Roams Logo
Infórmate gratis y sin compromiso

IP pública: características y funcionamiento

Última actualización: 4 de abril de 2025
1.967 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

Una IP pública es un código numérico que identifica una conexión a internet desde el exterior, es decir, por dispositivos externos a esta red. Todas las conexiones a internet ofrecidas por los operadores cuentan con esta identificación, aunque algunas compañías ofrecen la posibilidad de fijar una IP determinada.

Contrata la mejor fibra con IP pública
Gente simboliza ip pública

¿Qué es una dirección IP pública?

Una dirección IP pública es el número de identificación de tu conexión en la red, más concretamente de tu router. De esta forma, es como el DNI de la conexión a internet de tu casa y sirve para identificar tu conexión y diferenciarla de otras, ya que es exclusiva y no se puede repetir.

La dirección IP pública es asignada por los proveedores de internet (ISP) cuando se contratan los servicios de internet. Además, se trata de una dirección IP dinámica, pues el número identificador varía periódicamente o, al menos, cada vez que reinicias el router. Existen más de 4.000 millones de IP públicas del estándar IPv4, concretamente, 4 294 967 296, mientras que del otro estándar, el IPV6 es muchísimo mayor, por lo que es prácticamente imposible que el número de IP se agoten (1) .

Para que nos entendamos, si tú decides contratar una tarifa de fibra con un operador, la IP que te va a permitir navegar siempre será pública. Por ejemplo, las tarifas de fibra con IP pública de MásMóvil te permitirán navegar desde casa, así como las del resto de operadores.


¿Cómo adquirir una IP pública?

Como tal, no es posible adquirir una IP pública, aunque algunos operadores ofrecen a sus clientes la posibilidad de contratar una IP fija, con la que el número de identificación de la conexión no varía en ningún momento.

Este servicio está disponible en Movistar y Orange, que permiten a sus clientes de internet activar este servicio a cambio de una cuota mensual que va de los 12€ mensuales de Orange a los 30€ al mes de Movistar.

Fibra
Fibra
Fijo
Fijo
Contrato sin permanencia
600Mbps Velocidad
Ilimitados Llamadas fijo a fijo
50 min Llamadas fijo a móvil
Movistar Cobertura internet
Explicación del productoPrimeros 12 meses, 21% de descuento
Con promo
30
mes
12 meses
Sin promo
38
mes
Después
IVA incluido
Fibra
Fibra
Fijo
Fijo
Contrato con 12 meses de permanencia
600Mbps Velocidad
Ilimitados Llamadas fijo a fijo
1.000 min Llamadas fijo a móvil
Movistar y Orange Cobertura internet
Televisor antiguo con antenas en la parte superior, versión en línea fina del icono de televisor clásico
Orange TV Libre3 partidos de Hypermotion + 1 de primera división
Incluido
Dos letras "L" mayúsculas de color coral, icono de la competición de la primera división de fútbol española LaLiga.
Dos letras "L" mayúsculas de color coral, icono de la competición de la segunda división de fútbol española LaLiga Smartbank.
Conjunto de estrellas que por su colocación son un balón de fútbol, icono de la competición de fútbol europea Champions League.
Un escudo rojo y amarillo con una corona en la parte superior, icono de la competición de fútbol La Copa Del Rey.
Símbolo de suma o plus, versión en línea fina del icono suma.
Palabra "SkySho" entre dos degradados rosa y morado, icono de la plataforma de streaming SkyShowtime.
+90
Explicación del productoPrimeros 12 meses, 23% de descuento
Con promo
30
mes
12 meses
Sin promo
39
mes
Después
IVA incluido
Móvil
Móvil
Fibra
Fibra
TV
TV
Fijo
Fijo
Contrato sin permanencia
1Gbps Velocidad
Ilimitados Datos incluidos
Ilimitadas Llamadas móvil
5G+ Red móvil
Movistar Cobertura móvil
Teléfono móvil con número 2, versión en línea fina del icono de una línea adicional.
Segunda líneaDatos y llamadas ilimitadas
Incluido
Televisor antiguo con antenas en la parte superior, versión en línea fina del icono de televisor clásico
Movistar TV BásicaOriginales de Movistar y el canal Vamos
Incluido
Palabra "Originales" seguida de la M de movistar y un símbolo plus, icono del canal Originales de Movistar Plus.
Palabra "Vamos" seguida de la M de movistar y un símbolo plus, icono del canal Vamos de Movistar.
Palabras "Ellas Vamos" junto a la "M" de Movistar, icono del canal Ellas vamos de deporte femenino.
Opcional
Televisor antiguo con antenas en la parte superior, versión en línea fina del icono de televisor clásico
Movistar Plus+1 partido de liga y 1 partido de champions
13,00€
Conjunto de estrellas que por su colocación son un balón de fútbol, icono de la competición de fútbol europea Champions League.
Dos letras "L" mayúsculas de color coral, icono de la competición de la primera división de fútbol española LaLiga.
Símbolo de suma o plus, versión en línea fina del icono suma.
Palabra series en color naranja con el icono de movistar, icono del canal series de Movistar.
+80
Precio final
80
mes
IVA incluido
Móvil
Móvil
Fibra
Fibra
TV
TV
Fijo
Fijo
Contrato con 12 meses de permanencia
600Mbps Velocidad
Ilimitados Datos incluidos
Ilimitadas Llamadas móvil
5G+ Red móvil
Orange Cobertura móvil
Televisor antiguo con antenas en la parte superior, versión en línea fina del icono de televisor clásico
TV +90 canales
Incluido
Letras "W" y "B" dentro de un escudo azul con un círculo donde pone "TV", icono del canal Warner Bros TV.
Estrella coloreada de un degradado rosa y naranja y cortada, icono del canal de TV STAR Channel.
Letras "A" "X" "N" con una pirámide roja, icono del canal de televisión AXN.
Estrella con una letra "E" en el lado derecho, icono del canal de deportes Eurosport.
+90
Televisor antiguo con antenas en la parte superior, versión en línea fina del icono de televisor clásico
1 plataforma a elegirNetflix, HBO Max, Prime o Disney+
Incluido
Letra "N" estilizada en blanco sobre un fondo rojo, icono de la plataforma de streaming Netflix.
Palabra "HBO" seguida de "Max" en un degradado en morados, icono de la plataforma de streaming HBO MAX.
Palabra "Prime" con una sonrisa debajo, icono de la suscripción de ventas de la web Amazon Prime.
Letra "D" con una tipofrafía de fantasía de color azul, icono de la plataforma de streaming Disney Plus.
Opcional
Modelo del smartphone Samsung Galaxy S25 en color azul oscuro.
Samsung S256,2" | 256GB | 12GB de RAM | 4000 mAh
48 cuotas de 12,50€/mes
Coste total +600€
Precio final
66
mes
IVA incluido

