Roams Logo
Infórmate gratis y sin compromiso

¿Cómo asegurar un coche con matrícula extranjera en España?

Última actualización: 11 de marzo de 2025
177 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

El seguro para un coche con matrícula extranjera es obligatorio, pero solo lo puedes asegurar si rematriculas el coche con una placa española. Esto es habitual cuando compras un coche matriculado en otro país o si te vienes a vivir a España con un automóvil con placa de tu país de origen. Te cuento cómo matricular un coche extranjero y cuándo no es necesario que lo hagas.

Consigue tu seguro al mejor precio
Mujer con su coche de viaje por Islandia con un seguro para coche en el extranjero contratado

Seguro para coche extranjero en España

Lamento decirte que ninguna aseguradora te va a asegurar un coche que tenga matrícula extranjera. Esto es un problema porque en España es obligatorio contar con un seguro que cubra, como mínimo, la responsabilidad civil (1) y es preciso matricular un vehículo a motor para ponerlo en circulación (2) .

Sin embargo, estate tranquilo porque no está todo perdido y la alternativa está clara: rematricular tu automóvil. Esta opción es para ti si vas a vivir a España permanentemente y quieres circular con tu coche matriculado en otro país con total garantía. También si has comprado un coche que ya estaba matriculado en otro país y quieres circular con él en España. Si no lo haces, no vas a poder utilizarlo.

Nuestra opinión experta
roams logo

Solo es imprescindible que rematricules tu coche con placa extranjera si vas a vivir permanentemente en España. Si vas a estar menos de seis meses en el país no tienes que hacer nada.

foto del autor
Benjamín PelazRedactor Senior de Seguros & Mediador de Seguros Nivel 2

Seguro por días para un coche con matrícula extranjera

Si necesitas circular mientras se tramita la matriculación, puedes solicitar una matrícula temporal para tu vehículo. Durante este tiempo, es obligatorio que el coche esté asegurado.

Si aún no te has decidido por una póliza anual, puedes optar por un seguro por días. Se trata de un seguro temporal para coches extranjeros 100% válido, con el que puedes circular mientras comparas opciones.

Estos seguros tienen tres restricciones comunes a todas las aseguradoras:

  • Tener más de 21 años
  • Carnet de conducir con más de un año de vigencia
  • DNI y permiso de conducir en vigor

¿Cómo matricular un coche extranjero en España?

Si necesitas matricular un coche con matrícula extranjera en España, debes seguir estos pasos recogidos por la DGT (3) :

  1. Acredita la titularidad del coche Necesitas un contrato de compraventa o factura, además del Certificado de conformidad Europeo.
  2. Pasa la ITV Dependiendo del país de fabricación, te pueden pedir adaptaciones.
  3. Demuestra el pago del IVA O pagar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales si es coche de segunda mano.
  4. Presenta el Documento Único Administrativo (DUA) Solo si has comprado el coche fuera de la Unión Europea, tienes que pagar impuestos y tasas pertinentes en la aduana.
  5. Paga el Impuesto de Matriculación Puedes hacerlo a través de la web de la Agencia Tributaria
  6. Abona el Impuesto de Circulación En el municipio donde estés empadronado.
  7. Solicita la matriculación en Tráfico Tienes que pagar una tasa de 99,77€.

Después de que la Jefatura Provincial de Tráfico apruebe el alta del vehículo, tienes que comprar e instalar las placas de la matrícula en el coche para conseguir la matriculación definitiva. Es entonces cuando puedes suscribir un seguro de coche.


Dónde contratar un seguro de coche con matrícula extranjera

Si ya tienes rematriculado tu vehículo es el momento de asegurarlo: ¡ahora no vas a tener ningún problema con las compañías!

La clave está en que elijas bien el nivel de cobertura y la compañía. Si no sabes por donde empezar, yo te recomiendo que consultes con un asesor especializado como Roams Insurtech, la correduría de seguros del Grupo Roams.

Dinos qué seguro necesitas rellenando este formulario para que nuestro equipo de expertos analice lo que buscas y te ofrezca las mejores opciones disponibles.

Mi recomendación es que siempre tengas una cobertura de asistencia en carretera amplia si viajas fuera a menudo o eres extranjero y vuelves frecuentemente a tu país. En este sentido, es útil que visites el contenido sobre qué cubre el seguro de coche en el extranjero.

Preguntas frecuentes sobre asegurar coches extranjeros en España

¿El seguro de coche extranjero en España es válido en la Unión Europea?

icono arrow

, la cobertura de responsabilidad civil obligatoria es válida en la UE, pero revisa tu póliza para saber la protección concreta de otras coberturas como la asistencia en viaje.

¿Un coche con matrícula extranjera puede pasar la ITV en España?

icono arrow

. De hecho, es uno de los primeros pasos que debes cumplir para rematricular el vehículo en España.

¿Puedo asegurar un coche con matrícula extranjera para uso comercial?

icono arrow

Primero tienes que rematricularlo, salvo que vayas a estar menos de seis meses en el país.

¿Puedo transferir mi seguro de coche en otro país a una aseguradora española?

icono arrow

¡No, en ningún caso! Lo más probable es que además de rematricular tu vehículo tengas que contratar un plan nuevo.

¿Es obligatorio matricular en España un coche comprado en el extranjero?

icono arrow

, siempre es obligatorio para poder contratar un seguro.

Fuentes del artículo
  1. Real Decreto 7/2001, de XII de enero, por el que se aprueba el Reglamento sobre la responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor, Real Decreto 7/2001, 1631 (2001). https://www.boe.es/eli/es/rd/2001/01/12/7
  2. Real Decreto Legislativo 339/1990, de II de marzo, por el que se aprueba el texto articulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, Real Decreto Legislativo 339/1990, 7259 (1990). https://www.boe.es/eli/es/rdlg/1990/03/02/339
  3. Ministerio del Interior. (s.f.). Matricular un vehículo proveniente de la UE. Consultado en https://www.dgt.es/nuestros-servicios/tu-vehiculo/quieres-traer-o-llevarte-un-vehiculo-del-extranjero/matricular-un-vehiculo-proveniente-de-la-ue/

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
Infórmate gratis y sin compromiso
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de seguros se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en seguros.
Personas que han participado en este post:
Benjamín Pelaz
Actualizado por Benjamín Pelaz
Benjamín es licenciado en Periodismo con 10 años de experiencia como redactor web, prensa y agencias de comunicación. En Roams es analista experto en seguros de todo tipo, titulado para la Distribución de Seguros Nivel 2. Benjamín también es deportista, por lo que es especialista en seguros de nicho como los seguros para bicis y otros dispositivos.
Laura Burón
Editado y revisado porLaura Burón
Infórmate gratis y sin compromiso