Exclusiones en los seguros de salud: ¿cuándo no cubre el seguro?
Las exclusiones en los seguros de salud son aquellos tratamientos, enfermedades o situaciones que no están cubiertas por la póliza. Todos los seguros médicos contemplan algunas exclusiones que especifican en el contrato y en sus condiciones generales. Te cuento las más importantes.

Tipos de exclusiones en un seguro de salud
Las exclusiones más habituales en un seguro médico son aquellas relacionadas con las enfermedades preexistentes, aquellas que ya sufrías antes de contratar la póliza.
Sin embargo, existen muchas otras situaciones de las que la compañía no se hace cargo que son comunes a casi todos los seguros de salud:
- Una de las exclusiones más llamativas es la de las vacunas para la alergia. La asistencia sí que la cubre el seguro, pero el coste de las vacunas lo tienes que pagar tú.
- Algo parecido ocurre con las vacunas infantiles. Por lo general, las compañías no incluyen el calendario de vacunación infantil, aunque hay casos en los que sí se contempla.
- En el caso de las prótesis, quedan excluidas las que sustituyen enfermedades es decir, prótesis externas. El seguro médico sí cubre aquellas implantadas en cirugías como las prótesis cardiovasculares o las mamarias.
- La diálisis, el tratamiento para enfermedades renales, también suele estar excluida cuando se trata de una patología crónica, aunque hay compañías que sí incluyen un número de sesiones de diálisis limitado.
- En cuanto a las hospitalizaciones psiquiátricas, algunas aseguradoras incluyen un límite de días de hospitalización, que oscila entre los 40 y los 60 días según la compañía.
- La cirugía estética también está excluida de los seguros de salud, salvo que sea con una intención reparadora. Es decir: el seguro sí te cubre cuando te tienen que reconstruir la mano después de un accidente pero no cuando la operación tiene una finalidad puramente estética.
- Los transplantes tampoco suelen estar incluidos en las pólizas de salud, salvo en los casos de médula ósea y córnea.
- La interrupción voluntaria del embarazo está excluida, así como la asistencia al parto en domicilios o por medios alternativos.
- La asistencia sanitaria relacionada con daños producidos por conflictos bélicos, actos terroristas y otras situaciones consideradas de naturaleza extraordinaria.
Te recomiendo que revises con detenimiento las exclusiones de cualquier seguro de salud antes de contratar. Y lo mismo con las coberturas, ya que puede darse el caso de que un tratamiento no esté incluido en tu póliza porque no has contratado la modalidad adecuada.

Otros límites y exclusiones de los seguros médicos
Aunque no son exclusiones como tal, hay ciertos aspectos que limitan las coberturas de los seguros de salud que te conviene tener en cuenta:
- Número de sesiones: hay casos como la psicología o la fisioterapia que, aunque estén incluidas, tienen un límite de sesiones al año.
- Carencias: ciertas coberturas y servicios de algunos seguros tienen un periodo de carencia, por lo que tienes que esperar a que pase ese tiempo para disfrutar de ellos.
- Copagos: en función del tipo de seguro que contrates, puedes tener que pagar un sobrecoste cada vez que disfrutes de determinados servicios.
Si quieres asegurarte de los límites y coberturas de tu seguro de salud, puedes consultar todas estas dudas a Roams Insurtech, nuestra correduría de seguros.
Ponte en contacto con nosotros y un agente personal estudiará tu caso para asistirte en lo que necesites de manera gratuita, ya sea sobre una de tus pólizas o sobre cualquiera que quieras contratar.
Te ayudamos gratis a diseñar las coberturas de tu seguro médico
Preguntas frecuentes sobre las exclusiones del seguro de salud
¿Existen seguros médicos sin exclusiones?
No, la verdad es que todos los seguros de salud tienen alguna exclusión, por muy completa que sea la póliza.
¿Dónde consultar las exclusiones del seguro de salud?
Todas las aseguradoras disponen de un documento de Condiciones Generales en el que se pueden consultar todas las exclusiones de un seguro de salud, además de las particularidades de la póliza con todas las coberturas que se incluyen.

Comentarios