Roams Logo
×
Atardecer en una mezquita de Abu Dhabi para representar las tarifas internacionales de internet en Emiratos Arabes

Internet en Emiratos Árabes: las alternativas para tener datos móviles | Junio 2023

275 personas han leído este post en los últimos 12 meses
¿Quiénes han participado en este post?
Andrés Moncada
Entrada actualizada por Andrés MoncadaAndrés Moncada el jueves, 1 de junio de 2023
Andrés MoncadaRoams

Andrés Moncada es graduado en Comunicación Social y Periodismo y tiene un máster en Escritura Creativa. Andrés lleva 10 años escribiendo en medios de comunicación digitales y tradicionales; ha hecho reportajes turísticos, de ocio, sobre literatura, reviews de productos… Andrés se confiesa amante acérrimo de la lectura, de viajar pero, ante todo, de las personas. ‘Ayudar a los demás con análisis y recomendaciones me hace sentir mejor al final del día, sabiendo que estoy ayudando a que las personas que nos leen sepan exactamente qué es lo que contratan’.

Nadia Pérez
Editado y revisado por Nadia PérezNadia Pérez
Nadia PérezRoams

Nadia es periodista especializada en marketing de contenido y SEO. Tiene más de 7 años de experiencia en marketing online, relación con los usuarios y posicionamiento orgánico para marcas y compañías de distintos sectores. Ahora coordina la comunicación digital en Roams en los sectores de telco, streaming, finanzas, energía, seguros y alarmas tanto en España como en el despliegue internacional de la compañía.

Rodrigo San Martín
Productos verificados por Rodrigo San Martín Rodrigo San Martín
Rodrigo San MartínRoams

Rodrigo San Martín Franco es especialista en telefonía y videojuegos de Roams. Su experiencia en el sector de las telecomunicaciones proviene de años de trabajo en empresas del sector habiendo participado en las transacciones comerciales habituales para operadoras como Vodafone, Orange, Yoigo o Jazztel. En la parte de videojuegos su experiencia se centra en la tienda de videojuegos Game.

En pocas palabras

¿Vas a viajar a Dubai y no sabes cómo tener internet en Emiratos Árabes Unidos? Entre el alto costo del roaming, el tiempo perdido para comprar una SIM al aterrizar y encontrar un wifi gratuito, la mejor opción es la tarjeta eSIM Holafly Emiratos Árabes. Navega 15 días de forma ilimitada por 54€.

Internet en Emiratos Árabes: todas las alternativas

Si estás planeando un viaje a Dubai o a Abu Dabi, y llevas días pensando cómo tener internet en los Emiratos Árabes Unidos, que tenga una óptima conexión, con una buena capacidad de datos y a un precio que no afecte tu presupuesto, hoy te traemos una guía para que escojas la mejor opción.

Actualmente, existen varias opciones disponibles para tener conexión en este lado del mundo: roaming, pocket wifi, tarjetas SIM prepago, redes públicas o la eSIM de datos móviles para Emiratos Árabes.

Contar con una conexión de datos en Emiratos Árabes Unidos es vital para encontrar ese restaurante para adentrarte en la cultura con la comida tradicional dubaití, pedir un taxi y llegar al Dubai Mall para hacer compras en el centro comercial más grande de la región o usar Google Maps para atravesar el desierto en un 4X4 y disfrutar de la puesta de sol.

Antes de explicarte todas las maneras de utilizar internet en Emiratos Árabes y qué debes consultar cuando estés en el país asiático, desde Roams hicimos un resumen con las mejores opciones para tener internet ilimitado en tu próxima aventura en la península arábiga.

Cuánto cuesta el internet en Emiratos Árabes Unidos
Servicio Precio/Días Datos
eSIM Emiratos Árabes Holafly
  • Desde 54€/15 días
  • Ilimitados
Tarjeta SIM para Emiratos Árabes
  • Desde 12,22€/28 días
  • Desde 2GB
Wifi en Emiratos Árabes:
  • Portátil
  • Público

  • Desde 6,75€/día
  • Gratis

  • Desde 4GB
  • Ilimitados
Roaming en Emiratos Árabes:
  • Movistar
  • Vodafone
  • Orange

  • 12,10€
  • 6,05€
  • 12,10€

  • 1MB
  • 1MB
  • 1MB

eSIM Emiratos Árabes: la mejor alternativa

A medida que pasan los años, los teléfonos están integrando las eSIM para la conexión móvil. De hecho, un nuevo estudio de Juniper Research (1) sugiere que este tipo de tecnología crecerá rápidamente de acá a 2027. Y no es para menos: esta opción se ha convertido en la más apropiada para todo tipo de viajes: tanto turismo como negocios.

