Internet sin permanencia: mejores ofertas de fibra sin compromiso | Julio 2025
Algunas de las compañías que ofrecen fibra sin permanencia son Orange, Movistar y O2. Con ellas podrás cambiar de tarifa o dejar de ser cliente cuando quieras, mientras que con la mayoría del resto de operadores debes mantenerte fiel un tiempo determinado. ¿Quieres saber qué tarifas de internet barato sin permanencia puedes contratar? Te lo contamos.
¿Qué compañías ofrecen fibra óptica sin permanencia?
Orange y su internet por fibra sin permanencia
Fibra en casa sin permanencia con Movistar
Las tarifas de fibra sin permanencia de O2
Fibra y móvil sin permanencia: más opciones
¿Cómo contratar fibra sin permanencia con Roams?
Preguntas frecuentes de fibra sin permanencia

Compañía | Tarifa | Precio |
---|---|---|
Orange | Fibra Orange 300Mbps | 30€ al mes |
Movistar | Fibra Movistar 300Mbps | 25€ durante 12 meses, y después 34€ |
O2 | Internet O2 fibra 600Mbps | 27€ al mes |
¿Qué compañías ofrecen fibra óptica sin permanencia?
Contratar fibra sin permanencia no es tan complicado como hace unos años. De hecho, son ya varias las compañías que han decidido eliminar esa atadura contractual con sus clientes.
Como has podido ver en la tabla anterior, contratar tarifas de internet en casa sin permanencia es posible con Orange, Movistar y O2. Sin embargo, cada una de estas compañías aplica sus propias condiciones, por eso es necesario que analices bien sus ofertas.
Antes de analizar, las ofertas de fibra sin permanencia de cada compañía, ten en cuenta estos dos aspectos:
- Algunos operadores permiten contratar fibra sin permanencia si, a cambio, pagas una cuota de alta, la instalación o el router. De esta manera, evitan el riesgo de que te vayas a la primera de cambio con otro operador. Infórmate bien sobre este punto.
- Los compromisos de permanencia, hoy en día, no son tan abusivos como solían serlo. A veces, asumir una pequeña permanencia compensa, tanto en precio como en servicio. Por ejemplo, Lowi, Suop, simyo o Yoigo solo te exigen tres meses de permanencia, y... ¡tres meses pasan volando!
Orange y su internet por fibra sin permanencia
Orange tiene una tarifa de solo fibra sin permanencia: la Home Básico. Este plan te da 300Mbps de velocidad de conexión y fijo con minutos ilimitados a otros teléfonos fijos.
Contratar esta tarifa de Orange es una buena manera de disfrutar de fibra sin permanencia. Además, cuenta con la cobertura más amplia y fiable del país.

Fibra en casa sin permanencia con Movistar
La oferta de Movistar de fibra sin permanencia, que no obliga a sus clientes a contratar sus servicios durante un periodo de tiempo concreto, es bastante amplia. Además, sus tarifas de internet en casa sin cláusula de permanencia, llevan incluido el fijo.
Si lo que buscas es una opción barata, Movistar puede que no te encaje del todo. La compañía no se encuentra entre las más económicas, pero sí que deberías elegirla si quieres asegurarte una buena conexión a internet, ya que su cobertura abarca la mayor parte del territorio español.
Las tarifas de fibra sin permanencia de O2
O2 dispone de un catálogo de tarifas sencillo y económico. Está englobado en la categoría de Operador Móvil Virtual (OMV) y ha conseguido hacerse un hueco entre los usuarios gracias a varias ventajas. Entre ellas, sus ofertas de fibra óptica sin permanencia.
Fibra y móvil sin permanencia: más opciones
Todas las compañías que acabamos de mencionar te ofrecen sus tarifas de internet fibra sin permanencia y algunas tampoco aplican ningún compromiso a sus tarifas convertentes. Así que, ¿por qué no aprovechas la ocasión para contratar fibra y móvil sin permanencia? Aquí tienes algunas buenas opciones:

No obstante, las posibilidades de contratar wifi sin permanencia se abren al unir la línea móvil a tu tarifa. En este punto, hay que hablar de Pepephone, una de las compañías más simpáticas del sector y con mejores tarifas.
Pepephone no tiene ningún tipo de permanencia, pero solo puedes contratar su paquete de solo fibra si ya tienes una tarifa de móvil. Otra opción es contratar fibra y móvil con el operador de los lunares. Incluso puedes añadir una, dos o tres plataformas de streaming entre Netflix, Prime y HBO Max a un precio especial.
¿Cómo contratar fibra sin permanencia con Roams?
Si ya tienes claro que no quieres estar vinculado a una compañía telefónica durante un tiempo determinado y, por tanto, vas a contratar fibra sin permanencia, puedes contratar cualquiera de los productos que acabas de ver.
¿Ves que hay un número de teléfono en la mayoría de tarifas? Solo tienes que pinchar en él y, a través de una simple llamada, podrás contratar tu nueva fibra sin permanencia en cuestión de minutos. En el resto de los casos, pulsa en "Contrata online" para hacerte con tu tarifa ideal.
Si lo prefieres, también puedes utilizar el comparador de Roams para comprobar si existe alguna otra tarifa sin permanencia y contrastar todas las alternativas. Estos son los pasos que debes seguir:
- Vete a nuestra herramienta Pulsa en este enlace para usar el comparador de Roams de tarifas para ayudarte.
- Selecciona los servicios que estás buscando Puedes combinar móvil, internet y televisión como tú quieras.
- Elige las características del servicio Velocidad de la fibra, tipo de conexión, cantidad de datos móviles...
- Despliega preferencias de la fibra El selector de permanencia es el último
- Elige sin permanencia Cuadno se muestren, analiza y compara las ofertas para elegir la tuya
Tras analizar todas las ofertas, llega el momento de la decisión. Ten en cuenta cuál es tu presupuesto, infórmate bien sobre las compañías y estudia al detalle qué es lo que te ofrece cada tarifa para elegir la que más va contigo.

Preguntas frecuentes de fibra sin permanencia
¿Me puedo dar de baja cuando quiera si contrato fibra sin permanencia?
Si, es una de las ventajas de de contratar fibra sin permanencia. Puedes darte de baja en cualquier momento sin tener que pagar una penalización.
¿Qué significa tener permanencia en la fibra?
Tener permanencia en la fibra obliga al cliente a estar con una compañía durante un tiempo establecido. Es verdad que existen algunos supuestos con los que puedes librarte de la permanencia, pero por lo general, si decides cambiar de compañía o darte de baja antes de que se cumpla ese periodo, tendrás que pagar un importe por incumplimiento de contrato.
Fibra óptica con o sin permanencia, ¿qué es mejor?
La decisión final depende de ti y de si quieres adquirir un teléfono móvil, o si estás dispuesto a pagar la instalación, el router o el alta para poder marcharte de una compañía sin tener que pagar una penalización. A veces, pagar por esto hace que la tarifa ya no sea tan barata como podría parecer, por lo que te recomendamos que saques papel, lápiz y calculadora.

Comentarios