Roams Logo
Infórmate gratis y sin compromiso

¿Cuánto cuesta escriturar una casa o vivienda en España?

Última actualización: 3 de abril de 2025
319 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

¿Cuánto cuesta escriturar una casa? La escritura pública de una vivienda es el último paso necesario para transmitir el dominio de una vivienda tras un proceso de compraventa. Este contrato es fundamental escriturarlo en el Registro de la Propiedad mediante un notario para obtener plenas garantías legales. Entre gastos e impuestos podría suponer un desembolso entre el 6% y el 8% del valor de la vivienda.

Consigue la mejor hipoteca
Persona en casa para escriturar casa

¿Cuánto vale escriturar una vivienda?

La escritura de una casa es necesaria para inscribir la vivienda en el Registro de la Propiedad y hacer constar su nueva titularidad legalmente. Este procedimiento ha de firmarse mediante un notario que avale la operación legítima de compra de la vivienda y así, blindar jurídicamente al nuevo propietario.

Teniendo esto claro, el precio de la escritura de una casa depende de varios gastos:

  • Aranceles: honorarios del notario: entre 600€ y 1.200€.
  • Gastos del registro: suele oscilar entre 400€ y 650€.
  • Impuestos vinculables a la operación:
    • En caso de que sea una casa nueva se pagará el IVA de la vivienda se aplicará un 10% generalmente
    • Si la vivienda es de segunda mano, no hay IVA pero se aplicará entre un 6% y un 10% del valor de la vivienda a través del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales.
    • Además, se deberá abonar el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados, que dependiendo de la comunidad autónoma oscila entre un 0,5% y un 1,5%.

Por lo tanto, estos gastos pueden llegar a suponer dependiendo del tipo de vivienda entre un 6% y un 8% del valor de la casa.


¿Cómo escriturar una casa?

Para completar el proceso, debemos acudir a una notaría para tramitar la escritura. Tras la entrega de los documentos que demuestren que no existen cargas en la vivienda, que tengan la cédula de habitabilidad y estén pagados los últimos recibos del IBI se deberá acudir a la firma de la escritura, ante notario.

En el caso de estemos escriturando una vivienda de nueva construcción, debería acudir un representante legal de la promotora. Por el contrario, en los casos de viviendas de segunda mano deben acudir los compradores, los vendedores y los intermediarios inmobiliarios en caso de haberlos necesitado.

Además, si se ha necesitado de financiación bancaria a través de una hipoteca, deberá acompañar a los compradores un apoderado del banco que ha concedido el préstamo.

Descubre cuál es la mejor hipoteca del mercado

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
Infórmate gratis y sin compromiso
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de hipotecas, préstamos, cuentas, tarjetas y depósitos se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en finanzas.
Personas que han participado en este post:
Laura Burón
Actualizado por Laura Burón
Licenciada en Periodismo, Laura tiene 20 años de experiencia en comunicación. Especializada en comunicación publicitaria y periodismo empresarial, en la actualidad coordina al equipo de redacción como Project Manager SEO en Roams. Laura es experta en tarifas de internet y móvil para empresas, pero también asesora en otros servicios para particulares.
Nadia Pérez
Editado y revisado porNadia Pérez
Infórmate gratis y sin compromiso