Roams Logo

¿Qué es una permuta de vivienda y qué gastos conlleva?

Última actualización: 4 de abril de 2025
213 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

La permuta de vivienda es un intercambio de propiedades inmobiliarias entre dos titulares sin transacción dineraria de por medio. Es una opción diferente a comprar o vender una vivienda cuando queremos cambiar de hogar, más económica y con muchas posibilidades.

Personas permutando dolares por euros para pagar alquiler de vivienda vacacional

¿Qué es la permuta de viviendas entre particulares?

Es el intercambio de propiedades inmobiliarias realizado a través de un contrato entre dos particulares. Esta posibilidad de intercambio viene recogida en nuestro Código Civil, concretamente en el artículo 1538.

En este contrato de permuta, los propietarios se intercambian una vivienda por otra sin ningún tipo de compensación económica. Esto es posible dado que para poder permutar una vivienda por otra, han de tener un valor de mercado similar. Si esto no ocurre, sí que tendrá que pagarse la diferencia mediante un pago económico, convirtiendo el contrato de permuta en un contrato mixto de permuta y compraventa.


¿Cómo hacer una permuta de viviendas?

Se puede permutar una vivienda por otra. Cuando el propietario de una vivienda quiere mudarse por razones de trabajo, familia o simplemente se quiere cambiar de casa, puede realizar una búsqueda de viviendas en las que el propietario esté dispuesto a realizar un contrato de permuta.

Para llevar a cabo una permuta de viviendas hay que seguir los siguientes pasos:

  1. Valorar y hacer una tasación de las viviendas y acordar su precio final.
  2. Analizar si las dos viviendas están libres de cargas administrativas o hipotecarias, además de comprobar que el último recibo del IBI en cada caso está pagado.
  3. Elaborar una escritura notarial de permuta de viviendas para la transmisión de la titularidad de las propiedades.
  4. Inscripción de los nuevos propietarios en el Registro de la Propiedad para hacer constar el intercambio a ojos de la ley.

Fiscalidad de la permuta de viviendas

Hay que pagar impuestos y gastos notariales en la permuta de una vivienda. Los gastos notariales y registrales varían según el precio acordado entre las dos partes. Los impuestos que gravan la permuta de las viviendas son:

  • Impuesto de Transmisiones Patrimoniales que varía dependiendo de la Comunidad Autónoma objeto del intercambio. Por ejemplo en la Com. de Madrid el impuesto se corresponderá con el 6%, mientras que el tipo reducido baja hasta el 4%.
  • Impuesto de Actos Jurídicos Documentados.
  • Plusvalía Municipal aplicado sobre la subida de valor del terreno urbano.
  • Ganancia o pérdida patrimonial del IRPF del 18%.
  • IVA en caso de que las propiedades sean solares edificables, aplicándose sobre el suelo.

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de hipotecas, préstamos, cuentas, tarjetas y depósitos se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en finanzas.
Personas que han participado en este post:
Laura Burón
Actualizado por Laura Burón
Licenciada en Periodismo, Laura tiene 20 años de experiencia en comunicación. Especializada en comunicación publicitaria y periodismo empresarial, en la actualidad coordina al equipo de redacción como Project Manager SEO en Roams. Laura es experta en tarifas de internet y móvil para empresas, pero también asesora en otros servicios para particulares.
Nadia Pérez
Editado y revisado porNadia Pérez