¿Qué cubre la garantía de responsabilidad civil en el seguro de hogar?

logo Roams
Última actualización: 19 de junio de 2024
Ignacio Ballesteros
191 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

La responsabilidad civil de un seguro de hogar te protege económicamente ante los daños que puedas causar a tus vecinos a raíz de un siniestro sufrido en tu casa. Conoce qué cubre la responsabilidad civil del seguro de hogar y cuál es la cantidad que suelen incluir las compañías.

Consigue el mejor seguro de hogar

¿Qué es la responsabilidad civil en el seguro hogar?

Una de las coberturas más básicas de los seguros de hogar es la de responsabilidad civil. Gracias a esta cobertura del seguro para viviendas te protege tanto a ti como titular del seguro como al resto de convivientes de los daños que accidentalmente puedan causar a terceros.

Si un siniestro en nuestro hogar provoca daños en el piso de un vecino, este tendrá que ser indemnizado. Gracias a la cobertura de responsabilidad civil del seguro de hogar, será la compañía aseguradora la que asuma esa indemnización, por lo que no tendrás que pagar de tu bolsillo los daños causados.

Por lo general, es una cobertura que hasta los seguros de hogar más básicos incluyen, ya que es una de las garantías más esenciales junto a la de incendio o la de daños por agua.

Cuidado con la subida de tu seguro

Si bien tu póliza cubre la humedad o el daño que has causado a tu vecino, esto no va a evitar que de cara a la próxima anualidad te vayan a subir el seguro por el gasto que le has supuesto a la compañía. Como sabemos que no quieres pagar más, vamos a contarte la forma ideal de evitar que te suban el seguro de hogar por dar un parte: ¡cambiarte de aseguradora!

Vete a otra compañía y no pagues de más

Tipos de responsabilidad civil dentro del seguro del hogar

Dentro de la responsabilidad civil del seguro de hogar, habría que diferenciar distintos tipos:

  • Responsabilidad civil personal: cubre la responsabilidad del tomador del seguro y los daños que pueda causar a terceros, también conocida como responsabilidad civil del cabeza de familia
  • Responsabilidad civil familiar: cubre los daños provocados por el resto de personas que viven en la casa distintas al tomador del seguro
  • Responsabilidad civil inmobiliaria: hace referencia a los daños que produzca la vivienda o edificio a un tercero como los causados al realizar obras o reformas

¿Qué cubre la responsabilidad civil de un seguro de hogar?

La responsabilidad civil de un seguro de hogar cubre tanto los daños materiales como los daños personales que puedas causar a terceros.

Los daños materiales cubren objetos, suelos, paredes y hasta espejos o muebles, entre otros. Por su parte, los daños personales son los que puedan sufrir directamente tus vecinos.

Algunas de las coberturas más habituales dentro de la responsabilidad civil en los seguros de hogar son:

  • Gastos médicos
  • Daños materiales y los perjuicios
  • Gastos judiciales en caso de ir a juicio
  • Fianzas a las que el asegurado deba hacer frente
  • Daños causados a terceros por las mascotas de la familia

Ten en cuenta que los gastos judiciales y las fianzas pueden no estar incluidos en todas las compañías, siendo conveniente para esos casos contar también con la cobertura de defensa jurídica del seguro de hogar. Ocurre lo mismo con la responsabilidad civil para mascotas, que puede estar incluida o no.

¿En qué situaciones te cubre la responsabilidad civil del hogar?

Como no siempre queda claro en qué casos te protege tu seguro del hogar en lo que a la responsabilidad civil se refiere, aquí tienes algunos ejemplos prácticos:

  • Se origina un incendio en tu casa de forma accidental y el fuego provoca daños en la vivienda de algún vecino. En este caso, tu compañía asumirá las indemnizaciones oportunas.
  • Recibes visita en casa y un fallo en el sistema eléctrico genera un chispazo que causa daños personales. Si esa persona reclama daños corporales, entrará la responsabilidad civil para cubrirte.
  • Uno de tus hijos rompe el cristal de un escaparate jugando a la pelota. Será el seguro el que asuma el coste del cambio del cristal y no tú.
  • Tu perro se escapa y provoca el accidente de uno o más vehículos. La responsabilidad civil de tu seguro te cubrirá los daños sufridos.
  • Un empleado del hogar sufre una caída por culpa de una baldosa defectuosa. Si el trabajador está dado de alta en la Seguridad Social, la aseguradora se hará cargo de la indemnización.
Compara y calcula el precio para el seguro de tu hogar

¿Qué importe asegura la responsabilidad civil del seguro de hogar?

La cantidad incluida en responsabilidad civil por el seguro de hogar dependerá de la compañía de la que hablemos. Por lo general, los límites son bastante elevados, más que suficientes par poder hacer frente a los daños que causemos. Aquí vemos algunos ejemplos de los límites para la responsabilidad civil de algunas de las principales pólizas del mercado:

Límite fijado para la responsabilidad civil
Seguro Responsabilidad civil incluida
Mutua Madrileña Hogar Plus Hasta 600.000€
Seguro de hogar todo riesgo de Allianz 1.200.000€
Direct Hogar VIP 150.000€
Reale Seguros Hogar De 150.000€ a 750.000€
Liberty Seguros Hogar 150.000€
Seguros de hogar Caser De 100.000€ a 600.000€
Seguros de hogar Axa De 150.000€ a 300.000€

¿Qué limite de responsabilidad civil es el adecuado?