Las ventajas son varias: con una eSIM puedes tener en un mismo móvil varios números de teléfono o un plan de datos y evitar los altos costes del roaming cuando estás en el extranjero. Para activarlas solo tendrás que leer con la cámara de tu móvil el código que te proporcionará la compañía al comprar tu tarjeta SIM de datos digital, haciéndolas muy sencillas de utilizar.

La eSIM Emiratos Árabes Unidos es, a nuestro juicio, la forma más sencilla y económica de tener internet en EAU para turistas. Este tipo de tarjetas virtuales te ofrecen precios bastante cómodos y se pueden comprar fácilmente por internet. Existen diferentes compañías que ofrecen este servicio, como Airalo, SimOptions, Truphone o Ubigi, pero nosotros te recomendamos que le eches un vistazo a la eSIM de Holafly para Emiratos Árabes.

Internet SIM
Internet SIM
Prepago
6 GBDatos incluidos
AT&T, China Unicom, Beeline Cobertura internet
4G Red móvil internet
Precio final
54
días
15 días
IVA incluido

Con la eSIM de Holafly podrás configurar tu plan de forma rápida, mantendrás tu número de WhatsApp y recibirás soporte técnico en español siempre que lo necesites. Da igual si viajas a Dubai, Abu Dhabi o Sarja, con el internet de Holafly podrás conectarte por muy poco dinero a la mejor red de los Emiratos Árabes Unidos.

En resumen, estas son los principales beneficios e inconvenientes de comprar una tarjeta SIM virtual para Emiratos Árabes con Holafly:

Ventajas y desventajas de contratar una eSIM para viajar a Emiratos Árabes con Holafly
Ventajas
  • Disfrutas tu viaje con datos ilimitados en todo momento y lugar
  • La eSIM es muy fácil de usar y configurar
  • Mantienes tu número de WhatsApp
  • Envío inmediato de la eSIM, por medio del correo electrónico
  • Cobertura estable en los principales destinos turísticos
  • Es una de las opciones más económicas
Desventajas
  • No incluye número de teléfono ni SMS, pero puedes usar WhatsApp.
  • No puedes compartir datos con otra persona

Como te lo hemos mostrado, las ventajas de adquirir una eSIM para Emiratos Árabes son mayores. Desde Roams te animamos a que escojas la opción de Holafly para tener datos ilimitados en tu viaje por el país asiático. Recuerda que si incluyes el cupón ROAMS, obtendrás un 5% de descuento.

Contrata ahora tu eSIM de Holafly UAE.

Si esta alternativa no te convence del todo, recuerda que tienes más compañías de eSIM con las que puedes . Te nombramos cuatro de ellas:


Tarjetas SIM en Emiratos Árabes

Los Emiratos Árabes Unidos son un destino turístico popular y, con una gran cantidad de gente viajando al país cada año, es importante estar preparado para tener acceso a internet durante tu estancia.

Otra de las alternativas que tienes para tener internet y llamadas en los Emiratos Árabes es comprando una tarjeta SIM local. Aunque el país ofrece una buena infraestructura de telecomunicaciones, las limitaciones de tiempo de uso, las restricciones de contenido y la configuración de las tarjetas en el idioma local son desventajas de peso para pensar dos veces antes de escoger esta opción.

No obstante, si es definitivo que quieres comprar una tarjeta de prepago para Emiratos Árabes con internet, podrás hacerlo en aeropuertos internacionales, supermercados y tiendas de las operadoras móviles.

Estas son algunas opciones que tienes para adquirir una tarjeta SIM para Emiratos Árabes y que podrás comprar cuando aterrices en alguno de sus aeropuertos:

  • Etisalat: 15,71€ por una SIM de 1GB/mes hasta 57€ por 12GB/mes. Si no la cancelas a tiempo, tiene auto renovación en el cobro.
  • Du: Aunque este operador ofrece una SIM Turística de cortesía a quien ingrese al país en el Aeropuerto Internacional de Dubái con una carga inicial de 1GB, será necesario recargarla desde su portal web con precios que van desde 12,22€ por 2GB/28 días hasta 75€ por datos ilimitados válidos por 10 días.
  • Virgin Mobile: la compañía ofrece varias ventajas como el envío gratuito de la SIM y el intercambio de datos entre usuarios. Además, acceso sin costo de Anghami. Sin embargo, los precios del operador van desde 13,21€ por 2GB hasta 262€ por datos ilimitados para el mes.

