Roams Logo

Tarjetas eSIM para viajar: Holafly vs Nomad

Última actualización: 3 de octubre de 2024
817 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

Dos de las tarjetas eSIM para viajar más destacadas son las de Holafly y Nomad. Pero, ¿cuál es mejor? Compara en las siguientes líneas sus precios, características y cobertura y descubre cuál se adapta mejor a ti.

¿Buscas datos ilimitados? Contrata Holafly
Imagen creada a partir de las marcas Nomad ESIM y Holafly reflejando la comparativa entre ambas

¿Es mejor la eSIM de Holafly o de Nomad eSIM?

Si has llegado hasta aquí es porque ya estás preparando tu viaje y buscas una eSIM para tener internet en el extranjero. Sin embargo, antes de hacer una comparativa entre Nomad y Holafly, voy a explicarte de forma rápida en qué consiste esta tecnología que, progresivamente, va ganando terreno.

Una eSIM es una tarjeta electrónica con la que activas un plan de datos sin necesidad de utilizar las tradicionales SIM físicas. La realidad es que cada vez son más la marcas que incorporan esta tecnología: la previsión para 2025 es que haya 3.400 millones de eSIM activas, lo que supone un crecimiento del 180% respecto a 2021 (1) .

Cómo funciona una eSIM y móviles compatibles

Tanto Holafly como Nomad eSIM cuentan con un amplio catálogo de eSIM para diferentes destinos, entre los que probablemente se encuentre el país al que vas a ir tú. Para ayudarte a decidir, aquí te presento una comparativa entre ambas:

¿Cuál es mejor eSIM para viajar entre Nomad y Holafly?
Servicio Holafly Nomad
Cobertura Más de 197 destinos Más de 170 destinos
Servicio técnico
Idioma Inglés, español, alemán y francés Solo inglés
Datos ilimitados En más de 150 destinos No
SMS prepago No
Compra Internet sin registro Internet con registro
Compatibilidad Dispositivos libres Dispositivos libres
Promociones 5% de descuento Código promocional variable

Atendiendo a la tabla, la principal diferencia entre las eSIM de Nomad y de Holafly es que la segunda ofrece datos ilimitados en un gran número de países, cosa que no ocurre con Nomad. Ahora, voy a analizar punto por punto a ambas compañías para que veas cuál es mejor en cada apartado.

Introduce el código ROAMS y contrata Holafly con un 5% de descuento


¿Quién ofrece mejores precios? ¿Holafly o Nomad?

Aunque no es el único, el precio suele ser un factor muy importante a la hora de elegir cualquier producto.

Holafly y Nomad eSIM establecen diferentes precios para sus planes en función de la cantidad de datos, la duración del viaje y el destino. Para que te hagas una idea, aquí te dejo varias tablas con los precios de las eSIM de Nomad y Holafly para algunos de los destinos más turísticos

Precios de las eSIM de Holafly vs Nomad en Costa Rica (30 días)
Producto Datos Precio
Holafly Ilimitados 87€
Nomad 3GB/5GB/10GB 18€/25€/31€
Precios de las eSIM de Holafly vs Nomad en Estados Unidos (30 días)
Producto Datos Precio
Holafly Ilimitados 69€
Nomad 3GB/5GB/10GB/20GB 10€/13€/22€/32€
Precios de las eSIM de Holafly vs Nomad en Suiza (30 días)
Producto Datos Precio
Holafly Ilimitados 69€
Nomad 3GB/5GB/10GB/15GB/20GB 11€/13€/17,5€/24,5€/30€

Puede ser tentador inclinarse por Nomad, ya que sus tarifas son más económicas. Sin embargo, debes tener muy en cuenta que viene con datos limitados. La mejor eSIM para viajar, en mi opinión, es la que te permite despreocuparte por completo del consumo y navegar sin límites, y esa es la de Holafly. Nunca analices el precio de forma aislada.


Cobertura de Holafly vs cobertura de Nomad

Nomad y Holafly tienen acuerdos con los principales operadores de los destinos para los que venden tarjetas eSIM. Eso significa que, siempre que sea posible, tendrás cobertura a máxima velocidad 4G o 5G. Eso sí, puede que en algunas regiones o zonas rurales tengas que conformarte con conectarte a 3G.

Respecto a los destinos disponibles en Nomad y Holafly, en la primera hay 170, mientras que en el catálogo de la segunda aparecen casi 200 destinos. Para los países principales, no vas a tener problema en ninguna de las dos, pero para destinos menos frecuentes sí que es más fácil que encuentres una eSIM en Holafly.

Algunos de los países para los que Holafly tiene eSIM y Nomad no son Antigua y Barbuda, Groenlandia, Malawi o Suazilandia.


¿Cómo funcionan las eSIM de Nomad y Holafly?

El proceso de activación de tu plan de datos de la eSIM de Nomad y de Holafly es el mismo. Una vez comprada tu tarjeta virtual, recibirás un código QR que tienes que leer con tu dispositivo. Sigue las instrucciones que te indique cada compañía para activar dicha tarifa.

