Cobertura de animales cinegéticos en tu seguro de coche
La cobertura de animales cinegéticos del seguro de coche no siempre está incluida, incluso en los todo riesgo, y tenerla depende de que la añadas o no como una garantía extra. Aquí te lo cuento todo sobre las especies que se consideran cinegéticas, lo que dice la normativa y cuáles son las mejores compañías para protegerte en caso de accidente.

¿Qué animales son especies cinegéticas para el seguro?
Las especies cinegéticas son, básicamente, los animales que pueden cazarse. Lo más habitual es que pienses en grandes mamíferos como jabalíes, corzos, ciervos o rebecos, pero también se incluyen en esta lista algunas aves como perdices, palomas, faisanes o codornices, y pequeños mamíferos como conejos o liebres.
El listado de animales de caza es muy amplio y varía según tu lugar de residencia. En cualquier caso, las especies que suelen cubrir las aseguradoras, siempre que tengas la cobertura contratada, son muy parecidas en todas las compañías.
De hecho, algunas aseguradoras ya incluyen animales de granja dentro del listado de especies cinegéticas, aunque no sean animales de caza como tal. Las más comunes son vacas, caballos, cerdos y cabras.
Te recomiendo al 100% añadir esta cobertura a tu seguro, sobre todo si vives en zonas de montaña con animales sueltos, conduces por carreteras secundarias o eres aficionado a la caza. Si no la tienes y sufres un accidente con uno de estos animales, te toca hacerte cargo de los daños que sufras en tu automóvil. Y créeme si te digo que en el precio de la póliza apenas vas a notarlo.

Y, ¿qué hago si se me cruza un jabalí y tengo un accidente? Lo primero es ponerte a salvo y comprobar que todo está bien. Llama al 112 para informar de lo que ha ocurrido. Una vez que tengas el atestado de la Policía o Guardia Civil, ponte en contacto con el seguro para dar un parte.
Si alguna vez tienes un accidente con uno de los animales que te he comentado, quédate en el lugar del siniestro aunque los daños del coche sean mínimos. Sin el atestado de la policía no vas a poder reclamarle absolutamente nada a la aseguradora y, por tanto, los daños van a correr por tu cuenta.
¿Qué dice la ley sobre las especies cinegéticas?
Lo que el Real Decreto Legislativo 6/2015 por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial (1) dice es que el responsable de los daños propios y de los que se causen a terceros es del conductor del vehículo. Pero estate tranquilo porque hay varias excepciones.
Por ejemplo, si el accidente con un animal se produce hasta 12 horas después de haberse celebrado una cacería en un coto cercano al lugar del siniestro, el responsable de los daños es el propietario del coto. La razón es que los animales han estado sometidos a un estrés máximo y se han movido más de lo habitual, a espacios en los que habitualmente no estarían. Esto solo suele aplicarse a animales de caza mayor.
Otra excepción se da cuando el responsable de los gastos es el titular de la carretera por la que circulas. El ejemplo más típico es el de un jabalí que se cuela en la autovía porque hay una valla que está sin reparar y permite la entrada de animales. En este caso, el encargado de cubrir los gastos de reparación de tu vehículo es el propietario de la vía.
Y, ¿qué ocurre si el animal que atropello no es cinegético como tal? Imagínate que vas conduciendo y, de repente, te encuentras tres vacas en la carretera. Tienes un accidente y tu coche queda muy dañado. Si se comprueba que las vacas se han escapado de un cercado por un mal mantenimiento del mismo, entonces la culpa es del ganadero. Pero si se trata de una falta de responsabilidad tuya como conductor, entonces los daños corren por tu cuenta o por la de tu seguro si tienes contratada esta cobertura.
Si quieres evitar problemas en caso de atropellar a un animal, te aconsejo que incluyas siempre esta cobertura. Lo mejor para hacerlo es que contactes con un equipo de expertos como los de Roams Insurtech, la correduría de seguros de Roams. Solo tienes que rellenar este formulario y sus agentes especializados van a contactar contigo para darte las mejores opciones con un precio personalizado.
