Roams Logo
Infórmate gratis y sin compromiso

¿Cómo cambiar la tarifa de luz?

Última actualización: 24 de julio de 2025
24 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

Cambiar la tarifa de luz es un trámite gratuito, sencillo, que puede tardar hasta 10 días y que puedes hacer desde casa. Tan solo tienes que contactar con la nueva comercializadora y contratar otra tarifa. El cambio es automático y no tienes que hacer nada más. Te cuento los pasos que tienes que dar, cómo saber si tienes permanencia y, además, las mejores tarifas para que hagas el cambio y ahorres.

¿No sabes qué tarifa contratar?
Mujer que ha cambiado la tarifa de la luz trabajando bajo la luz de las velas

Pasos para cambiar la tarifa de luz

A la hora de cambiar la tarifa de luz hay que diferenciar si el cambio es en la misma compañía o si, por el contrario, conlleva que sea otra empresa la que te mande las facturas.

Cambiar la tarifa de luz en la misma compañía

Si has visto un plan eléctrico mejor que el tuyo dentro del catálogo de tarifas de tu comercializadora actual, basta con que te pongas en contacto con ellos. Es un trámite que puedes hacer desde tu área de cliente, aunque te recomiendo que lo hagas por teléfono para que no te quedes con dudas.

Cambiar de tarifa eléctrica en otra compañía

Lo habitual es que hayas visto una tarifa interesante en otra energética diferente a la que ahora te suministra electricidad. En este caso, lo que tienes que hacer es seguir el proceso de contratación de dicha tarifa y será tu nueva compañía la que se encargue de dar todos los pasos para que tu cambio se haga sin problemas.

Hay tres vías habituales para hacer el cambio de tarifa eléctrica:

  1. Por teléfono: todas las comercializadoras tienen un número específico de contrataciones
  2. Online: lo habitual es desde la web, pero lo puedes hacer desde tu área de cliente si el cambio es en la misma compañía
  3. Presencial: aunque cada vez hay más comercializadoras sin oficinas, es habitual que todas tengan puntos repartidos por España

Qué necesitas para realizar el cambio de tarifa de luz

Para cambiar la tarifa de luz dentro de la misma comercializadora tan solo tendrás que confirmar los datos actuales. No obstante, si el cambio de plan es a otra compañía, estos son los documentos que necesitas:

  • Datos del titular: nombre y DNI
  • Datos de contacto: teléfono y correo electrónico
  • Datos del suministro: CUPS y dirección de la vivienda
  • Datos bancarios: IBAN para domiciliar los recibos
Nuestra opinión experta
roams logo

No te preocupes, encontrar el CUPS es muy sencillo. Tan solo revisa los datos de suministro de cualquiera de tus facturas de luz, ya que viene en todas. Y, si no lo encuentras o tienes otros problemas, en Roams te ayudamos con el trámite.

foto del autor
Sergio SotoRedactor Jefe de Energía y Auditor de Base de Datos de Tarifas de Luz y Gas

¿Cuál es el precio de cambiar de tarifa de luz?

El cambio entre tarifas de luz no tiene ningún coste, es totalmente gratuito. Eso sí, el requisito para que esto se cumpla es que no tengas permanencia.

Para que esto no te pille por sorpresa, te recomiendo que revises las condiciones de contratación que te mandaron cuando firmaste tu tarifa actual. Las puedes encontrar en tu zona privada.

El compromiso de permanencia viene recogido en el apartado de 'Terminación del contrato'.

Cada vez son menos las tarifas que tienen penalización, pero, de tenerla, esta suele consistir en el 5% del total de toda la energía que tu comercializadora tenía pendiente de suministrarte a lo largo de tu contrato.

Nuestra opinión experta
roams logo

Si te quedan pocos días de contrato y has encontrado un buen precio, seguramente te compense realizar el cambio a pesar de la penalización. Si no lo tienes claro, lo calculamos por ti.

foto del autor
Sergio SotoRedactor Jefe de Energía y Auditor de Base de Datos de Tarifas de Luz y Gas

¿Cuánto tiempo tarda el cambio de tarifa de luz?

