Roams Logo
Infórmate gratis y sin compromiso

Amortizar préstamo: total o parcial, comisiones y rentabilidad

Última actualización: 20 de septiembre de 2024
40 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

La amortización de un préstamo es el pago anticipado de parte o todo el capital que debes a una entidad financiera. Te explico en las siguientes líneas en qué consiste exactamente y si es recomendable amortizar un préstamo anticipadamente.

Cliente del banco dándole dinero al banco para amortizar un préstamo

¿Qué significa amortizar un préstamo?

Amortizar un préstamo es pagar una parte o toda la deuda pendiente con una entidad. Si amortizas anticipadamente tu préstamo, tu objetivo es reducir la cantidad que debes y los intereses correspondientes.

Cuando amortizas toda la deuda pendiente antes de la fecha marcada en el contrato estás cancelando anticipadamente tu préstamo. Tanto la amortización parcial tomo total pueden implicar comisiones en ciertos bancos.

No te preocupes. Existen varias entidades que no tienen comisión por amortización del préstamo ni por su cancelación anticipada. Ejemplo de ello son ING, MyInvestor o MovistarMoney

Las comisiones por amortización anticipada de un préstamo están marcadas por ley (1) . Es del 1% sobre la cantidad adelantada si al préstamo le queda más de un año hasta su vencimiento y de un 0,5% si le queda menos de un año.


Tipos de amortización de un préstamo

Dependiendo del préstamo, el tipo de amortización puede ser diferente. ¿Esto en qué te afecta? Te interesa conocer la modalidad para saber cuándo te es rentable adelantar el capital pendiente. Son principalmente tres:

  • Método francés: combina el montante pendiente y los intereses en las cuotas; es el más común tanto para hipotecas como para préstamos personales. Durante las primeras cuotas pagas más intereses que capital y, a medida que se acerca el vencimiento, esto se invierte.
  • Método alemán: los intereses se calculan sobre el capital pendiente. Por este motivo, las cuotas son cuantiosas al principio y más reducidas a medida que pasa el tiempo. Es el segundo más común en nuestro país.
  • Método americano: en este caso pagas los intereses durante la mayor parte del tiempo y el capital prestado lo devuelves al final. Suele aplicarse más a las empresas que esperan beneficios en el futuro y es menos habitual encontrarlo en España.

Cabe destacar que el método francés es el más utilizado en general. Por este motivo, los consejos y recomendaciones que te voy a dar en los siguientes bloques van relacionados con este modelo.


¿Es rentable amortizar un préstamo anticipadamente?

Suele ser rentable amortizar anticipadamente un préstamo, aunque sea de manera parcial. En concreto, dentro del modelo francés es más rentable que amortices tu préstamo durante los primeros años.

El motivo de esto es que en las primeras cuotas es cuando se concentran el grueso de los intereses. Cuanto antes te libres de ellos, menos tiempo vas a pagar el préstamo y, por consiguiente, menos intereses vas a cubrir.

Los únicos préstamos en los que no suele ser rentable amortizarlos anticipadamente son los llamados préstamos rápidos. Éstos suelen tener un 0% de interés para nuevos clientes y una comisión por amortización anticipada, por lo que no merece la pena que adelantes ese dinero.

En la amplia mayoría de hipotecas y préstamos normalmente es rentable amortizarlos anticipadamente. Aunque lo óptimo es hacerlo al principio, raro es el caso en el que no compensa hacer este anticipo con tus ahorros.


¿Es mejor reducir el plazo o la cuota?

Dependiendo de lo que busques al amortizar el préstamo te puede convenir más reducir la cuota en algunos casos y el plazo en otros. Te explico los supuestos en los que es mejor una opción u otra:

  • Amortizar plazo: consiste en acortar el tiempo durante el que devuelves el dinero prestado y suele convenir en la mayoría de préstamos personales e hipotecas. Si además hacer aportaciones adicionales en los primeros compases, te quitas de encima el pago de la mayoría de intereses.
  • Amortizar cuota: consiste en adelantar una parte del dinero pendiente y es recomendable pasas por un momento difícil para pagar tus cuotas. Si has experimentado una subida repentina del precio de tu hipoteca amortizar la cuota te puede servir para que el resto de mensualidades sean más cómodas.
Nuestra opinión experta
roams logo

Si buscas ahorrar, lo ideal es que amortices tu préstamo y reduzcas el plazo para reducir los intereses que pagas al banco. Puedes negociar con la entidad, que suele ser flexible, para llegar a un punto medio entre un plazo reducido y una cuota fácil de abonar.

foto del autor
Alberto RodríguezRedactor especializado en Seguros y Finanzas

Cómo calcular la amortización de un préstamo

Para calcular la amortización de un préstamo debes tener en cuenta tres factores principales: capital pendiente, plazo e intereses. A éstos se les suman otros puntos, como la cuota inicial o el capital amortizado.

Si quieres saber más al respecto, te recomiendo que eches un vistazo a nuestro artículo sobre el cuadro de amortización. Aquí vas a encontrar tanto las fórmulas como ejemplos para cada tipo de amortización de préstamo.

Fuentes del artículo
  1. Ley 16/2011, de XXIV de junio, de contratos de crédito al consumo, n.o Ley 16/2011, 68179 https://www.boe.es/eli/es/l/2011/06/24/16

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
Infórmate gratis y sin compromiso
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de hipotecas, préstamos, cuentas, tarjetas y depósitos se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en finanzas.
Personas que han participado en este post:
Alberto Rodríguez
Actualizado por Alberto Rodríguez
Alberto es periodista especializado en entorno digital y datos. Experto con más de 4 años escribiendo en medios de comunicación digitales, Alberto lleva asesorando sobre seguros y finanzas personales desde 2022. Alberto elabora análisis y comparativas de todo tipo de productos para ayudarte a elegir el mejor servicio según tus condiciones, aclarándote las condiciones y letra pequeña más escondidas en estos sectores. Además, Alberto se declara friki de todo aquello que le apasiona: el cine, los videojuegos y el deporte. Sus must actuales: The Last of Us, sus vinilos y mejorar el rendimiento de su tarjeta gráfica.
Laura Burón
Editado y revisado porLaura Burón
Infórmate gratis y sin compromiso