Roams Logo
Infórmate gratis y sin compromiso

VDSL: la alternativa al ADSL que desapareció

Última actualización: 27 de agosto de 2025
233 veces leído
En pocas palabras

El VDSL era un tipo de conexión de banda ancha que mejoraba la velocidad que proporciona el ADSL y permitía, además, la transmisión de señal de televisión de alta definición. Era una versión mejorada que, al igual que su hermano menor, ya no es ofrecida por ninguna compañía.

Mejora tu conexión a internet
Estelas coches simbolizan internet vsdl

¿Qué es VDSL?

VDSL son las siglas de Very High bit-rate Digital Subscriber Line, un tipo de conexión de alta tasa de transferencia. Fue una evolución del ADSL cuya implantación en los hogares se vio desplazada por la llegada de la fibra óptica.

El VDSL era un tipo de acceso a Internet de banda ancha incluido en las denominadas tecnologías xDSL, que podía ser simétrica (misma velocidad de bajada que de subida de datos) o asimétrica.


¿ADSL o VDSL?

Las diferencias entre el VDSL y el ADSL estaban relacionadas con la velocidad de internet y la potencia en la trasmisión de los datos.

El VDSL era entre cinco y diez veces más rápido que el ADSL y no solo transmitía datos y voz, sino que también permitía difundir video comprimido. Por ello, a través de este tipo de conexión se podían comercializar servicios de televisión de alta definición.

La raíz de esta diferencia está en que el VDSL empleaba cuatro canales de frecuencia: dos de bajada (de la red al usuario) y otros dos de subida (del usuario a la red), mientras que el ADSL solo utilizaba dos.

Sus características la convirtieron en una buena alternativa para todos aquellos que no se conformaban con la línea ADSL y querían más velocidad pero no tenían acceso a la fibra óptica.

Ambas tecnologías se valían de la red de cobre para funcionar en España, una infraestructura que fue apagada en mayo de 2025.

Por eso debes saber que ninguna operadora ofrece ya este tipo de conexión. Pero no te preocupes, porque si no llega la fibra a tu casa, tienes alternativas que te detallaré más adelante.


Ventajas e inconvenientes del VDSL

Aunque ya no opera, te cuento cuáles eran los pros y contras del VDSL.

A favor del VDSL

El VDSL era mucho más rápido que el ADSL, porque cuantos más canales, más velocidad. No solo permitía que el usuario recibiera datos y voz, sino también imágenes de alta definición. Por esto, las videoconferencias tenían una excelente calidad y se podían recibir servicios de pago de televisión.

Además, con este tipo de conexión apenas había cortes y alteraciones. No había tampoco grandes diferencias de precio entre contratar ADSL o VDSL.

En contra del VDSL

El VDSL y el ADSL compartían las líneas de cobre con la que llegaban hasta los usuarios, por lo que el principal inconveniente residía en la distancia entre la central telefónica más cercana y tu punto de conexión.

Cuanto más lejos estuvieras de dicha central, peor era la velocidad de descarga y el envío de datos. A más de 500 metros de distancia, la pérdida de velocidad podía ser notable en las líneas VDSL.

Las compañías no podían garantizar la tasa de transmisión, como ocurre con la fibra óptica, por lo que rara vez ofertaban velocidades superiores a los 30Mbps para cubrirse las espaldas.


Alternativas al VDLS

La mayoría de las compañías apuestan directamente por la fibra, pero si no llega la señal hasta tu hogar, tendrás que recurrir a una alternativa diferente al VDSL.

Tus opciones ahora mismo son principalmente tres: el 4g en casa, el satélite o la tecnología WiMAX.

Red móvil 4G/5G en casa

El 4G/5G en casa es una tecnología que se vale de la red móvil para darte internet en casa, por lo que no necesita ninguna instalación de fibra ni nada parecido.

Básicamente, consiste en un router wifi al que hay que insertarle una tarjeta con datos móviles, como si fuese un teléfono.

Son muchas las compañías que ofrecen esta opción, pero algunas de las opciones más destacables son las de Orange, Vodafone, Movistar o incluso Yoigo.

