Roams Logo

Internet en Alemania: mejores opciones y recomendaciones

Última actualización: 31 de octubre de 2024
1.168 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

¿Podré utilizar internet en Alemania? Si estás aquí es que te has hecho esa pregunta al planear tu viaje. El roaming en Alemania es gratuito, pero existen otras alternativas como las tarjetas eSIM, SIM, el wifi portátil o el wifi público con las que puedes tener conexión a internet. Dependiendo del tipo de viaje, del presupuesto y de las necesidades que tengamos debes elegir una de esas opciones. ¿Quieres saber cuál te conviene más?

Contrata tu eSIM Alemania de Holafly
Casas de madera antiguas típicas alemanas para representar las tarifas internacionales de internet en Alemania

Internet en Alemania: mejores alternativas

Estar siempre conectados con nuestros seres queridos, subir una fotografía a redes sociales o buscar cualquier duda que nos surja al momento se han convertido en actividades propias del día a día, por lo que tener internet en tu viaje por Alemania ha pasado a ser una necesidad.

El roaming en Alemania está incluido de manera gratuita en tu tarifa, pero por si no lo sabes, este servicio tiene sus limitaciones. Además, dependiendo del tipo de viaje que vayas hacer, puede que te interese tirar de otras alternativas para utilizar internet en Alemania.

En la siguiente tabla encontrarás algunas de las opciones y las tarifas para tener conexión a internet en el país germano, de esta manera puedes valorar cuál se adapta mejor a tus necesidades:

Precio de internet en Alemania
Servicio Precio/Días Gigas
eSIM Alemania
  • Desde 18,90€/5 días
  • Ilimitados
Tarjeta Sim Alemania
  • Desde 9,95€/28 días
  • 1Gb
Wifi Alemania:
  • Portátil
  • Público
  • Desde 6,95€/día
  • Gratis
  • 1Gb/diario
  • Ilimitados
Roaming en Alemania:
  • Movistar
  • Vodafone
  • Orange
  • Incluido en tarifa
  • Incluido en tarifa
  • Incluido en tarifa
  • Contratado en tarifa
  • Contratado en tarifa
  • Contratado en tarifa

¿Cómo funciona el roaming en Alemania?

Alemania es uno de los países de la Unión Europea que cuenta con roaming gratuito, esto quiere decir que puedes utilizar la tarifa contratada en el móvil siempre que viajes desde otro país perteneciente a la zona 1 de roaming europea.

El roaming es un servicio gratuito que permite utilizar el móvil en un país extranjero dentro de la UE desde el 2017, pero debes tener en cuenta que tiene determinadas limitaciones de uso cuando sales de tu país de origen:

  1. Los límites de consumo de datos se reducen cuando estás de viaje. Incluso las tarifas ilimitadas tienen un límite cuando se utilizan tirando de roaming.
  2. Debes utilizar el teléfono más tiempo en tu país de origen que en el de destino. Las compañías se basan en el consumo de los últimos cuatro meses para hacer el cálculo.
Conoce todo sobre el roaming en Europa

¿Cuándo contratar una eSIM para Alemania?

Al ser un país de la Unión Europea, Alemania cuenta con roaming gratutito siempre que viajes desde un país de la UE, lo que te permite utilizar tu tarifa de datos y llamadas sin pagar nada a mayores.

No obstante, las compañías utilizan una política de uso razonable (1) que se aplica a las tarifas cuando estás en un país extranjero. Esto quiere decir que, si vas a utilizar los datos más de lo normal o durante cuatro meses no vas a pisar suelo del país de origen, es posible que la compañía aplique un recargo en la tarifa.

Por tanto, una eSIM te conviene cuando sabes que vas a tirar mucho de tu conexión a internet mientras estás en Alemania o si vas a estar fuera una temporada larga. Ten en cuenta que incluso las tarifas ilimitadas tienen un límite cuando las utilizas usando el roaming.

Nuestra opinión experta
roams logo

Si te encuentras teletrabajando, vas de Erasmus a Alemania o vas hacer un recorrido de varias semanas por el país, puede resultar beneficioso contratar la tarifa eSIM Alemania de Holafly.

foto del autor
Andrea BenitoRedactora Jefe de Telefonía

Por otro lado, una SIM virtual funciona con un microchip que se instala en el móvil y que te permite contratar una tarifa de manera online para utilizarla al momento, evitando tener que esperar a que te llegue la tarjeta y otros problemas como que su tamaño no se adapte al móvil.

