¿Cuántos gigas de internet necesito en el móvil?
Una persona consume de media entre 10GB y 30GB al mes. Si solo usas WhatsApp y redes sociales de forma moderada, esta es tu cifra. Si ves muchos vídeos en TikTok o YouTube, necesitarás entre 50GB y 100GB. Si usas el móvil como router para otros dispositivos, la mejor opción son los datos ilimitados.
¿Cuántos gigas consume una persona al mes de media?
Lo normal es que una persona consuma entre 10GB y 30GB de datos móviles al mes. Esto es más que suficiente para realizar tareas tan comunes como conectarte a las redes sociales, mirar webs e incluso descargar aplicaciones.
Sin embargo, esta cifra es solo una media. Si haces un uso intensivo de videollamadas, ves Netflix o HBO Max desde tu móvil o a menudo compartes los datos de tu smartphone, tu consumo será mucho mayor y necesitarás una cantidad superior.
¿Cuántos gigas necesito según mi tipo de uso?
La mejor forma de saber cuántos gigas necesitas es identificar tu perfil de consumo. A grandes rasgos, existen cinco tipos de usuario. Descubre cuál es el tuyo y elige la tarifa móvil perfecta.
Para un uso ocasional: entre 1GB y 10GB
Si solo usas el móvil para hablar por WhatsApp, revisar tu correo o hacer alguna consulta puntual en internet, una tarifa de entre 1GB y 10GB al mes es más que suficiente.
Para un uso regular: entre 20GB y 40GB
Aquí se encuentra la mayor parte de la población. Necesitas entre 20GB y 40GB si, además de lo anterior, usas bastante Facebook, Instagram o Twitter, y cada vez que puedes, te conectas a una red wifi.
Para un uso frecuente: 50GB o 100GB
Necesitas entre 50GB y 100GB si utilizas mucho redes sociales como TikTok o Instagram, que consumen una gran cantidad de datos, o si usas Google Maps de forma intensiva por trabajo u ocio.
Para un uso intensivo: más de 100GB
Si casi siempre tiras de tus datos móviles, ves tus plataformas favoritas como Netflix, compartes tus datos con otros dispositivos o te gusta jugar online, necesitas una tarifa con más de 100GB.
Para un uso muy intensivo: datos ilimitados
Si usas tu móvil como router para tu casa para ahorrarte la fibra, o si no hay día que no hagas una videollamada, veas contenidos en streaming en 4K o juegues online, no lo dudes: necesitas una tarifa de datos ilimitados.


¿Cómo puedo ver mi consumo real de datos en el móvil?
La forma más precisa de saber cuántos gigas necesitas es comprobar tu consumo de los últimos meses directamente en tu smartphone. Es muy sencillo:
- En Android: ve a Ajustes > Redes e Internet > Uso de datos. Ahí podrás ver tu consumo total del último mes y qué aplicaciones son las que más han gastado.
- En iPhone: ve a Ajustes > Datos móviles. Verás una lista de todas tus aplicaciones con el consumo de datos de cada una.
¿Y cuántos megas de fibra necesito en casa?
Hoy en día, la velocidad mínima recomendada es de 300Mbps, suficiente para la mayoría de hogares. Sin embargo, si en tu casa hay varios dispositivos conectados a la vez, se juega online o se ven contenidos en 4K, es aconsejable contratar 600Mbps o 1Gbps para garantizar una conexión fluida y sin cortes.
Preguntas frecuentes sobre cuántos gigas necesitas en el móvil
¿30GB son suficientes datos móviles en un mes?
30GB son una cantidad más que aceptable para hacer un consumo normal de internet. Puedes consumir contenido en redes sociales, ver vídeos de YouTube e incluso descargar juegos y aplicaciones.
¿60GB es mucho o poco? ¿Cuánto puedo navegar desde el móvil?
Con 60GB no deberías preocuparte por tu paquete de datos, salvo que quieras compartirlos o ver películas en streaming desde el teléfono a diario.
¿100GB es mucho o poco en el móvil?
Con 100GB cada mes puedes hacer prácticamente de todo desde tu teléfono. Puedes escuchar Spotify, jugar a videojuegos en línea y hasta ver películas con regularidad.
¿Qué puedo hacer con 10GB de datos en el móvil cada mes?
Con 10GB de datos cada mes no deberías jugar online ni pasarte demasiado tiempo en YouTube. Es un paquete más pensado para utilizar el WhatsApp y pasar un rato en Twitter o Instagram.

Comentarios