¿Cuáles son los mejores seguros de viaje para mascotas?
Los seguros de viaje para mascotas son imprescindibles si vas a viajar con tu animal de compañía y quieres que esté protegido. En las siguientes líneas te muestro qué coberturas son más importantes, cuánto cuestan estos seguros y cuáles son los mejores del mercado.
¿Por qué es importante contratar un seguro de viaje para mascotas?
¿Qué debe cubrir un seguro de viaje para mascotas?
¿Cuánto cuestan los seguros de viaje para mascotas?
¿Qué animales cubre el seguro de viaje para mascotas?
Mejores seguros de viaje para mascotas
Requisitos y documentación para viajar con tu mascota

¿Por qué es importante contratar un seguro de viaje para mascotas?
Al igual que tú, tu mascota no está libre de tener cualquier percance durante un viaje. Obviamente, en caso de que necesite asistencia veterinaria puedes llevarlo a que lo atiendan tengas o no seguro, pero el coste que te va a suponer a ti es bien diferente.
Lo primero que debes tener en cuenta, eso sí, es que en ningún caso vas a contratar un seguro de viaje específico para tu mascota. Tus opciones pasan por contratar una póliza de viaje para ti que, entre sus coberturas, incluya protección para las mascotas.
Además, como vas a poder ver más adelante, los seguros de viaje incorporan multitud de garantías que van más allá de la asistencia veterinaria, entrando en cuestiones como que se pierda o a ti te hospitalicen y haya que hacerse cargo de tu mascota.
Consigue un seguro de viaje que te proteja a ti y a tu mascota
¿Qué debe cubrir un seguro de viaje para mascotas?
Las cobertura esencial para mascotas que debe tener tu seguro de viaje es la asistencia veterinaria. Sin embargo, la mayoría de compañías solo la ofrecen en caso de accidente, no de enfermedad.
Las aseguradoras por lo general, incluso las especializadas en seguros de viaje, se limitan a cubrir la asistencia mencionada. Por este motivo, mi consejo es que busques únicamente entre las opciones más completas, aquellas que contemplen otras cuestiones como:
- Gastos de prolongación del viaje en caso de que tu mascota se pierda o tenga un accidente grave
- Gastos de estancia de la mascota en caso de hospitalización del asegurado
- Gastos de publicidad para ayudar a localizar a tu mascotas si se extravía
- Gastos de traslado y repatriación de la mascota
¿Cuánto cuestan los seguros de viaje para mascotas?
Las pólizas de viaje son uno de los productos más económicos que existen en el mundo de los seguros. Su precio final va a venir determinado fundamentalmente por el número de días que dure el viaje y el destino del mismo.
Para que te hagas una idea, para un viaje de 7 días a Egipto he visto opciones que van desde los 19€ hasta los 44€. Si echas cuentas, 44€ para un viaje de 7 días son poco más de 6€/día, un muy buen precio a cambio de estar protegidos tanto tú como tu mascota.
Sin embargo, si coges los mismos seguros pero para un viaje de 15 días a Estados Unidos, pasamos a movernos en cifras que parten de los 69€ y que llegan a alcanzar los 115€.
Es por este motivo que yo siempre recomiendo pedir un presupuesto personalizado, puesto que las circunstancias de cada viaje son completamente diferentes y no tiene sentido que te guíes por algo que puede no tener que ver nada con tu situación.
Para obtener tu precio solo tienes que rellenar nuestro formulario de seguros. Los agentes de nuestra correduría Roams Insurtech te contactarán lo antes posible y te ayudarán con la elección y contratación de tu seguro.
¿Qué animales cubre el seguro de viaje para mascotas?
Los seguros de viaje para mascotas suelen contemplar animales que van mucho más allá de los perros o gatos. Lo habitual es que las compañías que incluyen protección para mascotas contemplen los siguientes animales: perros, gatos, hurones, erizos, cerdos vietnamitas, primates, roedores, aves, reptiles, anfibios, peces, arácnidos y otros invertebrados.
Los seguros de viaje para mascotas incluyen a la mayoría de animales domésticos. Si quieres viajar con un animal exótico, mi consejo es que consultes las leyes del país de destino.

Mejores seguros de viaje para mascotas
Tras consultar multitud de pólizas existentes, no cabe duda de que los mejores seguros de viaje para perros y mascotas en general son los de Iati y Arag. La realidad es que se trata del mismo seguro, puesto que detrás del seguro que comercializa Iati está Arag.
¿Y por qué te destaco los dos? Pues porque dependiendo del destino, te va a interesar más uno u otro. Iati, por ejemplo, solo ofrece cobertura para mascotas con su plan Iati Escapadas, disponible únicamente para viajes por Europa o países ribereños del Mediterráneo.
Si vas a alguno de estos, contrátalo porque sale bastante mejor de precio que el Viajeros Plus de Arag. Sin embargo, si te diriges a otras zonas más alejadas (Estados Unidos, China, Australia...), Iati deja de prestar cobertura mientras que Arag sigue cubriendo a tu mascota.
En cuanto a su cobertura, la realidad es que es casi inmejorable. No he encontrado un plan más completo que los de estas compañías:
- Asistencia veterinaria por accidente: 1.500€
- Gastos de sacrificio necesario por accidente: 1.000€
- Gastos por traslado o repatriación de la mascota y su dueño: 1.200€
- Gastos de hospedaje de la mascota por localización tras extravío: 750€
- Gastos de estancia de la mascota en residencia por hospitalización del asegurado: 750€
- Prolongación de estancia del asegurado por extravío de la mascota: 750€
- Prolongación de estancia del asegurado por accidente grave de la mascota: 150€
- Gastos de publicidad por extravío: 300€
- Gastos de reposición de la documentación por robo o extravío de la mascota: 150€
- Responsabilidad civil de la mascota: 30.000€
Si queremos ponerle alguna pega a estos seguros es que solo cubren la asistencia veterinaria en caso de accidente. Hay compañías como Chapka que sí cubren la asistencia veterinaria urgente en general. Sin embargo, sus productos se quedan muy cortos, pues esta es su única cobertura para mascotas junto a la repatriación por fallecimiento.
Requisitos y documentación para viajar con tu mascota
Si vas a hacer un viaje acompañado por tu mascotas, es fundamental que tengas en mente todos los requisitos que deben cumplirse:
- Tu mascota debe tener al menos 3 meses (6 si es para competición o exhibición).
- Puedes viajar con un máximo de 5 mascotas.
- Si es un perro, un gato o un hurón, debe llevar microchip.
- Si viajas fuera de España, debes llevar el pasaporte actualizado con todas las vacunas y desparasitaciones. La de la rabia debe haberse puesto con al menos 21 días de antelación.
- También para viajes internacionales, el Certificado de Buena Salud, el cual debes solicitar a tu veterinario.
En cualquier caso, las restricciones en cada país pueden ser diferentes y tener sus particularidades. Mi consejo es que consultes directamente la web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para que no se te pase nada.


Comentarios