Roams Logo
Infórmate gratis y sin compromiso

¿Cuáles son las mejores cuentas nómina del mercado? | Julio 2025

Última actualización: 4 de julio de 2025
164 personas han leído este post en los últimos 12 meses
¿Cuál es el mejor banco para abrir una cuenta nómina?

Las mejores cuentas nómina de este mes las consigues en Abanca con hasta 500€ por domiciliar tus ingresos; con Unicaja te llevas un regalo de hasta 450 euros si ganas 2.000€ o más, mientras que Cajasur y Kutxabank tienen una promo de hasta 400€ si tienes una paga por encima de los 2.500€/mes. Te cuento las ventajas de cada producto bancario y los aspectos a tener en cuenta antes de tomar una decisión final.

  1. Cuenta Online Nómina Sin Comisiones de Abanca: hasta 500€ si ganas más de 1.200€
  2. Cuenta Online (con nómina) de Unicaja: hasta 450€ por tu nómina de 2.000€
  3. Cuenta Online sin comisiones de BBVA: hasta 400€ por tu nómina de 800€
Cuenta Nómina
Cuenta Nómina
General
500€ con nómina desde 1.200€/mes Promoción
Sin remuneración Remuneración TAE
0€ Mantenimiento y administración
Débito y crédito (gratis 1er año) Tarjetas gratuitas incluidas
Cuenta Nómina
Cuenta Nómina
General
450€ con nómina desde 2.000€/mes Promoción
Sin remuneración Remuneración TAE
0€ Mantenimiento y administración
Débito Tarjetas gratuitas incluidas
Cuenta
Cuenta
General
400€ con nómina desde 800€/mes Promoción
Sin remuneración Remuneración TAE
0€ Mantenimiento y administración
Débito Tarjetas gratuitas incluidas
Hombre sonrie tras recibir una notificación en su móvil de que se le acaba de ingresar su sueldo en su cuenta nómina

1. Cuenta Online Nómina Sin Comisiones de Abanca: hasta 500€ por tu nómina desde 1.200€

La Cuenta Online Nómina Sin Comisiones de Abanca es una cuenta nómina, sin costes de mantenimiento ni apertura, que ofrece completamente gratis durante el primer año una tarjeta de crédito y otra de débito. Eso sí, no obtendrás ninguna remuneración por el dinero depositado en ella.

Al domiciliar tu nómina de más de 1.200€ al mes recibiras 500€, y si tu sueldo no es tan alto, pero está por encima de los 800€/mes recibirás 185€. En ambos casos, se trata de una cantidad bruta, de la que tendrás que descontar impuestos.

Cuenta Nómina
Cuenta Nómina
General
500€ con nómina desde 1.200€/mes Promoción
Sin remuneración Remuneración TAE
0€ Mantenimiento y administración
Débito y crédito (gratis 1er año) Tarjetas gratuitas incluidas
Qué destaco de la Cuenta Online Nómina Sin Comisiones de Abanca
✅ Lo mejor ❌ Lo peor
Obsequio de hasta 500€ por domiciliar la nómina Solo para nuevos clientes
No cobra comisiones por mantenimiento No tiene ningún tipo de remuneración
Nuestra opinión experta
roams logo

Abanca es ahora mismo la entidad que ofrece una mayor cantidad por domiciliar una nómina razonable. Además, la cuenta es bastante interesante por que no supone ningún coste, pero es cierto que el hecho de que no sea una cuenta remunerada le resta puntos .

foto del autor
Andrés MoncadaRedactor especializado en Banca & Servicios Financieros

2. Cuenta Online (con nómina) de Unicaja: hasta 450€ por tu nómina de 2.000€

La Cuenta Online (con nómina) de Unicaja es una cuenta corriente que se ofrece sin coste ni requisitos para su apertura e incluye una tarjeta de débito gratuita.

Obsequia hasta 15€ brutos mensuales para los recibos domiciliados de agua, luz y telecomunicaciones. Además, al domiciliar la nómina, te llevas un regalo en metálico cuyo valor depende del importe de los ingresos que recibes cada mes.