Ambas compañías cuentan con apps tanto en Google Play como en la App Store de iOS, desde las que puedes gestionar la tarjeta eSIM que acabas de contratar.

Otro aspecto a tener en cuenta es que la web de Nomad, así como sus servicios técnico y de atención al cliente, son en inglés. Esto significa que si no dominas este idioma puedes perderte desde el primer minuto. Con Holafly, en cambio, puedes manejarte en español, francés, inglés o alemán.

Un gran punto a favor de Holafly y Nomad es que si en medio de tu viaje te quedas sin datos y necesitas más, puedes recargar tu plan. Lo mismo ocurre si al final te quedas más días de los previstos y necesitas cobertura más tiempo, también puedes renovar la eSIM.


Holafly o Nomad eSIM, ¿quién tiene mejores opiniones?

Según las opiniones que los usuarios de Nomad y Holafly han dejado en Trustpilot, la segunda tiene, por la mínima, mejor valoración. Concretamente, la nota de Holafly es de 4,6 estrellas, por las 4,5 de Nomad.

En Roams siempre nos gusta recordar que cada experiencia es diferente y que, aunque los comentarios de otros clientes pueden ser muy valiosos, siempre deberías recurrir a una opinión experta para seleccionar la mejor alternativa.

Por este motivo, a continuación te dejo mi veredicto final sobre cuál de estas dos es mejor eSIM para viajar.


Conclusión: ¿cuál es la mejor tarjeta eSIM para viajar? Nomad vs Holafly

Si una vez que has visto todo lo anterior, sigues sin saber por qué opción decantarte, mi recomendación es que te decantes por la eSIM de Holafly. Esta es, para mí, la mejor eSIM para viajar entre estas dos compañías.

Nuestra opinión experta
roams logo

Holafly te ofrece para una eSIM eSIM para viajar con datos ilimitados, planes a destinos poco frecuentes y 5G en la mayoría de destinos donde ya esté operativo. Además, puedes beneficiarte tanto de una atención al cliente en español como de un 5% de descuento introduciendo el código ROAMS.

foto del autor
Ignacio BallesterosRedactor Senior especializado en Seguros y Telefonía

Para finalizar, aquí te dejo las ventajas e inconvenientes de comprar una eSIM Holafly:

Ventajas de la eSIM de Holafly

  • La compra es inmediata: después de adquirir tu eSIM Holafly a través de internet, recibirás en tu correo electrónico el código QR de tu nueva tarjeta virtual y las instrucciones para instalarla de forma rápida y sencilla.
  • Tienes datos móviles nada más aterrizar en el destino, lo que te permite comunicarte desde el primer momento, pedir un taxi o consultar Google Maps.
  • Ante cualquier problema, tienes atención al cliente 24 horas en español. Si lo prefieres, también puedes ser atendido en francés, alemán o inglés.
  • Posibilidad de compartir datos

Inconvenientes de la eSIM de Holafly

  • No incluye llamadas ni SMS, pero puedes utilizar servicios como whatsapp para estar siempre en contacto con tus seres queridos.
  • Al ser un servicio de gran calidad por los datos ilimitados, su precio es algo elevado en comparación con otras compañías

Y por si te interesa... Otras comparativas

Holafly vs Airalo
Holafly vs Flexiroam
Holafly vs Yesim

Preguntas frecuentes de Holafly vs Nomad eSIM

¿Puedo comprobar cuantos datos he gastado con Holafly y Nomad eSIM?

icono arrow

Sí, con ambas compañías te permiten ver cuantos datos has gastado a través de su app. Recuerda que la de Holafly para Android aún está en desarrollo, pero llegará pronto. Ten en cuenta también que con algunos de los planes de datos de Holafly ni siquiera necesitas consultar tu consumo porque son ilimitados.

Fuentes del artículo
  1. Redacción Byte TI. El mercado empieza a notar un uso masivo de la eSIM. https://revistabyte.es/estudio/uso-masivo-de-la-esim/

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de tarifas de telefonía móvil e internet se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en telefonía.
Personas que han participado en este post:
Ignacio Ballesteros
Actualizado por Ignacio Ballesteros
Nacho es graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, además de haberse formado en Periodismo Transmedia en la UNED. Gracias a su experiencia previa como periodista en agencias de noticias en secciones sobre finanzas y consumo, Nacho se ha convertido en uno de los analistas expertos en el sector seguros en Roams. Además del condicionado de las pólizas, Nacho también analiza al detalle las condiciones de tarifas de fibra y móvil que hay en el mercado para elaborar guías y comparativas con recomendaciones adaptadas a distintas tipologías de usuarios. Experto en baloncesto, viajes y Marvel, Nacho es una voz autorizada dentro de Roams para hablar de ocio y entretenimiento en todas sus vertientes.
Laura Burón
Editado y revisado porLaura Burón