Estas tarjetas son fáciles de utilizar, sin embargo, en la actualidad hemos detectado una serie de desventajas de usar tarjetas SIM en Emiratos Árabes, como te contamos a continuación:

  • Tienes que intercambiar tu SIM habitual y corres el riesgo de perderla o dañarla.
  • Es necesario abrir y manipular el teléfono móvil para instalar la nueva SIM.
  • En algunos casos, deberás desplazarte para comprarla.
  • El servicio de atención al cliente no será en español.
  • No podrás conservar tu número de teléfono habitual.

Conectarse a wifi en Emiratos Árabes: gratis o portátil

Conectarse a wifi en los Emiratos Árabes Unidos es bastante fácil, ya que hay varias opciones disponibles para los usuarios. Existen redes wifi públicas y gratuitas, o puedes utilizar el pocket wifi, un aparato de datos móviles portable para tener siempre conexión a internet. A continuación te explicamos cuáles son las ventajas y desventajas de cada una de estas opciones:

Uso de internet en Emiratos Árabes con wifi portable

Los famosos pocket wifi, también llamados modem portable, hotspot o mifi, son unos aparatos que las compañías alquilan para que puedas conectar todos tus dispositivos a internet mientras estás de viaje. A continuación, te contamos tres ejemplos para que conozcas el precio de tener internet portátil en Emiratos Árabes.

  1. WiFi Travelers: al alquilar este wifi portátil de bolsillo obtendrás internet de alta velocidad en Emiratos Árabes por un precio que va desde 7,20€/día. Diariamente, tendrás datos ilimitados para utilizar y conectar hasta 5 dispositivos simultáneamente.
  2. Travel WiFi: el dispositivo wifi de bolsillo de TravelWiFi tiene un costo desde 8,25€/día el cual ofrece 1GB para conectar hasta 5 dispositivos y velocidad de hasta 4G.
  3. Klook: esta compañía ofrece wifi portatil por 6,75€ diarios. Cuenta con velocidad 4G y permite conectar hasta 10 dispositivos en simultáneo con un límite de datos de 4GB.

Los precios de este servicio suelen ser un poco elevados. Si hacemos un listado de ventajas y desventajas, podemos concluir que no es una alternativa para tener datos móviles en tu viaje a Emiratos Árabes.

Ventajas y desventajas de contratar internet portátil para viajar a Emiratos Árabes
Ventajas
  • Es portable, puedes llevarlo contigo a donde quieras.
  • Ofrece una conexión más rápida y confiable que el wifi gratis.
  • Es seguro, puedes transmitir información confidencial sin problema.
  • Te permite conectar a varios dispositivos de manera simultánea.
Desventajas
  • Es una de las opciones más costosas.
  • La batería tiene un tiempo de duración que oscila entre 6 y 13 horas.
  • Deberás tener el router en todo momento y corres el riesgo de perderlo.
  • Además del plan de datos, debes pagar el alquiler, el seguro y los gastos de envío del dispositivo.
  • En varios casos, debes movilizarte hasta las instalaciones de la empresa para recoger el aparato.

Wifi gratis en Emiratos Árabes: económico pero poco seguro

Hay varios puntos de acceso a wifi gratuito en los Emiratos Árabes Unidos, como aeropuertos, estaciones de metro, bibliotecas y parques públicos. Estos puntos de acceso suelen tener un límite de tiempo o una velocidad limitada.

Te recomendamos no ingresar a tu cuenta bancaria o a cuentas con información importante para ti cuando uses internet público en los Emiratos Árabes Unidos o en cualquier país, porque puedes ser víctima de hackeo y tu viaje se verá seriamente afectado.

Aunque existen aplicaciones móviles que te ayudan a encontrar redes wifi gratis en EAU, la disponibilidad puede ser limitada, especialmente en áreas rurales o remotas como los desiertos de este país. De igual forma, la velocidad será variable y no gozarás de una red rápida, como con un plan de internet.


Roaming: ¿Cuánto cuesta el uso de datos en Emiratos Árabes?

Otra forma de tener internet mientras estás de viaje, es activar el roaming para seguir disfrutando de tus datos móviles en los Emiratos Árabes Unidos. Sin embargo, ten en cuenta que esta alternativa no es la más beneficiosa desde el punto de vista económico, sino que los costes del roaming en EAU con la mayoría de compañías que operan en España son muy elevados.

