Cuándo dar de baja el seguro de Nationale-Nederlanden y cómo comunicarlo
Dar de baja el seguro de Nationale-Nederlanden es un proceso muy sencillo que puedes llevar a cabo a través de distintos canales. Te explico todos los detalles a continuación.
Aviso legal: Los precios, características y condiciones finales de los productos han de confirmarse con la marca en el momento de la contratación. Roams no tiene ninguna vinculación comercial con Nationale-Nederlanden.

¿Cómo dar de baja un seguro de Nationale-Nederlanden?
Para darte de baja de Nationale-Nederlanden tienes que contactar a la aseguradora e indicar tu deseo de no renovar el seguro. La compañía te da varias opciones:
- Por teléfono, teniendo que aportar tu clave de seguridad
- Por correo electrónico, enviando un escrito firmado a bajas@nnespana.es. Debe ir acompañado de una fotocopia del DNI.
- En una oficina comercial (1)
Esto debería ser suficiente para que tu póliza quedase anulada, pero desde Roams siempre recomendamos enviar un escrito firmado por correo postal a la sede social de las compañías. En el caso de Nationale-Nederlanden, está en Avenida de Bruselas, 16. Parque empresarial Arroyo de la Vega, 28108, Alcobendas, Madrid (2) .
Puedes utilizar un modelo de carta como el que te dejo a continuación.
A la compañía aseguradora: Nationale-Nederlanden Vida Compañía de Seguros y Reaseguros, S.A.E.
Avenida de Bruselas, 16. Parque empresarial Arroyo de la Vega, 28108, Alcobendas, Madrid.
Yo (nombre del titular del seguro), con DNI (xx.xxx.xxx-x) y dirección (añadir la misma dirección que se indique en el contrato del seguro) manifiesto mi deseo de dar de baja mi seguro con número de póliza (indicar el número al completo) antes de su fecha de vencimiento (añadir fecha de vencimiento) siendo esta fecha en la que deseo que tenga efecto la baja.
Según el artículo 22 de la Ley 50/1980 del Contrato de Seguro cumplo con el preaviso de un mes de antelación respecto a la fecha de renovación de la póliza.
Fecha
Atentamente: nombre, apellidos y firma.
Si ya has enviado tu carta de baja, mi recomendación es que esperes un par de días y después contactes con tu aseguradora para confirmar que la cancelación está en marcha. No des nada por hecho y asegúrate que todo va bien para evitar problemas.

Si tienes dudas con este trámiteenvíamos un email a darbajaseguro@roams.es y te daremos el soporte y asesoramiento que necesites.
Posteriormente, si lo deseas, también podemos asesorarte a la hora de contratar una nueva póliza. Rellena este formulario y un experto en seguros encontrará una opción ajustada a tus necesidades en cuanto a coberturas y precio.
Cuándo tengo que dar de baja el seguro en Nationale-Nederlanden
La anulación de una póliza en Nationale-Nederlanden debe hacerse en el plazo que estipula la Ley de Contrato de Seguro para todas las compañías: un mes de antelación (3) respecto a la fecha de vencimiento o de renovación automática de la póliza.
Para evitar posibles problemas, lo mejor es que lo hagas cuando al seguro en vigor le quede aproximadamente mes y medio para renovarse.
No tengas miedo a anular tu seguro de Nationale-Nederlanden con mucha antelación; las aseguradoras no pueden suspender el servicio aunque ya sepan que vas a darte de baja. La cobertura no se acaba hasta que finaliza el contrato.

Te ayudamos a contratar tu nuevo seguro
Derecho de desistimiento en Nationale-Nederlanden
Otra forma de dar de baja el seguro de Nationale-Nederlanden es a través del derecho de desistimiento. Según establece el artículo 10 de la Ley 22/2007, de 11 de julio, sobre comercialización a distancia de servicios financieros destinados a los consumidores, el consumidor tiene un plazo de 14 días naturales para desistir del contrato.
Si el seguro que quieres cancelar es de vida, entonces el plazo se amplía hasta los treinta días naturales (4) .
El derecho de desistimiento para cancelar el seguro de Nationale-Nederlanden también viene recogido en el artículo 68 del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias (5) .
En este se establece que son nulas las cláusulas que se le impongan al consumidor y la penalización por el ejercicio del derecho de desistimiento.
Preguntas frecuentes de dar de baja el seguro de Nationale-Nederlanden
¿Puedo usar el fax para la baja de Nationale-Nederlanden?
No, actualmente no es posible utilizar el fax para darse de baja de Nationale-Nederlanden. Hazlo únicamente a través de las vías que te he indicado en este post.
¿Es gratis dar de baja el seguro en Nationale-Nederlanden?
¡Totalmente gratis! En ningún caso tu aseguradora puede cobrarte por darte de baja. Y recuerda, Roams Insurtech te ayuda a encontrar un nuevo seguro a través de su asesoramiento gratuito. Tan solo tienes que llamar al 91 005 41 68 y contactarás directamente con un gestor personalizado.
¿Qué documentos necesito para darme de baja de Nationale-Nederlanden?
Para cancelar tu seguro necesitas tu DNI y el contrato del seguro para saber el número de la póliza a dar de baja.
- Nationale-Nederlanden. (s.f.). Preguntas frecuentes • Nationale-Nederlanden. Consultado en https://www.nnespana.es/preguntas-frecuentes-nationale-nederlanden#:~:text=%C2%BFC%C3%B3mo%20puedo%20dar%20de%20baja%20un%20seguro%20en%20Nationale%2DNederlanden%3F
- Nationale-Nederlanden. (s.f.). Aviso legal • Nationale-Nederlanden. Consultado en https://www.nnespana.es/legal/aviso-legal#:~:text=Avenida%20de%20Bruselas%2C%2016.%20Parque%20empresarial%20Arroyo%20de%20la%20Vega%2028108.%20Alcobendas%2C%20Madrid
- Jefatura del Estado. (2023). Ley 50/1980, de VIII de octubre, de Contrato de Seguro. https://www.boe.es/buscar/pdf/1980/BOE-A-1980-22501-consolidado.pdf#page=22
- Ley 22/2007, de XI de julio, sobre comercialización a distancia de servicios financieros destinados a los consumidores, n.o Ley 22/2007, 29985 https://www.boe.es/eli/es/l/2007/07/11/22
- Real Decreto Legislativo 1/2007, de XVI de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, n.o Real Decreto Legislativo 1/2007, 49181 https://www.boe.es/eli/es/rdlg/2007/11/16/1

Comentarios