Comparativa Indexa Capital vs MyInvestor
Indexa Capital es una plataforma especializada en ofrecer carteras modelo, con un mínimo de inversión mayor y una atención al cliente excepcional. MyInvestor es más barato, ofrece una inversión mínima más baja y funciona como un neobanco con otras opciones de inversión además del roboadvisor.

Los puntos fuertes de Indexa Capital
Indexa Capital ha transformado la inversión en España, democratizando el acceso a la gestión pasiva y la diversificación. Si buscas optimizar tus ahorros sin dedicarle horas, en este apartado desgloso los puntos fuertes de Indexa Capital, descubriendo por qué miles de inversores confían en su modelo de roboadvisor eficiente y transparente.
- Atención al cliente. Destaca por su calidad y la inmediatez en sus respuestas.
- Carteras ISR. Para que inviertas tus ahorros en empresas socialmente responsables.
- Manejo sencillo. Consigue invertir sin dificultades ni procesos largos y complicados.
- Independencia. Indexa Capital no está en manos de grupos de inversores, sino que está controlada por sus fundadores.
Un detalle en el que siempre debes fijarte cuando muevas tu dinero es la inversión mínima. En Indexa Capital es más alto de lo habitual y está en 2.000€ para las carteras de fondos y en 1.500€ para planes. Tenlo en cuenta si tu situación económica no es tan boyante.

Los puntos fuertes de MyInvestor
MyInvestor se ha consolidado como una plataforma pionera que fusiona la banca digital con la inversión. Si te preguntas qué la hace tan atractiva, en esta sección te revelo lo mejor de MyInvestor.
- Comisiones bajas. Cuanto más bajo sea el coste en comisiones, más rentabilidad le sacas a tu dinero.
- Inversión mínima baja. Para que sea más asequible mover tu dinero sin que ahogue tu economía.
- Funciona como un neobanco. Además de inversiones, en MyInvestor puedes hacer operaciones de banca tradicional como pedir una hipoteca o abrirte una cuenta remunerada.
- Carteras de inversión para todos. Su oferta está muy diversificada para que todos los invesores puedan utilizar MyInvestor.
Cuidado con MyInvestor si es tu primera vez invirtiendo online, porque el funcionamiento de la plataforma puede complicarte el trabajo. Prueba todas las funciones antes de lanzarte a depositar tus ahorros.

¿Para quién es Indexa Capital o MyInvestor?
Elegir entre Indexa Capital y MyInvestor depende de tus objetivos financieros, tu nivel de experiencia en inversión y la amplitud de servicios que esperas de tu plataforma. Ambas son excelentes opciones para invertir de forma eficiente, pero se dirigen a perfiles diferentes. Aquí analizo para quién es ideal cada una:
Indexa Capital es tu elección si te identificas con el perfil del inversor que te muestro a continuación.
- Máxima automatización y simplicidad. Si no quieres complicarte con la elección de fondos o la gestión activa, Indexa Capital se encarga de todo: crea una cartera diversificada de fondos indexados adaptada a tu perfil de riesgo y la rebalancea automáticamente.
- Inversión pasiva de bajo coste. Su modelo se basa en la inversión indexada global, que ha demostrado ser muy eficiente a largo plazo. Sus comisiones son muy competitivas, así optimizas la rentabilidad neta.
- Disciplina de inversión a largo plazo. Es ideal si vas a aportar regularmente y buscas una inversión a largo plazo, sin preocuparte por los cambios diarios del mercado.
- Delegar la gestión. Si prefieres confiar la toma de decisiones de inversión a expertos y no tener que monitorizar constantemente tu cartera.
- Planes de pensiones y EPSV eficientes. Ofrece una gestión muy competitiva para estos productos, buscando maximizar el rendimiento a largo plazo.
MyInvestor es la elección acertada si tu perfil se alinea con las siguientes características:
- Una solución financiera integral. Si quieres unificar tus ahorros diarios y tus inversiones en una única plataforma. Es un neobanco con capacidad de bróker.
- Control y flexibilidad en la elección de fondos. Aunque ofrece roboadvisor, su punto fuerte es el acceso directo a una enorme cantidad de fondos de inversión, incluyendo fondos indexados de gestoras como Vanguard, Amundi o iShares, con 0% de comisión de compra.
- Inversión directa en acciones y ETFs. Si te gusta seleccionar acciones individuales o ETFs concretos, MyInvestor te da acceso a más de 50 bolsas y miles de ETFs con comisiones muy competitivas.
- Ahorrador activo y con interés en productos bancarios. Si te atrae la remuneración de sus cuentas o las condiciones de sus hipotecas y depósitos, además de la inversión.
- Perfil de inversor con mayor autonomía. Aunque tiene opciones automatizadas, es ideal si quieres más control sobre tus decisiones de inversión, comparando y eligiendo productos específicos.
Comparativa Indexa Capital vs MyInvestor
Indexa Capital y MyInvestor son dos opciones muy populares y eficientes en España. Ambas ofrecen un acceso simplificado a estrategias de inversión diversificadas y de bajo coste, pero presentan diferencias clave que las hacen más adecuadas para distintos perfiles de inversor. A continuación, comparo los puntos clave para que tengas una idea general de cada uno.
Variedad de carteras automatizadas
En el ámbito de la gestión automatizada, ambas plataformas ofrecen soluciones robustas:
- Indexa Capital. Su especialidad es la gestión pasiva mediante carteras de fondos indexados, con 10 perfiles de riesgo diferentes. Estas carteras están compuestas por fondos indexados y ETFs de gestoras reconocidas como Vanguard o iShares, y se rebalancean automáticamente.
- MyInvestor. También cuenta con un servicio de roboadvisor que construye carteras de fondos indexados adaptadas a cinco perfiles de riesgo. Su particularidad es que estas carteras están compuestas principalmente por fondos de grandes gestoras como Vanguard, iShares o Amundi, a los que se puede acceder sin comisión de compra.
Si te interesa mucho la variedad de carteras, yo me quedo con Indexa porque ofrece un rango mayor de perfiles de riesgo, mientras que MyInvestor destaca por la procedencia de sus fondos y la posibilidad de combinarlos con otros productos bancarios.

