Roams Logo
Infórmate gratis sobre Bankinter

Cuentas Bankinter: ¿cuál deberías abrir?

Última actualización: 5 de junio de 2025
42 personas han leído este post en los últimos 12 meses
¿Cómo son las cuentas de Bankinter?

Bankinter es uno de los bancos con la oferta de cuentas más amplia que existe. Su catálogo se articula alrededor de dos productos, la Cuenta Nómina y la Cuenta No-Nómina, y en torno a ellas encontrarás las demás. Te lo explico en el siguiente análisis, además de cómo abrir y cerrar las cuentas de Bankinter.

Mujer sentada en sofá viendo sus cuentas bancarias de bankinter

¿Qué tipos de cuenta hay en Bankinter?

Mientras la banca parece optar por simplificar sus catálogos y apostar, cada vez más, por las cuentas online sin comisiones, Bankinter se mantiene en una postura más tradicional, con un amplio catálogo con cuentas para cada necesidad concreta.

Las cuentas de Bankinter son, por lo general, sin comisiones, aunque la mayoría con condiciones para ser efectivamente así. Como ves, resulta un tanto complejo, y es imposible explicar sus características generales, pues estamos ante un catálogo plagado de excepciones. En este análisis te las voy a mostrar agrupadas por su finalidad principal, para ir de lo general a lo concreto.

Cuentas corrientes de Bankinter

Si quieres una cuenta con una operativa básica, pero sin la obligación de tener que domiciliar la nómina o tus ingresos, Bankinter te da dos opciones: la Cuenta No-Nómina y la Cuenta Inteligente Digital. Tienen matices diferentes, pero ambas comparten las siguientes características:

  • Están remuneradas (la No-Nómina al 5% el primer año y 2% TAE el segundo, y la Inteligente Digital, remunerada hasta 2,12% TAE cuando haya un saldo hasta 150.000€ o del 2,5% TAE si domicilias una nómina y activas Bizum).
  • Incluyen tarjetas gratis.
Cuenta Corriente
Cuenta Corriente
General
0€ Mantenimiento y administración
Mixta (débito y crédito) Tarjetas gratuitas incluidas
Gratis Transferencias SEPA
5% 1er año y 2% 2º año Remuneración TAE
Cuenta Corriente
Cuenta Corriente
General
0€ Mantenimiento y administración
Débito Tarjetas gratuitas incluidas
Gratis Transferencias SEPA
2,12% Remuneración TAE
Nuestra opinión experta
roams logo

Bajo mi punto de vista, si quieres abrir una cuenta en Bankinter la mejor opción es la Cuenta No-Nómina. Es la que mejor remuneración ofrece y carece de comisiones, por lo que es perfecta para dar un buen rendimiento a tus ahorros y evites preocupaciones.

foto del autor
Andrés MoncadaRedactor especializado en Banca & Servicios Financieros

Cuentas nómina de Bankinter

Si quieres domiciliar la nómina en Bankinter, esta entidad tiene una cuenta específica para ello. Una cuenta que, en caso de que lo que domicilies sea una pensión o tus ingresos como autónomo, tendrá otro nombre y características.

Eso sí, las tres tienen lo siguiente en común:

  • Sin comisiones, cumpliendo tres condiciones:
    1. Domiciliar una nómina, pensión o tener ingresos profesionales de 800€ al mes
    2. Pagar tres recibos domiciliados al trimestre
    3. Hacer tres pagos al trimestre con la tarjeta asociada (salvo para la Cuenta Pensión)
  • Remuneración del 5% TAE el primer año, y hasta el 2% TAE el segundo, para los primeros 10.000€ en cuenta
  • Tarjeta de débito o crédito incluida
  • Dos cuentas adicionales gratis
Cuenta Nómina
Cuenta Nómina
General
Sin promoción Promoción
5% 1er año y 2% 2º año Remuneración TAE
0€ Mantenimiento y administración
Mixta (débito y crédito) Tarjetas gratuitas incluidas
Cuenta Nómina
Cuenta Nómina
General
Sin promoción Promoción
5% 1er año y 2% 2º año Remuneración TAE
0€ Mantenimiento y administración
Mixta (débito y crédito) Tarjetas gratuitas incluidas
Cuenta Empresa
Cuenta Empresa
Autónomo
0€ Mantenimiento y administración
Débito o crédito Tarjetas gratuitas incluidas
Gratis Transferencias SEPA
Nuestra opinión experta
roams logo

Si buscas una cuenta nómina remunerada, la de Bankinter es de las mejores, gracias a ese 5% TAE que te da el primer año, más el 2% TAE del segundo. La única pega es que solo remunera los primeros 10.000€ en cuenta, por lo que si tienes más ahorros deberás diversificar.

foto del autor
Andrés MoncadaRedactor especializado en Banca & Servicios Financieros

Cuentas para jóvenes de Bankinter

Bankinter dispone de tres cuentas para jóvenes, ambas gratuitas, pero con características propias en función de su edad:

  • Cuenta Mini: de 0 a 17 años, pensada para su educación financiera y con una pequeña remuneración en función de las aportaciones que hagas durante los dos primeros años.
  • Cuenta Joven: con tarjeta de débito y programa de descuentos, y sin necesidad de domiciliar recibos o ingresos. Para clientes de 18 a 24 años.
  • Cuenta Joven Nómina: remunerada como la Cuenta Nómina, pero para menores de 30 años y con ingresos de 500€ mensuales.
Cuenta Corriente
Cuenta Corriente
Infantil, Juvenil
0€ Mantenimiento y administración
Débito (opcional) Tarjetas gratuitas incluidas
Gratis Transferencias SEPA
Sin remuneración Remuneración TAE
Cuenta Corriente
Cuenta Corriente
Joven
0€ Mantenimiento y administración
Débito Tarjetas gratuitas incluidas
Gratis Transferencias SEPA
Sin remuneración Remuneración TAE
Cuenta Nómina
Cuenta Nómina
Joven
Sin promoción Promoción
5% 1er año y 2% 2º año Remuneración TAE
0€ Mantenimiento y administración
Mixta (débito y crédito) Tarjetas gratuitas incluidas
Nuestra opinión experta
roams logo

