Dar de baja MetLife: teléfono, modelo de carta y documentación
Para dar de baja tu seguro MetLife tienes que avisar a la compañía con un mes de antelación respecto a la fecha de vencimiento de tu póliza, enviando un correo certificado a Avenida de los Toreros, 3, 28028, Madrid. Si quieres que Roams Insurtech, la correduría de Roams, se encargue de este proceso por ti, escríbenos a darbajaseguro@roams.es.

¿Cómo dar de baja un seguro MetLife?
Para solicitar la baja de un seguro de MetLife que tienes contratado, dispones de varias opciones. La compañía te recomienda llamar al teléfono de bajas de MetLife (91 385 02 04), pero lo que van a hacer es emplazarte a utilizar una de las siguientes vías:
- Carta certificada a Avenida de los Toreros, 3, 28028, Madrid. Debe ser certificada para que evites problemas en torno a la fecha de envío y notificación.
- En oficina presencial: solo en caso de que vivas en Madrid, ya que las oficinas centrales se encuentran allí. No hay oficinas comerciales en el resto de España.
- A través del área de cliente: utilizando tu DNI, número de póliza y fecha de nacimiento puedes tramitar la baja de tu seguro MetLife, aunque es probable que te soliciten el envío de algún documento firmado.
- Correo electrónico: puedes tramitar una baja de MetLife a través del correo clientes.spain@metlife.es. El departamento de atención al cliente te va a guiar.
- Correo electrónico de Roams: darbajaseguro@roams.es. La forma en la que te olvidas de todo y los asesores de Roams Insurtech lo gestionan por ti.
Tras enviar el escrito de baja, no te olvides de cancelar la domiciliación bancaria y comprobar que la baja se ha tramitado con una llamada de confirmación a la compañía. Espera un par de días y asegúrate de que el proceso está en marcha y se ha hecho de la forma correcta.
Como has podido comprobar, realmente el teléfono no sirve para comunicar tu baja en Metlife: es solo un paso previo para derivarte a una de las vías aceptadas según la normativa vigente. De hecho, así se recoge en el artículo 22 de la Ley de Contrato de Seguro (1) .
Te ayudamos a tramitar tu baja y encontrar gratis tu seguro perfecto
Carta para cancelar seguro MetLife
Hay información imprescindible que debes incluir en cualquier carta para cancelar un seguro de MetLife, ya que es requerida por la mayoría de aseguradoras:
- Tus datos personales como tomador: nombre, apellidos y DNI
- Fecha
- Número de la póliza a cancelar
- Tu firma
Una vez que has decidido anular tu seguro, es importante que conozcas el modelo de carta para dar de baja un seguro MetLife, un envío que debe ser certificado para que quede constancia de la fecha del mismo.
A la compañía aseguradora: MetLife Europe d.a.c. Sucursal en España
Avenida de los Toreros, 3, 28028, Madrid
Yo (nombre del titular), con DNI XXXXXXXX-X y dirección (añadir dirección del tomador, la que se incluye en el contrato del seguro) manifiesto mi deseo de dar de baja mi seguro con número de póliza (indicar número de la póliza completo) antes de su fecha de vencimiento (añadir la fecha de vencimiento según el contrato) siendo esta fecha en la que deseo que tenga efecto la baja.
Según el artículo 22 de la Ley 50/1980 del Contrato de Seguro cumplo con el preaviso de un mes de antelación respecto a la fecha de renovación de la póliza.
Fecha
Atentamente: nombre, apellidos y firma.
Si tienes claro que vas a cancelar tu seguro MetLife no esperes hasta el último día del plazo. Puedes hacerlo con dos o tres meses de antelación sin que tu decisión afecte a las coberturas contratadas.

Teléfono para bajas MetLife
El teléfono de bajas MetLife es el 91 385 02 04. Se trata del teléfono de MetLife para atención al cliente, así que, si llamas, es probable que la compañía te emplace a tramitar la baja desde el formulario de su página web o bien te requiera enviar la carta de baja.
Cada vez es menos habitual que las aseguradoras permitan cancelar una póliza a través de un teléfono para dar de baja por su dificultad para verificar la identidad de la persona. Recuerda que si tienes cualquier duda, en Roams Insurtech, la correduría del Grupo Roams, te ayudamos con tu baja si haces clic en el siguiente botón.
Alternativas a darse de baja en MetLife
Antes de eliminar tu seguro de vida MetLife, por ejemplo, valora que quizá solo necesites un cambio de modalidad o ampliar coberturas. Pero si estás decidido a dejar la compañía es cuando tienes que hacer la solicitud de baja que te he contado.
Otra opción tras anular tu seguro es buscar alternativas en otras compañías. En el caso de los mejores seguros de vida, tienes disponibles los de Allianz, Ocaso, Mapfre, Axa o Divina Pastora:
Si acabas de dar de baja tu seguro en MetLife y quieres contratar una póliza nueva, yo te recomiendo que lo hagas con un experto como Roams Insurtech, la correduría de seguros de Roams. Solo tienes que invertir un minuto en rellenar este formulario para que sus asesores resuelvan tus dudas y te ayuden a contratar la mejor opción disponible.
Preguntas frecuentes sobre dar de baja MetLife
¿Cuánto tiempo tengo para anular el seguro Metlife?
De forma general, cualquier seguro de Metlife lo puedes anular siempre que informes a la aseguradora con al menos un mes de antelación respecto a la fecha de vencimiento.
¿Qué pasa si cancelo mi seguro MetLife antes de tiempo?
No pasa nada y, de hecho, tienes que hacerlo antes de que termine la anualidad.
¿Cómo sé si me han cancelado mi seguro en MetLife?
Lo habitual es que te envíen una notificación por correo postal con, al menos, dos meses de antelación respecto a la fecha de vencimiento. Si no encuentras el aviso, lo mejor es que llames a MetLife y directamente preguntes si te han cancelado la póliza.
¿Se puede dar de baja un seguro MetLife fuera de plazo?
No, pero el derecho de desistimiento (2) te permite dar de baja un seguro durante los primeros 14 días desde la contratación.
- Ley 50/1980, de VIII de octubre, de Contrato de Seguro, Ley 50/1980, 23126 (1980). https://www.boe.es/eli/es/l/1980/10/08/50
- Ley 3/2014, de XXVII de marzo, Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2007, de XVI de noviembre, Ley 3/2014, 26967 (2014). https://www.boe.es/eli/es/l/2014/03/27/3

Comentarios