Internet SIM
Internet SIM
Contrato sin permanencia
Ilimitados Volumen de datos
Orange Cobertura internet
5G Red móvil internet
Precio final
33
mes
IVA incluido
Internet SIM
Internet SIM
Fijo
Fijo
Contrato con 12 meses de permanencia
Ilimitados Volumen de datos
Ilimitados Llamadas fijo a móvil
Vodafone Cobertura internet
5G Red móvil internet
Precio final
20
mes
IVA incluido
Móvil
Móvil
Internet SIM
Internet SIM
TV
TV
Fijo
Fijo
Contrato sin permanencia
Ilimitados Volumen de datos
Ilimitados Datos incluidos
Ilimitadas Llamadas móvil
50 min Llamadas fijo a móvil
5G Red móvil
Movistar Cobertura móvil
Teléfono móvil con número 2, versión en línea fina del icono de una línea adicional.
Segunda líneaDatos y llamadas ilimitadas
Incluido
Televisor antiguo con antenas en la parte superior, versión en línea fina del icono de televisor clásico
Movistar TV BásicaCanales exclusivos M+, TDT y LALIGA HYPERMOTION (2ª división)
Incluido
Palabra "Originales" seguida de la M de movistar y un símbolo plus, icono del canal Originales de Movistar Plus.
Dos letras "L" mayúsculas de color coral, icono de la competición de la segunda división de fútbol española LaLiga Smartbank.
Palabra "Vamos" seguida de la M de movistar y un símbolo plus, icono del canal Vamos de Movistar.
Palabras "Ellas Vamos" junto a la "M" de Movistar, icono del canal Ellas vamos de deporte femenino.
Precio final
80
mes
IVA incluido
Internet SIM
Internet SIM
Prepago
150 GB Volumen de datos
Movistar y Orange Cobertura internet
5G Red móvil internet
64 Kbps Velocidad al agotar los datos
Recarga
35
Validez 30 días
IVA incluido

Internet por satélite

Otra opción que está cogiendo fuerza es el internet por satélite. Tal y como su propio nombre indica, se vale de una conexión por satélite, por medio de una antena parabólica, para darte acceso a internet.

Móvil
Móvil
Internet satélite
Internet satélite
Fijo
Fijo
Contrato sin permanencia
200Mbps Velocidad
200Mbps Velocidad
30GB Datos incluidos
Ilimitadas Llamadas móvil
5G+ Red móvil
Movistar Cobertura móvil
Precio final
58
mes
IVA incluido
Internet satélite
Internet satélite
Fijo
Fijo
Contrato sin permanencia
200Mbps Velocidad
200Mbps Velocidad
Ilimitados Llamadas fijo a fijo
50 min Llamadas fijo a móvil
Movistar Cobertura internet
Movistar Cobertura internet
Precio final
35
mes
IVA incluido

Tecnología WiMAX

Por último, puedes recurrir al WiMAX, una tecnología basada en la transmisión de ondas de radio. Por tanto, tampoco necesita ninguna instalación para darte conexión a internet.

Eso sí, ten en cuenta que, por el momento, el WiMAX tiene un alcance local. Yo te doy las opciones de Excom y Populoos, pero ya te digo que, si no llega la fibra ni la red móvil 4G a tu casa, seguramente tu mejor alternativa sea el satélite.

Internet
Internet
Contrato con 12 meses de permanencia
30Mbps Velocidad
MásMóvil Cobertura internet
Precio final
19
,90
mes
IVA incluido
Móvil
Móvil
Internet
Internet
Contrato con 12 meses de permanencia
25Mbps Velocidad
60GB Datos incluidos
Ilimitadas Llamadas móvil
5G Red móvil
Movistar y Orange Cobertura móvil
Precio final
30
mes
IVA incluido

Preguntas frecuentes sobre el VDSL

¿Qué velocidad alcanzaba el VDSL?

icono arrow

El VDSL duplicaba al ADSL en velocidad y llegaba a alcanzar los 52Mbps de descarga y los 12 de subida frente a los 24Mbps que podía conseguir como máximo la línea ADSL.

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
Infórmate gratis y sin compromiso
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de tarifas de telefonía móvil e internet se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en telefonía.
Personas que han participado en este post:
Laura Burón
Actualizado por Laura Burón
Licenciada en Periodismo, Laura tiene 20 años de experiencia en comunicación. Especializada en comunicación publicitaria y periodismo empresarial, en la actualidad coordina al equipo de redacción como Project Manager SEO en Roams. Laura es experta en tarifas de internet y móvil para empresas, pero también asesora en otros servicios para particulares.
Nadia Pérez
Editado y revisado porNadia Pérez
 Rodrigo San Martín
Productos verificados por Rodrigo San Martín
Infórmate gratis y sin compromiso