¡Hasta 630€ por la nómina y los recibos!
Cuenta Nómina
Cuenta Nómina
General
450€ con nómina desde 2.000€/mes Promoción
Sin remuneración Remuneración TAE
0€ Mantenimiento y administración
Débito Tarjetas gratuitas incluidas
Qué destaco de la Cuenta Online (con nómina) de Unicaja
✅ Lo mejor ❌ Lo peor
Obsequio de hasta 450€ por domiciliar la nómina Exclusiva para nuevos clientes
Sin comisiones de mantinimiento y administración Te pide permanencia de 24 meses, cuando hay bancos que te piden solo la mitad del tiempo
Nuestra opinión experta
roams logo

Unicaja obsequia con 450€ las domiciliaciones de nómina de al menos 2.000€ mensuales o 200€ para ingresos superiores a 800€ al mes con 24 meses de permanencia y se tenga activado el servicio de Bizum en la app durante ese período.

foto del autor
Andrés MoncadaRedactor especializado en Banca & Servicios Financieros

3. Cuenta Online sin comisiones de BBVA: hasta hasta 400€ por tu nómina de 800€

Pese a su nombre, la Cuenta Online sin comisiones de BBVA es una cuenta en la que la domiciliación de nómina tiene premio, al igual que la Cuenta Nómina sin comisiones de la entidad. Si cada mes ingresas una nómina de 800€ te llevarás 400€, pero hay más, por que obsequia con hasta 30€/mes por domiciliar recibos y usar la tarjeta y Bizum.

¡760€ por nómina, recibos, tarjeta y bizum!
Cuenta
Cuenta
General
400€ con nómina desde 800€/mes Promoción
Sin remuneración Remuneración TAE
0€ Mantenimiento y administración
Débito Tarjetas gratuitas incluidas
Qué destaco de la Cuenta Online sin comisiones de BBVA
✅ Lo mejor ❌ Lo peor
No exige ningún requisito Solo para nuevos clientes
Las tarjetas no tienen comisiones -
Nuestra opinión experta
roams logo

La promoción de BBVA por abrir la Cuenta Corriente sin comisiones es casi imbatible por la cantidad de premios que ofrece. Eso sumando a la ausencia de comisiones, la seguridad de las operaciones y la falta de requisitos para abrirla la convierten en una cuenta más que recomendable.

foto del autor
Andrés MoncadaRedactor especializado en Banca & Servicios Financieros
Mejores cuentas nómina
Ver más columnas a la izquierda en la tablaVer más columnas a la derecha en la tabla
Marca Promoción Remuneración TAE Mantenimiento y administración Tarjetas gratuitas incluidas Nº de cajeros gratuitos Nivel de riesgo Producto
Abanca
500€ con nómina desde 1.200€/mes
Sin remuneración
0€
Débito y crédito
Más de 18.000
1/6
flecha derecha
Unicaja
450€ con nómina desde 2.000€/mes
Sin remuneración
0€
Débito
Más de 18.000
1/6
flecha derecha
BBVA
400€ con nómina desde 800€/mes
Sin remuneración
0€
Débito
Más de 4.500
1/6
flecha derecha
Cajasur
400€ o bono de 600€ en cajasurstore
Sin remuneración
0€
Mixta (débito y crédito)
Más de 1.600
1/6
flecha derecha
Kutxabank
400€ o bono de 600€ en kutxabankstore
Sin remuneración
0€
Mixta (débito y crédito)
Más de 1.600
1/6
flecha derecha
Banco Santander
400€ con nómina desde 2.500€/mes
Sin remuneración
0€
Débito y crédito
Más de 7.000
1/6
flecha derecha
Deutsche Bank
360€ con nómina desde 2.000€/mes
1,50%
0€
Débito y crédito
Todos
1/6
flecha derecha
Fuente: Roams. Actualizado a 4 de julio de 2025.
¿Cómo ordenamos estos resultados?Ver metodología

¿Qué otras cuentas nómina hay en el mercado?

Aunque puedes domiciliar tu nómina en prácticamente cualquier cuenta corriente, ¿por qué no hacerlo en la de un banco que te dé algo por ello? Ya conoces cuáles son, de acuerdo al análisis de Roams, las mejores cuentas nómina del mercado, pero hay más. Te muestro otras opciones que considero interesantes:

Cuenta Más DB de Deutsche Bank

La Cuenta Más DB de Deutsche Bank no tiene comisiones, incluye tarjetas de débito y crédito para dos titulares y, además, si domicilias tu nómina en este banco te puedes llevar hasta 360€ en efectivo y una remuneración del 1,50% TAE.

Cuenta Nómina
Cuenta Nómina
General
360€ con nómina desde 2.000€/mes Promoción
1,50% Remuneración TAE
0€ Mantenimiento y administración
Débito y crédito Tarjetas gratuitas incluidas

Cuenta Online del Banco Sabadell

Esta es otra cuenta que remunera el dinero que mantengas en ella, en concreto, con un 2% TAE y además, te obsequia con 300€ si domicilias una nómina por encima de 1.000€, una cantidad bastante asequible. Sabadell no aplica comisiones ni por apertura ni por mantenimiento y por si fuera poco, te devuelve el 3% de tus facturas de luz y gas.

