasional: entre 1GB y 5GB de datos móviles
Si solo usas el móvil para hablar por WhatsApp, revisar tu correo o hacer alguna consulta en internet, pero ni escuchas Spotify, ni ves contenidos en streaming desde el móvil, te conviene una tarifa sencillita, de entre 1GB y 5GB al mes .
Usuario regular: no más de 40GB al mes
Aquí se encuentra la mayor parte de la población, esa que debe eligir un pack con una cantidad de datos entre 10GB y 30GB. Estás en este grupo si, además de lo anterior, usas bastante Facebook, Instagram o Twitter.
También utilizas los datos de tu móvil para informarte y, en tus grupos de WhatsApp, el intercambio de fotos y vídeos es habitual.
Eso sí, cada vez que puedes, te enganchas a una red wifi. Si este es tu consumo habitual, necesitas una tarifa que te dé bastante y te cueste poco.

Usuario frecuente: 50GB o 100GB de datos móviles
Debes incluirte en este grupo si utilizas mucho redes sociales como TikTok o Instagram, que al contener mucho contenido audiovisual suelen consumir una cantidad importante de datos.
Además, por trabajo o por ocio, tiras mucho de Google Maps y necesitas tener siempre conexión. La cantidad de gigas perfecta para ti va de los 50GB a los 100GB.
No debería importarte pagar un poco más a cambio de conseguir un buen servicio y olvidarte de preocupaciones.
Usuario intensivo: más de 100GB al mes
Mi recomendación, si estás dentro de este segmento, es que contrates un plan de datos con más de 100GB. ¿No sabes si esta cantidad de datos es la idónea para ti?
Lo es si, casi siempre, tiras de tus datos móviles, ves tus plataformas favoritas a través del móvil, de vez en cuando compartes tus datos con otros dispositivos, con amigos o con familiares y, a veces, te gusta jugar online.

Usuario muy intensivo: sin límite de datos móviles
Una forma de ahorrar es compartir tu conexión móvil en casa y ahorrarte la instalación de fibra. Si es este tu caso, no hay duda, debes elegir una tarifa de datos ilimitados.
Los paquetes con GB infinitos también están hechos para ti si no sueles tener acceso a redes wifi, no hay día que no hagas una videollamada, ves contenidos en streaming o juegas online.


Cuántos gigas necesito para ver películas
Uno de los usos más habituales que solemos hacer con nuestros megas y gigas, es ver contenido audiovisual. Lo que quizás no sepas es que, realizar este tipo de acción en los dispositivos, conlleva un consumo elevado de internet.
Para que te hagas una idea, puedes necesitar hasta 10GB por cada película que veas si lo haces en calidad 4K Ultra HD.
Así que, si quieres ver películas en casa o donde quieras desde el móvil, debes contratar una tarifa con el máximo de datos posible. Para esta finalidad, encuentras tarifas con muchos gigas de móvil o datos ilimitados en diferentes operadores.
Utiliza nuestro comparador y contrata una tarifa con gigas suficientes para ver películas
Cuántos megas necesito para navegar en casa
Utilizar internet en casa, es totalmente diferente a conectarte desde tu móvil. En los smartphones utilizamos gigas para navegar, mientras que en el hogar trabajamos con megas. Los primeros miden la cantidad de datos disponibles al mes, mientras que los megas hacen referencia a la velocidad de conexión (Mbps).

Con el paso del tiempo, el sistema de conexión ha ido cambiando. Ahora las compañías telefónicas trabajan con fibra óptica y ofrecen paquetes de internet en casa que te permiten navegar más rápido y con mejor calidad.
Respecto a los megas, lo mínimo que puedes contratar son 100Mbps, aunque esta velocidad es residual y encontrar alguna compañía que te la ofrezca es bastante complicado.
La mayoría de tarifas, hoy en día, tienen como mínimo 300Mbps de navegación.
Por otro lado, se sitúan aquellas tarifas que incluyen muchos megas de navegación y que permiten a varios dispositivos conectarse a la vez a la misma red sin que esto repercuta en la calidad de la conexión.
Con 600 megas o más, puedes navegar con fluidez para ver y descargar todo tipo de contenido en los dispositivos que tengas en tu hogar.
Cuántos megas necesito para mi Smart TV
Al igual que para ver películas, disfrutar de la Smart TV en buena calidad conlleva tener una tarifa con los máximos megas disponibles en tu operador.
A través de la Smart TV, puedes tener acceso a cualquier navegador y también a infinidad de plataformas VOD como Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video. Por tanto, te recomiendo que a la hora de contratar tu tarifa, escojas opciones de 600Mbps o 1Gbps.

Si ves que los megas y gigas que tienes contratados no se ajustan a tus necesidades, es hora de buscar otra tarifa. Visita el comparador de Roams y encuentra la oferta que buscas.
Preguntas frecuentes sobre cuántos gigas necesitas en el móvil
¿100GB es mucho o poco en el móvil?
Con 100GB cada mes puedes hacer prácticamente de todo desde tu teléfono. Puedes escuchar Spotify, jugar a videojuegos en línea y hasta ver alguna película de vez en cuando.
¿50GB es mucho o poco? ¿Cuánto puedo navegar desde el móvil?
Con 50GB no deberías preocuparte por tu paquete de datos, salvo que quieras compartirlos o ver películas en streaming desde el teléfono.
¿30GB son suficientes datos móviles en un mes?
30GB son una cantidad más que aceptable para hacer un consumo normal de internet. Puedes consumir contenido en redes sociales, ver vídeos de YouTube e incluso descargar juegos y aplicaciones.
¿Qué puedo hacer con 10GB de datos en el móvil cada mes?
Con 10GB de datos cada mes no deberías jugar online ni pasarte demasiado tiempo en YouTube. Es un paquete más pensado para utilizar el WhatsApp y pasar un rato en Twitter o Instagram.

Comentarios