Aquí te dejamos información detallada sobre el precio del roaming con los tres principales operadores españoles:

  • Roaming en Emiratos Árabes Unidos con Movistar: la compañía azul ofrece el servicio de roaming en los Emiratos Árabes con datos a 12,10€ por MB. En este caso, esta misma tarifa aplica para clientes con contrato activo o sin contrato. Ten presente que esta opción tiene un tope mensual de consumo de 60,50€.
  • Internet en EAU con Vodafone: el operador rojo maneja altas tarifas de roaming por defecto. Actualmente, está manejando un precio de 6,05€ por cada MB consumido.
  • Datos móviles con Orange en Emiratos Árabes: para los usuarios de la compañía naranja con contrato se encuentra disponible de dos formas: la regular, que te cobra 12,10€ por MB consumido, y la especial, denominada Everywhere, que tiene un costo de 7€ por 100MB al día.

Cobertura y velocidad del internet en Emiratos Árabes

La cobertura y la velocidad del internet en los Emiratos Árabes Unidos son generalmente buenas. Los operadores de telecomunicaciones en el país han invertido significativamente en infraestructura de telecomunicaciones y tecnología de última generación.

La cobertura de internet móvil en los EAU es excelente en las áreas urbanas y turísticas, con señales de 4G y 5G disponibles en la mayoría de las zonas. Sin embargo, en algunas áreas rurales o remotas, la cobertura puede ser limitada.

En cuanto a la velocidad del internet, en los EAU también es bastante alta, con una velocidad promedio de descarga de alrededor de 180MB. Esto permite una experiencia de navegación y streaming satisfactoria. Según Ookla (2) , los EAU ocupa el puesto 16 en el mundo en cuanto a velocidad de internet se refiere.

En general, los Emiratos Árabes Unidos cuenta con una infraestructura de telecomunicaciones avanzada y una buena cobertura y velocidad de internet, lo que permite una experiencia de navegación satisfactoria a los usuarios que necesites tener internet en Dubái.


Ventajas de tener internet en Emiratos Árabes

Tener acceso a internet en Emiratos Árabes Unidos te permite disfrutar de una experiencia de viaje más cómoda y sin problemas, porque no solo te permite estar conectado, informado y entretenido durante tu estancia en el país, sino que te evitará pasar contratiempos como perderte mientras te movilizas o lograr una comunicación fluida sin saber el idioma.

Otros de los beneficios que tienes al contar con datos móviles en Emiratos Árabes son:

  • Navegación: al tener internet en Emiratos Árabes Unidos puedes usar internet para navegar por mapas y aplicaciones de navegación, lo que te permite encontrar tu camino fácilmente en un lugar desconocido.
  • Comunicación: de igual forma, lograrás mantenerte en contacto con amigos y familiares en casa a través de aplicaciones de mensajería. Además, podrás tener traducción para enteder alguna palabra que no comprendas en los idiomas extranjeros
  • Reservas: si cuentas con datos móviles en Emiratos Árabes podrás hacer reservas para hoteles, transporte y atracciones turísticas en línea, lo que te ahorra tiempo y esfuerzo. Además, tendrás todos los tickets en tu mano.
  • Información turística: asimismo, puedes acceder a información turística en línea, como reseñas de atracciones, consejos de viaje y recomendaciones de restaurantes para disfrutar de cada segundo sin contratiempos.
  • Entretenimiento: puedes usar internet para ver películas, series y programas de televisión, escuchar música y jugar juegos en línea.

Adicional a todo lo anterior, disponer de internet en los Emiratos Árabes en tu teléfono móvil también te ayudará para reservar la visita al Burj Khalifa, el rascacielos más grande del mundo, mostrar tu reserva de manera fácil cuando entres al Hotel Atlantis The Palm, contratar un tour para una excursión por el desierto o alquilar un coche y visitar Abu Dhabi.

Si el vuelo hace escala en Dubái, lo que realmente quieres saber es las opciones que tienes para disponer de internet en Tailandia. Por aquí puedes descubrir las opciones que tienes:


Internet en Emiratos Árabes: algunas recomendaciones para tu viaje

En Roams hemos preparado algunas recomendaciones y restricciones de internet en los Emiratos Árabes Unidos para que tengas a la mano toda la información necesaria y sean unas vacaciones de lujo.