El cambio de tarifa de luz tarda entre 5 y 10 días, por lo general. Incluso puede tardar menos si se trata de una contratación dentro de la misma compañía. También puede demorarse si hay problemas en la tramitación de la documentación.

No importa el periodo de facturación, puedes cambiarte cuando consideres. La antigua comercializadora te cobra hasta el último día de suministro, que es el momento en el que te empieza a facturar la nueva.

Tranquilo, no te vas a quedar sin suministro eléctrico ni luz en ningún momento mientras el cambio se hace efectivo.


¿Por qué cambiar de tarifa de luz?

Está claro, el motivo principal para cambiar de tarifa de luz es el ahorro. Es decir, has encontrado una oferta que te da mejores precios que los que ahora disfrutas. Pero hay más razones por las que tienes que contratar otra tarifa:

  1. Se te acaba el contrato, generalmente de 12 meses
  2. Fin de los descuentos que se te aplicaban
  3. Tus hábitos de consumo han cambiado y necesitas otro tipo
  4. Tienes problemas con tu actual compañía y no te los solucionan

Es aconsejable que revises tus facturas, al menos, cada trimestre. Así puedes ver si tu consumo ha variado o si el precio de tus facturas ha subido drásticamente y por qué lo ha hecho.

Revisamos tus facturas
Descubre qué tipo de tarifa de luz es mejor para ti

¿A qué tarifa de luz cambiarte?

Vale, una vez que sabes todo sobre cómo cambiar tu tarifa, llega la decisión clave: ¿cuál es la mejor tarifa para ti?. Primero, te dejo cinco factores en los que tienes que poner tu atención:

  1. El precio del kWh, el consumo
  2. El precio del kW, la potencia
  3. Si tiene permanencia
  4. Si tiene descuentos o promociones
  5. Si tiene varios canales de atención al cliente

Teniendo en cuenta las claves anteriores, esta es mi selección de las mejores tarifas del mercado para que te cambies, tanto con el mismo precio todo el día como con dos o tres periodos:

Luz Estable
Luz Estable
Precio Fijo
0,133 €/kWh Consumo luz
0,141 €/kW/día Potencia punta
0,051 €/kW/día Potencia valle
Hasta 15kW Tarifa apta para potencia
12 meses Permanencia
No Energía verde
¿Cómo cálculamos el precio?
Cruz cerrar
Coste mensual calculado para un consumo de 290 kWh y potencia de 3,45 kW.
Precio para cliente promedio
Información del precio del productooo
Explicación del producto30% descuento en consumo
Con promo
59
,05
mes
5 meses
Sin promo
75
,76
mes
Después
Impuestos incluidos.
Luz Discriminación horaria 3 periodos
Luz Discriminación horaria 3 periodos
Precio Fijo
0,232 €/kWh Consumo punta
0,138 €/kWh Consumo llano
0,093 €/kWh Consumo valle
0,102 €/kW/día Potencia punta
0,011 €/kW/día Potencia valle
Hasta 15kW Tarifa apta para potencia
Sin permanencia Permanencia
¿Cómo cálculamos el precio?
Cruz cerrar
Coste mensual calculado para un consumo de 290 kWh (15% en punta, 25% en llano y 60% en valle) y una potencia de 3,45 kW.
Precio para cliente promedio
Información del precio del productooo
Coste factura
48
,30
mes
Impuestos incluidos.
Luz Discriminación horaria 24 periodos PVPC
Luz Discriminación horaria 24 periodos PVPC
Precio PVPC
0,182 €/kWh Consumo punta
0,120 €/kWh Consumo llano
0,099 €/kWh Consumo valle
0,088 €/kW/día Potencia punta
0,003 €/kW/día Potencia valle
Hasta 15kW Tarifa apta para potencia
Sin permanencia Permanencia
¿Cómo cálculamos el precio?
Cruz cerrar
Coste mensual para un consumo de 290 kWh (15% en punta, 25% en llano y 60% en valle, calculado según la media del precio diario publicado por Red Eléctrica de España en los últimos 30 días) y una potencia de 3,45 kW.
Precio para cliente promedio
Información del precio del productooo
Coste factura
43
,32
mes
Impuestos incluidos.
Luz Discriminación horaria 3 periodos
Luz Discriminación horaria 3 periodos
Precio Indexado
0,182 €/kWh Consumo punta
0,120 €/kWh Consumo llano
0,099 €/kWh Consumo valle
0,090 €/kW/día Potencia punta
0,004 €/kW/día Potencia valle
Incluida en el precio del kWh Cuota fija
Hasta 15kW Tarifa apta para potencia
Sin permanencia Permanencia
¿Cómo cálculamos el precio?
Cruz cerrar
Coste mensual para un consumo de 290 kWh (15% en punta, 25% en llano y 60% en valle, calculado según la media del precio diario de OMIE de los últimos 30 días) y una potencia de 3,45 kW. Cuota ya incluida en el precio.
Precio para cliente promedio
Información del precio del productooo
Coste factura
43
,66
mes
Impuestos incluidos.