En muchas ocasiones, la responsabilidad civil familiar dependerá del límite asegurado para el contenido de la vivienda, incluyéndose el 100% de la suma asegurada. Por ejemplo, pongamos que tienes asegurado el contenido de tu vivienda por un valor de 40.000€, también será esa cantidad la que tengas de límite para la responsabilidad civil familiar.

Esta parece una cantidad razonable. Imagina que un incendio no solo afecta al contenido de tu casa, sino también al de la del vecino. Aceptando que vuestro nivel adquisitivo será similar al vivir en la misma dirección, con menos de la suma asegurada podrías no llegar a la indemnización que se reclama.

También debes tener en cuenta otras particularidades como que la vivienda sea la principal de la familia o que esté dedicada a un alquiler vacacional, por ejemplo. No pases por alto este tipo de factores para calcular el límite de la cobertura de responsabilidad civil.

Contacta con nuestros expertos y asegura tu vivienda con la responsabilidad civil adecuada

Nuestra opinión experta

No escatimes en el límite de la responsabilidad civil, aunque algunas cantidades te parezcan una exageración. Intenta ponerte en lo peor para hacerte una idea de cuánto dinero tendrías que llegar a pagar en caso de no tener esta cobertura. Es en este tipo de situaciones indeseables en las que realmente un seguro de hogar te puede salvar la vida.

foto del autor
Ignacio BallesterosRedactor Senior especializado en Seguros y Telefonía

¿Cuándo contratar el seguro de Responsabilidad Civil?

Los seguros de Responsabilidad Civil no son obligatorios, al igual que no lo son los seguros de hogar. No obstante, es recomendable tenerlo para que estés cubierto frente a cualquier daño que puedas ocasionar a tu vecino, y no tener así que realizar un desembolso económico.

Lo puedes contratar tanto en un seguro para una vivienda de uso habitual como en un seguro para inquilinos.

Existen una situación en las que sí es obligatorio tener un seguro de hogar que cubra la responsabilidad civil: para los seguros de comunidades ubicadas en la Comunidad Valenciana y Madrid. Esto queda establecido por la Ley 8/2004 de la Vivienda de la Comunidad Valenciana (1) y por la Ley 2/1999 de Medidas para la Calidad de la Edificación de la Comunidad de Madrid (2) respectivamente.


Preguntas frecuentes del seguro de hogar y responsabilidad civil

¿Tengo que tener un seguro con responsabilidad civil del hogar como inquilino?

No. El seguro de hogar es obligatorio en unos pocos casos, y uno de ellos no es el ser inquilino de un piso. Por tanto, no tienes por que contratar un seguro de hogar con responsabilidad civil como inquilino si no quieres.

¿Tengo que contratar un seguro de responsabilidad civil para una vivienda turística?

Puede que sí y puede que no. Los seguros para apartamentos turísticos serán o no obligatorios dependiendo de la comunidad autónoma en la que se encuentre la vivienda.

¿Cuándo no me cubre la responsabilidad civil de mi seguro de hogar?

La responsabilidad civil solo cubre en los casos en los que los daños causados son accidentales. En ningún caso te protegerá en daños provocados a conciencia o de forma imprudente.

¿La responsabilidad civil de mi seguro de hogar cubre los daños causados por mis hijos?

, la responsabilidad civil del seguro cubre este tipo de situaciones, siempre y cuando tu hijo no provoque daños de forma dolosa o intencional.

Fuentes del artículo
  1. BOE. Ley 8/2004, de XX de octubre, de la Vivienda de la Comunidad Valenciana. https://www.boe.es/buscar/pdf/2004/BOE-A-2004-19752-consolidado.pdf#page=19
  2. BOE. Ley 2/1999, de XVII de marzo, de Medidas para la Calidad de la Edificación. https://www.boe.es/buscar/pdf/1999/BOE-A-1999-12090-consolidado.pdf#page=7
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de seguros se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en seguros.

Personas que han participado en este post:

Ignacio Ballesteros
Roams
Actualizado por Ignacio Ballesteros

Nacho es graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, además de haberse formado en Periodismo Transmedia en la UNED. Gracias a su experiencia previa como periodista en agencias de noticias en secciones sobre finanzas y consumo, Nacho se ha convertido en uno de los analistas expertos en el sector seguros en Roams. Además del condicionado de las pólizas, Nacho también analiza al detalle las condiciones de tarifas de fibra y móvil que hay en el mercado para elaborar guías y comparativas con recomendaciones adaptadas a distintas tipologías de usuarios. Experto en baloncesto, viajes y Marvel, Nacho es una voz autorizada dentro de Roams para hablar de ocio y entretenimiento en todas sus vertientes.

Laura Burón
Editado y revisado por Laura Burón