Si te parece una cobertura secundaria déjame decirte que, en el año 2023 solo en Castilla y León se produjeron 11.454 accidentes en los que estuvo implicado algún animal. En el 99% hubo daños materiales, con un total de 85 heridos (2) .
Compañías con cobertura de animales cinegéticos en el seguro
La mayoría de compañías incluyen o permiten incluir la cobertura de especies cinegéticas en tu seguro de coche. Lo más frecuente es que los todo riesgo la tengan por defecto o que puedas añadirla, que los terceros ampliado te permitan incluirla y que en los terceros básicos sea prácticamente imposible encontrarla.
Sin embargo, como ocurre siempre en el mundo de los seguros, hay excepciones que confirman la regla. Para facilitarte el trabajo, déjame que te recomiende mis compañías favoritas a la hora de contratar un seguro de coche con cobertura de animales cinegéticos.
Compañía | Modalidades que incluyen esta cobertura | ¿Dónde reparo mi coche? |
---|---|---|
Mapfre | Está incluida en todas las opciones a todo riesgo, es opcional en los terceros ampliado y en ningún caso puede añadirla si tienes un terceros básico. | Libre elección de taller en todas las modalidades salvo en la gama Tú Eliges que son talleres concertados. |
Occident | Es una garantía incluida en todos los seguros de coche de la compañía: todo riesgo, terceros ampliado y básico, y planes para vehículos eléctricos. | Talleres concertados independientemente de la modalidad contratada. |
Axa | Es una cobertura opcional en las modalidades a terceros ampliado y a todo riesgo, pero no se puede añadir ni en el plan para vehículos clásicos ni en los terceros básicos. | Talleres concertados en toda la gama Coche Seguro y en Vehículos Clásicos, y libre elección de taller (opcional) en la gama Motor Elige. |
Línea Directa | Todos los seguros de la compañía tienen esta cobertura, incluso el terceros básico. | Libre elección de taller (opcional) en todos los seguros salvo en el plan para eléctricos que son talleres concertados. |
La cobertura de especies cinegéticas que incluyen los seguros de coche es la misma en todos los casos. Aquí no hay medias tintas: o te cubren los daños por un atropello a un animal, o no te cubren nada. A continuación te cuento qué opciones tienes en las aseguradoras que te he comentado arriba y cuál es mi favorita de cada una de ellas.
Cobertura de animales cinegéticos en los seguros de coche de Mapfre
En Mapfre puedes tener esta prestación sin contratar un todo riesgo, algo que no es muy habitual. Se trata del Seguro de coche para Jóvenes y Noveles, aunque es un plan que solo puedes hacerte si tienes menos de 25 años.
Si tu DNI dice que tienes más de 25 años, mi consejo es que optes por el todo riesgo tradicional de Mapfre. Lo que más me gusta es que esta cobertura no tiene ningún sobrecoste en la prima, así que básicamente es como que Mapfre te regala una garantía súper útil. Evita la modalidad Tú Eliges porque aunque es un todo riesgo, no tiene incluida esta prestación.
Además de mirar si tu seguro incluye o no esta cobertura, tienes que echar un vistazo a las garantías relacionadas de las que puedes beneficiarte. Por ejemplo, si tienes un accidente por un atropello a un jabalí y has contratado la cobertura de vehículo de sustitución, en Mapfre puedes disponer de un automóvil de la aseguradora hasta un máximo de 15 días.

Cobertura de especies cinegéticas siempre incluida con Occident
Todas las opciones de seguro de coche del catálogo de Occident incluyen cobertura de daños por especies cinegéticas. Esto es muy poco común, ya que también cuentan con esta prestación las modalidades básicas y los tres planes específicos para coches eléctricos.
Si yo fuera tú me quedaría con la opción Automóviles Todo Riesgo porque es el plan más completo en todas las coberturas, no solo en los daños por colisión con animales.
Cobertura de especies cinegéticas con Axa: para conductores de ciudad
El catálogo de Axa incluye ocho modalidades a las que puedes incorporar la cobertura de daños por colisión con animales cinegéticos. Esto tiene una parte mala: vas a tener que pagar un pequeño plus en tu póliza. Pero tiene otra parte muy buena: solo pagas por las prestaciones que de verdad te interesan.
