Roams Logo
Infórmate gratis y sin compromiso

Los 3 mejores seguros de viaje a Cuba

Última actualización: 23 de junio de 2025
5 personas han leído este post en los últimos 12 meses
¿Cuál es el mejor seguro de viaje a Cuba?

1. Viaje Premium de Heymondo: la opción número 1 para Cuba

El mejor seguro de viaje a Cuba es Viaje Premium de Heymondo y que puedes contratarlo por 115,68€/persona para un viaje de dos semanas con una cobertura de 10 millones de euros. Es la modalidad número 1 en todas las garantías clave que buscas para tu viaje al país americano.

Turistas nadando en las piscinas naturales en El Nicho, Cuba para cuyo viaje contrataron un seguro
Qué destacamos del seguro Viaje Premium
✅ Lo mejor ❌ Lo peor
Es el seguro de viaje con mejor cobertura de asistencia médica del mercado con 10.000.000€ Sólo está disponible para los clientes menores de 69 años
Cubre el robo y daños en el equipaje hasta 3.500€, más que ninguna otra compañía El seguro de cancelación no está incluido y aumenta el coste de la prima
Nuestra opinión experta
roams logo

No vas a encontrar un seguro de viaje para ir a Cuba que mejore lo que ofrece Viaje Premium porque el resto de planes ni siquiera se acercan a su nivel de protección.

foto del autor
Benjamín PelazRedactor Senior de Seguros & Mediador de Seguros Nivel 2

Coberturas de Viaje Premium para ir a Cuba

Para que veas el porqué de mi elección, aquí te traigo una comparativa de coberturas entre Viaje Premium y el resto de modalidades de Heymondo.

Los precios son para un viaje de una persona durante dos semanas en Cuba
Planes de Heymondo para Cuba
Seguro Asistencia médica Robo y daños al equipaje Precio
Esencial Hasta 100.000€ Hasta 600€ 46,30€/persona
Tranquilidad Hasta 600.000€ Hasta 1.500€ 54,11€/persona
Top Hasta 3.000.000€ Hasta 2.500€ 78,74€/persona
Premium Hasta 10.000.000€ Hasta 3.500€ 115,68€/persona

¿Es seguro viajar a Cuba?

Sí, en general, es seguro viajar a Cuba con niños y también sola. De hecho, según datos de la ONU Cuba es el quinto país de América con la tasa de criminalidad más baja, solo por detrás de Canadá, El Salvador, Argentina y Bolivia (1) . Según esta clasificación, Cuba es un país más seguro que otros como Tailandia, Estados Unidos o Chile.

En cualquier caso, te recomiendo que tengas cuidado con los robos. Sobre todo tienes que estar muy atento con tu documentación personal y si vas a la playa y dejas tus cosas en la arena mientras te bañas. Mi consejo es que te hagas una copia del pasaporte y dejes el documento oficial en tu alojamiento y lleves solo la réplica.

Al igual que en otros países de la zona, es muy importante que escojas bien la época en la que visitas Cuba por los huracanes. La temporada comienza en junio y termina a finales de noviembre, así que si puedes evita los viajes a Cuba en este período del año.


Otros seguros de viaje a Cuba

Aunque claramente Viaje Premium de Heymondo es la mejor opción que puedes contratar, también quiero ofrecerte algunos planes más.

Todas las modalidades de las que te voy a hablar a continuación son más económicas, a cambio de ser un poco menos protectoras. En cualquier caso, elijas una u otra, no te asustes porque te muestro seguros que son muy buenos.

Todos los precios son para el viaje de una persona durante dos semanas a Cuba
Otros seguros médicos de viaje a Cuba
Seguro Gastos médicos Robo y daños al equipaje Precio
Viaje Único Premier - Fit2Trip 5.000.000€ 3.000€ 139,21€/persona
IATI Estrella - Iati 4.800.000€ 2.500€ 107,74€/persona
Totaltravel premium - InterMundial 2.500.000€ 3.200€ 93,45€/persona
Cap Trip Plus - Chapka 500.000€ 2.500€ 55.30€/persona

Aunque el seguro de viaje a Cuba debe incluir cobertura por Covid-19, lo cierto es que la obligatoriedad del seguro nada tiene que ver con la pandemia, puesto que contratar una póliza de seguro para viajar a Cuba es obligatorio desde mayo de 2010 (2) .

Sin embargo, contratar un seguro de viaje para Cuba no es un mero trámite para poder ir de visita, sino que te aporta una serie de garantías durante tu estancia en tierras cubanas. En caso de necesitar atención médica o si te pierden o dañan el equipaje, estás cubierto por tu seguro de viaje.


Imprescindibles para ir a Cuba

Además de la prueba de que se ha contratado un seguro de viaje, que ya sabes que es obligatorio, existen otra serie de requisitos para poder viajar a Cuba:

  • Pasaporte en vigor con al menos seis meses de validez.
  • Visado: es necesario tramitar un visado turístico si se va a viajar a Cuba.
  • Formulario de declaración de salud: salvo nuevas indicaciones, se debe presentar a la llegada un formulario de declaración de salud.

Además, te interesa consultar los siguientes servicios antes de viajar a Cuba si quieres ahorrar dinero durante tu estancia:

  • Tarjeta Revolut: se puede solicitar gratuitamente y te permite operar en pesos cubanos sin comisiones.
  • Tarifa Holafly para Cuba con la que hablar y navegar sin preocuparte del roaming, tal y como lo harías estando en España.

Qué hacer en Cuba

Si tienes listas las maletas para ir a Cuba y aún no tienes planes definidos, puede que te interese consultar alguno de los siguientes planes:

  • La Habana: la restauración que ha vivido la ciudad en los últimos 50 años han hecho de la capital cubana un destino imprescindible en tu visita.
  • Playas de Cuba: es casi imposible viajar a un país caribeño y no disfrutar de sus playas paradisíacas. La arena blanca y las aguas cristalinas te esperan.
  • Disfrutar de música en directo: probablemente Cuba sea uno de los países más musicales del mundo. Casi todos los bares están envueltos en el sonido de fondo de una salsa.

Preguntas frecuentes sobre viajes a Cuba

¿Cuál es la mejor época para viajar a Cuba?

icono arrow

Si bien en lo referido a temperaturas puedes viajar en cualquier momento del año prácticamente, lo mejor es viajar en la estación seca para evitar las lluvias tropicales en la medida de lo posible. Esto es entre noviembre y abril.

¿Cómo puedo contactar con el consulado español en Cuba?

icono arrow

Para contactar con el consulado español de La Habana tienes que llamar al 7868 68 68.

Fuentes del artículo
  1. United Nations. (s. f.). dp-intentional-homicide-victims | dataUNODC. Consultado en https://dataunodc.un.org/dp-intentional-homicide-victims
  2. Mapfre. Todo sobre el seguro obligatorio para viajar a Cuba - MAPFRE. MAPFRE ESPAÑA. https://www.mapfre.es/particulares/seguros-viaje/articulos/seguro-obligatorio-para-viajar-a-cuba/

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
Infórmate gratis y sin compromiso
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de seguros se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en seguros.
Personas que han participado en este post:
Benjamín Pelaz
Actualizado por Benjamín Pelaz
Benjamín es licenciado en Periodismo con 10 años de experiencia como redactor web, prensa y agencias de comunicación. En Roams es analista experto en seguros de todo tipo, titulado para la Distribución de Seguros Nivel 2. Benjamín también es deportista, por lo que es especialista en seguros de nicho como los seguros para bicis y otros dispositivos.
Nadia Pérez
Editado y revisado porNadia Pérez
Infórmate gratis y sin compromiso