Además, productos como las tarjetas eSIM de Holafly te dan la posibilidad de conservar el número de teléfono, siendo de gran utilidad en aplicaciones como WhatsApp.

Contrata la eSIM Alemania de Holafly

La eSIM de Holafly puede ser utilizada en el momento que la compras. La entrega es inmediata mediante email y podrás utilizar la activación de la tarjeta Holafly al momento.

Los pasos a seguir para contratarla son muy sencillos y de manera rápida podrás disfrutar de la tarjeta:

  1. Seleccionar la tarifa Elige los días que quieras contar con la tarifa en Alemania.
  2. Leer el código QR Abre el email que has recibido y escanea el código QR.
  3. Instalar el plan de datos Sigue los pasos que te indican al descargar el plan de datos.
  4. Disfrutar del viaje Activa la eSIM y disfrutar por Alemania.

Otra de las ventajas con las que cuenta la tarjeta Holafly son los datos ilimitados, es decir, que solo tienes que elegir los días que quieras disponer de la tarifa en Alemania y podrás tener siempre datos, sin preocupaciones por no poder encontrar la ruta hacia el hotel. Visita Berlín, Munich o Colonia sin preocupaciones.

5% de descuento desde Roams
Internet SIM
Internet SIM
Prepago
Ilimitados Volumen de datos
Mejores redes del país de destino Cobertura internet
5G Red móvil internet
Recarga
26
,90
Validez 7 días
IVA incluido

Esta tarifa eSIM tiene muchas ventajas si te decides por ella:

  • Puedes activar la tarjeta de manera sencilla y al momento, para no quedarte sin internet.
  • La instalación es fácil gracias a un código QR.
  • Utilizar el mismo número de teléfono ya que mantienes la misma tarjeta SIM.
  • Disfrutar de datos ilimitados para no preocuparte por quedarte sin ellos.

Si la tarjeta eSIM te ha convencido y el roaming no es una opción, la tarjeta eSIM de Holafly para Alemania es la opción más recomendada. En la siguiente tabla puedes comparar los diferentes precio y planes dependiendo de los días de duración de la estancia:

Planes de la eSIM Holafly Alemania
Plan Precio Gigas
5 días 18,90€ Ilimitados
10 días 33,90€ Ilimitados
15 días 46,90€ Ilimitados
20 días 56,90€ Ilimitados
30 días 68,90€ Ilimitados
60 días 98,90€ Ilimitados
90 días 128,90€ Ilimitados

Una de las comprobaciones que debes realizar antes de comprar la tarifa eSIM de Holafly es si el móvil que tienes es compatible con esta tarjeta virtual, cada vez son más los dispositivos que cuentan con esta tecnología y poco a poco se irá implantando en todos los smartphone.

Consulta si el móvil es compatible con la eSIM

Si quieres una tarjeta eSIM para el viaje por Alemania, pero las tarifas de Holafly no se adaptan a las necesidades que quieres, existen otras operadoras que pueden tener la tarjeta que buscas:

Precios y coberturas de la eSIM con Flexiroam
Precio, cobertura y opinión sobre Yesim
Tarifas y planes para viajar con Dent eSIM
Tarifas, opiniones y contacto con Truphone

Tarjeta SIM Alemania

Otra de las opciones de las que dispones para contar con internet en el viaje por Alemania, son las tarjetas SIM. Estas tarjetas funcionan de la misma manera que la tarjeta SIM que usas día a día en el teléfono móvil. La principal ventaja es que todos los móviles son compatibles con estas tarjetas, eso sí, debes tener en cuenta los tamaños -miniSIM, microSIM o nanoSIM- para elegir el modelo que lleve tu teléfono móvil.

Si el viaje por Alemania es de corta duración te recomendamos comprar la tarjeta SIM antes de llegar al destino, de esta manera, podrás disfrutar de conexión a internet desde el primer momento.

Si vas a comprar la tarjeta SIM con anterioridad para poder disfrutar de datos y llamadas nada más aterrizar, puedes comprar la tarjeta de manera online. SimpOptions ofrece diferentes tarifas y operadores para que elijas la que más se adapte a los requisitos. También puedes consultar la Travel Sim, ofrece varios precios y planes de datos para adaptarse a todas las necesidades.

