Roams Logo
Infórmate gratis y sin compromiso

Los planes de pensiones más rentables | Julio 2025

Última actualización: 1 de julio de 2025
269 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

Los mejores planes de pensiones de 2024 son el Fondo NARANJA Standar & Poor's 500 (renta variable), Arquia Banca Plan Inversión (renta fija) y Fonditel Red Activa (mixto) basándome su rentabilidad durante los últimos 10 años. En la siguientes líneas encontrarás las opciones más rentables y mis consejos para que puedas elegir el mejor plan de pensión para ti.

Recibe una propuesta personalizada
Mujer con su portátil calculando su pensión

Cómo elegir el mejor plan de pensiones

Al encontrar el mejor plan de pensiones para ti consigues la mejor rentabilidad y menor riesgo posible para tus ahorros. Independientemente de si eres conservador o aspiras a un rendimiento mayor, hay factores que debes tener en cuenta:

  • Rentabilidad: evalúa la rentabilidad de un plan de pensiones a lo largo del tiempo y compáralo con otros de su misma categoría. Gracias a esto, te será más fácil encontrar el producto que te aportará más beneficios y de manera más segura con el paso del tiempo.
  • Comisiones: te interesa revisar costes de apertura y mantenimiento de tu plan, ya que afecta a la rentabilidad final que obtengas por tus ahorros. Algunas entidades te ofrecen comisiones bajas o nulas, por lo que te aconsejo echarle un vistazo.
  • Deducciones: los planes de pensiones te permiten desgravar cierta cantidad de tus aportaciones, por lo que disfrutas de beneficios fiscales al hacerte con uno de estos planes en tu declaración de la Renta.
  • Regalos: muchas entidades financieras te ofrecen regalos (ya sea en capital, mejores condiciones para un producto concreto o a través de un bien material) por hacerte un plan de pensiones con ellos.
  • Cuota: cada cierto tiempo (mensual, trimestral o semestralmente) tienes que hacer una aportación fija. Asegúrate de que puedes cumplir con ellas sin que suponga un problema de tus gastos cotidianos.
  • Perfil de inversión: tu tolerancia al riesgo también importa para saber cuál es el mejor plan de pensiones para ti. Si eres conservador, lo mejor es que te decantes por uno de renta fija, mientras que si estás dispuesto a asumir cierto riesgo, considera los que inviertan un mayor porcentaje en renta variable.
Nuestra opinión experta
roams logo

No existe el mejor plan de pensión para todo el mundo. Cada persona tiene unos objetivos y preferencias concretas. Por ello, te aconsejo que rellenes nuestro formulario para recibir una propuesta de las mejores opciones a tu medida.

foto del autor
Alberto RodríguezRedactor especializado en Seguros y Finanzas

Tipos de planes de pensiones

Existen diferentes tipos de planes de pensiones. Aunque es posible agruparlos en varias modalidades, generalmente se distinguen dependiendo del tipo de inversión que hagan:

  • Renta variable: destinan el capital hacia activos cotizados, como acciones en bolsa, por ejemplo. Tienen un riesgo mayor y, por ello, una rentabilidad potencial mayor. Son perfectos para trabajadores de más de 30 años, que tienen pensado aportar sus ahorros al plan de jubilación para obtener beneficios considerables a largo plazo.
  • Renta fija: son los más conservadores, ya que destinan el capital a productos de bajo riesgo (tanto a inversiones públicas como privadas) a cambio de una rentabilidad más reducida. Son ideales para personas mayores de 55 años, ya que permiten obtener cierto rendimiento de los ahorros tanto a corto como a largo plazo.
  • Mixtos: invierten tanto en renta fija como en variable, por lo que está pensado para mayores de 40 años. Suelen destinar entre un 60% a fija y un 40% a variable o un 70% y 40%, respectivamente. Esto puede cambiar el momento del mercado y de las necesidades del producto. A través de este tipo de plan de pensión, puede recibir un rédito interesante sin afrontar grandes riesgos.

Como extra, también existen los planes de pensiones garantizados. Su principal característica es que no puedes perder el capital invertido, hasta 100.000€, además de que destinan el montante a inversiones de bajo riesgo y rentabilidad.

Independientemente del tipo que tengas, puedes cambiar el plan de pensiones con el paso del tiempo. Es decir, puedes optar por uno a renta fija con 40 años y pasar a uno de renta fija cuando cumplas los 60. De esta manera, puedes obtener buenos rendimientos en los primeros años y asumir menos riesgo antes de jubilarte.


Mejores planes de pensiones de renta variable de 2024

Los mejores planes de pensiones en 2024 que invierten en renta variable destinan el grueso del capital al mercado norteamericano. La medalla de oro se la lleva el Fondo NARANJA Standar & Poor's 500, de ING, que tiene una comisión de depósito del 0,1% (cada vez que hagas un ingreso) y una de gestión del 0,99%, realmente competitiva en comparación con otras alternativas.

