Roams Logo
Infórmate gratis y sin compromiso

Hipotecante no deudor | ¿Quién es y qué obligaciones tiene?

Última actualización: 18 de marzo de 2025
173 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

El hipotecante no deudor es la persona que garantiza la deuda de un tercero con un inmueble que posee. En este artículo te explico en detalle qué es, cuáles son sus obligaciones y qué ha cambiado con la nueva Ley Hipotecaria.

Hombre firmando contrato como hipotecante no deudor

¿Qué es el hipotecante no deudor?

El hipotecante no deudor es la persona que pone un inmueble de su propiedad como garantía de pago para un tercero. Esta figura no contrae una deuda ni recibe dinero por el riesgo que asume.

En concreto, un hipotecante no deudor hace que otra persona pueda conseguir el 100% del préstamo hipotecario. Esto posibilita a la otra parte evitar los límites habituales que marcan los bancos: aportar un 20% del valor de la vivienda y tener una financiación al 80%.

Ejemplo de hipotecante no deudor

Un padre quiere ayudar a su hijo para comprarse su primera vivienda. El hijo es joven y no puede acceder a un préstamo por su cuenta, por lo que el padre se convierte en su hipotecante no deudor, poniendo la casa de la familia como garantía adicional ante la entidad financiera.

Eso puede resultarte similar a la figura del avalista. Entonces, ¿en qué se diferencian ambas figuras? Te lo explico en el siguiente apartado.


Diferencias entre hipotecante no deudor y avalista

El hipotecante no deudor responde ante los impagos con el porcentaje de la vivienda dejada como garantía. El avalista, por su parte, lo hace con todos sus bienes, presentes y futuros.

La gran ventaja del avalista frente al hipotecante no deudor es que puede vender o hipotecar sus bienes si así lo desea, mientras que la vivienda hipotecada por el segundo no puede ser vendida mientras no se devuelva la parte del préstamo que le corresponde.

Para que tengas más claras las diferencias entre un hipotecante no deudor y un avalista, puedes echar un vistazo a la tabla que te dejo a continuación.

Diferencias entre hipotecante no deudor y avalista
Concepto Hipotecante no deudor Avalista
Puede responder al impago con un inmueble
Puede responder al impago todos sus bienes
Responsabilidad hereditaria por impago
Obligado a pagar las cuotas pendientes
Puede vender el inmueble o sus bienes

Hipotecante no deudor y la nueva Ley Hipotecaria

Con la nueva Ley Hipotecaria (1) , el hipotecante no deudor ha recibido más protección y derechos. Estos cambios pretenden ofrecer más seguridad a esta figura, cambiando ciertos aspectos sobre sus responsabilidades que te detallo:

  • Límite de responsabilidad: ahora la deuda garantizada no puede exceder el valor del bien hipotecado. Es decir, el hipotecante no deudor solo asume el riesgo que garantice lo que cuesta su inmueble.
  • Más protección: si la entidad financiera quiere ejecutar la hipoteca tras un impago de la deuda, existen alternativas. Algunas de ellas son la dación en pago o la reestructuración de la deuda.
  • Más información: el hipotecante no deudor puede pedir información vinculante antes de poner su inmueble como garantía. Entre los datos que puede solicitar están las condiciones del préstamo, los riesgos del mismo y las responsabilidades que asume.
  • Colchón de impago: si el deudor no puede abonar las cuotas, no se ejecuta inmediatamente la hipoteca garantizada. En primer lugar, se agotan los bienes de dicho deudor (líquidos, activos o materiales).

Junto a esto, en caso de que el hipotecante no deudor haya asumido la obligación de abonar la deuda en caso de impago, puede hacerlo. Esto también aplica a los pocos casos en los que esta figura haya actuado con mala fe y se demuestre.


Obligaciones del hipotecante no deudor

Además de aportar un inmueble como garantía, el hipotecante no deudor asume ciertas obligaciones. El motivo es para asegurar la buena praxis y proteger, por otro lado, a la entidad prestamista en caso de mala fe. Son las siguientes:

  • Inmueble: esta figura debe conservar el inmueble mientras la deuda siga pendiente de liquidarse. En caso de querer venderlo, debe cancelar el préstamo que garantiza, con lo que el deudor queda a cargo del mismo.
  • Seguro: el hipotecante no deudor está obligado a disponer de una póliza que asegure el inmueble. Como mínimo, la cobertura debe garantizar los casos de incendio.

Preguntas frecuentes sobre el hipotecante no deudor

¿Qué sucede en caso de fallecimiento del hipotecante no deudor?

icono arrow

Si el hipotecante no deudor fallece, los beneficiarios del bien hipotecado responden en caso de impago. Lo hacen exclusivamente por el porcentaje hipotecado previamente, por lo que puede decirse que todo sigue igual.

¿Quién es el deudor no hipotecante?

icono arrow

El deudor no hipotecante es la persona que recibe el préstamo y se responsabiliza de su devolución. Un ejemplo son las personas que consiguen un préstamo personal para hacerse con una nueva vivienda.

Fuentes del artículo
  1. Jefatura del Estado. Ley 5/2019, de XV de Marzo, Reguladora de Los Contratos de Crédito Inmobiliario. Ley 5/2019, 16 Mar. 2019, pp. 26329–99, .https://www.boe.es/eli/es/l/2019/03/15/5

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
Infórmate gratis y sin compromiso
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de hipotecas, préstamos, cuentas, tarjetas y depósitos se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en finanzas.
Personas que han participado en este post:
Alberto Rodríguez
Actualizado por Alberto Rodríguez
Alberto es periodista especializado en entorno digital y datos. Experto con más de 4 años escribiendo en medios de comunicación digitales, Alberto lleva asesorando sobre seguros y finanzas personales desde 2022. Alberto elabora análisis y comparativas de todo tipo de productos para ayudarte a elegir el mejor servicio según tus condiciones, aclarándote las condiciones y letra pequeña más escondidas en estos sectores. Además, Alberto se declara friki de todo aquello que le apasiona: el cine, los videojuegos y el deporte. Sus must actuales: The Last of Us, sus vinilos y mejorar el rendimiento de su tarjeta gráfica.
Laura Burón
Editado y revisado porLaura Burón
Infórmate gratis y sin compromiso