Atención ¡Promo válida hasta 31/07/2025!
Cuenta
Cuenta
300€ con nómina desde 1.000€/mes Promoción
2% Remuneración TAE
0€ Mantenimiento y administración
Débito y crédito Tarjetas gratuitas incluidas

¿Cómo elegir la mejor cuenta nómina?

A la hora de elegir la mejor cuenta nómina debemos tener en cuenta una serie de factores:

  • Lo ideal es no pagar ningún tipo de comisión por una cuenta nómina, así que revisa las condiciones de las cuentas nómina que te interesan y asegúrate de que cumplirás los requisitos.
    • Por ejemplo, para que no te cobren comisiones, algunas entidades piden que tengas un nivel mínimo de ingresos, tener domiciliado algún recibo o realizar pagos con tarjeta durante un período determinado de tiempo.
  • Red de cajeros automáticos.
    • Comprueba que no te cobran por retirar dinero en efectivo en los cajeros automáticos.
    • Si utilizas habitualmente los cajeros automáticos, ante igualdad de condiciones entre varias entidades, quizás sería recomendable contratar con el banco que disponga de una red de cajeros más amplia o que estén más cercanos a tu hogar.
  • Cuidado con las ofertas, regalos y con el compromiso de permanencia que llevan asociado.
    • Si tu empleo es temporal o inestable, es probable que dejes de cumplir con los requisitos para no pagar comisiones y nos veamos obligados a permanecer en el banco.
    • Además, si recibes regalos en efectivo estos serán netos (tu banco pagará impuestos en tu lugar por ellos), pero si son en especie (una tele, por ejemplo), deberás tributar tú por ellos en tu declaración de la Renta.

¿Qué ventajas tiene abrir una cuenta nómina?

Las ventajas de una cuenta nómina pueden variar de una entidad financiera a otra en función de sus ofertas, pero de forma general podrían resumirse en las siguientes:

  • Cuenta sin comisiones: ni de mantenimiento, administración o transferencias.
    • Esta ventaja puede estar sujeta a cumplir con algunos requisitos como realizar un determinado número de movimientos en la cuenta cada cierto tiempo.
  • Descuentos: algunas cuentas nómina permiten recuperar parte del importe de los recibos que domiciliamos, así como posibles promociones y descuentos en grandes superficies, tiendas, gasolineras, etc.
  • Posibilidad de solicitar un anticipo de nómina si necesitamos liquidez en algún momento puntual.
    • En este caso, es posible que tengamos que asumir intereses (como si de un préstamo se tratara).
  • Condiciones más favorables en otros productos financieros con la entidad como préstamos o hipotecas, como por ejemplo con una rebaja de los tipos de interés.
  • Algunas entidades financieras ofrecen regalos a los clientes que domicilien la nómina.
  • En algunas entidades financieras podemos obtener una rentabilidad durante un período determinado de tiempo (en función de cada banco). Es lo que se conoce como cuentas remuneradas.

Haciendo énfasis en este último punto, te recomiendo que eches un vistazo a los siguientes artículos. A través de ellos vas a descubrir lo que puedes obtener al domiciliar tu nómina en cada una de estas entidades.


¿Qué operaciones podemos realizar a través de una cuenta nómina?

Una cuenta nómina te permitirá realizar las siguientes operaciones:

  • Domiciliar tu nómina o ingresos recurrentes.
  • Domiciliar otros recibos como el teléfono, agua, luz, internet, TV, etc.
  • Asociar tarjetas de crédito, débito o shopping.
  • Hacer transferencias y traspasos.
  • Cobrar cheques.
  • Acceder a la banca online para el control, gestión y realizar operaciones sin necesidad de acudir a una oficina física.
  • Disponibilidad de efectivo a través de la red de cajeros automáticos y oficinas.

Preguntas frecuentes sobre las cuentas nómina

¿Qué es una cuenta nómina?

icono arrow

Una cuenta nómina es un tipo de cuenta corriente, su principal característica o requisito para contratar esta cuenta es domiciliar la nómina, o bien, la pensión u otros ingresos recurrentes. Se trata de uno de los productos financieros que los bancos más utilizan para captar nuevos clientes con ofertas en las que podemos eliminar las comisiones, obtener una remuneración o conseguir regalos en algunos casos.