Comisiones Indexa Capital vs MyInvestor
Las comisiones son un factor crucial para la rentabilidad a largo plazo. Ambas son competitivas, pero con diferencias en su estructura:
- Indexa Capital. Se estructuran en una comisión de gestión decreciente según el volumen (desde 0,40% anual para el primer tramo, hasta 0,15% para grandes patrimonios) más las comisiones propias de los fondos indexados. No hay comisiones de entrada, salida o custodia.
- MyInvestor. Destaca porque ofrece fondos de inversión indexados con 0% de comisión de compra y custodia. En su servicio de roboadvisor, aplica una comisión de gestión baja (0,15% anual) más las comisiones de los fondos subyacentes (medias de 0,15-0,20%). Para acciones y ETFs individuales, cobra una comisión del 0,12% (mín. 1€).
Para carteras automatizadas, la mejor opción es MyInvestor porque es un poco más barato en la comisión de gestión si inviertes en su roboadvisor.

Inversión mínima y aportaciones
La accesibilidad inicial puede ser un punto importante para muchos inversores. Por eso, yo te recomiendo que elijas siempre la entidad que te permita las inversiones más bajas.
- Indexa Capital. La inversión mínima inicial para sus carteras de fondos indexados es de 3.000€. Para sus planes de pensiones indexados, la mínima es de 1.500€. Las aportaciones adicionales pueden ser desde 100€ para planes de pensiones o 300€ para carteras de fondos.
- MyInvestor. Te permite empezar a invertir en sus carteras de fondos indexados gestionadas desde 150€. Para fondos de inversión individuales, las aportaciones pueden ser muy bajas, incluso desde 10€ en algunos fondos. Esto hace a MyInvestor más accesible para inversores con menor capital inicial.
MyInvestor es más accesible para empezar a invertir con pequeñas cantidades, lo cual es una gran ventaja para inversores jóvenes o con menor capital. Si este punto es clave para ti, mi consejo es que optes por MyInvestor.
Activos en los que invierten Indexa Capital y MyInvestor
Ambas ofrecen diversificación global, pero con matices. Indexa Capital invierte solo en carteras de fondos indexados y ETFs que replican índices globales de renta variable y renta fija. Su enfoque es la inversión pasiva a través de una amplia diversificación geográfica y sectorial.
En cambio, MyInvestor tiene una gama de inversión mucho más amplia. Además de sus carteras de fondos indexados, permite el acceso a miles de fondos de inversión de gestión activa, acciones en más de 50 bolsas, ETFs, bonos, y exposición a criptomonedas y materias primas a través de ETCs/futuros. Si para ti es importante tener la opción de seleccionar fondos, acciones o ETFs individuales, MyInvestor ofrece mucha más flexibilidad.
Otros productos
Aquí es donde la diferencia es más notable, porque son modelos de negocio diferentes. Para Indexa Capital su foco es la inversión automatizada. Sus únicos otros productos son los planes de pensiones indexados y los planes de ahorro para empresas. No ofrece servicios bancarios.
Sin embargo, en MyInvestor, al ser un neobanco, su oferta es mucho más diversa e integral. Incluye cuentas remuneradas, depósitos a plazo fijo, hipotecas muy competitivas, y tarjetas de débito gratuitas. Puedes gestionar tu banca diaria y tus inversiones en un mismo lugar. Si quieres tener todas tus finanzas en una sola entidad, MyInvestor es claramente la opción ganadora.