Algunas de las tarifas SIM prepago para Alemania que puedes adquirir para tener todo organizado antes de volar al país, son:

  • Holiday Europe: Orange ofrece una de las tarifas más vendidas, podrás recargar la tarjeta siempre que lo necesites y cuenta con varios formatos SIM disponibles.
  • Go Card: la compañía O2 ofrece una tarifa que cuenta con llamadas y datos, opción de recarga y un número propio de SIM.
  • Data Pack: Three UK ofrece diferentes tarifas para que decidas cuantos GB deseas tener en el viaje por Alemania, cuenta con cobertura nacional y opciones de recarga.

Por otro lado, si has decidido comprar la tarjeta SIM en Alemania, puedes adquirirla en aeropuertos o en los puntos de venta de las diferentes compañías. Algunas de las operadoras más populares en Alemania son Deutsche Telekom, O2 y Vodafone Mobile.


Opciones para conectarte a internet en Alemania por wifi

El wifi es una de las primeras opciones para conectarnos a internet que nos viene a la cabeza cuando estamos planeando un viaje por Alemania. Para poder utilizar esta opción existen varias alternativas:

  • Wifi portátil: conexión privada y segura mediante un router portátil en el que se pueden conectar varios dispositivos.
  • Wifi público: conexión gratuita a una red abierta que podemos encontrar en diferentes lugares del país

Usar wifi pocket en Alemania

También es conocido como wifi portátil. Esta opción de internet portátil permite la conexión a internet de varios dispositivos. No se trata de una de las opciones más económicas, pero permite una conexión rápida y segura, independientemente del lugar en el que estés.

Antes de contratar este servicio debes saber que alquilarás el router portátil, es decir, al final del viaje tendrás que devolverlo, pero no te preocupes ya que las compañías ofrecen muchas opciones de lugares de recogida y devolución del dispositivo. Algunas de las opciones con las que cuentas si te decides por alquilar un wifi portátil, son:

  1. WifiVox: puedes tener internet en Alemania y conectar a la vez hasta cinco dispositivos. Una vez superas la cantidad de datos contratados al día navegarás a velocidad reducida sin costo adicional.
  2. WiTourist: dispone de varias tarifas con diferentes datos, precios y número de dispositivos que puedes conectar a lo largo del día.

Wifi público en Alemania

Otra de las opciones que existen para poder conectarte a internet durante el viaje por Alemania es el wifi público. Se trata de redes públicas abiertas que puedes encontrar por el país. Debes saber que Alemania no es de los países más desarrollados en cuanto a este tipo de redes y, por norma general, el wifi público se encuentra restringido a un determinado tiempo de uso.

Estas restricciones y poca cantidad de puntos wifi públicos disponibles se debía a que antes, si un usuario cometía un delito utilizando la red de una cafetería o museo, el responsable era el operador del wifi. Actualmente, esa ley ha dejado de existir y poco a poco más establecimientos se animan a ofrecer este servicio.

También debes saber que este tipo de redes gratuitas suelen hacer vulnerable al dispositivo ante hackeos y la velocidad y estabilidad con la que cuentan no suele ser muy elevada.


Cobertura de internet en Alemania

Sorprendentemente, la cobertura de Alemania no es de las mejores, siendo Deutsche Telekom la que ofrece el mejor servicio. Si necesitas contratar una tarifa en el propio país, lo mejor es que preguntes a los vecinos para encontrar la red que mejor funciona, ya que las distintas zonas del país cuentan con velocidad y conexión diferentes.

Las diferencias entre las regiones del país pueden ser significativas, ya que la cobertura y la calidad del servicio dependen de la distancia a la que te encuentres del punto de distribución del operador. Los lugares más poblados suelen tener mejor conexión que las zonas menos pobladas o más alejadas de estos puntos.

En Alemania puedes encontrar redes 2G, 3G, 4G y 5G. Por normal general las tres primeras son las más extendidas, pero si vas a regiones que cuentan con mayor densidad de población como Munich, Berlín o Colonia puedes encontrar cobertura 5G.

Si tienes la suerte de poder hacer un recorrido por alguno de los países vecinos, te interesa conocer la cobertura de internet en Europa o en alguno de los países cercanos.

