Cuenta para autónomos: las mejores cuentas para tu empresa
¿Mezclar el dinero personal con el de tu negocio? Si eres autónomo y te has encontrado alguna vez en esta situación, no estás solo. ¡Pasa mucho! Te enseño las mejores cuentas para autónomos según tus necesidades e ingresos, y te explico comisiones, ventajas, requisitos y todo lo que debes tener en cuenta para elegir el banco que más se adapta a ti como trabajador por cuenta propia.

¿Qué es una cuenta para autónomos?
Básicamente, es una cuenta corriente con algunas ventajas específicas si eres trabajador por cuenta propia. No solo te permite separar tus finanzas personales de las del negocio, sino que puedes disfrutar de beneficios específicos para tu actividad profesional.
¿Qué ventajas te ofrece una cuenta para autónomos?
- Operaciones básicas: como en cualquier cuenta corriente, podrás domiciliar cobros y pagos, hacer transferencias y operar con tu tarjeta en cajeros y comercios físicos y online
- Ventajas específicas: descargar transacciones en CSV, préstamos a buen precio y TPV gratuito
- Requisitos adaptados: algunos bancos te pedirán domiciliar los seguros sociales o los ingresos profesionales, en lugar de la nómina
Mi consejo para que encuentres la mejor cuenta para autónomos es buscar ofertas sin comisiones ni requisitos y que, adicionalmente, te den algún beneficio para tu actividad profesional, como una financiación a buen precio, un TPV para cobrar por tus servicios y remuneración a tu dinero.
¿Cómo encontrarla? Compara y compara. En Roams te lo ponemos fácil. Por eso, te traigo todas las claves para que abras la cuenta perfecta para ti.
¿Cuál es el mejor banco para autónomos?
A la hora de elegir, busca cuentas que te ofrezcan una buena relación entre ventajas y exigencias. Es decir, que no te cobren comisiones por las operaciones básicas (mantenimiento, transferencias...), que no te pidan requisitos imposibles y que, encima, te den algo extra.
¿Dónde encontrar estas cuentas? He mirado las cuentas para autónomos que ofrecen BBVA, Abanca, Sabadell y Cajasur, y te voy a contar las características de cada una de ellas basado en la base de datos que tenemos en Roams:
Elige una cuenta que se adapte a tu actividad profesional
Una cosa es que seas fotógrafo, trabajes de forma esporádica y necesites cobrar esos ingresos extra, y otra muy distinta que tengas un negocio, recibas pagos con tarjetas y necesites una financiación. Por eso, lo mejor es buscar una cuenta que se acerque a lo que necesitas. Por ejemplo, te recomiendo la cuenta N26 Business si necesitas presentar tu declaración como autónomo y tus ingresos son pocos y variables: no solo te da 5% de descuento en tu cuota de autónomo por un año, sino que te ofrece un cashback del 0,1% en todas tus compras.
O también te puedes decantar por la Cuenta Empresas Bienvenida de BBVA que no solo te permite acceder a financiación con muy buenas condiciones (euríbor+0% el primer año) y a un TPV Android sin coste el primer año, sino que tienes cuentas, tarjetas, transferencias y cheques sin comisiones. Una ventaja sobre las cuentas anteriores si necesitas un préstamo para que tu negocio vaya a más.
Incentivos y rentabilidad como extra de tu cuenta para autónomo
Como todos los autónomos no son iguales, los bancos tienen cuentas diferentes. Ese es el caso de la Cuenta Online Clara para autónomos de ABANCA que, como las anteriores, no ofrece remuneración. Eso sí, si abres tu cuenta como trabajador por cuenta propia y domicilias los seguros sociales, te darán la bienvenida con 500€ brutos. Nada mal para empezar.
Una cuenta que te incluye una tarjeta combo (débito y crédito) sin costes de emisión o mantenimiento (1) y te permite contratar hasta dos cuentas adicionales gratuitas.
Reputación y asistencia jurídica para ti y tu empresa
Un buen banco para autónomos no solo piensa en tus movimientos financieros diarios, sino que va más allá y piensa en darte rendimientos. En contraste con los bancos anteriores, si abres una Cuenta Sabadell Negocios Plus te llevas también un servicio de asistencia jurídica para temas de derecho laboral, fiscal y mercantil, y un informe personalizado de reputación online.