Ranking realizado teniendo en cuenta la rentabilidad a 10 años de los planes de pensiones de renta variable. Datos obtenidos a través de fuentes oficiales.
10 mejores planes de pensiones de renta variable
Producto Rentabilidad a 10 años
NARANJA Standard & Poor's 500 13,82%
Santander ASG Renta Variable Norteamérica 13,08%
CABK RV Internacional 12,73%
Acueducto RV Norteamérica 12,46%
Ibercaja Bolsa USA 12,18%
Abanca USA 11,97%
Caser Renta Variable Norteamérica 11,97%
GCO Pensiones Renta Variable 9,72%
BK Variable Internacional 7,73%
Santander Sostenible Global 7,49%

Aunque estos sean los diez mejores planes de pensiones de renta variable de 2024, recuerda que toda inversión conlleva un riesgo. Ya sea a corto, medio o largo plazo, nunca inviertas tu dinero sin comparar bien todas las alternativas.


Mejores planes de pensiones de renta fija de 2024

Los mejores planes de pensiones de renta fija obtienen rendimientos inferiores a los habituales en otros momentos de la historia. El contexto socio-económico actual es uno de los puntos que ha hecho que estos productos ofrezca una rentabilidad inferior.

La mejor opción es Arquia Banca Plan Inversión, calificada con 4/5 estrellas en el ranking Morningstar (1) . Su comisión de gestión es del 0,80% y la de depósito es del 0,20%. Como puedes ver, está en la misma línea que la opción líder de la renta variable.

Ranking realizado teniendo en cuenta la rentabilidad a 10 años de los planes de pensiones de renta fija. Datos obtenidos a través de fuentes oficiales.
10 mejores planes de pensiones de renta fija
Producto Rentabilidad a 10 años
Arquia Banca Plan Inversión 1,73%
Caser Deuda Pública 1,21%
PSN Renta Fija Confianza 1,11%
Santalucía Vida Empleados 1,50%
Plancaixa Futuro 170 2,65%
Ibercaja Horizonte 2028 1,09%
Caser Renta Fija Largo Plazo 0,97%
Banca Pueyo 0,95%
Renta 4 Renta Fija 0,95%
Ibercaja Horizonte 2024 0,78%

Recuerda que, aunque estos sean los mejores planes de pensiones a renta fija, todas las inversiones traen consigo cierto riesgo. Te recomiendo utilizar nuestro formulario de inversión para que estudiemos tu caso sin coste alguno y ofrecerte las mejores opciones para tu perfil.


Mejores planes de pensiones mixtos de 2024

Dentro de los mejores planes de pensiones de 2024, el Fonditel Red Activa se corona como el rey dentro de la inversión mixta. Este plan destina un 75% a renta variable y el 25% restante a liquidez e inversiones alternativas. Si bien tiene un índice de riesgo mayor que otras opciones (6/7), es el que mejores resultados ha ofrecido a sus clientes a lo largo de los últimos 10 años.

Ranking realizado teniendo en cuenta la rentabilidad a 10 años de los planes de pensiones que realizan inversión mixta, tanto en renta fija como variable. Datos obtenidos a través de fuentes oficiales.
10 mejores planes de pensiones mixtos
Producto Rentabilidad a 10 años
Fonditel Red Activa 5,92%
CABK Oportunidad 5,68%
Tressis Cartera Crecimiento Responsable 5,30%
Santander Inverplus 5,12%
BK Mixto 75 5,03%
Ibercaja Sostenible y Solidario 4,59%
Enginyers Mixt Asociado 4,33%
BBVA Plan Multiactivo Decicido 4,18%
Bestinver Plan Mixto 4,18%
PSN Individual 4,15%

Al igual que las otras dos opciones, la inversión en estos planes de pensiones traen consigo cierto riesgo. Revisa detenidamente las condiciones del plan que escojas y asegúrate de haber entendido todos los puntos del contrato. De esta manera, evitarás contratiempos en el futuro.

Te ayudamos a encontrar el mejor plan de pensiones para ti


¿Merecen la pena los planes de pensiones?

Hasta los mejores planes de pensiones de 2024 tienen sus pros y sus contras. Como cualquier otro producto financiero, hay ciertos aspectos que los hacen atractivos y otros que pueden echar para atrás a más de uno. Son los siguientes:

  • ✅ Complementan tu pensión de jubilación.
  • ✅ Decides la cantidad que aportas mensualmente.
  • ✅ Te desgravas en la declaración de la Renta por las aportaciones al plan.
  • ✅ Gran variedad de productos
  • ❌ Solo es posible recuperar el capital antes de la jubilación por desempleo prolongado, invalidez o fallecimiento.
  • ❌ Suelen traer consigo comisiones de depósito y gestión.
  • ❌ No garantiza beneficios, aún escogiendo un producto de bajo riesgo
Nuestra opinión experta
roams logo

Bajo mi punto de vista, los planes de pensiones merecen la pena en el contexto actual. Teniendo en cuenta los cambios socioeconómicos de los últimos años, las pensiones públicas están cada vez más debilitadas. Por este motivo, tener un plan de pensiones privado te permite (como mínimo) mantener tu estilo de vida una vez llegue tu jubilación.

foto del autor
Alberto RodríguezRedactor especializado en Seguros y Finanzas

¿Cómo declarar un plan de pensiones?

