Orange 5G y 5G+: cómo activarlo y a qué provincias llega
El 5G de Orange cubre casi el 90% de la población, mientras que el 5G+ llega a más de 60 ciudades donde ofrece la máxima velocidad. Conoce las ventajas y alcance de este tipo de conexión y qué tarifas la incluyen.

Despliegue del 5G de Orange: cómo activar
El despliegue del 5G de Orange comenzó en 2020 de forma progresiva, hasta el punto de alcanzar el 86% de la población, en 3.530 municipios de 52 provincias. De esta forma, ofrece más velocidad y estabilidad en la conexión móvil.
No necesitas activar el 5G de Orange, ya que la operadora lo hace de forma automática. Eso sí, quizá no tengas activado el 5G en tu móvil. Para ello, accede a la configuración, busca un apartado llamado "Redes móviles", "Tarjeta SIM", "Ajustes de conexión" o similares y en "Tipo de red", selecciona 5G.
Mapa de cobertura 5G de Orange
Aunque el alcance del 5G de Orange es muy amplio, conviene ver de forma visual hasta dónde llega esta cobertura. Aquí tienes el mapa de cobertura 5G de Orange, que está en ampliación constante:
Según un estudio realizado por Benchmark, el 5G de Orange es el más rápido de España (1) , tanto en la descarga como en la subida de datos. Si usas esta tecnología, puedes alcanzar velocidades de hasta 1,6Gbps.
Qué es el 5G+ de Orange
El 5G+ de Orange es una evolución de su 5G que ofrece la operadora en sus tarifas móviles. Esta tecnología, muy valorada en las opiniones de Orange, tiene ventajas extra:
- Más velocidad
- Mejor cobertura en interiores
- Gestión más eficiente de la batería
- Mayor seguridad
El alcance del 5G+ no es tan amplio como en 5G, pero llega a decenas de ciudades: Almería, Algeciras, Cádiz, Jerez de la Frontera, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga, Dos Hermanas, Sevilla, Zaragoza, Santander, León, Salamanca, Valladolid, Badia del Vallès, Barberà del Vallès, El Prat de Llobregat, Esplugues de Llobregat, Gavà, Ripollet, Sant Boi de Llobregat, Sant Feliu de Llobregat, Sant Joan Despí, Sant Just Desvern, Viladecans, Badalona, Barcelona, Cerdanyola del Vallès, Cornellà de Llobregat, Hospitalet de Llobregat, L', Sabadell, Sant Adrià de Besòs, Sant Cugat del Vallès, Santa Coloma de Gramenet, Alcobendas, Alcorcón, Coslada, Getafe, Leganés, Madrid, Pozuelo de Alarcón, San Sebastián de los Reyes, Pamplona/Iruña, Alicante/Alacant, Benidorm, Elche/Elx, Castelló de la Plana, Alboraia, Burjassot, Mislata, Paiporta, Quart de Poblet, Torrent, Xirivella, Paterna, València, Badajoz, Coruña, A, Vigo, Palma, Palmas de Gran Canaria, Las, Santa Cruz de Tenerife, Logroño, Vitoria-Gasteiz, Donostia/San Sebastián, Barakaldo, Bilbao, Gijón, Oviedo y Murcia.
Recuerda que también necesitas un smartphone compatible con 5G+ para disfrutar de esta conexión, y que este debe estar homologado por la operadora.
Tarifas con 5G de Orange
Todas las tarifas móviles de Orange ofrecen conexión 5G y 5G+, ya sea de particular o de empresa, aunque debes estar en una zona con cobertura y disponer de un terminal compatible para disfrutar de la máxima velocidad.




Las tarifas convergentes de Orange también incluyen 5G y 5G+ en sus líneas de móvil. Aquí tienes las más destacadas:





Ahora Orange te permite añadir un paquete de TV a buen precio con sus tarifas convergentes sin servicio de televisión. Y es que, por ejemplo, puedes contratar el pack Fútbol con Orange por 30€/mes, en lugar de 45€/mes. Así, tienes la opción de disfrutar de todo el fútbol lo que resta de temporada desde 78€/mes.
- nPerf. (s. f.). Barometer of fixed Internet connections in Spain. https://media.nperf.com/files/publications/ES/ES-Barometre-Fixed-connections-nPerf-2024_01092025.pdf

Comentarios