Roams Logo
Infórmate gratis y sin compromiso

Hipoteca denegada después de tasar | Por qué sucede y cómo solventarlo

Última actualización: 2 de octubre de 2024
246 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

Si te han denegado la hipoteca después de tasar la casa seguramente te preguntes por qué ha ocurrido y qué puedes hacer para solucionarlo. En las siguientes líneas te explico los posibles motivos y las alternativas que tienes a tu alcance para solventar esto.

Consigue la mejor hipoteca
Casitas de madera junto a un símbolo de prohibido representa la denegación de hipoteca después de tasación

Hipoteca denegada tras tasar: principales motivos

Si te encuentras con la hipoteca denegada después de tasar la casa, sin duda te estarás preguntando por qué ha ocurrido. Hay diferentes motivos por los que esto puede suceder y te los explico en las siguientes líneas.

Por tus ingresos

Suele ser el motivo más habitual de denegar la hipoteca después de tasar la vivienda. Si el banco comprueba que tienes unos ingresos insuficientes para hacer frente a los pagos, junto con el resto de gastos comunes (suministros, seguros, alimentación...), no te va a conceder el préstamo.

Habitualmente la métrica que se utiliza es que destines entre el 30 y el 40% de tu salario al pago de la hipoteca. Así, si ganas 1.500€ al mes, solo deberías abonar entre 450 y 600€ al mes para cubrir el crédito.

Por el coste del inmueble

En algunos casos, la tasación que hace la entidad no se corresponde con el precio al que vas a comprar el inmueble. En este sentido, si la tasación que hacen da un valor más bajo que el coste de compraventa, el banco puede echarse para atrás.

Por un mal historial crediticio

El banco puede denegarte la hipoteca después de tasar el inmueble tras comprobar tus extractos bancarios. Si entiende que tu gestión del dinero puede poner en riesgo el pago del crédito, no te va a permitir acceder al préstamo hipotecario.

¿Cómo sabe esto? En estos extractos que te he comentado, figuran los movimientos que haces, lo que les permite saber cómo gestionas tus fondos. Por este motivo, es importante tener una buena economía doméstica.

Por haber figurado en Asnef

Si has formado parte de listas de morosos como Asnef, puedes tener dificultades para conseguir este tipo de créditos. Esto es un indicador para los bancos de que has faltado a tu obligación en el pasado a la hora de hacer ciertos pagos, lo que puede repetirse en el futuro.

Pueden incluirte en este tipo de listados tanto bancos como otras entidades: aseguradoras, compañías telefónicas, eléctricas... Por ello, te aconsejo que tengas siempre en orden tus cuentas.

Por ahorros insuficientes

Para que te concedan tu préstamo hipotecario, debes tener un 20% del valor del inmueble ahorrado previamente. Si no dispones de esta cantidad, pueden denegarte la hipoteca después de tasarla.

Nuestra opinión experta
roams logo

Te recomiendo que, además de este 20%, cuentes con más ahorros para hacer frente a otros gastos. Además de la notaría o los impuestos, también vas a tener que hacer frente a otros costes de la vida diaria, como la letra del coche, alimentación...

foto del autor
Alberto RodríguezRedactor especializado en Seguros y Finanzas

Por la edad

Habitualmente, el límite que ponen los bancos para terminar de pagar la hipoteca se sitúa entre los 70 y los 75 años. Dependiendo de cuándo pidas el préstamo hipotecario y del plazo que solicites para devolverlo, puede superar esta franja.

Por ejemplo, si pides una hipoteca a 30 años cuando cumples los 50, la entidad puede denegarte el crédito. El motivo es que entienden que, por tu edad, puede que no termines de pagar el préstamo.

Por tu situación laboral

Es posible que te denieguen la hipoteca después de tasar la vivienda si la entidad comprueba que tu situación laboral es inestable. Esto afecta especialmente a las personas que tengan un contrato temporal.

El motivo de esto es que el banco puede interpretar que te puede resultar difícil hacer frente a los pagos por falta de ingresos recurrentes. Ante este riesgo, es posible que te denieguen la hipoteca después de la tasación.