Si cuentas con una tarifa de telefonía para empresas, puedes conseguir una IP pública fija junto a las tarifas profesionales de Orange, Movistar, Vodafone y Yoigo, los únicos que ofrecen esta opción en sus servicios para empresas y negocios.

Móvil
Móvil
Fibra
Fibra
Fijo
Fijo
Contrato sin permanencia
600Mbps Velocidad
Ilimitados Datos incluidos
Ilimitadas Llamadas móvil
5G Red móvil
Movistar Cobertura móvil
Bola de conexión con un teléfono, icono de llamadas internacionales.
Llamadas internacionales500 minutos al mes
Incluido
Explicación del productoPrimeros 18 meses, 25% de descuento
Con promo
93
,60
mes
18 meses
Sin promo
126
mes
Después
IVA no incluido
Móvil
Móvil
Fibra
Fibra
Fijo
Fijo
Contrato con 12 meses de permanencia
600Mbps Velocidad
Ilimitados Datos incluidos
Ilimitadas Llamadas móvil
5G Red móvil
Movistar, Orange y Yoigo Cobertura móvil
Precio final
54
mes
IVA no incluido
Móvil
Móvil
Fibra
Fibra
Fijo
Fijo
Contrato con 12 meses de permanencia
1Gbps Velocidad
Ilimitados Datos incluidos
Ilimitadas Llamadas móvil
5G Red móvil
Vodafone Cobertura móvil
Explicación del productoPrimeros 3 meses, 16% de descuento
Con promo
41
,32
mes
3 meses
Sin promo
49
,59
mes
Después
IVA no incluido

¿Qué rangos tiene una IP pública?

En las direcciones IP públicas y privadas existen tres rangos diferentes; A, B y C. Estos se asignan en función del tipo de red al que esté conectado el dispositivo, e indican el número de equipos que pueden estar conectados simultáneamente, así como en número de redes distintas que se pueden crear.

Los rangos de las IP públicas son aquellos que quedan excluidos en las IP privadas y son los siguientes:

  • Clase A: 1.0.0.0 a 126.255.255.255
  • Clase B: 128.0.0.0 a 191.255.255.255
  • Clase C: 192.0.0.0 a 223.255.255.255

¿Cómo saber mi IP pública?