Todos los precios de Roams se basan en comunicaciones oficiales de las compañías. El precio final de la factura se basa en un usuario que consume 290 kWh/mes y que tiene contratada una potencia eléctrica de 3,45 kW en los dos periodos.

Preguntas frecuentes sobre cambiar de tarifa de luz

¿Puedo cambiar de tarifa eléctrica si tengo una deuda pendiente?

icono arrow

No, para cambiar de tarifa, tu comercializadora actual te va a exigir que estés al corriente de todos los pagos.

¿Cuántos cambios de tarifa de luz se pueden hacer?

icono arrow

Puedes realizar todos los cambios de tarifa de luz que quieras, no hay un límite máximo. Tan solo ten en cuenta la permanencia.

¿Me pueden cambiar la tarifa de luz sin consentimiento?

icono arrow

Siempre y cuando seas el titular del contrato, nadie puede cambiarte de tarifa de luz sin que tú lo apruebes. Si estás de alquiler, te recomiendo que pongas el suministro de luz a tu nombre para que tengas el control.

Eso sí, presta atención a tus condiciones de contratación por si tienes alguna cláusula que, de cumplirse, conlleve un cambio de tarifa automático. Esto pasa, sobre todo, en las tarifas planas cuando superas los límites de consumo.

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
Yasmina25 Abr 2025

Me agrada mucho encontrar vuestra web! Se agradecen las personas que quieren recomendar y asesorar a los demás. Respecto a este artículo debo decir que deberían incluir a tratar: los fraudes telefónicos respeto a la contratación de comecializadora electrónica que hay actualmente y la fidelización que dan las compañías por permanencia por que comienza a ser interesante en vez de cambiar de compañia. También explicar como entender las facturas y, de donde viene la energia que consumimos según la compañía. Gracias por vuestro tiempo
Seguir leyendoicono chevron
¡Hola Yasmina! ¡Gracias por tu comentario! Nos encanta saber que nuestra web te resulta útil. Tomamos nota de tus sugerencias: fraudes telefónicos, permanencia, cómo leer la factura y el origen de la energía. ¡Nos ayudan a mejorar y seguir creando contenido útil para todos!
Lucía Toribio
Logo de Roams
Lucía Toribio
Infórmate gratis y sin compromiso
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de tarifas de luz y gas se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en energía.
Personas que han participado en este post:
Sergio Soto
Actualizado por Sergio Soto
Sergio estudió Periodismo y se especializó en Marketing Digital y Narrativas Transmedia y Storytelling. Tiene más de ocho años de experiencia como redactor web, prensa escrita, agencias de marketing e instituciones públicas. Sergio ha trabajado en casa de las energéticas en el asesoramiento sobre productos de luz y gas, y ahora escribe los mejores consejos y trucos para ahorrar en estos suministros desde el hogar.
Nadia Pérez
Editado y revisado porNadia Pérez
 Sergio Soto
Productos verificados por Sergio Soto
Infórmate gratis y sin compromiso