Cómo actuar en caso de que el banco deniegue la hipoteca tras tasar

Si tu banco te ha denegado la hipoteca tras tasar la vivienda, tienes varias opciones para salir del paso. Te dejo una lista de alternativas a continuación:

  • Buscar un avalista: si te han denegado la hipoteca después de tasarla por falta de ingresos, puedes contactar con una persona cercana que te avale. Este familiar o amigo va a brindar al banco una garantía que hará más fácil que te la concedan.
  • Busca otros bancos: es posible que otras entidades te puedan ofrecer las mismas condiciones, o incluso mejores. Puedes utilizar nuestro comparador de hipotecas si te la han denegado después de la tasación.
  • Préstamo personal: puedes optar por pedir la cantidad que te falta para, por ejemplo, aportar ese 20% inicial al banco y que te concedan la hipoteca. Para esto, te recomiendo que eches un vistazo a los mejores préstamos personales. Ten en cuenta tu capacidad de endeudamiento y que vas a tener que hacer frente al pago de tu hipoteca y del préstamo en tu cuota mensual.
Nuestra opinión experta
roams logo

Bajo mi punto de vista, la mejor opción es que busques otros préstamos hipotecarios en un banco diferente. Lo que menos te recomiendo es que recurras a un préstamo personal, ya que es fácil que te sobreendeudes y pongas en peligro tus finanzas personales.

foto del autor
Alberto RodríguezRedactor especializado en Seguros y Finanzas

Hipoteca denegada después de tasación y el contrato de arras

El gran problema de que tu banco te deniegue la hipoteca después de tasar la vivienda es que ya te hubieras comprometido con su propietario para su compra, sobre todo si lo has hecho mediante un contrato de arras.

Un contrato de arras es un acuerdo entre el comprador y vendedor de un inmueble. Mediante éste, el comprador da una señal para asegurar la adquisición de la vivienda. En caso de que cualquiera de las partes incumpla el contrato, existe una penalización.

En caso de que te denieguen la hipoteca después de la tasación, revisa si el contrato de arras contempla la posibilidad de que el banco no concediera al comprador el crédito. Si existe esta cláusula, puedes cancelar el contrato sin perder tu dinero.

El contrato de arras en Cataluña

El Código Civil Catalán (art. 621-49) (1) te protege como comprador en estos casos. Si el banco te deniega la hipoteca después de tasar la vivienda, puedes romper el contrato sin penalización alguna, aunque no hubiera una cláusula sobre esta cuestión en el documento.

De hecho, es posible que puedas recuperar el dinero adelantado como señal. A no ser de que se establezca lo contrario en el contrato, puedes conseguirlo de vuelta si la entidad no te concede finalmente el préstamo hipotecario.

Fuentes del artículo
  1. “La compraventa sujeta a financiación: aspectos prácticos del artículo 621-49 del Código Civil Catalán.” Pérez-Llorca, Despacho de abogados, . Accessed 4 Sept. 2024.https://www.perezllorca.com/actualidad/articulo/la-compraventa-sujeta-a-financiacion-aspectos-practicos-del-articulo-621-49-del-codigo-civil-catalan/

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
Infórmate gratis y sin compromiso
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de hipotecas, préstamos, cuentas, tarjetas y depósitos se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en finanzas.
Personas que han participado en este post:
Alberto Rodríguez
Actualizado por Alberto Rodríguez
Alberto es periodista especializado en entorno digital y datos. Experto con más de 4 años escribiendo en medios de comunicación digitales, Alberto lleva asesorando sobre seguros y finanzas personales desde 2022. Alberto elabora análisis y comparativas de todo tipo de productos para ayudarte a elegir el mejor servicio según tus condiciones, aclarándote las condiciones y letra pequeña más escondidas en estos sectores. Además, Alberto se declara friki de todo aquello que le apasiona: el cine, los videojuegos y el deporte. Sus must actuales: The Last of Us, sus vinilos y mejorar el rendimiento de su tarjeta gráfica.
Nadia Pérez
Editado y revisado porNadia Pérez
Infórmate gratis y sin compromiso