Abre ahora tu cuenta remunerada con MyInvestor
Cuentas para menores
La posibilidad de invertir para menores es un servicio cada vez más demandado. Tanto Indexa Capital como MyInvestor te permiten abrir cuentas para menores gestionadas por sus padres o tutores. Además, en MyInvestor tienes la ventaja de que puedes invertir en fondos o roboadvisor para facilitar el ahorro y la inversión desde muy pronto.
Característica | Indexa Capital | MyInvestor |
---|---|---|
Variedad carteras automatizadas | Hasta 10 perfiles de riesgo con fondos indexados y ETFs. | Hasta 5 perfiles de riesgo con fondos indexados. |
Comisión de gestión | 0,40% - 0,15% (decreciente por volumen) + costes de fondos (aprox. 0,15%). | 0,15% + costes de fondos (aprox. 0,15-0,20%). |
Inversión mínima | 3.000€ (fondos) / 1.500€ (planes de pensiones). | 150€ (carteras gestionadas) / desde 10€ (fondos individuales). |
Activos en los que invierten | Fondos indexados y ETFs (Renta Variable y Renta Fija global). | Fondos (indexados y activos), acciones, ETFs, bonos, ETCs cripto/materias. |
Otros productos | Planes de pensiones y EPSV indexados. | Cuentas remuneradas, depósitos, hipotecas, tarjetas. |
Cuentas para menores | Sí, carteras de fondos y planes de pensiones. | Sí, cuentas remuneradas y productos de inversión. |
Antes de invertir tus ahorros asegúrate de que entiendes perfectamente lo que vas a hacer. Ten en cuenta que el riesgo existe siempre y que las rentabilidades pasadas no implican que las futuras sean iguales. Mueve tu dinero con cabeza y según tus necesidades.
Preguntas frecuentes sobre Indexa Capital vs MyInvestor
¿Qué es el mejor el fondo monetario Indexa o MyInvestor?
Los productos de inversión tienen que adaptarse a tus necesidades y el capital que estás dispuesto a invertir. Lo que para una persona puede ser excelente, quizás no le sirva a otra.
¿Cómo es la rentabilidad en MyInvestor vs Indexa Capital?
¿Son mejores los planes de pensiones de Indexa o MyInvestor
Los planes de pensiones de Indexa Capital destacan por su rentabilidad alta y las comisiones bajas, mientras que los de MyInvestor destacan por su variedad porque te ofrecen más de 100 planes independientes.
¿Qué plataforma es mejor para inversores principales: Indexa Capital o MyInvestor?
Depende de tu perfil y del riesgo que quieras asumir. Yo te recomiendo MyInvestor porque puedes comenzar con inversiones más bajas e ir aumentándolas poco a poco.
¿Puedo desgravarme los fondos monetarios de MyInvestor o Indexa?
¡Claro que sí! Siempre que no superes los 1.500€ de inversión.
- MyInvestor. (s. f.). Fondos Indexados. MyInvestor. Consultado en https://myinvestor.es/inversion/fondos-indexados/
- Indexa Capital. (s. f.). Cartera 0, inversión al 100 % en un fondo monetario. Indexa Capital. Consultado en https://indexacapital.com/es/esp/monetary?gad_campaignid=556752166&gad_source=1&gbraid=0AAAAADeYN3ocVlPyRZWcsagypcJWwg4Hz&gclid=Cj0KCQjw267GBhCSARIsAOjVJ4FomrRRQ9aiSIXpX0rH5XqJL8Bgl9oV4sRXMDdQ6hSEVM_yEP81QCUaAoEaEALw_wcB&invitation_code=google_ads-fondosesp-monetary

Comentarios