Además, tienes a tu disposición tarjetas Business Mastercard gratuitas, la financiación sin comisiones de apertura y estudio, y un TPV físico sin coste por 6 meses.
Revisa si la cuenta tiene comisiones
Una buena entidad financiera para autónomos te ofrece una cuenta sin costes ni condiciones por las operaciones que realizas en el día a día. En este caso, te recomiendo las cuentas OK Negocio de Cajasur y Kutxabank que no te cobran nada por administración, mantenimiento, transferencias y la negociación de cheques nacionales. Tienes todo esto gratis al cumplir con numerosos requisitos, por lo que es aconsejable evaluarlos cuidadosamente y determinar si son viables de cumplir para nuestro negocio.
Estos productos tienen un punto fuerte que ha hecho que te las recomiende: incluyen el terminal de punto de venta (TPV), por si tienes un negocio físico y necesitas recibir cobros con tarjeta. No tiene coste y el mantenimiento es gratuito.
Para que puedas comprar las mejores cuentas para autónomos que ofrece el mercado en la actualidad, te dejo la siguiente tabla.
Marca | Mantenimiento y administración | Tarjetas gratuitas incluidas | Transferencias SEPA | Emisión y cobro de cheques | Nivel de riesgo | Producto | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
BBVA | 0€ | Débito o crédito | Gratis | Sin comisiones (nacionales) | 1/6 | ||
Abanca | 0€ | Débito y crédito (gratis 1er año) | Gratis | A consultar | 1/6 | ||
Banco Santander | 0€ | Débito y crédito | Gratis | A consultar | 1/6 | ||
Sabadell | 0€ | Débito y crédito | Gratis | A consultar | 1/6 | ||
Cajasur | 0€ | Mixta (débito y crédito) | Gratis | A consultar | 1/6 |
¿Cuáles son los usos de la cuenta para autónomos y negocios?
Las cuentas para autónomos y negocios tienen una amplia gama de usos, entre los que te destaco los siguientes para tu gestión diaria:
- Cobro de facturas: te permite recibir los pagos de tus clientes de forma rápida y segura.
- Pago de facturas y proveedores: facilita la gestión de los gastos en tu negocio.
- Domiciliación de recibos: te permite automatizar el pago de recibos como la luz, el agua o el teléfono.
- Transferencias: facilita el envío y recepción de dinero que realices cada mes.
- Financiación: te permite acceder a productos de financiación específicos para ti y tu negocio, como préstamos o líneas de crédito.
- Seguros: ofrece la posibilidad de contratar seguros para proteger tu negocio, como seguros de responsabilidad civil o seguros de accidentes.
- Gestoría: algunos bancos te ofrecen servicios de gestoría para ayudarte con tareas como la contabilidad o la declaración de impuestos.
¿Cómo abrir una cuenta para autónomos?
Abrir una cuenta para autónomos es un proceso sencillo que se puede hacer en pocos minutos. Los pasos a seguir son los mismos cuando quieres hacer la apertura de una cuenta bancaria: ir al banco, entregar los documentos solicitados, llenar formularios y firmar el contrato.
Sin embargo, es importante que tengas en cuenta que para este producto debes tener a la mano los siguientes documentos:
- Fotocopia del DNI, NIE o el pasaporte
- Copia del alta en Hacienda de la actividad económica (Modelo 036 o 037)
- Informe anual del IVA, declaración del IRPF y del pago de la cuota a la Seguridad Social
En algunos casos, también es posible abrir una cuenta para autónomos online a través de la página web o la aplicación móvil de la entidad bancaria. Para esto, te recomiendo tener un ordenador con cámara y buena conexión a internet, porque lo necesitarás para la videollamada que el banco te hará.
Preguntas frecuentes de las mejores cuentas para autónomos
¿Cuántas cuentas puedo tener como autónomo?
Puedes tener tantas cuentas para autónomos como quieras, siempre que las abras en diferentes entidades bancarias. No hay ninguna limitación legal al respecto.
- ABANCA. (s. f.). Documento informativo de las comisiones de la Cuenta Clara Autónomos. https://www.abanca.com/files/documents/dic-cuenta-clara-sp-es-041923cf.pdf

Comentarios