Por ejemplo, ¿para qué voy a pagar de más por esta garantía si vivo en el centro de Madrid y solo utilizo el coche para callejear? Las probabilidades de atropellar un animal de caza son nulas. Mi recomendación es que optes por un seguro de Axa si vives en una ciudad o tus viajes siempre son por autovías, donde el riesgo de tener un accidente con un jabalí u otro animal es muy bajo.
El seguro de Axa que yo contrataría es el todo riesgo: máxima protección con un precio competitivo.
Cobertura de animales cinegéticos en Línea Directa hasta en el básico
Línea Directa, es junto con Occident, la única compañía en la que puedes contratar un seguro a terceros básico con cobertura en caso de accidente con un animal cinegético. Esto es un puntazo a favor de Línea Directa, ya que no discrimina a ninguno de sus asegurados e incluye, de serie, una cobertura súper importante.
A mi la opción que más me gusta de Línea Directa es el Seguro de coche a Todo Riesgo. En esta cobertura no vas a notar diferencias, porque la prestación es idéntica tengas el todo riesgo o el básico, pero el nivel de protección general y en el resto de garantías es clave para que me decante por esta opción.
Preguntas frecuentes del seguro de coche y animales cinegéticos
¿Por qué es importante tener contratada la cobertura de especies cinegéticas en el seguro del coche?
Es importante tener contratada esta cobertura para que sea tu seguro el que asuma el coste de los daños que sufra tu vehículo y no tengas que pagarlo de tu bolsillo.
¿Afecta la ubicación geográfica a la cobertura de especies cinegéticas?
Sí, la necesidad de contratar esta cobertura es más alta en zonas rurales o cercanas a hábitats naturales que en las grandes ciudades. Depende de donde vivas es más o menos recomendable que cuentes con esta garantía.
¿Los animales cinegéticos están incluidos en un seguro con daños propios?
Sí, pero no todos los seguros a todo riesgo incluyen esta prestación. Fíjate bien a la hora de contratar y añade esta cobertura si tu póliza no la tiene.
¿Cómo puedo evitar accidentes con animales cinegéticos?
Ningún conductor está libre de tener un accidente con un animal de caza, pero sí puedes poner un cuidado especial cuando circulas. Mi recomendación es que prestes mucha atención a la carretera, sobre todo si circulas de noche y por carreteras secundarias, de montaña o donde hay señales que advierten de la presencia de animales en libertad.
También te aconsejo que te fijes bien en la época del año y en la hora del día porque muchos animales cinegéticos se mueven más a una determinada hora o durante unos meses al año.
¿Si tengo un accidente con un animal cinegético me sube el precio del seguro de coche?
De forma general sí, pero no es algo automático que vaya a pasarte sí o sí. Mi consejo es que, cuando se acerque la fecha de renovación del seguro, estés atento a una posible notificación de tu aseguradora en la que te diga cuál va a ser el precio de tu póliza si decides renovarlo. Si te parece excesivo, mi recomendación es que busques una nueva compañía que te ofrezca un precio y una cobertura más interesante.
¿Quién paga si tengo un accidente con un jabalí?
Según la Ley 6/2014 de 7 de abril las consecuencias del accidente ocasionado por una especie cinegética son responsabilidad del conductor, salvo que hasta 12 horas antes se haya organizado una caza colectiva de caza mayor o porque el animal se ha escapado de un terreno y el propietario no ha reparado la valla.
- Real Decreto Legislativo 6/2015, de XXX de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, n.o Real Decreto Legislativo 6/2015, 103167 https://www.boe.es/eli/es/rdlg/2015/10/30/6
- Ministerio de Política Territorial y Memoria Demográfica. (s. f.). Los siniestros de tráfico con animales representan el 61% de la accidentalidad en las carreteras de Castilla y León. Consultado en .https://mpt.gob.es/portal/delegaciones_gobierno/delegaciones/castillaleon/actualidad/notas_de_prensa/notas/2024/04/2024-04-29_01.html#:~:text=En%20el%202023%20se%20registraron,Castilla%20y%20Le%C3%B3n%2C%20Nicanor%20Sen

Comentarios