¿Existe permanencia en una cuenta nómina?

icono arrow

No existe permanencia en las cuentas nómina siempre y cuando no hayas aceptado cualquiera de los regalos que ofrecen. Este compromiso podría ir desde 12 meses hasta 48 meses en algunos casos y en función de cada entidad financiera. En caso de incumplimiento tendrías que afrontar una penalización. Por lo tanto, antes de aceptar un regalo en una cuenta nómina debes valorar previamente si el valor del regalo está en proporción de la cantidad de permanencia que se exige. Además, este tipo de regalos tributa ante Hacienda al 19% acorde al artículo 66 de la LIRPF (1) .

¿Qué requisitos hay que cumplir para abrir una cuenta nómina?

icono arrow

El requisito imprescindible que debes cumplir es el de domiciliar la nómina o cualquier otro tipo de ingresos recurrentes, como puede ser una pensión. Además, algunos bancos te pedirá que domicilies algunos recibos o realices un gasto mínimo con la tarjeta asociada cada cierto tiempo para que no cobrar comisiones.

¿Qué pasa con la cuenta nómina si me despiden o dejo de tener ingresos recurrentes?

icono arrow

Si dejas de recibir ingresos recurrentes en tu cuenta estarías incumpliendo una de las condiciones con la que te comprometiste. En este caso, el banco podría comenzar a cobrar comisiones por la cuenta, y se podría decir que se convierte en una cuenta normal sin las ventajas de las cuentas nómina, y con las desventajas de estas. Dichas comisiones están establecidas previamente, así que antes de contratar una cuenta nómina valora todos los escenarios posibles y compara qué banco ofrece comisiones más bajas en caso de incumplimiento por tu parte. Además, si firmaste permanencia por haber recibido algún regalo podría ser algo problemático, ya que estarías obligado a pagar las comisiones y no podrías cancelar la cuenta sin penalización. No obstante, algunos bancos conceden una período de margen antes de comenzar a cobrar estas comisiones para que el cliente disponga de un mínimo de tiempo hasta que vuelva a encontrar trabajo.

¿Cómo contratar una cuenta nómina?

icono arrow

Se puede contratar una cuenta nómina acudiendo a una de las oficinas, llamando por teléfono, a través de la página web del banco, y muchas entidades financieras permiten contratarla de manera online en segundos a través de su App. Para la formalización del contrato te solicitarán el DNI y tus datos laborales. Además, no debes de olvidar de avisar a tu empresa del cambio de banco en la domiciliación de la nómina.

¿Hay cuentas nómina para jóvenes?

icono arrow

No son habituales las ofertas específicas de cuentas nómina para jóvenes. Sin embargo, puedes contratar una cuenta joven en varias entidades españolas. Una de ellas es la de Bankinter, que cuenta con condiciones interesantes. Basta con que domicilies tu nómina en Bankinter y hagas tres pagos al trimestre para librarte de las comisiones.

También hay otras entidades que te conceden beneficios por ingresar tu salario o tu pensión. En concreto, te animo a que eches un vistazo nuestros contenidos sobre cómo domiciliar la nómina en Unicaja y, por otro lado, sobre domiciliar la nómina en Ibercaja.

¿Es obligatorio tener una cuenta bancaria para cobrar la nómina?

icono arrow

Aunque es lo aconsejable, no es obligatorio tener una cuenta bancaria para cobrar la nómina. Cabe la posibilidad de percibir el salario en efectivo o mediante un cheque, pero tendrías que consultar sobre estas posibilidades con el departamento de recursos humanos de la empresa donde trabajas. Ten en cuenta que tampoco podrías cobrar la nómina en una cuenta bancaria de otra persona, tienes que ser titular o cotitular de la misma.

Fuentes del artículo
  1. Ley 35/2006 (Art. 66), de XXVIII de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio, n.o Ley 35/2006, 41734 https://www.boe.es/eli/es/l/2006/11/28/35/con#a66

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
Infórmate gratis y sin compromiso
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de hipotecas, préstamos, cuentas, tarjetas y depósitos se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en finanzas.
Personas que han participado en este post:
Andrés Moncada
Actualizado por Andrés Moncada
Andrés Moncada es graduado en Comunicación Social y Periodismo y tiene un máster en Escritura Creativa. Andrés lleva 10 años escribiendo en medios de comunicación digitales y tradicionales; ha hecho reportajes turísticos, de ocio, sobre literatura, reviews de productos… Andrés se confiesa amante acérrimo de la lectura, de viajar pero, ante todo, de las personas. ‘Ayudar a los demás con análisis y recomendaciones me hace sentir mejor al final del día, sabiendo que estoy ayudando a que las personas que nos leen sepan exactamente qué es lo que contratan’.
Laura Burón
Editado y revisado porLaura Burón
 Pablo Vega
Productos verificados por Pablo Vega
Infórmate gratis y sin compromiso