Para saber tu IP pública puedes utilizar diferentes herramientas que encontrarás online, como por ejemplo cualesmiip.com, cual-es-mi-ip.net u otras similares. Estas plataformas te permiten conocer de forma instantánea la dirección IP pública de tu red wifi.

Además la dirección IP completa, a través de estas plataformas también puedes acceder a la información aportada por tu IP pública, como la localización geográfica de la red o el operador al que pertenece la conexión.


Cómo cambiar la IP pública

Si necesitas que la dirección de tu IP pública cambie en un momento determinado, solo tienes que seguir estos sencillos pasos.

  1. Cierra todas las ventanas del navegador Si estás usando más de un navegador, debes cerrarlos todos
  2. Apaga el router al que está conectado el dispositivo Si el router es interno y depende de un ordenador, tendrás que reiniciarlo
  3. Pasados unos minutos, vuelve a encender el router Con 3 o 4 minutos de espera será suficiente
  4. Comprueba si tu IP pública ha cambiado Si el proceso no ha funcionado, inténtalo de nuevo dejando algunos minutos de espera más antes de reiniciar el router

Si lo que necesitas es cambiar tu IP pública por una dirección IP privada, sentimos decirte que esto no es posible, pues para navegar por internet dependes de una IP pública. Lo que si que puedes hacer es ocultar tu dirección IP conexión VPN mientras navegas. De este modo, ningún sitio web podrás rastrear tu dirección.


¿Qué diferencias hay entre una IP pública y una IP privada?

La principal diferencia entre una IP publica y una IP privada es el tipo de dispositivo a la que va asociada cada una, puesto que la IP pública se asocia al punto de enlace, al router, y la privada a cada uno de los dispositivos que se conectan a esa red, es decir se asigna a cada una de los dispositivos conectados al router.

Por otro lado, la IP pública se utiliza para navegar por internet, mientras que la IP privadas se utilizan para facilitar la conexión entre los diferentes dispositivos conectados al wifi, por lo que permite una comunicación interna. Visto esto, podemos afirmar que, para navegar por internet, es necesario tener asignada una IP pública.


IP pública: ¿estática o dinámica?

Las IP públicas pueden ser tanto estáticas como dinámicas, la única diferencia entre ellas será la variabilidad. Mientras que las IP públicas estáticas o fijas no cambian con el paso del tiempo, es decir, una red se identificará siempre con el mismo código, las IP públicas dinámicas van cambiando cada cierto tiempo.

Aun así, ambas cumplen la misma función, permiten identificar una conexión a internet y distinguirla de las de otros usuarios.


Una IP pública no es una red wifi pública

Es importante no confundir las IP públicas con las redes públicas. Una red pública es una red wifi que permite a todo el mundo conectarse. Por ejemplo, el wifi de una cafetería.

Que una red wifi sea pública no implica que su dirección IP sea pública también, y viceversa.

Preguntas frecuentes de las IP públicas

¿Puedo conocer la IP pública desde mi smartphone Android?

icono arrow

Sí, tendrás que entrar en "Ajustes", luego "Redes e Internet" y pinchando en "Wifi" y luego en "Avanzado" te aparecerá el número de tu IP.

¿Cuántos tipos de IP existen?

icono arrow

Ahora mismo dos: la IPv4 y la IPv6. La primera de ellas comenzó a funcionar en el año 1981 mientras que la segunda comenzó a utilizarsE en 1994 y es mucho más segura.

¿Las direcciones IP caducan o tienen un periodo de validez?

icono arrow

En principio, no. No es un concepto que se plantee al hablar de las direcciones IPv4, mientras que en las IPv6 puede haber excepciones, pero en casos muy limitados.

Fuentes del artículo

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
Infórmate gratis y sin compromiso
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de tarifas de telefonía móvil e internet se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en telefonía.
Personas que han participado en este post:
Ana de la Torre
Actualizado por Ana de la Torre
Ana es licenciada en Periodismo por la Universidad de Valladolid. Tiene más de seis años de experiencia en el sector de la telefonía, conociendo las necesidades de los usuarios de primera mano. Gracias a esto puede informar de los productos y servicios que mejor se adaptan al cliente con una visión completa en cuanto a condiciones, trucos y letras pequeñas.
Nadia Pérez
Editado y revisado porNadia Pérez
 Rodrigo San Martín
Productos verificados por Rodrigo San Martín
Infórmate gratis y sin compromiso