Roams Logo
Infórmate gratis y sin compromiso

Te enseñamos a grabar una llamada telefónica paso a paso

Última actualización: 4 de diciembre de 2024
257 veces leído
En pocas palabras

¿Sabes cómo grabar una llamada? El proceso dependerá del tipo de teléfono: en Android podrás utilizar la app nativa de teléfono de Google, en iOS necesitarás una app de terceros, mientras que en fijo, tendrás que recurrir a una grabadora para conseguir guardar el audio de la llamada. De esta forma, podrás escuchar tus conversaciones cuando lo necesites.

Ahorra en tu tarifa
Joven realizando videollamada y grabandola

Cómo grabar una llamada

Para grabar una llamada, primero hay que tener en cuenta desde qué dispositivo vas a hablar. No es lo mismo grabar desde un teléfono fijo que grabar con un móvil Android o iOS.

A continuación te explicamos qué tienes que hacer para grabar una llamada desde tu teléfono sin volverte demasiado loco.

Cómo grabar una llamada con Android

Hace algún tiempo, Google decició bloquear la grabación de llamadas en las últimas versiones de Android. Así que es posible que algunas aplicaciones sean incompatibles con tu móvil. De base, los nuevos modelos de Android no incluyen la función automática de grabación de llamadas. (1)

Si tu teléfono móvil no es un Android 9 o superior, no deberías tener problema con las APPs. Eso sí, hay leyes que exigen que, para grabar una llamada, todas las personas que participan en ella den su consentimiento. Concretamente, según el artículo 197.1 del Código Penal quien incurra esta norma puede ser castigado con penas de prisión de uno a cuatro años y multa de doce a veinticuatro meses. (2)

Aquí te dejamos dos aplicaciones de confianza y fáciles de utilizar:

  • "Teléfono" de Google. Especialmente útil y gratuita, solo está disponible para determinados MODELOS
  • "Call Recorder". Una de las APPs más utilizadas para grabar llamadas.

Cómo grabar una llamada con Iphone

Grabar una llamada con Iphone es un proceso más complejo, pues Apple es más restrictiva con esta función y actualmente no es posible hacerlo sin depender de una aplicación (3) .

La forma más eficaz y simple de hacerlo es descargando una aplicación que funcione a modo de grabadora. Te recomendamos la aplicación "Grabador de llamadas RecMe", o la app "Grabadora de llamadas HD". Te permitirán realizar la grabación, almacenarla y reproducirla libremente. Eso sí, ambas son de pago.


Cómo grabar una llamada desde un teléfono fijo

No existe ninguna aplicación para grabar una llamada desde un teléfono fijo. En esta ocasión tendrás que acudir al método clásico: la grabadora.

Este sistema también puede resultar útil si no te funciona ninguna app, o tu teléfono móvil no incorpora ninguna funcionalidad que te permita grabar las llamadas fácilmente.

Las grabaciones se entenderán igual de bien que con cualquier aplicación, y podrás transcribirlas sin problema. Solo debes asegurarte de poner el altavoz o auricular a volumen máximo y suficientemente cerca de la grabadora.

  1. Coge un segundo teléfono móvil o una grabadora Si vas a hacerlo con un móvil, asegúrate antes de que tenga la función grabadora
  2. Activa el altavoz durante la llamada Una vez que hayas descolgado, podrás activarlo desde las opciones de llamada en tu pantalla o teclado
  3. Activa la grabadora Abre la aplicación grabadora en el segundo teléfono y pulsa el botón rojo para empezar a grabar
  4. Guarda la grabación al terminar la llamada Recuerda pausar y guardar la grabación correctamente una vez que termines de hablar

¡Ya tienes tu llamada registrada!


En España, grabar una llamada de teléfono es legal siempre que tú formes parte de la conversación. Es decir, si recibes una llamada comercial por parte de cualquier empresa, puedes grabarla incluso sin pedir consentimiento expreso. Pero cuidado, no todos los países aplican la misma ley.

Eso sí, una cosa es grabar y otra difundir la grabación. Compartir la grabación con otras personas, sin el consentimiento de aquellos que forman parte de la conversación grabada, sí es un delito. En este sentido, el artículo 18.3 de la Constitución Española garantiza el secreto de las comunicaciones y, en especial, de las postales, telegráficas y telefónicas, salvo resolución judicial. (4)

Fuentes del artículo
  1. Google. Grabar llamadas con la aplicación Teléfono - Ayuda de Aplicación Teléfono. Consultado en https://support.google.com/phoneapp/answer/9803950?hl=es
  2. Universidad de Zaragoza. Ley Orgánica 10/1995, de XXIII de noviembre, del Código Penal. Consultado en https://noticias.juridicas.com/external/nj_masterunizar/lo10-1995.l2t10.html
  3. Raspall, D. B. Cómo grabar una llamada en nuestro iPhone de forma fácil y rápida. Applesfera. https://www.applesfera.com/tutoriales/como-grabar-llamada-nuestro-iphone-forma-facil-rapida
  4. Gobierno de España. BOE-A-1978-31229 Constitución Española. Consultado en https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1978-31229

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
Infórmate gratis y sin compromiso
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de tarifas de telefonía móvil e internet se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en telefonía.
Personas que han participado en este post:
Ana de la Torre
Actualizado por Ana de la Torre
Ana es licenciada en Periodismo por la Universidad de Valladolid. Tiene más de seis años de experiencia en el sector de la telefonía, conociendo las necesidades de los usuarios de primera mano. Gracias a esto puede informar de los productos y servicios que mejor se adaptan al cliente con una visión completa en cuanto a condiciones, trucos y letras pequeñas.
Laura Burón
Editado y revisado porLaura Burón
Infórmate gratis y sin compromiso