  1. Obtén una eSIM de Holafly: Comprar una tarjeta virtual te permitirá tener acceso a internet a un precio razonable, en tu idioma y evitar tarifas de roaming internacional.
  2. Verifica la cobertura: Si optas por usar tu operador de telefonía móvil, asegúrate que tenga cobertura en los EAU antes de viajar.
  3. Revisa las restricciones: Los Emiratos Árabes Unidos tienen algunas restricciones en cuanto a contenido en línea, así que asegúrate de cumplir con las leyes locales al utilizar internet.
  4. Usa una VPN: Si quieres acceder a sitios web bloqueados o aplicaciones, te recomendamos usar una VPN para mantener tu privacidad y seguridad.
  5. Voltaje y frecuencia: En Emiratos Árabes, se usa un voltaje de 220-240V y una frecuencia de 50Hz. Los enchufes y tomas de corriente más comunes son los mismos que se utilizan en el Reino Unido.
  6. Cargas públicas para móviles: Es recomendable llevar un cargador portátil o una power bank si viajas a los EAU, ya que no es fácil encontrar puntos de carga públicos y corres el riesgo de quedar incomunicado.
  7. Salud a la mano: Aunque el sistema sanitario en EAU es excelente, también es cierto que es costoso. Por eso, lo recomendable es contratar un seguro de viaje a Emiratos Árabes Unidos y tenerlo todo apuntado en tu móvil. Así, si te surge alguna complicación, tendrás asegurado todo.

Preguntas frecuentes de internet en Emiratos Árabes

¿Cómo usar internet en Emiratos Árabes?

La mejor manera de usar internet en los Emiratos Árabes Unidos es tener una eSim. Si vas a viajar al país asiático, Holafly es la compañía con mejores tarifas relación servicio-precio y te permite navegar sin preocuparte por el límite de datos durante tu estancia.

¿Cómo es la velocidad de internet en Emiratos Árabes?

La velocidad del internet en los Emiratos Árabes Unidos es generalmente buena. Según Ookla, el promedio de descarga de archivos en los EAU es de 180MB, aproximadamente, lo que permite una experiencia de navegación y streaming satisfactoria.

¿Por qué número empiezan los móviles en Emiratos Árabes?

Los números de teléfono móvil en los Emiratos Árabes Unidos comienzan por el número 50, seguido de ocho dígitos. Los números de teléfono fijos en los EAU empiezan por el número 2, seguido de siete dígitos.

¿Es 5G el internet en Emiratos Árabes?

Emiratos Árabes Unidos han desplegado la tecnología 5G en varias ciudades. Los operadores de telecomunicaciones como Etisalat y Du han lanzado sus redes 5G en varias ciudades como Abu Dhabi y Dubái. Los usuarios con dispositivos compatibles pueden disfrutar de velocidades de internet más rápidas y una mayor capacidad de conexión con la tecnología 5G.

¿Qué restricciones de internet hay en Emiratos Árabes Unidos?

Hay algunas restricciones en cuanto al uso de internet en los Emiratos Árabes Unidos. Algunas de las restricciones más comunes incluyen contenido bloqueado de algunos sitios web y aplicaciones relacionadas con política, religión, pornografía y violencia. De igual forma, en el país se realiza un monitoreo de las redes sociales para detectar actividad sospechosa o contenido inapropiado.

Y si estás pensando en ampliar tu viaje y visitar también Catar, te dejamos aquí información sobre el las tarifas de Holafly Catar, para poder estar conectado cuando visites el país catarí.

Internet SIM
Internet SIM
Prepago
3 GBDatos incluidos
AT&T, China Unicom, Beeline Cobertura internet
4G Red móvil internet
Precio final
37
mes
IVA incluido

Fuentes del artículo

  1. The eSim revolution is here: Juniper Research - TechCentral. (2023, enero 10). https://techcentral.co.za/the-esim-revolution-is-here-juniper-research/219162/
  2. Árabes, N. e I. de D., Abu Dhabi y Emiratos. (s. f.). Emiratos Árabes, entre los 20 primeros a nivel mundial por velocidad de banda ancha fija. Noticias e Informaciones de Dubai, Abu Dhabi y Emiratos Árabes. Recuperado 1 de febrero de 2023, de https://www.elcorreo.ae/articulo/emiratos-arabes/emiratos-arabes-entre-20-primeros-nivel-mundial-por-velocidad-banda-ancha-fija/20210717175845109342.html
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de tarifas de telefonía móvil e internet se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en telefonía.

Andrés MoncadaRoams
Andrés Moncada

Andrés Moncada es graduado en Comunicación Social y Periodismo y tiene un máster en Escritura Creativa. Andrés lleva 10 años escribiendo en medios de comunicación digitales y tradicionales; ha hecho reportajes turísticos, de ocio, sobre literatura, reviews de productos… Andrés se confiesa amante acérrimo de la lectura, de viajar pero, ante todo, de las personas. ‘Ayudar a los demás con análisis y recomendaciones me hace sentir mejor al final del día, sabiendo que estoy ayudando a que las personas que nos leen sepan exactamente qué es lo que contratan’.