Bankinter busca fidelizar clientes de padres a hijos, y estas cuentas lo evidencian. Puedes abrir a tus hijos una Cuenta Mini, que se convertirá en una Cuenta Joven al cumplir 18 años. Y cuando empiece a trabajar, puede transformarla en una Cuenta Joven Nómina y disfrutar de sus ventajas.

foto del autor
Andrés MoncadaRedactor especializado en Banca & Servicios Financieros

Bankinter también ofrece cuentas corrientes para finalidades más específicas, como son la Cuenta Tú y Yo, pensada para compartir gastos en pareja, o la Cuenta Divisa, para aquellos clientes que realizan cobros y pagos en una moneda distinta del euro y no quieren pagar comisiones por cambio.

Cuentas profesionales de Bankinter

Bankinter ofrece cuentas profesionales en función del perfil de la empresa: una cuenta corriente, para todo, una cuenta gestión, con línea de crédito para hacer frente a la falta de liquidez, una cuenta divisa, para los que cobran y pagan en moneda distinta del euro, y la Cuenta Profesional, pensada para autónomos, y con la remuneración habitual de este banco.

Cuenta Empresa
Cuenta Empresa
Autónomo
0€ Mantenimiento y administración
Débito o crédito Tarjetas gratuitas incluidas
Gratis Transferencias SEPA

¿Cómo abrir una cuenta en Bankinter?

Las cuentas de Bankinter se pueden abrir tanto online como en las oficinas de la entidad. La forma más cómoda es con tu móvil, ya que podrás hacerlo como, cuando y desde donde quieras. Sigue estos pasos:

  1. Entra en la web oficial de Bankinter y elige el tipo de cuenta que quieres abrir.
  2. Haz clic en "Abrir Cuenta".
  3. Completa tus datos personales y financieros.
  4. Identifícate, escanenando tu DNI y haciéndote un videoselfie.
  5. Firma el contrato, a través de la clave que Bankinter te enviará por SMS.

Sin embargo, hay algunas cuentas que no se pueden abrir online, y que exigen que te desplaces a una de sus oficinas para llevar a cabo el proceso. También es posible que tengas que completarlo en persona si surgiera cualquier problema durante el alta.


¿Cómo cerrar tu cuenta de Bankinter?

Si quieres dar de baja tu cuenta de Bankinter, lo mejor es que contactes con su servicio de atención al cliente y solicites el cierre de la cuenta. Recuerda que para cancelar una cuenta, esta no debe tener dinero (o debes proporcionar el IBAN de otra para hacer una transferencia saliente que la vacíe), ni mucho menos estar en números rojos.

Logo marca ¿Cómo fue tu experiencia con Bankinter?

Preguntas frecuentes sobre las cuentas de Bankinter

¿Cómo conseguir el certificado de titularidad de una cuenta bancaria de Bankinter?

icono arrow

Tienes dos formas de obtener el certificado de titularidad de tu cuenta. Puedes hacerlo a través de la web de Bankinter o su app. El proceso es igual en ambos casos: ve a "Comunicaciones" -▷ "Documentación -▷ "Certificados" -▷ "Solicitar Certificado", rellena los campos y elige cómo quieres recibirlo.

¿Cómo accedo a mi cuenta Bankinter?

icono arrow

Cuando te registres como nuevo cliente Bankinter te proporcionará tus claves para poder operar online con tu nueva cuenta. Eso te permitirá acceder a ella tanto a través de la banca online de Bankinter, mediante su web, como con la app de Bankinter para smartphones.

¿Hay cuentas para comunidades de propietarios en Bankinter?

icono arrow

Bankinter no dispone de cuentas para comunidades de vecinos, o al menos no de un producto tan específico. Pero, dado que lo ideal es que estas sean cuentas mancomunadas (en las que se necesita al menos la firma de dos titulares para operar), Bankinter puede prestar el servicio al ofrecer cuentas para varios titulares.

¿Puedo abrir una cuenta para extranjeros en Bankinter?

icono arrow

Bankinter dispone de cuentas y servicios pensados específicamente para extranjeros no residentes y expatriados, entre ellos cuentas corrientes (en euros o en la divisa que prefieras).

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
Infórmate gratis sobre Bankinter
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de hipotecas, préstamos, cuentas, tarjetas y depósitos se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en finanzas.
Personas que han participado en este post:
Andrés Moncada
Actualizado por Andrés Moncada
Andrés Moncada es graduado en Comunicación Social y Periodismo y tiene un máster en Escritura Creativa. Andrés lleva 10 años escribiendo en medios de comunicación digitales y tradicionales; ha hecho reportajes turísticos, de ocio, sobre literatura, reviews de productos… Andrés se confiesa amante acérrimo de la lectura, de viajar pero, ante todo, de las personas. ‘Ayudar a los demás con análisis y recomendaciones me hace sentir mejor al final del día, sabiendo que estoy ayudando a que las personas que nos leen sepan exactamente qué es lo que contratan’.
Laura Burón
Editado y revisado porLaura Burón
 Pablo Vega
Productos verificados por Pablo Vega
Infórmate gratis sobre Bankinter