A la hora de declarar un plan de pensiones, debes tener en cuenta dos aspectos. Por un lado, indicar en la Declaración de la Renta las aportaciones periódicas que haces al fondo y, por otro, declarar el rescate de dicho plan de pensiones.

Son dos conceptos que tienen implicaciones muy distintas en tu declaración, así que paso a detallártelos por separado.

¿Cómo declarar las aportaciones de un plan de pensiones?

Las aportaciones que realizas al plan de pensiones se pueden desgravar en la Declaración de la Renta, lo que se traduce en un beneficio fiscal.

Estas cantidades tributan en la renta como rendimiento de trabajo en el IRPF. Por ejemplo: si ganas 36.000€ al año y realizas aportaciones por valor de 2.000€, la cantidad final que tienes que declarar es de 34.000€. Y esto implica pagar un menor porcentaje de IRPF para el tramo estatal y autonómico.

A la hora de declarar las aportaciones a un plan de pensiones, no funciona del mismo modo un plan individual que uno de empresas. En ambos casos, puedes realizar las aportaciones que consideres, pero no puedes desgravar las mismas cantidades.

El primero te permite desgravar un límite máximo de 1.500€/año, mientras que el de empresas tiene un tope de 8.000€/año.

Para declarar tus aportaciones a un plan de pensiones, tienes que indicar dicha cantidad en la casilla 465, que se encuentra en el apartado de "Reducciones por aportaciones y contribuyentes a sistemas de previsión social".

¿Cómo declarar el rescate de un plan de pensiones?

Otro caso muy distinto es declarar el rescate de un plan de pensiones, que consiste en el proceso contrario. El capital que se obtiene de este fondo también tributa como rendimiento de trabajo en el IRPF, por lo que, al ingresarlo, aumenta la base imponible general.

Te recuerdo los tramos actuales del IRPF a nivel estatal:

Tramos de IRPF
Base Imponible Tipo
De 0 a 12.450€ 19%
De 12.450 a 20.199€ 24%
De 20.200 a 35.199€ 30%
De 35.200 a 59.999€ 37%
De 60.000 a 299.999€ 45%
Más de 300.000€ 47%

Ten en cuenta que cada Comunidad Autónoma tiene la potestad de reducir o aumentar el tipo impositivo de un 50% del IRPF, por lo que el impuesto total que debes pagar varía entre unas y otras.

Teniendo esto claro, debes valorar de qué modo retiras el capital de tu plan de pensiones, porque corres el riesgo de pasar de un tramo a otro y pagar un tipo impositivo mayor.

Estas son las distintas formas que hay de rescatar un plan de pensiones:

  • En forma de capital: cobras todo el dinero de una vez.
  • En forma de renta: lo recibes periódicamente, ya sea mensual, trimestrual, semestral o anual.
  • En forma mixta: una parte del dinero lo recibes en forma de capital y otra en forma de renta.
  • En forma de disposición: se reciben los fondos a petición del benficiario sin una periodicidad regular, siempre que se cumpla con las limitaciones que establezca dicho plan de pensiones.
Nuestra opinión experta
roams logo

Mi recomendación es que rescates tu plan de pensiones en forma de renta, ya que así no te arriesgas a pagar más impuestos de los necesarios. En cualquier caso, lo que deberías hacer siempre es echar cuentas para ver cómo la obtención de este fondo afectará a tus ingresos y, por tanto, a tu tributación.

foto del autor
Alberto RodríguezRedactor especializado en Seguros y Finanzas

Alternativas a los planes de pensiones

Es posible que los planes de pensiones no sean lo que estás buscando, ya sea por la limitación para disponer del capital ahorrado, las comisiones de algunos productos. Sin embargo, esto no debe frenar tu ahorro de cara al futuro, ya que cuentas con muchas alternativas en el mercado.

Entre las más populares, puedo destacarte los PPA, o planes de previsión asegurados, y los PIAS, o Planes individuales de ahorro sistemático.

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
Infórmate gratis y sin compromiso
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de hipotecas, préstamos, cuentas, tarjetas y depósitos se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en finanzas.
Personas que han participado en este post:
Alberto Rodríguez
Actualizado por Alberto Rodríguez
Alberto es periodista especializado en entorno digital y datos. Experto con más de 4 años escribiendo en medios de comunicación digitales, Alberto lleva asesorando sobre seguros y finanzas personales desde 2022. Alberto elabora análisis y comparativas de todo tipo de productos para ayudarte a elegir el mejor servicio según tus condiciones, aclarándote las condiciones y letra pequeña más escondidas en estos sectores. Además, Alberto se declara friki de todo aquello que le apasiona: el cine, los videojuegos y el deporte. Sus must actuales: The Last of Us, sus vinilos y mejorar el rendimiento de su tarjeta gráfica.
Laura Burón
Editado y revisado porLaura Burón
Infórmate gratis y sin compromiso