Roams Logo
Infórmate gratis y sin compromiso

¿El seguro del hogar cubre a mi empleada doméstica?

Última actualización: 26 de junio de 2024
56 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

Cualquier empleada del hogar debe estar asegurada en la Seguridad Social, pero que sepas que también puedes incluirla en tu seguro de hogar para proteger tu casa ante daños o desperfectos que puedan surgir durante el desempeño de su trabajo. Te cuento cómo puedes hacerlo.

Contrata el mejor seguro de hogar para tu casa
Empleada de hogar metida en el seguro ante cualquier percance

¿Puedo incluir a mi empleada doméstica en el seguro del hogar?

Está claro que cualquier trabajador del hogar debe estar protegido por la Seguridad Social, por lo que es el deber del empleador darlo de alta según estipula la ley.

Ahora bien, también es posible proteger tu casa durante el desarrollo de esta labor doméstica. Y para eso, puedes incluir a la empleada en tu seguro del hogar.

Nuestra opinión experta
roams logo

Concretamente, debes incluirla en la cobertura de responsabilidad civil familiar, ya que es la que se hace cargo de los daños provocados por miembros de la familia, invitados, animales y también los trabajadores. La cosa es que debes indicarle claramente a la aseguradora que tienes un empleado en tu casa.

foto del autor
Gonzalo BlancoRedactor especializado en Seguros y Telefonía

En caso de que este supuesto no esté contemplado ya en tu seguro, no te preocupes, porque puedes incluirlo sin problemas.

De hecho, en Roams Insurtech podemos gestionar este trámite por ti de forma gratuita. Solo tienes que llamarnos al 979 920 030 para que uno de nuestros agentes se encargue de todo.

Ten en cuenta que, tratándose de un seguro de vivienda, esta cobertura se hará cargo únicamente de la responsabilidad civil. Es decir: de los daños personales o materiales que puedan surgir durante la labor de la empleada del hogar.

Si no cuentas con esta protección, serás tú quien deba correr con los gastos.

¿Y si el percance va más allá de unos daños o desperfectos? Siempre puedes contratar un seguro de accidentes o de salud para el trabajador, para lo cual también te podemos ayudar de forma gratuita.

Consigue las mejores condiciones para el seguro de tu empleada del hogar


¿Cuánto cuesta el seguro de una empleada de hogar?

El precio del seguro de un empleado doméstico depende de varios factores. De entrada, si decides incluirlo en tu seguro de hogar, el coste será más bien poco, ya que no habría que hacer un nuevo seguro.

Eso sí, el dinero que supone esto varía entre aseguradoras.

En cuanto a hacer un seguro de salud o de accidentes para la trabajadora, la inversión que tendrías que hacer sería mayor.

Sea cual sea tu caso, me gustaría destacarte la importancia de realizar estas gestiones por medio de una correduría como Roams Insurtech.

Nuestros expertos no solo encontrarán la mejor póliza según tus necesidades y presupuesto, sino que se encargarán de cualquier trámite posterior que haya que realizar con tu aseguradora de forma completamente gratuita.

Si quieres que nos pongamos en contacto contigo, solo tienes que rellenar este sencillo formulario. Te aseguro que no te llevará más de un minuto.


Aspectos legales para asegurar una empleada del hogar

Está en tu mano proteger tu casa durante la labor doméstica de tu empleado o incluso hacerle un seguro de salud o de accidentes, pero lo que es obligatorio es que esta persona esté dada de alta en la Seguridad Social.

Por eso quiero dejarte claros algunos aspectos legales que deberías tener en cuenta:

  • No importa el número de horas que trabaje a la semana en tu casa, la empleada del hogar debe estar dada de alta en la Seguridad Social.
  • Tú eres el responsable de pagar las cotizaciones en función de las horas que trabaje.
  • En caso de que los servicios prestados supongan menos de 60 horas al mes (1) , podrá ser el propio trabajador quien tramite su alta y sus cotizaciones.
  • El contrato debe hacerse por escrito siempre que la labor supere las cuatro semanas de duración (2) .
  • El trabajador debe cobrar, como mínimo, el Salario Mínimo Interprofesional (3) o la parte proporcional según las horas que trabaje a la semana.
  • Si la empleada trabaja en diferentes hogares, cada relación laboral debe tratarse por separado. Debe haber tantas altas como hogares.
  • En caso de baja por enfermedad, el empleado cobrará la prestación por incapacidad a partir del cuarto día. Entre el cuarto y el octavo, serás tú el que pagarás la prestación como empleador.

Si no cumples con estas obligaciones, a efectos legales no tendrás un empleado doméstico, por lo que no podrás incluirlo en tu seguro de hogar ni en ningún otro.

Fuentes del artículo
  1. Ministerio de Trabajo y Economía Social. Seguridad social según la nueva regulación del servicio del hogar familiar. Ministerio de Trabajo y Economía Social. Consultado en https://www.mites.gob.es/es/portada/serviciohogar/nueva-regulacion/segsocial/index.htm
  2. Ministerio de Trabajo y Economía Social. Contratación según la nueva regulación del Servicio del hogar familiar. Ministerio de Trabajo y Economía Social. Consultado en https://www.mites.gob.es/es/portada/serviciohogar/nueva-regulacion/contratacion/index.htm
  3. Ministerio de Trabajo y Economía Social. (s.f.). Retribuciones según la nueva regulación del servicio del hogar familiar. Ministerio de Trabajo y Economía Social. Consultado en https://www.mites.gob.es/es/portada/serviciohogar/nueva-regulacion/retribuciones/index.htm

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
Infórmate gratis y sin compromiso
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de seguros se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en seguros.
Personas que han participado en este post:
Gonzalo Blanco
Actualizado por Gonzalo Blanco
Gonzalo Blanco es periodista y tiene un máster en Guion y Narrativa Audiovisual. Sus 10 años escribiendo para medios online e impresos le han permitido prescribir reviews de productos de todo tipo. Gonzalo ahora está centrado en desarrollar post de ayuda para usuarios que buscan mejorar sus servicios contratados en seguros y telefonía. Gonzalo es experto elaborando rankings de mejores seguros y comparativas entre distintas compañías, tanto aseguradoras como de telefonía. Con su conocimiento experto en ambos sectores, produce completas guías que te ayudarán a encontrar el mejor servicio según tus necesidades. Gonzalo también es experto en el mundo de los videojuegos, la gastronomía y el cine.
Laura Burón
Editado y revisado porLaura Burón
Infórmate gratis y sin compromiso