Y recuerda que algunos países como Andorra, Suiza o Mónaco, no pertenecen al Espacio Económico Europeo, por lo que el roaming no se encuentra disponible y puedes tener recargos en la tarifa al final del mes. Tenlo en cuenta si tu viaje a Alemania es en coche o furgo y vas a pasar por alguno de estos países.


Ventajas de contar con internet en Alemania

El móvil se ha convertido en un complemento indispensable en nuestro día a día. Por eso es tan importante poder utilizar todas sus funciones durante nuestro viaje por Alemania.

Alguna de las ventajas que pueden ser de utilidad en el viaje por tierras alemanas, son:

  • Hablar con nuestros conocidos y contar que tal va el viaje, que hemos visto o que estamos haciendo y poder enseñar fotografías.
  • Si el viaje es por trabajo podemos consultar los emails, asistir a reuniones y no perdernos nada del día a día en la empresa.
  • Consultar como se llega al puente Hohenzollern, a la Puerta de Brandenburgo o visitar el Muro de Berlín y no perdernos para poder cumplir con la agenda del día.
  • Consultar los gastos que llevamos entrando a nuestra cuenta de banco online para no llevarnos sorpresas al final del viaje y mantenerse en el presupuesto acordado.

Si el viaje es lo suficiente largo y tienes la suerte de poder ir a París o a Amsterdam, por aquí te dejamos unas guías para tener internet en esas ciudades:

  1. Disfruta de internet en la ciudad del amor.
  2. Conéctate a internet mientras visitas Ámsterdam.

Consejos para tu viaje por Alemania

Alemania es un país con mucha historia, pero también ofrece hermosos paisajes, bosques y montañas. Puedes recorrer lugares históricos en Berlín, realizar la Ruta de los Castillos, La Selva Negra o el paisaje ribereño de Elba. También puedes disfrutar del carnaval en Colonia o del Oktoberfest.

Aquí te dejo algunos consejos para aprovechar tu estancia al 100%:

  • En Alemania no hay una regla definida en cuanto a las propinas, pero normalmente se suele dejar una propina de entre un cinco y un diez por ciento.
  • Una de las cuestiones que debes tener en cuenta antes de viajar al país, es el seguro de viaje a Alemania, ya que la seguridad social no cubre la totalidad de los imprevistos médicos.
  • Los baños públicos son de pago, generalmente cuestan 50 céntimos, pero en algunos lugares puede llegar a 1€, así que asegúrate de llevar siempre algo de dinero suelto.
  • Conocer alguna palabra o frases en alemán te facilitará el viaje, aunque hay que tener en cuenta que el inglés es un idioma que controlan en todos los puntos de Alemania. `Hallo´, es hola en alemán; ´Auf wiedersehen´ adiós; `Bitte´, por favor; y `Danke´, gracias.

Preguntas frecuentes sobre la conexión internet en Alemania

¿Me cobrarán el roaming por tener internet en Alemania?

icono arrow

En Alemania el servicio de roaming es gratuito, ya que pertenece a la zona 1 de roaming de Europa, por lo que si viajas desde un país europeo no deberías tener problema en utilizar la tarifa contratada sin ningún sobrecoste.

¿Qué tipo de redes de internet existen en Alemania?

icono arrow

En Alemania puedes encontrar red 2G, 3G, 4G o 5G, dependiendo de la zona geográfica puedes encontrar una u otras.

¿Qué operadores se utilizan en Alemania?

icono arrow

Deutsche Telekom es la principal compañía en Alemania, O2 y Vodafone Mobile son otras de las compañías que puedes encontrar en el país.

Fuentes del artículo
  1. Unión Europea. Roaming: usar el móvil en la UE. Your Europe. Consultado en https://europa.eu/youreurope/citizens/consumers/internet-telecoms/mobile-roaming-costs/index_es.htm

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de tarifas de telefonía móvil e internet se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en telefonía.
Personas que han participado en este post:
Andrea Benito
Actualizado por Andrea Benito
Andrea Benito es licenciada en Periodismo y tiene un Máster en Comunicación Social. Con una experiencia de más de diez años en medios de comunicación, en Roams Andrea es experta en telefonía, especialmente en telefonía internacional, y en el sector de alarmas para el hogar.
Laura Burón
Editado y revisado porLaura Burón
 Rodrigo San Martín
Productos verificados por Rodrigo San Martín